Ciberdelincuencia: No declaró el exfuncionario municipal

Este jueves se amplió la acusación para el hombre inicialmente imputado por grooming, por otros delitos. Se solicitó que permanezca detenido.  

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, amplió la imputación para el hombre de 24 años por la supuesta comisión de delitos contra la integridad sexual y contra la salud de otros menores de edad.

Asistido por defensa particular, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, que continúe privado de su libertad para garantizar el avance investigativo sin riesgos de fuga o entorpecimiento.

Cabe recordar que inicialmente fue imputado por grooming respecto de un menor de 12 años, al que habría citado en un punto de encuentro en la zona del parque San Martín y es a partir de una nueva denuncia radicada en su contra, que desde la Fiscalía se amplió la acusación.

Ciberdelincuencia: Amplían la acusación para un exfuncionario municipal

Ciberdelincuencia: Detenido en un allanamiento por grooming y corrupción de menores

La denuncia fue realizada por la madre de un adolescente, al descubrir que era contactado por un adulto que le solicitaba el envío de material con contenido íntimo a cambio de dinero. Se secuestró evidencia digital y otros elementos que serán analizados. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este jueves se realizó un allanamiento en la zona oeste de la ciudad de Salta en relación a una investigación que lleva adelante por la supuesta comisión de los delitos de grooming y corrupción de menores en concurso real.

La denuncia fue realizada por la madre de un menor de 16 años edad, quien tomó conocimiento de que su hijo mantenía conversaciones por Whatsapp con una persona mayor de edad, quien le solicitaba el envío de material gráfico con contenido íntimo a cambio del envío de dinero a través de transferencias.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, orden de allanamiento, detención del investigado y secuestro de toda evidencia digital.

En cumplimiento de lo dispuesto, personal de la Unidad Especial de Investigación Salta, dependiente del CIF, detuvo este jueves al acusado en su domicilio de la zona oeste de la ciudad de Salta y será imputado en las próximas horas.

Condenan a profesor de folclore por grooming

El docente fue sentenciado a un año de prisión de ejecución condicional más el cumplimiento de reglas de conducta.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que un profesor de folclore, de 45 años, fue condenado por ser autor del delito de grooming.

El juez Amadeo Longarte, de la Sala 2 del Tribunal del Juicio, le impuso una pena de un año de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta.

La intervención de la fiscalía especializada en delitos sexuales inició luego de que el padre de una adolescente de 15 años denunciara que el maestro de baile de la escuela a la que asistía la menor, la había contactado a través de whatsapp y enviado mensajes inapropiados.

En Circuito Cerrado de Televisión, la víctima brindó detalles de lo sucedido. Asimismo, se aportó el celular de la menor de edad con los mensajes recibidos por el profesor como prueba.

Ciberdelincuencia: Imputado por grooming y amenazas

En un allanamiento realizado en una localidad del Valle de Lerma, se detuvo este miércoles a un joven que fue denunciado por distintos hechos cometidos con la misma modalidad. Se le secuestraron dispositivos informáticos que serán analizados. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 18 años como autor de los delitos de grooming en dos hechos, y amenazas en varios hechos.

El acusado estuvo acompañado  de defensa particular y se abstuvo de declarar.

La investigación inició a partir de ocho denuncias radicadas, donde se detectó un mismo modus operandi. En ellas se relata la situación vivida por jóvenes mujeres, algunas de ellas menores de edad, que fueron contactadas y hostigadas por mensajes amenazantes e insistentes, donde desde distintos números telefónicos, se les solicitaba el envío de dinero a cambio de no difundir imágenes o información personal de las mismas y hasta amenazando contra su integridad física.

Del análisis de cada caso, en dos de ellos además se pudo detectar que se cometió grooming respecto a dos menores de edad.

Del trabajo desplegado por personal de la Fiscalía, se pudo individualizar al sospechoso de haber cometido estos ilícitos y con orden de allanamiento del Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, se produjo su detención y secuestro de evidencia digital en su domicilio en una localidad del Valle de Lerma.

Grooming

Ciberdelincuencia: Detenido por grooming y amenazas

En un allanamiento realizado en una localidad del Valle de Lerma, se detuvo este miércoles a un joven que fue denunciado por distintos hechos. Se le secuestraron dispositivos informáticos y será imputado en las próximas horas. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó la detención de un hombre de 18 años por la supuesta comisión de los delitos de grooming y amenazas en distintos hechos denunciados.

La investigación se inició a partir de ocho denuncias en las que se detectó un mismo modus operandi. Jóvenes mujeres, algunas menores de edad, relatan haber sido contactadas y hostigadas con mensajes amenazantes e insistentes desde distintos números telefónicos. En los mensajes, se les solicitaba el envío de dinero a cambio de no difundir imágenes o información personal, e incluso se les amenazaba con atentar contra su integridad física.

Del análisis de cada caso, en dos de ellos además se pudo detectar que se cometió grooming en relación a dos menores de edad.

En el trabajo desplegado por personal de la Fiscalía, se pudo identificar al sospechoso de haber cometido estos ilícitos. Con una orden de allanamiento del Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, se procedió a su detención y al secuestro de evidencia digital en su domicilio, ubicado en una localidad del Valle de Lerma.

La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

Ciberdelincuencia: Dictan prisión preventiva para un acusado de grooming

El hecho fue denunciado el pasado mes de abril por los padres de un menor de edad al tomar conocimiento de que había sido citado por una persona mayor de edad en un punto de encuentro en la zona del parque San Martín. Recientemente el Tribunal de Impugnación ratificó su detención ante un recurso presentado por su defensa. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito para resolver el pedido de prisión preventiva realizado para un hombre de 24 años de edad, imputado provisionalmente como autor del delito de grooming en perjuicio de un adolescente.

Durante la audiencia, la fiscal Cornejo expuso los fundamentos para solicitar la prisión preventiva del acusado, entre los que se cuenta los riesgos procesales de fuga o entorpecimiento de la investigación que se encuentra en curso.

El juez Diego Rodríguez Pipino hizo lugar a la solicitud de la representante del Ministerio Público Fiscal y dictó la prisión preventiva, del acusado, quien se desempeñaba laboralmente en la Municipalidad de Salta.

Cabe recordar que días atrás, la Sala IV del Tribunal de Impugnación rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa del acusado, donde solicitaba su libertad y resolvió mantener su detención.

Mantienen la detención de un acusado por grooming

Ciberdelincuencia: Allanamiento y detención por grooming

En una investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, se efectuó un allanamiento en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Fue detenido un adulto acusado de grooming en perjuicio de una menor de edad.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este martes se realizó un allanamiento en una vivienda de la zona sudeste de la ciudad de Salta en el marco de una investigación por la supuesta comisión del delito de grooming.

La denuncia fue realizada por la madre de una adolescente, al tomar conocimiento de que su hija de 14 años intercambiaba mensajes de carácter íntimo por Instagram con una persona que identificó como a un conocido y que incluso había llegado a citarla para un encuentro.

Desde la Fiscalía se inició una investigación a través de la cual se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías en turno, una orden de allanamiento para el domicilio del investigado, el secuestro de evidencia digital.

En cumplimiento de la medida, participó del allanamiento personal especializado de la Fiscalía y de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia.

Según confirmó la fiscal Cornejo, la audiencia de imputación del acusado se concretará en las próximas horas.

Mantienen la detención de un acusado por grooming

La defensa del acusado pidió su libertad. La Fiscalía de Impugnación argumentó que, al acceder al pedido, se corre el riesgo de entorpecer la investigación.

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de un hombre de 24 años, imputado como autor del delito de grooming en perjuicio de un menor de edad, y resolvió mantener su detención.

Durante la audiencia, la fiscal de Impugnación interina, Ana Inés Salinas Odorisio, manifestó su oposición a que se hiciera lugar al recurso presentado por la defensa y consideró que el acusado debe permanecer detenido mientras avanza la investigación penal para así evitar cualquier tipo de entorpecimiento.

El hecho fue denunciado por una madre a fin de proteger la integridad de su hijo de 12 años, al tomar conocimiento de que había sido citado por una persona mayor de edad en un punto de encuentro en la zona del parque San Martín.

 

Ciberdelincuencia: No declaró el acusado de grooming en perjuicio de un menor

Ciberdelincuencia: Nueve años de prisión por grooming, abuso sexual y distribución de material de abuso sexual infantil

El hombre utilizaba como modus operandi el contacto con adolescentes a través de redes sociales. Ademas de la condena, se le ordenó realizar tratamiento psicológico por la naturaleza de los hechos. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 32 años como autor de los delitos de grooming en dos hechos, abuso sexual con acceso carnal en un hecho y distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil.

El acusado llegó a juicio por denuncias respecto a dos adolescentes, a quienes con similar modus operandi, contactó por redes sociales, entabló una relación de confianza con las mismas y bajo engaños, las manipuló para obtener fotos o videos de carácter íntimo para luego extorsionarlas y someterlas a actos de abuso sexual. En esta relación de confianza obtenía el control de sus redes sociales, desde donde publicaba las fotos íntimas, con las que las ofrecía como trabajadoras sexuales.

La sofisticación de su estrategia radicó en la utilización de varios perfiles en las redes sociales, a través de los cuales se hizo pasar por diferentes personas, cada una con un rol diferente en la trama delictiva.

Contaba con un perfil que usaba para realizar el contacto telemático, establecer un vínculo y así obtener fotos íntimas de las damnificadas, rol que cumplía en el escenario online.

Además tenía con un segundo perfil, con el que se contactaba para extorsionar a las víctimas, rol que también cumplía en el escenario online.

A su vez, se presentaba con su verdadera identidad para encarar una relación de pareja y aparecer posteriormente y ante las extorsiones, como el salvador de una de las menores, supuestamente pagando las sumas de dinero solicitadas. Esto a cambio de mantener relaciones sexuales con ella, objetivo que no había logrado en un principio y que concreta, solo ante esta situación de estrés para la víctima, rol cumplido en el escenario analógico/offline.

Finalmente, también aparece con otro perfil que utilizaba para realizar la extorsión a las damnificadas y sus familiares.

El juez Francisco Mascarello, en el veredicto, condenó al acusado a la pena de 9 años de prisión de ejecución efectiva y a realizar tratamiento psicológico por la naturaleza de los hechos por los que llegó acusado. En el mismo fallo, dispuso que el condenado sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Ciberdelincuencia: Fue condenado por grooming en perjuicio de una menor

El individuo fue denunciado por el padre de la adolescente damnificada. Fue al tomar conocimiento de que había entablado contacto por redes sociales con la adolescente, solicitándole videos y fotografías íntimas bajo amenazas. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia en feria, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años como autor del delito de grooming en perjuicio de una menor de edad.

El hecho fue puesto en conocimiento por el padre de una adolescente de 13 años, quien relató que una de sus hijas, de 17 años, había contactado vía Facebook con un hombre y que en oportunidad de tener problemas con su celular, usó el de su hermana de 13 años. Esta situación fue aprovechada por el hombre para entablar contacto con ésta y solicitarle fotografías y videos con contenido íntimo, incluso usando amenazas.

El acusado fue detenido el pasado mes de enero en inmediaciones del parque San Martín en la ciudad de Salta, donde había concertado una supuesta cita con la menor de edad.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento psicológico y evitar todo contacto con las damnificadas. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.