Cibedelincuencia: No declaró un acusado de grooming y abuso sexual

La denuncia fue realizada por el padre de una adolescente, al detectar que su hija mantenía contacto telefónico con un hombre mayor de edad. Había intercambiado material fílmico y en oportunidad de haberse encontrado personalmente, la habría sometido a tocamientos. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 23 años como autor de los delitos de grooming y abuso sexual simple en concurso real.

Fue asistido por un defensor particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

La detención del imputado se produjo este lunes en un allanamiento realizado en la zona oeste de la ciudad, en el marco de una investigación realizada tras la denuncia del padre de una menor de 14 años, al tomar conocimiento de que la adolescente mantenía contacto a través de redes sociales con un hombre, quien en principio dijo ser adolescente y que tras intercambiar fotografías y videos, éste la citó para un encuentro. En esas circunstancias, habría vulnerado su integridad sexual con tocamientos.

Denuncia además el progenitor, que en el afán de profundizar el vínculo, el acusado la habría amenazado con hacer públicas las imágenes que tenía de ella.

Ciberdelincuencia: Detenido en una investigación por grooming y abuso sexual

La denuncia fue realizada por el padre de una adolescente, al detectar que su hija mantenía contacto telefónico con un hombre mayor de edad. Había intercambiado material fílmico y en oportunidad de haberse encontrado personalmente, la habría sometido a tocamientos. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, investiga la denuncia realizada por el padre de una menor de 14 años, en contra de un hombre de 23 años, como sospechoso de haber cometido los delitos de grooming y abuso sexual simple.

Según relata, pudo conocer que la adolescente mantenía contacto a través de redes sociales con un hombre, quien en principio dijo ser adolescente y que tras intercambiar fotografías y videos, éste la citó para un encuentro. En esas circunstancias, habría vulnerado su integridad sexual con tocamientos.

Denuncia además el progenitor, que en el afán de profundizar el vínculo, el acusado la habría amenazado con hacer públicas las imágenes que tenía de ella.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Cornejo solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención ante el Juzgado de Garantías en turno y en feria, del distrito Centro, para el domicilio del investigado, ubicado en la zona oeste de la ciudad de Salta.

En cumplimiento de la medida, personal de la Dirección de Ciberseguridad de la Policía de la Provincia y de la Fiscalía logró este lunes,  la detención del sospechoso  y el secuestro de toda evidencia digital, que será analizada.

La audiencia de imputación se concretará las próximas horas.

Orán: Amplían la imputación a un acusado de grooming por distribuir M.A.S.I.

A partir de las pericias realizadas en un dispositivo que se le secuestró oportunamente, se encontró material de abuso sexual infantil. Era distribuido por Internet. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de distribución de material de abuso sexual y/o explotación infantil agravado por la participación de menores de 13 años, sumándose a una imputación previa por grooming.

En agosto pasado, desde Buenos Aires, la madre de una adolescente de 12 años, denunció que su hija había entablado una relación de manera virtual con una persona que, supuestamente tenía 15 años a través de un videojuego. Sin embargo se trataría de un adulto, quien le solicitaba el envío de fotografías.

Desde la Fiscalía, tras la imputación inicial por grooming, se continuó avanzando en la investigación, lográndose detectar en dispositivos que le fueron secuestrados, material de abuso sexual y/o explotación infantil, el cual era distribuido por Internet.

 

Ciberdelincuencia: Un detenido en General Güemes por grooming en perjuicio de una menor de edad

El acusado habría tomado contacto con una adolescente bajo engaños y le enviaba mensajes a través de Instagram, donde indagaba sobre su conducta sexual e intentaba propiciar un encuentro.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, investiga una denuncia realizada por el padre de una menor de 13 años. El denunciante descubrió en el celular de su hija, el intercambio de mensajes a través de Instagram con una supuesta menor de edad y luego con su supuesto padre. Este último utiliza un lenguaje sexual explícito,  indaga sobre cuestiones íntimas de la menor e intenta generar un encuentro.

Con los elementos de convicción necesarios, la fiscal Cornejo solicitó ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, orden de allanamiento, detención y secuestro de toda evidencia digital.

En cumplimiento de la medida, este jueves, se dio cumplimiento a la medida con personal de la División de Ciberseguridad de la Policía de la Provincia y se detuvo al sospechoso, quien será imputado en las próximas horas.

Metán: Fue imputado por grooming en perjuicio de una adolescente

La madre de una menor denunció que su hija recibía mensajes por Instagram de un hombre mayor de edad. Los mensajes contenían lenguaje amenazante y expresiones obscenas.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 25 años como autor del delito de grooming.

Durante la audiencia de imputación fue asistido por defensa particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Metán, que el acusado continúe privado de su libertad.

La investigación de la Fiscalía comenzó luego de que la madre de una adolescente de 13 años denunciara que su hija estaba recibiendo mensajes a través de la red social Instagram provenientes de un hombre aparentemente mayor de edad.

Según el testimonio de la mujer, el individuo se dirigía a la menor con expresiones obscenas y de manera amenazante.

Ciberdelincuencia: Se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

Se estableció que cada 13 de noviembre sea el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming porque se cumple un aniversario más de la promulgación de la Ley 26.904 o Ley de “grooming” en Argentina.

La fiscal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, destacó que este 13 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la lucha contra el Grooming, un delito tipificado en la Ley nacional 26.904 desde hace 11 años.

La norma incorporó y tipificó este delito en el Código Penal en el artículo 131 y estableció penas que van de seis meses a cuatro años de prisión para cualquier persona que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a un menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra su integridad sexual.

Es fundamental recordar que incluso si la violencia ocurre en forma virtual, los daños que produce son reales y es necesario intervenir para restituir los derechos vulnerados de la víctima. De hecho, la pérdida de control sobre las imágenes y su difusión en las redes y/o plataformas amplían el daño.

La fiscal Cornejo señaló que es importante concientizar a los niños, niñas y adolescente y a su grupo familiar sobre este delito, donde una persona mayor de edad (conocida como pedófilo y/o «groomer») contacta a una persona menor de edad, mediante cualquier plataforma digital (redes sociales, juegos en línea, foros) con el objetivo de atentar contra su integridad sexual, a menudo generando «material de violencia sexual de las infancias y adolescencias».

Señales de alerta sobre un posible caso de “grooming”

  • El ocultamiento constante de los dispositivos móviles por parte de los chicos.
  • La insistencia permanente por querer conectarse siempre y estar disponible todo el día sin comentar con quién está hablando.
  • Querer estar conectados(as) hasta altas horas de la noche.

Recomendaciones de cómo actuar

  • No hacerse pasar por la víctima.
  • No bloquear al perfil del delincuente sexual.
  • Copiar la URL del perfil (enlace asociado a su cuenta).
  • No eliminar las conversaciones.
  • Realizar capturas de pantalla.
  • No «escrachar» (exponer) al pedófilo.
  • Discontinuar la conversación de manera inmediata.
  • Realizar la denuncia en sede policial o dirigirse a la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.

Ciberdelincuencia: No declaró la profesora acusada de grooming

La investigación inició a partir de la denuncia de la madre de un adolescente de 15 años. Fue al detectar que su hijo intercambiaba mensajes con contenido íntimo con una mujer, a la que identificó como profesora del establecimiento donde el menor concurre a clases. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a una mujer de 39 años como autora del delito de grooming.

La acusada estuvo acompañada de un abogado particular y optó por no prestar declaración durante la audiencia de imputación. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, el mantenimiento de su detención.

La denuncia que originó la investigación, fue realizada por la madre de un menor de 15 años edad, quien tomó conocimiento de que su hijo mantenía conversaciones por WhatsApp con una mujer mayor de edad, quien le enviaba fotos y videos con contenido íntimo.

La sospechosa es una mujer de 39 años, quien fue identificada como profesora del establecimiento educativo donde concurre el adolescente y fue detenida en un allanamiento realizado el pasado lunes en su domicilio.

En el procedimiento se secuestró evidencia digital y otros elementos que serán objeto de análisis pericial.

Ciberdelincuencia: Profesora detenida como sospechosa de grooming en perjuicio de su alumno

Ciberdelincuencia: Profesora detenida como sospechosa de grooming en perjuicio de su alumno

La investigación inició a partir de la denuncia de la madre de un adolescente de 15 años. Fue al detectar que su hijo intercambiaba mensajes con contenido íntimo con una mujer, a la que identificó como profesora del establecimiento donde el menor concurre a clases. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este lunes se realizó un allanamiento en la zona sur de la ciudad de Salta en relación a una investigación que lleva adelante por la supuesta comisión del delito de grooming.

La denuncia fue realizada por la madre de un menor de 15 años edad, quien tomó conocimiento de que su hijo mantenía conversaciones por WhatsApp con una mujer mayor de edad, quien le enviaba fotos y videos con contenido íntimo.

La sospechosa es una mujer de 39 años, quien fue identificada como profesora del establecimiento educativo donde concurre el adolescente.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, una orden de allanamiento, la detención de la investigada y el secuestro de toda evidencia digital.

En cumplimiento de lo dispuesto, personal de la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de Salta, detuvo a la sospechosa en su domicilio y será imputada en las próximas horas.

Tres años de cárcel por acosar a menores en redes sociales

En el primer hecho en el que tomó intervención la Fiscalía de Ciberdelitos, el hombre fue detenido por la policía. El análisis de denuncias anteriores reveló que actuó bajo la misma modalidad, con otras víctimas.

La fiscal penal especializada en Ciberdelitos Sofía Cornejo representó al Ministerio Publico Fiscal en la audiencia de juicio en la que Sergio Raúl Cuellar, fue encontrado culpable de los delitos de grooming en cinco hechos, y coacción en seis hechos, todo en concurso real,  El acusado fue condenado a la pena de tres años de ejecución efectiva, por parte de la Jueza de Garantias 8, Claudia Puertas. 

Las actuaciones se originan con la denuncia radicada el 9 de mayo, por una mujer en representación de su hija de 14 años. Relató que en su teléfono celular que es usado por la menor, encontró varias notificaciones de mensajes en la red Facebook, de una persona de sexo masculino de nombre Sergio Raúl. En ellos, el acusado, insistentemente le solicitaba que le enviara fotos íntimas y la incitaba a mantener un encuentro sexual. 

La mujer decidió responderle haciéndose pasar por su hija, a lo que este le pidió encontrarse, ya que si no lo hacía, publicaría en todas las redes sociales y grupos del colegio, fotos de la menor en ropa interior. Cabe destacar que la fotografía que poseía el hombre, fue sacada de una cuenta de Instragram de la menor, ya que esta aseguró que nunca le envió fotos, videos, ni realizó llamadas, o video llamadas. Por el contrario, la menor había procedido a bloquear las cuentas falsas a través de las cuales el acusado intentaba insistentemente contactarla.

La mujer, preocupada, se hizo presente en la comisaría a donde, tras llegar a un acuerdo con los uniformados, decidió escribirle al hombre para determinar un punto de encuentro, siendo citada en la farmacia de la Avenida Autódromo. Hasta allí se dirigieron en su vehículo particular, acompañadas por personal policial .

Una vez en el lugar, su hija caminó en direccion al hombre que la estaba esperando, sentado en la vereda. La menor le dio la mano, y el acusado la tomó del brazo procurando besarla, pero como ésta se negó, intentó ingresarla por la fuerza a un domicilio.  Fue en ese momento que los uniformados salieron del vehículo para proceder a detenerlo. Sin embargo el hombre  al verlos, ingreso a su domicilio y trabó la puerta.

Con autorización de la hermana del acusado, el personal ingresó al domicilio, encontrándolo escondido. El Informe policial señala que el acusado en todo momento se resistió, no colaboro con el procedimiento motivo por el cual se procedió a hacer uso de la fuerza pública. Posteriormente,  manifestó de manera espontánea que arrojo su teléfono celular arriba del techo, logrando la ubicación del aparato y secuestro del mismo.

En la investigación la Fiscal Cornejo ordenó el análisis de las actuaciones anteriormente recepcionadas y acumuladas, desprendiéndose hechos independientes constitutivos de ilícitos penales dando como resultado que el hombre se encontraba acusado por grooming y coacción, por cuanto contactó a una menor de 15 años a través de la red social Facebook, y empezó a realizarle amenazas indicando que publicaría una imagen de una mujer desnuda, indicando que se trataba de ella, y que iba a etiquetar a amigos y a un grupo del lugar donde reside, si no accedía a un encuentro.

Por grooming,  y coacción,  contra una menor de 17 años a la que contactó por la red social WhatsApp, y empezó a enviarle mensajes. Luego la amenazó con publicar una imagen de una chica desnuda en su Facebook, indicando que se trataría de la menor, ya que no le contestaba. 

Por coacción y abuso sexual simple, por cuanto el acusado mientras una menor de 15 años viajaba en el colectivo se acercó y mientras la tocaba en las piernas cerca de sus partes intimas, le amenazó de muerte si llegaba a denunciarlo ya que la tenía identificada. 

Finalmente, por  grooming (dos hechos), y coacción (dos hechos), contra dos hermana de 14 y 16 años, a quienes amenazó con escacharlas,  para que envíen fotos y videos intimos, a lo cual las menores accedieron por temor.

Solicitan prision preventiva para acusado de grooming

El hombre fue detenido el pasado viernes 18. La denuncia fue efectuada por el padre de la menor de diez años.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, solicitó la Prisión Preventiva de un detenido de 19 años de edad, acusado de grooming. Fundamenta su pedido, en la verificación de la participación criminal del imputado, lo que resultó en la solicitud de allanamiento y detención, así como en la posterior imputación, que tuvo lugar el pasado 19 de octubre.

La fiscal destacó que la medida solicitada tiene carácter cautelar y es necesaria para garantizar el debido proceso, según las exigencias del Código Procesal Penal.

Los hechos se originaron a raíz de la denuncia presentada el 24 de septiembre por parte del padre de una menor, ante la Oficina de Orientación y Denuncia (OOyD). En su exposición,  indicó que el 20 de septiembre recibió un mensaje de su hija, de diez años, en el que se describían intercambios inapropiados con el joven imputado. 

La denuncia incluye evidencias de intercambios de mensajes y fotos íntimas entre el acusado y la menor, evidenciando el conocimiento del acusado sobre la edad de la víctima.

Destacó la fiscal Cornejo, que la gravedad y naturaleza de los delitos imputados, junto con los elementos recolectados hasta el momento, justifican la necesidad de mantener la restricción de la libertad del acusado, teniendo en cuenta que los dispositivos electrónicos secuestrados contienen evidencia digital que, debido a su volatilidad, corre el riesgo de ser destruida o eliminada. Esto es particularmente preocupante dado el tipo de delito que se investiga.