Gral. Mosconi: condenado por abusar de una menor hipoacúsica

El hecho ocurrió en 2017, cuando la víctima tenía 15 años y la denuncia se realizó dos años después, cuando pudo revelar a su madre lo sucedido. El acusado será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Gastón Osvaldo Tizón por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de edad.

La denuncia fue radicada en 2019 por la madre de la víctima, al tomar conocimiento del hecho ocurrido en 2017, cuando su hija, quien padece hipoacusia, tenía 15 años.

Según se supo, la entonces menor, concurrió a visitar a la esposa del acusado, con quien tenía una relación de amistad, y Tizón, encontrándose solo y aprovechando la confianza de la adolescente, abusó sexualmente de ella.

La jueza María Soledad Rodríguez, le impuso una pena de siete años de prisión de ejecución efectiva y en el mismo fallo, dispuso que se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Investigan posible colaboración policial en fuga de detenidos de Mosconi

El fiscal penal de Tartagal, Pablo Cabot, interviene en la investigación  iniciada a partir de la fuga de seis detenidos de la comisaria 41, de General Mosconi. Siete intentaron escapar, lo lograron seis y fueron recapturados cinco. Sigue prófugo Alejandro Francisco Ortega, encausado por robo en Embarcación.  

De acuerdo a los primeros testimonios obtenidos por el fiscal Cabot, los detenidos habrían limado la puerta de ingreso a las celdas y luego salieron a través de un portón que se encontraba abierto, que da a un patio trasero. De allí, saltaron la tapia. Se supo también que el portón habitualmente se encuentra con candado y que uno de los efectivos adujo que se dejó abierto “para que circulara aire”.

Entre las medidas ordenadas, se verificaron libros de guardias y lista de efectivos afectados a los distintos turnos. También se confirmó que en el cambio de guardia, no se realizó el informe ni recuento de detenidos habitual.

Durante la jornada se seguirán tomando declaraciones a efectivos policiales.  

Gral. Mosconi: padre e hijo fueron juzgados por tentativa de homicidio

Un hombre de 20 años y su padre de 49 años fueron juzgados por un hecho ocurrido en marzo de 2019 en esa ciudad, donde tras una gresca, resultó herido con un arma blanca un vecino del asentamiento San Francisco. También se encontraba imputado un amigo de los acusados por encubrimiento.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese Distrito, en la audiencia de debate contra Sergio Alberto Flores y Ángel Eugenio Flores como autores del delito de tentativa de homicidio y contra Fernando Carlos Pedroza por el delito de encubrimiento.

El hecho ocurrió en marzo de 2019 en asentamiento San Francisco de la ciudad de General Mosconi, cuando padre e hijo intentaron ingresar a la casa de un vecino, éste se lo impidió y tras una gresca, resultó herido en la zona del tórax con un arma blanca, por lo que debió ser asistido y se comprobó que corrió riesgo su vida.

La jueza Sandra Sánchez condenó a Sergio Alberto Flores de 20 años a la pena de 5 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Ángel Eugenio Flores y Fernando Carlos Pedroza fueron absueltos por el beneficio de la duda.

Gral. Mosconi: prisión perpetua por un homicidio criminis causa

Un joven de 20 años fue condenado este miércoles por un hecho ocurrido en enero de este año, cuando ingresó a la vivienda de la víctima con la finalidad de apoderarse de elementos de valor y para concretar su objetivo, lo atacó con una tijera, provocando su muerte. Fue detenido cuando intentaba huir.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Tartagal en la audiencia de debate contra Martín Eduardo Cruz, imputado por el delito de homicidio criminis causa en perjuicio de Mario Verduz.

El hecho ocurrió el sábado 12 de enero de este año alrededor del mediodía, cuando Cruz ingresó a la vivienda de Verduz en General Mosconi con la finalidad de apoderarse de objetos de valor y para concretar su objetivo, tomó una tijera y le ocasionó a Verduz múltiples lesiones en el cuello, la tráquea y el paquete vásculo nervioso izquierdo, provocándole la muerte.

Al momento de ser detenido, Cruz llevaba consigo entre otros bienes, dinero en efectivo, tarjetas, el auto y documentación de la víctima. Además de prendas de vestir, se logró secuestrar una tijera con manchas sanguinolentas, las que habría usado para cometer el hecho.

La jueza Asusena Vázquez lo condenó a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, dispuso además que se le realice al condenado un examen genético (ADN) para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del DUIG por el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual.               

Detienen a peligrosos asaltantes en Tartagal

A partir de una larga investigación y algunos allanamientos, se logró aprehender a un grupo de hombres y una mujer sospechados de cometer varios ilícitos bajo amenazas de arma de fuego. Fueron imputados por dos hechos donde quedó probada su participación. Read more