La fiscala penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, María Lorena Martínez, inició de oficio, una investigación penal en torno a la posible comisión del delito de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de distintas víctimas menores de edad, integrantes de la comunidad wichí de General Mosconi.
Las actuaciones iniciadas por la fiscala Martínez este
martes 27, se originaron en base a la notitia criminis surgida a partir de la
entrevista publicada por el medio Videotar Noticias, titulada “¿Embarazos en
comunidades? #Mosconi: habla un referente wichí y responde la gerencia del
hospital, Carolina Serrano”, en la que se expuso que hay niñas menores, de 11 años
de edad y embarazadas.
Luego de confirmar que no existieron denuncias formales en
la Policía de la Provincia referidas a los hechos en cuestión, la fiscala
consideró que “lo relatado –en el informe periodístico- es una situación de
violencia de género y ello conforma una razón de interés público. En
consecuencia, el Estado debe intervenir por su obligación de prevenir nuevas
situaciones de violencia, por ende erradicar el entorno de la víctima e
investigar para esclarecer el hecho y sancionar al autor”.
Enfatizó la funcionaria que “con mayor razón, teniendo en
cuenta que las posibles víctimas son menores de edad, por lo que debe primar el
interese superior de niñas, niños y adolescentes, a fin de resguardar sus
derechos, ante su especial situación de vulnerabilidad”.
La fiscala ordenó distintas diligencias a fin de esclarecer
el hecho, entre las que se cuentan el pedido de declaración testimonial a
quienes relataron los hechos y la solicitud de informe actualizado al hospital de
General Mosconi, sobre los casos de menores que hayan sido atendidas por
embarazos y los datos pertinentes para individualizarlas, que sean asistidas y se
inicien las actuaciones penales correspondientes.