Aguas Blancas: Se encontró el cuerpo de un trabajador que murió ahogado

Un hombre, de nacionalidad argentina, falleció al caer a las aguas del río Bermejo y tras localizar el cuerpo, fue examinado y entregado a sus familiares. 

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal de Orán 3 en feria, tomó intervención ante el reporte del hallazgo sin vida de un hombre, quien se desempeñaba como trabajador informal en la zona de frontera, (bagayero).

El fallecido, identificado como David Fernando Cruz, cayó al agua al intentar cruzar el río Bermejo en un gomón por un paso ilegal, y tras una intensa búsqueda, se localizó el cuerpo.

Desde la Fiscalía se dio intervención a personal de Criminalística para cumplir con las medidas de rigor en el lugar del hallazgo y se solicitó la presencia de una médica del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quien constató el deceso e informó que se produjo por asfixia por sumersión.

Cumplidos los trámites de rutina, se dispuso la entrega del cuerpo a los familiares del fallecido para su inhumación.

Aguas Blancas: Se investiga la muerte violenta de un hombre

Fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda en una finca, a la vera de la ruta nacional 50. La autopsia reveló que el deceso se produjo por un traumatismo en la zona del cráneo. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, tomó intervención ante el reporte del hallazgo sin vida de un hombre de 49 años en el interior de una vivienda en finca Las Yungas, a la vera de ruta nacional 50.

Ocurrió el pasado 22 de diciembre y la fiscal Filtrín Cuezzo dispuso el trabajo de personal de la Unidad de Investigación UGAP Orán y de la Unidad de Investigación Especial Norte, como así también el cumplimiento de numerosas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, donde se realizó la autopsia, cuyo informe preliminar consigna que el deceso se produjo traumatismo encéfalo craneano grave con múltiple fractura de cráneo y hundimiento.

Aguas Blancas: Dos detenidos por circular en un vehículo con pedido de secuestro

Ocurrió el pasado viernes, cuando una camioneta de Gendarmería Nacional fue embestida por un automóvil que circulaba en sentido contrario y tras el siniestro, los dos ocupantes intentaron huir. Pudo verificarse que el vehículo de menor porte registra pedido de secuestro de la provincia de Buenos Aires. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a dos hombres de 27 y 39 años como coautores del delito de encubrimiento por receptación dolosa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que ambos permanezcan detenidos, mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

El pasado 1 de noviembre por la noche, una camioneta de Gendarmería Nacional que circulaba por la ruta nacional 50, fue embestida por un automóvil que circulaba en sentido contrario a la altura del kilómetro 63.

Los dos ocupantes del vehículo de menor porte intentaron fugarse pero los daños sufridos en el rodado se lo impidieron.

Pudo constarse que el automóvil que intervino en el siniestro registra pedido de secuestro del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.º 15 de San Isidro, provincia de Buenos Aires y que los imputados tenían pleno conocimiento de la situación.

Aguas Blancas: Un segundo detenido por el violento robo a un repartidor

El pasado mes de julio, un distribuidor de cigarrillos fue abordado por desconocidos en la localidad fronteriza mientras realizaba su trabajo. Estas personas, usando armas de fuego, lo despojaron de una mochila con una suma superior a los 20 millones.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a un hombre de 40 años como coautor del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido en poblado y en banda.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva del acusado.

La investigación inició el pasado 11 de julio, cuando un hombre se desplazó hacia la localidad fronteriza de Aguas Blancas para concretar una venta de cigarrillos. Cuando se disponía a retirarse con el dinero recaudado, fue abordado por personas desconocidas, quienes lo golpearon y usando armas de fuego, le sustrajeron una mochila con una suma superior a los 20 millones de pesos tras lo cual, huyeron en una camioneta.

Inicialmente se individualizó, detuvo e imputó a un hombre de 29 años, con residencia en Salvador Mazza, como el titular del vehículo empleado en el ilícito.

En el avance investigativo, se logró la detención de un segundo involucrado en el marco de 7 allanamientos realizados por personal de la Brigada de Investigaciones 2, detuvieron a dos de los principales investigados, secuestrando además dos vehículos, teléfonos, cartuchos de diferentes calibres, dinero y otros elementos utilizados al momento de cometer el ilícito y que aportan a la causa investigada.

Aguas Blancas: Un detenido por el violento robo a un repartidor

El Procurador informó a las Cámaras Legislativas sobre la situación institucional en Aguas Blancas

Mediante nota dirigida a los titulares de la Cámara de Diputados y del Senado provincial. Pone de manifiesto la complejidad de la situación institucional en ese Municipio. 

El procurador general de la provincia de Salta, Pedro García Castiella, dirigió una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, y al presidente de la Cámara de Senadores de la provincia, Antonio Marocco, y con el propósito de informar al Poder Legislativo sobre la situación institucional que afecta al Municipio de Aguas Blancas.

Resaltando la importancia de que los distintos poderes del Estado Provincial estén al tanto de la situación del actual titular del departamento ejecutivo municipal, Carlos Alfredo Martínez, se informa que el pasado 6 de septiembre, la Unidad Fiscal actuante lo imputó por los delitos de entorpecimiento de acto funcional y violación de secretos. Fue convocado a declarar el 12 de septiembre, optando por hacerlo ante el Juez de Garantías. La misiva destaca que “son consortes de causa el Juez de Garantías N.º 2 del Distrito Judicial Norte, circunscripción Orán, Claudio Alejandro Parisi, y el abogado Roberto Ortega Serrano”, bajo la sospecha fundada de que Ortega accedió al expediente a cargo del Juez Parisi sin justificación procesal, en el cual la mencionada Unidad Fiscal solicitaba allanamientos en los domicilios del intendente, antes de que fueran autorizados. Esta información fue encontrada en los mensajes de WhatsApp del titular del ejecutivo municipal.

Por otro lado, señala que “resulta aún más llamativo” que los allanamientos solicitados a los domicilios del intendente estaban relacionados con la investigación de la muerte violenta, por varios disparos, de su hermano César Daniel Martínez, quien se encontraba cumpliendo arresto domiciliario en su residencia, ordenado por un juez provincial. Esta información fue recientemente comunicada a la Procuración General por la Unidad Fiscal. Además, se informa que la persona mencionada está siendo investigada por la Unidad de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado por el homicidio de su hermano, ocurrido el 12 de noviembre de 2023, habiéndose allanado sus domicilios los días 12 de abril de 2024 y 5 de junio de 2024.

Por último, informó también que Carlos Alfredo Martínez tiene entre sus antecedentes penales una condena de 5 años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes, dictada el 10 de diciembre de 2013 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, ya cumplida. Actualmente, también está imputado en un proceso penal por el delito de lavado de activos, con un auto de procesamiento dictado por el Juzgado Federal de Santiago del Estero, a cargo del Dr. Guillermo Daniel Molinari, confirmado por la Cámara Federal de Tucumán el 24 de abril de 2023.

Mediante esta comunicación, el Procurador General pone de manifiesto la complejidad de la situación institucional en el Municipio de Aguas Blancas. 

Destaca que “corresponde a esta Procuración General de la Provincia de Salta, y siguiendo los lineamientos establecidos como política criminal persecutoria del crimen organizado, a fin de que el mismo no pretenda afianzar raíces en la zona norte de nuestro territorio, efectuar las alertas necesarias para que las instituciones puedan poner en funcionamiento las prevenciones legislativas y de toda índole que ameriten proceder, para garantizar y asegurar el normal desarrollo constitucional de las instituciones de la Provincia, en este caso, el funcionamiento del Poder Ejecutivo Municipal”.

Aguas Blancas: Remisero involucrado en el robo a un pasajero

Un hombre que viajaba desde Aguas Blancas a Salta en un remis, sufrió el robo de una importante suma de dinero y por el hecho se imputó al conductor del auto de alquiler como partícipe necesario del ilícito. 

El fiscal penal Carlos Alberto Salinas, interino en la Fiscalía Penal de Pichanal, imputó de forma provisional a un hombre de 35 años como partícipe necesario del delito de robo calificado por el uso de armas y por ser cometido en despoblado y en banda.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, la ratificación de su detención, mientras continúan las tareas investigativas para esclarecer lo sucedido.

El hecho ocurrió el pasado miércoles 7 de agosto, cuando un hombre abordó un remis en la ciudad de Aguas Blancas con destino a la ciudad de Salta, transportando un bolso con una importante suma de dinero.

El damnificado señaló que ya había ocupado en otras oportunidades los servicios de este remisero, por lo que subió confiado.

Ya sobre la ruta nacional 34, pasando Pichanal, fueron interceptados por un automóvil donde viajaban hombres con chalecos que decían «Policía», quienes descendieron y usando armas de fuego, lo despojaron del celular, el bolso con dinero y otros efectos personales, para darse luego a la fuga.

La imputación del remisero que transportaba al damnificado se produce ante la presunción de que éste prestó colaboración necesaria e imprescindible para que se concretara el ilícito, siendo la única persona que conocía la existencia del dinero.

Detienen a un miembro de una banda que asaltaba a bagayeros y les cobraba peaje

Se trata de un grupo delictivo organizado, quienes valiéndose de distintos medios, incluso armas de fuego, sustraían bienes y extorsionaban a personas que transitaban por un paso clandestino en la zona de Aguas Blancas. 14 personas ya fueron requeridas a juicio y el acusado permanecía prófugo. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a José Gabriel Salto como coautor del delito de robo calificado por el uso de arma fuego en despoblado y en banda, extorsión, coacción agravada por el uso de arma y asociación ilícita en concurso real.

El acusado fue detenido en actitud sospechosa transportando una rueda de auxilio y al ser demorado, se pudo comprobar que tenía pedido de detención vigente en una causa con requerimiento a juicio para otras 14 personas, entre hombres y mujeres por numerosos hechos delictivos.

Los hechos ocurrieron de manera sucesiva durante el mes de enero de 2022 en una finca ubicada detrás del Puesto 28 de Gendarmería Nacional, paralela a la ruta nacional 50, que es utilizado como un paso clandestino.

Allí los acusados, de manera organizada y con distribución de roles, lograron imponerse por la fuerza, con amenazas con armas, coerción, extorsión para cobrar peaje a los pasadores, incluso apoderándose de su mercadería, la que acopiarían luego en la ciudad de Orán para venderla.

Se  pudo determinar que los acusados cometieron delitos munidos de armas (de fuego y armas impropias) no solo en el trayecto de Aguas Blancas hacia la ciudad de Orán sino también en fincas que lindan con Rio Bermejo, constituyendo una especie de aduana paralela.

Las personas requeridas a juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, son Bruno Alfonso Tapia, Carlos Tapia, Pablo Tapia, Franco Félix Tapia, Gustavo Nahuel Ponce, Segundo Eduardo Reyes, Héctor David Pérez, Silvio Alavila, Joahana Maribel Juárez, Griselda Guantay, Etelvina Susana Romero, Daiana Ayelen Virarey, Mariela Borda y Eulogia Inés Mendoza como coautores del delito de robo calificado por el uso de arma fuego en despoblado y en banda, extorsión, coacción agravada por el uso de arma y asociación ilícita en concurso real.

Los hechos investigados ocurrieron de manera sucesiva durante el mes de enero de 2022 en una finca ubicada detrás del Puesto 28 de Gendarmería Nacional, paralela a la ruta nacional 50, que es utilizado como un paso clandestino.

Requieren juicio para una banda que asaltaba a bagayeros y les cobraba peaje

Aguas Blancas: Acusado de lesionar a un hombre con una piedra

El incidente ocurrió durante una gresca en el puerto de chalanas, cuando un hombre intentaba mediar en una pelea entre su pareja y otras mujeres. En ese momento, un tercero llegó al lugar y lo agredió con una piedra en la cabeza, causándole lesiones.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a un hombre de 24 años como autor del delito de lesiones leves.

El hecho investigado ocurrió en el puerto de chalanas de la localidad de Aguas Blancas, donde una mujer junto a su pareja, mantuvo un entredicho con otras mujeres.

El damnificado intentó impedir que su pareja siga siendo agredida cuando llegó el acusado y lo golpeó en la cabeza con una piedra, lesionándolo.

Personal policial tomó intervención y detuvo al acusado.

Aguas Blancas: Sorprendido en paso fronterizo con dos armas de fuego

Personal de Gendarmería Nacional interceptó a un hombre que intentaba egresar del país por un paso clandestino. Levaba consigo una bolsa con dos maletines que contenían dos armas de fuego, cuya procedencia no supo explicar. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a un hombre de 42 años como autor del delito de portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

El reporte fue emitido por agentes de la Gendarmería Nacional que cumple funciones en Aguas Blancas, quienes identificaron a un individuo con actitud sospechosa intentando cruzar ilegalmente la frontera hacia Bolivia en un paso no autorizado.

Al ser interceptado, se observó que llevaba consigo una mochila con efectos personales y una bolsa con dos maletines plásticos. Dentro de este equipaje, se encontraron dos armas de fuego cuya procedencia se desconoce, por lo que fueron incautadas de inmediato.

Aguas Blancas: Detenido con más de 2400 dosis de marihuana

El acusado fue detectado durante un patrullaje preventivo en inmediaciones de la terminal de ómnibus de esa ciudad y en una mochila llevaba dos envoltorios con más de 800 gramos de la sustancia estupefaciente.

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal 3 de Orán, imputó de forma provisional a Jorge David Ramírez de 27 años, como autor del delito de tenencia simple de estupefacientes.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que el acusado permanezca detenido.

El hecho ocurrió días atrás en inmediaciones de la terminal de ómnibus de Aguas Blancas, cuando personal policial realizaba tareas de patrullaje y detectó la presencia del acusado con actitud sospechosa. Al demorarlo, encontraron entre sus pertenencias, una mochila donde tenía dos envoltorios compactos con algo más de 800 gramos de marihuana.