Se trata de un marco de acción conjunta para fortalecer la respuesta ante hechos de gravedad y asegurar el acompañamiento a las personas afectadas.
El procurador general de la provincia de Salta, Pedro García Castiella, mantuvo un encuentro con la secretaria de Justicia, Verónica Saicha, con el propósito de fortalecer la articulación entre el Ministerio Público Fiscal y la Secretaría de Justicia. El objetivo central es optimizar los mecanismos de asistencia, contención y acceso a derechos para las víctimas de delitos graves, garantizando una intervención eficiente y coordinada entre los organismos involucrados.
Como parte de esta labor conjunta, se busca desarrollar un protocolo de actuación que establezca lineamientos claros para la atención de víctimas en casos graves, como abuso sexual y femicidio. La iniciativa tiene como ejes principales la intervención temprana, la prevención de la revictimización y la consolidación de un esquema de trabajo integral que brinde respuestas efectivas a quienes atraviesan estas situaciones.
El protocolo se enmarca en el Programa de Víctimas y Familiares de Víctimas de Delitos Graves, que tiene como misión principal garantizar el acceso a la justicia, el acompañamiento interdisciplinario y la asistencia jurídica a quienes han sido afectados por hechos de extrema gravedad. La implementación de esta herramienta permitirá mejorar la articulación entre los equipos de trabajo, reforzar la contención y agilizar los procesos de asistencia, priorizando siempre el bienestar de las víctimas y sus familias.
Durante la reunión, se analizaron diversas estrategias para fortalecer el abordaje de estos casos, incorporando una mirada interdisciplinaria que contemple el trabajo de fiscales, equipos legales y profesionales especializados en asistencia a víctimas. También se destacó la importancia de continuar capacitando a los operadores judiciales y administrativos para garantizar una atención con enfoque de derechos y perspectiva de género.
En el encuentro participaron la secretaria de la Superintendencia de la Procuración General, Belén Rubio; el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero; el secretario letrado Aldo Saravia; la directora del Servicio de Asistencia a la Víctima del Ministerio Público Fiscal de Salta, Matilde Alonso; la secretaria a cargo de la Oficina de Coordinación y Antecedentes de Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal, Laura Salas Machuca; el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mauro Valente; la directora de Asistencia a Víctimas, Carla Tiano; y la subcomisario Cintia Mastrandrea.