La mujer, cumplía su condena en prisión domiciliaria con tobillera electrónica. Su detención fue el resultado de una investigación iniciada a partir de denuncias anónimas que advertían sobre la continuidad de su actividad ilícita.
El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, requirió el allanamiento y detención de una mujer por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Con autorización del Juzgado de Garantías, la medida se hizo efectiva el miércoles 11 de diciembre en un domicilio del pasaje Bedoya, secuestrándose en poder de la mujer cerca de 200 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y un celular. Fue detenida y trasladada a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.
El fiscal Torres Rubelt la imputó provisionalmente por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
La imputada había sido condenada el 8 de marzo de 2024 a la pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva, que cumplía bajo la modalidad domiciliaria y con tobillera electrónica.
Meses más tarde, ingresaron denuncias anónimas a la web https://www.denunciasweb.gob.ar/droga del Ministerio Público Fiscal indicando que una mujer, quien cumplía arresto domiciliario con tobillera electrónica por venta de drogas, seguía realizando esta actividad ilícita desde su vivienda, recibiendo pedidos a través de WhatsApp.
El fiscal Torres Rubelt asignó al Grupo de Drogas 5B de la Policía de Salta la investigación de lo denunciado y requirió que, de confirmarse, obtuvieran las pruebas necesarias. Los efectivos registraron distintas oportunidades en la que la condenada intercambiaba dinero por sustancias, por lo que se solicitó el allanamiento de su vivienda en el Pasaje Bedoya.