Condenado por amenazar y lesionar a su expareja

El individuo ya había agredido físicamente a su expareja, quien no había denunciado por temor a que concretara sus amenazas.

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años de edad por el delito de amenazas.

En la madrugada del 26 de febrero de 2022, en una vivienda de Villa Soledad, donde la víctima convivía con el acusado, el hombre regresó de jugar al fútbol en estado de ebriedad. Esto generó que la mujer le reclamara por la hora a la que llegaba y su estado. En respuesta al reclamo, él reaccionó violentamente, agrediéndola con golpes de puño y patadas en el rostro y el cuerpo. La denunciante logró escapar al piso de arriba, donde residía la dueña de la vivienda y llamó al Servicio de Emergencias 911.

Dos años antes de lo sucedido, el hombre había agredido físicamente a la mujer. Sin embargo, según declaró la expareja, no había presentado denuncia en ese momento debido a que él la tenía amenazada.

De acuerdo con el informe resultante de la entrevista psicológica a la damnificada, y conforme a la Escala de Predicción de Riesgo de Violencia, los indicadores de riesgo incluyeron violencia cronificada, incremento en la frecuencia de los episodios violentos, violencia verbal y física, dependencia afectiva y económica, celos excesivos, conductas de control hacia la mujer, naturalización y minimización de la violencia, y la vulnerabilidad de la víctima.

Por ello, se concluyó que existe un alto riesgo de que se repitan hechos de violencia en la pareja.

El Juez Marcelo Rubio, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 7 meses y 21 días de prisión de ejecución efectiva por los delitos de amenazas y lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género.