Buscan establecer una cooperación académica y técnica multidisciplinaria entre las instituciones del Estado de Paraná (Brasil) y el CIF (Argentina).
Luego de la visita que realizaran la doctora en Química Caroline D’Oca de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) y el profesor Marcio Fernandes, de la Universidade Estadual do Centro-Oeste (UNICENTRO) de Brasil al Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) en abril pasado, profesionales de la Oficina de Investigación y Desarrollo (OID) realizaron visitas técnicas a las sedes de la Policía Científica y distintas universidades del país vecino.
El doctor en Ciencias Biológicas Alejandro Moncorvo y la ingeniera Química Graciela Siles de la OID recorrieron los laboratorios y centros de investigación especializados en Química, Biotecnología y Ciencias Forenses de la Universidad Federal de Paraná, Universidad Estatal de Ponta Grossa, Universidad Estatal del Centro-Oeste de Paraná, Guarapuava; y Policía Científica de Paraná con el objetivo de establecer una cooperación académica y técnica multidisciplinaria entre las instituciones del Estado de Paraná (Brasil) y el CIF (Argentina).
Durante su recorrido por la Sede de Policía Científica de Tarumã, Siles y Moncorvo exploraron las oficinas de logística forense, laboratorios especializados y el Museo de la Policía Científica. Además, en compañía de D’Oca y Fernandes, los representantes del CIF visitaron la sede del Ministerio Público de Paraná, donde se encuentra emplazado el Centro de Integración, Inteligencia y Planeamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Paraná. Recorrieron la sala de control, donde se monitorean las llamadas de emergencia de las distintas fuerzas policiales (Policía Civil, Policía Militar, Bomberos, Policía Científica y Policía Penal), con 48 estaciones y acceso a cámaras de vigilancia en tiempo real de todo el Estado que trabaja con un sistema de inteligencia artificial capaz de detectar personas o automóviles mediante una serie de características proporcionadas al software según amerite una situación de búsqueda. También cuenta con una sala de crisis que permite una rápida toma de decisiones entre las autoridades.
La colaboración entre el CIF y las instituciones de Paraná promete enriquecer el intercambio de conocimientos y fortalecer las capacidades en el campo de las ciencias forenses y la investigación multidisciplinaria.