Condenado por coaccionar a su expareja

El sujeto la siguió en su motocicleta y, tras sacar un cuchillo, quiso obligarla a subir. Ante su negativa la siguió, la redujo en el piso hasta que apareció su padre para ayudarla.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad por el delito de coacciones agravadas.

La damnificada, expareja del acusado con quien había mantenido una relación de noviazgo y de quien estaba separada al momento del hecho, denunció que, al descender del colectivo que la llevaba al barrio Las Colinas, donde reside su padre, caminó unos metros y, de manera repentina, se le apareció el hombre en una motocicleta.

Visiblemente alterado, el individuo le exigió que subiera a la moto, pero la mujer se negó. El sujeto insistió hasta que sacó un cuchillo tipo carnicero de entre sus prendas y, de manera amenazante, le indicó que se subiera. En ese momento, apareció un amigo de la damnificada que pasaba en su motovehículo, a quien ella le pidió que la llevara hasta su casa.

El acusado los siguió hasta que los perdió de vista y cuando la mujer creyó que se había ido, su amigo la dejó cerca de su casa. Fue en ese momento que la expareja volvió a aparecer; la siguió, la tomó de la campera, la arrojó al piso y puso sus manos en el cuello.Ella comenzó a gritar pidiendo auxilio, momento en el cual apareció su padre, lo que provocó que el acusado la soltara y huyera.

El Juez Javier Araníbar, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta por el término de 3 años, tales como residir en domicilio fijado, someterse a tratamiento psicológico con perspectiva de género, prohibición de acercarse a la damnificada a 300 metros, prohibición de ejercer actos de violencia psicofísica hacia la víctima y de consumir sustancias estupefacientes, como de abuso de bebidas alcohólicas.

Condenado por hechos de violencia contra su expareja

La damnificada había mantenido una relación de doce años con el acusado. El acusado llegó a amenazarla con quitarle la vida. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 46 años de edad por los delitos de coacción agravada por el uso de arma (dos hechos), lesiones agravadas por la relación de pareja y por el género, y hurto.

El 24 de diciembre de 2019, la expareja del acusado se presentó en su domicilio, ubicado en el barrio 9 de Julio, para retirar a la hija que tienen en común. Durante el encuentro, la mujer expresó su preocupación por el aspecto de la niña, lo que desató una discusión que culminó con el acusado agrediéndola físicamente al empujarla contra el auto, causándole lesiones.

El acusado ya había sido notificado respecto a las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género interviniente.

En la madrugada del 25 de julio de 2021, el acusado se comunicó con la víctima para reclamarle que no estaba en su domicilio y que él se encontraba esperándola afuera. La denunciante acudió de inmediato a su vivienda, donde el hombre le pidió que subiera a su camioneta.

Una vez en marcha, comenzó a mostrar celos y le exigió que le entregara su teléfono celular. Ante la negativa de la mujer, se tornó violento e intentó arrebatarle la bandolera. Tras un forcejeo, el sujeto sacó un cuchillo y cortó la correa del bolso, logrando quedarse con el celular.

Al no poder acceder al dispositivo debido a que estaba protegido con una contraseña, el hombre se tornó aún más agresivo y le colocó el cuchillo en el cuello a su expareja, amenazándola con atentar contra su vida si no le entregaba la clave. Posteriormente, regresaron al domicilio de la víctima, desde donde se retiró llevándose el teléfono celular.

El Juez Javier Araníbar, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta por el término de 3 años, como también la prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica en perjuicio de su expareja, prohibición de acercamiento a la damnificada y a los lugares que esta concurra. Le impuso, además, someterse a tratamiento psicológico con perspectiva de género.

Los Blancos: Condenado por lesionar y amenazar a su expareja

Fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una relación de pareja por un hecho ocurrido en julio de 2023. La interceptó en la vía pública, la amenazó con un cuchillo, la lesionó y luego la persiguió. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 37 años como autor de los delitos de lesiones doblemente agravadas por haber mantenido una relación de pareja, haber mediado violencia de género y por la convivencia; amenazas y violación de domicilio en concurso real e ideal.

Los hechos ocurrieron en julio de 2023 en la localidad de Los Blancos, donde la denunciante caminaba junto a una hermana y fue interceptada por su expareja, quien comenzó a amenazarla con un cuchillo, la lesionó en un brazo y luego comenzó a perseguirla.

La mujer corrió a refugiarse en la casa de un vecino, donde el acusado irrumpió, pero fue detenido por el propietario del lugar.

El juez Anastasio Vázquez Sgardellis, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Las Lajitas: Condenado por ejercer constante violencia contra su expareja

El acusado llegó a juicio tras diversos hechos donde agredió física y verbalmente a la mujer con la que mantuvo una relación de pareja, la amenazó e hizo caso omiso de las restricciones impuestas en su protección.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 46 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y amenazas en concurso real con los delitos de daños y desobediencia judicial.

Una mujer denunció a su pareja, con quien mantuvo una relación de pareja durante 10 años, con una hija en común, por diversos hechos de violencia cometidos en su contra, donde el acusado la amenaza, insulta y agrede físicamente, causando daños en sus bienes e incluso incumpliendo las medidas dictadas en su contra.

El juez Ramón Haddad, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años y 6 meses de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenado por ocasionarle lesiones graves a su expareja

La damnificada había subido una foto a una red social, hecho que le molestó al individuo, quien la agredió físicamente, provocándole fractura de muñeca. Se le impusieron reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Sala V del Tribunal de Juicio, Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad por los delitos de lesiones graves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género.

El 4 de noviembre de 2021, por la tarde, la expareja del acusado, con quien compartía vivienda en la localidad de Cafayate, recibió una llamada del hombre. Con tono agresivo, él le reprochó haber publicado una foto en una red social y le exigió que la eliminara. Tras esto, cortó la comunicación.

Más tarde, en el domicilio, mientras la denunciante se encontraba en la habitación, el acusado ingresó y, sin decir palabra, le dio una cachetada y le lanzó una patada que impactó en su brazo derecho. Al salir de la habitación, la mujer se encontró con su hermana, a quien le relató lo sucedido, y esta le pidió al acusado que se retirara de la vivienda.

El certificado médico expedido por el profesional que atendió a la víctima constató que presentaba una fractura reciente en la muñeca.

El juez José Luis Riera, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de lesiones graves agravadas.

En el mismo fallo, se le impuso al condenado reglas de conducta por el mismo  tiempo que dure la condena, tales como la prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica en contra de la damnificada y someterse al cuidado del Patronato de Presos y Liberados y al Programa de Agresores del Ministerio Público Fiscal, debiendo presentar constancias una vez al mes.

Embarcación: Detenido por amenazas reiteradas a su expareja

Una mujer denunció a su expareja por tres hechos ocurridos durante el mes de agosto, donde se presentó en su domicilio. La amenazó y ejerció violencia sobre su persona. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de amenazas (tres hechos) en perjuicio de una mujer con la que mantuvo una relación de pareja.

El acusado fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Se solicitó su detención en atención a sus antecedentes.

Los hechos denunciados ocurrieron durante el mes de agosto pasado cuando, en tres oportunidades, el acusado se presentó en la vivienda de su expareja. Ejerciendo violencia sobre su persona, le profirió amenazas contra su integridad y contra sus bienes.

Condenado por ocasionar lesiones a su pareja

Ya se habían producido otros hechos de violencia, en los que el sujeto, quien consumía bebidas alcohólicas, sometía a su expareja a maltratos y había sido denunciado por el padre de la víctima.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1 interina, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 37 años por los delitos de lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja (dos hechos).

La intervención de la Fiscalía se produjo a partir de la denuncia que radicó el hermano de la damnificada por un hecho ocurrido el pasado 22 de octubre de 2022, en la habitación que compartían, cuando el acusado agredió a la mujer, quien padece retraso madurativo y con quien tiene un hijo en común.

En compañía del denunciante, la joven mujer dijo que el individuo la agredió físicamente con golpes de puño por celos y que el día anterior la había tomado del cuello.

En el certificado médico, expedido por el profesional que asistió a la mujer, se constataron las lesiones y se dio cuenta de su estado de vulnerabilidad, dada su condición.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional por el delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género.

En el mismo fallo, se le impuso al acusado reglas de conducta por el término de dos años, tales como constituir domicilio y comunicar todo cambio; prohibición de ejercer actos de violencia psíquica y física; prohibición de acercamiento  a 300 metros a la víctima y a los lugares donde ella concurra, su domicilio particular, laboral y otros; someterse a tratamiento psicológico con perspectiva de género, debiendo presentar constancia una vez al mes y prohibición de consumir bebidas alcohólicas y sustancias prohibidas.

Fue juzgado por ejercer violencia contra su expareja

Tras una relación de 17 años, el acusado incumplió de manera reiterada las restricciones impuestas y se presentó en el domicilio de su expareja, amenazándola, insultándola e incluso amenazándola con un arma. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 53 años como autor de los delitos de desobediencia judicial (tres hechos), amenazas con arma y violación de domicilio en concurso real.

Entre 2022 y 2023, una mujer denunció que su expareja, con quien mantuvo una relación de pareja de 17 años y con tres hijos en común, pese a las medidas de restricción dictadas en su contra, se presentaba constantemente en el domicilio con actitudes violentas, profiriendo amenazas, insultos e incluso en una ocasión la amedrentó con un arma.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Fue juzgado por agredir y amenazar a su pareja

La mujer denunció a su entonces pareja por un hecho de violencia ocurrido en el domicilio donde compartían. Deberá cumplir reglas de conducta y realizar tratamiento para sus impulsos violentos. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 25 años como autor de los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja y amenazas en concurso real.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su entonces pareja por un hecho ocurrido en el año 2023, cuando éste la agredió físicamente en el domicilio que compartían y amenazó contra su integridad física.

La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso el cumplimiento de una condena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar un tratamiento contra sus impulsos violentos.

Violencia de género: A prisión por amenazar a su expareja e incumplir las restricciones impuestas

Llegó a juicio acusado de dos hechos donde, pese a las medidas dictadas en protección de la mujer, se presentó en su domicilio para amenazarla. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 33 años como autor de los delitos de desobediencia judicial (dos hechos) y amenazas (dos hechos) en concurso real.

La denunciante es una mujer con la que mantuvo una relación de pareja, quien señala que en el mes de mayo y luego en junio, el acusado se presentó en su domicilio con actitud agresiva y le profirió amenazas en contra de su integridad, pese a existir restricciones dictadas con anterioridad.

La jueza María Victoria Montoya Quiroga, luego de recibir la confesión del acusado y con la conformidad de las partes, le impuso el cumplimiento de una pena de 8 meses de prisión efectiva, la que se unificó con una condena anterior en la pena única de 1 año y 4 meses de prisión efectiva.