Condenado a prisión efectiva por amenazas a su expareja y agresión a un policía

El individuo protagonizó un tenso momento cuando, después de atemorizar a su expareja, opuso resistencia y lesionó a un efectivo policial.

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 31 años, como autor de los delitos de amenazas, desobediencia judicial, atentado a la autoridad y lesiones leves, todo en concurso real.

La damnificada, quien mantuvo una relación de 13 años y tuvo dos hijos con el acusado, puso fin al vínculo en 2019 tras un episodio de violencia.

A principios de 2024, ambos retomaron el vínculo y comenzaron a convivir en la casa de la damnificada. Sin embargo, la medianoche del 12 de marzo, la denunciante regresó a su vivienda en Finca La Poderosa y encontró al acusado consumiendo bebidas alcohólicas junto a un amigo y en presencia de sus hijos.

Ante esta situación, la mujer le pidió al amigo del acusado que se retirara. Fue entonces que este último se tornó agresivo, la insultó, para luego acorralarla, mientras golpeaba la pared y gritaba. La damnificada llamó al Servicio de Emergencias 911 ante el temor de un mal mayor.

Al llegar el personal policial, el acusado se encontraba en la puerta de entrada de la vivienda. Al solicitarle que se retirara del domicilio, se negó y forcejeó con la mujer para arrebatarle un manojo de llaves. Cuando uno de los efectivos intervino para proteger a la damnificada, el acusado resistió la acción policial y causó lesiones al agente.

Según consta en las actuaciones, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2 había ordenado en noviembre de 2022 medidas cautelares para el acusado. Estas incluían abstenerse de ejercer actos de violencia física y psicológica, de insultar o de realizar conductas amenazantes por cualquier medio en perjuicio de la denunciante.

La Jueza Mónica Mukdsi condenó al hombre de 31 años de edad a la pena de 8 meses y 15 días de prisión de ejecución efectiva por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad, desobediencia judicial, lesiones en concurso real con amenazas.

Violencia de Género: Condenado por agredir a su pareja

Mientras el acusado convivía en la casa de la mujer, se suscitó un hecho violento en el que tras una discusión, agredió a su pareja. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja.

Según denunció la damnificada, convivía en su casa con su pareja, con quien no tiene hijos en común, y tras una discusión por el mal carácter y los malos tratos del acusado, donde lo invitó a abandonar el domicilio, éste la agredió físicamente, provocándole lesiones que fueron constatadas por un médico.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta por el término de 2 años, entre las que se cuenta realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Condenado a prisión efectiva por lesionar a su madre y amenazar a su expareja

El sujeto llegó a la vivienda de su madre, a la que agredió y le ocasionó lesiones por impedirle ver a su expareja, que quedó encerrada en la habitación por su seguridad, junto a su hija de un año.

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 años por los delitos de lesiones, amenazas y daños, todo en concurso real.

La noche del 7 de julio de 2023, el acusado se presentó en el domicilio de la damnificada, quien es su madre, en barrio Ampliación Virgen del Rosario, gritando que quería ver a su expareja.

La denunciante había dejado a su nuera y su nieta de 1 año encerradas bajo llave en su habitación para mantenerlas a resguardo.

Luego, la mujer comenzó a dialogar con su hijo, no logrando hacerlo entrar en razón de que se retirara.

El individuo comenzó a agredir verbalmente a su expareja y a su hermano menor, acusándola a ella de infidelidad con su hermano menor y a su madre de haber sido la encubridora.

Al no poder ingresar al dormitorio, el acusado intentó dañar la puerta. Fue en ese momento que se produjo un forcejeo entre madre e hijo, producto de lo cual la damnificada resultó con lesiones y luego el sujeto exhibió un cuchillo tipo sierrita.

Finalmente, el acusado dañó la puerta de la habitación, para luego retirase del domicilio.

La damnificada había alcanzado a comunicarse con el Servicio de Emergencias 911, por lo que personal policial logró demorar al sujeto.

Según declaró la madre y denunciante, su hijo tenía orden de exclusión de hogar desde el mes de febrero y que en marzo había sido detenido, permaneciendo recluido por un mes y medio y con orden de realizar tratamiento por el problema de consumo de sustancias, el que no completó.

El Juez Pablo Farah, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución efectiva y revocó la sentencia anterior, unificándola en una única pena de 3 años y 6 meses de ejecución efectiva.

En el mismo fallo, el Juez ordenó que el acusado sea incorporado al Programa TAMPLIM (Programa de Rehabilitación para las adicciones a las drogas dentro del penal).

Condenado tras amenazar con armas a su esposa

El hombre había llegado al hogar, en estado de ebriedad. La policía le secuestró un arma blanca y un rifle de aire comprimido.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio Sala 2 durante una audiencia de juicio abreviado en el que un hombre fue condenado a un año y dos meses de prisión condicional por amenazar con armas a su esposa. El juez Raúl Sangari también impuso medidas de conducta al acusado.

La investigación se inició a partir de la denuncia de una mujer que, tras 32 años de matrimonio y con dos hijos mayores de edad, relató que mientras realizaba tareas domésticas, su esposo llegó a casa en estado de ebriedad. El hombre comenzó a proferirle insultos irreproducibles y amenazas de muerte.

Ante la situación, la mujer se retiró a su dormitorio, pero el hombre continuó amenazándola con un cuchillo. La mujer escuchó ruidos en la cocina, que posteriormente se identificaron como disparos de un aire comprimido. 

Al dirigirse al dormitorio de su hija, encontró al acusado insultándola mientras empuñaba un puñal, lo que llevó a la familia a llamar al 911.

Tras la denuncia, se procedió a su detención y al secuestro del arma blanca y del aire comprimido encontrados en la vivienda.

Prisión efectiva para un hombre por lesionar y amenazar a su expareja

El sujeto protagonizó un hecho de violencia, en estado de ebriedad y en presencia de sus hijos. Vieron cómo su padre agredía a su madre, lo que provocó el llanto de los menores.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8, en la audiencia flexible y multipropósito, mediante acuerdo de juicio abreviado, contra un hombre 31 años por los delitos de amenazas, lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y género (dos hechos), amenazas con arma y daños (dos hechos), todo en concurso real.

La damnificada, expareja del acusado y madre de sus tres hijos, denunció que la mañana del 14 de octubre el hombre, se encontraba en estado de ebriedad y con una actitud violenta, por lo cual le exigió que se fuera de la casa.

En horas del mediodía, el acusado regresó al domicilio en estado de ebriedad y, al encontrar la denuncia que había presentado la víctima, reaccionó con violencia. Arrugó el documento y comenzó a insultarla y amenazarla. Además, le dio un golpe de puño cerca del oído derecho, luego fue a la habitación y le rompió las zapatillas.

Acto seguido, tomó un cuchillo tipo carnicero con el que intentó agredirla. La mujer logró defenderse sujetándole el brazo en el que sostenía el cuchillo, que el hombre soltó al escuchar a sus hijos llorar. Posteriormente, el acusado tomó el teléfono celular de la mujer y lo arrojó contra el piso, rompiéndolo.

Al llegar el personal policial, el hombre intentó resistirse a la detención.

La mujer declaró, además, que en 2016 ya había presentado una denuncia y que su expareja tiene antecedentes penales y ha estado detenido.

El certificado emitido por el médico que examinó a la damnificada daba cuenta que la mujer presentaba hematoma en pabellón auricular derecho, otro hematoma en región occipital, lado derecho; herida cortante de 1 cm. de largo en dedo pulgar de mano derecha.

La Jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 8 meses de prisión de ejecución efectiva.

Fue condenado a prisión efectiva y declarado reincidente por octava vez

El acusado registraba varios ingresos sin autorización al domicilio de su expareja y de la madre de esta, aun cuando pesaban medidas cautelares vigentes.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3, en la audiencia de juicio abreviado, fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OFIJu), contra un hombre de 36 años de edad por el delito de desobediencia judicial, lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género y violación de domicilio (tres hechos), todo en concurso real.

Uno de los hechos fue denunciado por la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de cuatro años y con un hijo en común, fruto de esa relación.

La mujer radicó una de las denuncias el 1 de octubre de 2023, cuando aún convivía con el acusado en una vivienda de barrio Roberto Romero, expresando que la madrugada de ese día, el hombre la agredió en medio de una discusión, apuntando a que el acusado consumía sustancias. Tras propinarle golpes de puño en cara y cabeza, provocándole sangrado, el individuo se retiró de la vivienda y la damnificada terminó siendo ingresada al servicio de guardia del Hospital San Bernardo, donde se le diagnosticó traumatismo encéfalo craneal, secundario a agresión por cónyuge.

Meses después de haberse separado del acusado, la mujer denunció que, al mediodía del 8 de enero de 2024, encontró al individuo dentro de su vivienda. Tras una discusión, él le propinó dos cachetadas en el rostro.

Otra denuncia fue recibida el pasado 29 de septiembre en la sede policial por parte de la madre de la expareja del acusado, residente del barrio El Cambio. La mujer manifestó que el sujeto había ingresado a su domicilio sin autorización, en estado de ebriedad y con golpes en el rostro. Fue el mismo individuo quien le dijo a la denunciante que había mantenido una  gresca antes de ingresar a su vivienda.

En agosto pasado, el sujeto había sido notificado por parte del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2 de medidas cautelares, entre ellas la prohibición de acercamiento a la denunciante y su grupo familiar.

El Juez Antonio Germán Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 9 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por octava vez.

Reincidente condenado a prisión efectiva por amenazar a su expareja y desobedecer a la justicia

El hombre tenía prohibición de acercamiento pero insistía en tener contacto con la víctima.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que Iván Maximiliano Torres fue condenado por los delitos de amenazas y desobediencia judicial en concurso ideal y desobediencia judicial en concurso real. El juez de Garantías N.º 7, Pablo Zerdán, impuso a Torres una condena de siete meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por tercera vez.

La actuación de la Fiscalía se inició a partir de la denuncia de una mujer, quien relató que el 14 de julio pasado, tras una discusión en la vía pública con su expareja debido a que le manifestó su intención de separarse, este la amenazó con atentar contra su vida si la veía acompañada de otra persona. Asustada por la amenaza, la víctima buscó refugio en la casa de una amiga, quien también escuchó lo sucedido.

Dos días después, el acusado volvió al domicilio de la denunciante en el Barrio Castañares, intentando hablar para «solucionar malos entendidos». Ante la negativa de la mujer, un vecino intervino y llamó al 911 en tres oportunidades, alertando a las autoridades sobre la presencia del acusado, quien tenía vigentes medidas cautelares que le prohibían acercarse a la víctima.

La fiscal Simesen de Bielke destacó que el acusado profirió amenazas futuras que generaron un fuerte temor en la víctima y que, además, violó en dos ocasiones las medidas judiciales de las que ya había sido debidamente notificado.

Periodista salteño condenado por desobediencia judicial en causa de violencia de género

El fallo se emitió el pasado 22 de octubre. El acusado deberá cumplir pena condicional y respetar las reglas de conducta impuestas.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio, Sala IV, en el juicio contra Martín Grande Durand, acusado de desobediencia judicial. La causa se originó por la denuncia de la fiscal Verónica Simesen de Bielke, quien en julio de 2022 informó que el acusado había publicado un video en su perfil de Facebook, violando una medida cautelar vigente.

Dicha medida, dispuesta en junio de 2021 y ratificada en noviembre del mismo año, le prohibía realizar actos de violencia simbólica y mediática en redes sociales o medios masivos en contra de la denunciante. Grande Durand ya había descalificado públicamente a Simesen en mayo de 2021, cuando era legislador.

La Jueza Cecilia Flores Toranzos condenó a Grande Durand a 20 días de prisión de ejecución condicional y le impuso la obligación de realizar un curso sobre violencia de género, además de prohibirle ejercer nuevos actos de violencia simbólica y mediática, bajo apercibimiento de revocar la pena condicional.

Condenado por violentar bajo amenazas a su expareja y madre de sus hijos

La damnificada expresó que el acusado es una persona muy violenta y controladora.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 45 años de edad por el delito de coacción (dos hechos).

Uno de los hechos se produjo cuando la damnificada, expareja del acusado, con quien tiene cinco hijos en común y de quien se había separado hacía tres meses, recibió una llamada del individuo.

La denunciante se encontraba en su lugar de trabajo, y le informó al acusado que no podía hablar en ese momento. Ante esto, él reaccionó amenazándola, diciéndole que no colgara, o de lo contrario iría a su trabajo y le causaría problemas.

Poco más de una hora después, el hombre se presentó en la dependencia policial donde trabaja la damnificada, quien salió a atenderlo al frente.

Al negarse la mujer a dialogar con él, el sujeto se molestó, la empujó y la amenazó, diciéndole que si lo denunciaba, debería atenerse a las consecuencias.

A pesar de estar ya separados, ambos continuaban residiendo en el mismo domicilio, pero en habitaciones separadas. La mujer le había solicitado en diferentes oportunidades que se fuera del hogar, a lo que el sujeto respondía con amenazas.

Del informe de riesgo realizado por la perito de la Fiscalía surgió que la damnificada presentaba un alto grado de vulnerabilidad, con indicadores de riesgo de violencia cronificada, violencia verbal, violencia física, violencia sexual, conductas de control y dependencia emocional.

El Juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y, en el mismo fallo, le impuso reglas de conducta por el término de 2 años, tales como prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica en contra de la víctima y abstenerse de consumir estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas.

Condenado por amenazar a su expareja e incumplir medidas judiciales

El sujeto había sido notificado respecto a medidas cautelares vigentes que no cumplió. Se unificó en una única pena.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal  ante el Tribunal de Juicio, Sala IV, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, acusado de los delitos de amenazas y desobediencia judicial, todo en concurso real.

El acusado se presentó en el domicilio de su expareja, en el barrio El Recreo de la ciudad de Cafayate, y la amenazó diciéndole que, si no lo atendía, rompería el portón para entrar. Posteriormente se retiró, pero regresó más tarde para insultarla y volver a amenazarla.

El individuo había sido notificado respecto de las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Familia de esa localidad, de prohibición de acercamiento.

La Jueza Norma Vera, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional por los delitos de amenazas y desobediencia judicial y unificó condena con una pena anterior por coacción y fijó una pena única de 2 años de prisión de ejecución en suspenso.

En el mismo fallo, la jueza le impuso reglas por el plazo de 2 años, tales como someterse al control del Patronato de Presos  y Liberados, prohibición de cometer actos de violencia psicofísica, económica y/o verbal, por cualquier medio o vía hacia la damnificada.