Cumplía pena condicional y fue condenado a prisión efectiva por privar de libertad y golpear a una mujer

El individuo, registrado en el Registro Nacional de Reincidencia, estaba cumpliendo una condena previa de 2 años de prisión condicional por los delitos de amenazas y coacción.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 42 años de edad por el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia.

La noche del 17 de septiembre de 2023, la víctima se disponía a abordar el transporte público cuando el acusado llegó en su vehículo y la convenció de subir con el pretexto de firmar unos documentos de la cooperativa donde ambos trabajaban. Una vez que ella ocupó el asiento del acompañante, el hombre activó el seguro de las puertas y se dirigió a su domicilio en el barrio La Fama.

Al ingresar a la vivienda, el hombre insistió en que la mujer firmara los documentos y le acercó los papeles. Sin embargo, ella le expresó que ya no quería seguir trabajando en la cooperativa. Esta respuesta desató la agresividad del acusado, quien comenzó a insultarla mientras ella intentaba que le abriera la puerta. En lugar de hacerlo, el hombre le tapó la boca  y la llevó a la habitación, donde la arrojó sobre la cama.

Cuando la mujer intentó dirigirse hacia la puerta para salir, el acusado la sujetó del cabello, provocando que cayera al suelo. Luego la arrastró tomándola del pelo, la levantó y la volvió a arrojar sobre la cama. En ese momento comenzó a golpearla con puños en el rostro y la cabeza, causándole sangrado en la nariz y la boca, además de una herida debajo del ojo izquierdo.

La mujer logró pedir al acusado ir al baño, donde aprovechó para enviar un mensaje de auxilio a su padre y a la pareja de este. Tras localizarla, ambos se dirigieron al lugar mientras ella intentaba escapar por la ventana, pidiendo ayuda. Al negarse el acusado a abrir la puerta, la policía usó la fuerza para ingresar a la vivienda y detenerlo.

La Juez Mónica Mukdsi condenó al acusado a la pena de 2 años de prisión efectiva por considerarlo autor materialmente responsable del delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia. Además, revocó la condicionalidad de una pena previa, unificándola en una pena única de 4 años de prisión efectiva.

Apolinario Saravia: Detenido por agredir a su pareja con un cinto

La denunciante relata que su pareja se encontraba en estado de ebriedad y cuando ella regresó de una salida, éste la golpeó. La tomó del cabello y la lesionó con un cinto de cuero. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó de forma provisional a un hombre de 31 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la convivencia y por mediar violencia de género en perjuicio de su pareja.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado.

Una mujer denunció a su pareja, con quien convive desde hace 7 años, por un hecho ocurrido días atrás. Según la denuncia, el hombre, en estado de ebriedad, la golpeó con los puños, la tomó del cabello para sacarla al patio y allí la agredió con un cinto, golpeándola y causándole lesiones en varias partes del cuerpo.

Según refiere la damnificada, no sería la primera vez que su pareja ejerce violencia hacia su persona.

Las Lajitas: Cumplirá prisión efectiva por amenazar a su expareja

La denuncia fue radicada por una mujer en contra de su expareja y padre de sus hijos, quien usando un machete, la amenazó e intentó agredirla. La pareja registraba antecedentes de violencia. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 52 años como autor del delito de amenazas con arma blanca.

La causa se originó tras la denuncia interpuesta por la expareja del acusado, con quien ya estaba separada debido a episodios previos de violencia.

Según lo relatado, el hombre se presentó en el domicilio de la denunciante en estado de ebriedad y, en un acto de intimidación, amenazó su integridad física empuñando un machete. Sin embargo, la agresión fue evitada gracias a la intervención de una hija menor de edad, quien logró impedir el ataque.

El juez Ramón Haddad, en el veredicto, le impuso una pena de 1 año de prisión de cumplimiento efectivo y el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenado por hechos de violencia de género, daños y hurto contra su expareja

La damnificada venía sufriendo diferentes hechos de violencia durante la relación de pareja y después de haberla dado por terminada. El condenado deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 26 años de edad por los delitos de amenazas (cuatro hechos), amenazas con arma, privación ilegítima de la libertad agravada, hurto, coacción y daños, todo en concurso real.

En los fundamentos de la calificación legal, la fiscal Viazzi sostuvo que la existencia material de los hechos denunciados y la participación reprobable del acusado surgen de las declaraciones de la damnificada, quien es su expareja, las que resultan coherentes y sostenidas a lo largo de la investigación.

La denunciante manifestó que el 15 de octubre de 2023, el acusado le había manifestado a la mujer que publicaría fotos y videos íntimos porque había dado por finalizada la relación de pareja. Al día siguiente, el individuo le envió amenazas e insultos a través de la red social Facebook.

El pasado 11 de marzo, mientras la denunciante dejaba a sus hijos menores en la escuela, el acusado se presentó en el lugar. Le pidió que lo acompañara a retirar unos papeles y se dirigieron al domicilio donde alquilaba. Una vez dentro de la vivienda, el acusado la amenazó con un cuchillo que colocó a la altura de su cuello. Luego, se acercó y la agredió físicamente mordiéndole el pómulo izquierdo. Posteriormente, le ordenó quitarse las zapatillas, cerró la puerta con llave y guardó esta, reteniéndola contra su voluntad durante aproximadamente cuarenta minutos.

La mujer logró convencer al sujeto para que se dirigieran al centro a realizar un trámite de tarjeta de crédito. Al llegar, se pusieron en la fila y la damnificada aprovechó una distracción del acusado para hablar con un guardia de seguridad y pedirle ayuda. Cuando el sujeto se percató de la situación, se dio a la fuga, llevándose la mochila de su expareja, la que contenía documentación, tarjetas y otros elementos.

La fiscal Viazzi afirmó en el requerimiento a juicio que los hechos atribuidos al acusado constituyen una historia de violencia hacia la mujer, abarcando aspectos físicos, psicológicos, económicos, digitales y/o telemáticos, basada en una relación desigual de poder.

Además, sostuvo que el acusado no ha dudado en denigrarla públicamente mediante la difusión de imágenes íntimas, acosarla en la vía pública y perseguirla cuando ella se negaba a retomar la relación. También ha causado daños a bienes de su propiedad e intimidado a sus seres queridos, generando temor en la damnificada.

La jueza Gabriela Romero Nayar, tras la confesión del acusado, lo condenó a una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional. En el mismo fallo, le impuso una serie de normas de conducta y ordenó que participe en el Programa de Protección de Personas en Situación de Violencia y se someta al control del Patronato de Presos y Liberados.

Imputado por golpear y lesionar con un cuchillo a su pareja

Luego de la audiencia de imputación, la Fiscalía solicitó el mantenimiento de la detención del hombre mientras avanza la investigación penal.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y el género.

Durante la audiencia, el imputado prestó declaración, negando los hechos. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de la detención mientras avanza la investigación penal.

La intervención de la Fiscalía comenzó luego de que una mujer denunciara que su expareja la había interceptado en la vía pública y la había y la había sometido a una golpiza. La denunciante relató que, horas más tarde, el hombre ingresó de manera violenta a su domicilio, donde la volvió a atacar y le provocó una lesión en la pierna izquierda utilizando un cuchillo.

Tras recibir la denuncia y las constataciones realizadas por personal policial, la fiscal Martínez dispuso una serie de medidas para avanzar en la investigación y garantizar la protección de la denunciante. Entre estas, se ordenó la citación de la mujer y de testigos directos para que presten declaración en sede fiscal, así como la realización de evaluaciones psicológicas al denunciado, con el objetivo de analizar su comportamiento en el marco de los hechos investigados.

 

Las Lajitas: Condenado por amenazar a su expareja e incumplir las restricciones impuestas

Tras 20 años de relación, la pareja se separó y el acusado ejerció violencia sobre la mujer con reiteradas amenazas, incumpliendo las medidas dispuestas en su protección.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 50 años como autor de los delitos de amenazas reiteradas en concurso real y desobediencia judicial.

Ocurrió en Las Lajitas, donde el acusado, tras haberse separado de su pareja tras 20 años de relación, con dos hijas en común, comenzó a proferirle amenazas contra su integridad de manera reiterada, presentándose incluso en el domicilio de la mujer tras haberse dispuesto medidas de restricción en su contra.

EL juez Sebastián Fucho, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento psicológico para sus impulsos violentos.

Condenado a prisión efectiva por violencia de género y desobediencia judicial

El individuo tenía medidas cautelares recientes que le prohibían acercarse a su expareja. Además, contaba con antecedentes de una denuncia por amenazas que data del año 2013.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 41 años por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género, amenazas y desobediencia judicial.

La denuncia fue presentada por la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación y tiene tres hijos menores en común. La mujer afirmó que la separación se debió a constantes problemas de pareja, así como a varios episodios de violencia verbal y amenazas.

El incidente ocurrió la tarde del 22 de octubre en plena vía pública, mientras la damnificada se dirigía a su trabajo. En ese momento, el individuo la interceptó, sujetándola bruscamente del brazo derecho y haciéndole reproches. Luego, el individuo le arrebató la mochila y se dio a la fuga.

La denunciante lo siguió y, en una esquina, el sujeto le revisó la mochila, le arrojó sus pertenencias al suelo y se marchó. La mujer fue asistida por unos menores que, circunstancialmente, estaban cerca y le ayudaron a recoger sus cosas. Luego, se dirigió a la comisaría de Villa Asunción para presentar la denuncia.

Tras un patrullaje por la zona, un móvil policial encontró al acusado en una esquina, procediendo a su demora.

El Juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva y, en el mismo fallo, lo declaró reincidente por quinta vez.

Las Lajitas: Imputado por golpear a su exnovia y dañarle el teléfono

Tras una discusión, el acusado la agredió física y verbalmente. Se llevó su teléfono y luego le causó daños cuando lo arrojó en el piso. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, imputó de forma provisional a un hombre de 21 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y daños en concurso real.

La denuncia fue radicada por una mujer en contra de su exnovio, por un hecho ocurrido en la localidad de Las Lajitas. Según la declaración, ambos coincidieron en una reunión social donde, tras intercambiar algunas palabras, decidieron quedarse conversando. Durante la charla, el hombre tomó el teléfono de la mujer sin su permiso, comenzó a revisarlo e inició una discusión.

La situación escaló rápidamente, pasando a agresiones físicas y verbales. Tras el altercado, el acusado se retiró del lugar llevándose el teléfono de la mujer, que fue encontrado dañado, ya que el hombre lo habría arrojado al suelo de forma intencionada.

 

Condenado a prisión efectiva por amenazas a su expareja y agresión a un policía

El individuo protagonizó un tenso momento cuando, después de atemorizar a su expareja, opuso resistencia y lesionó a un efectivo policial.

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 31 años, como autor de los delitos de amenazas, desobediencia judicial, atentado a la autoridad y lesiones leves, todo en concurso real.

La damnificada, quien mantuvo una relación de 13 años y tuvo dos hijos con el acusado, puso fin al vínculo en 2019 tras un episodio de violencia.

A principios de 2024, ambos retomaron el vínculo y comenzaron a convivir en la casa de la damnificada. Sin embargo, la medianoche del 12 de marzo, la denunciante regresó a su vivienda en Finca La Poderosa y encontró al acusado consumiendo bebidas alcohólicas junto a un amigo y en presencia de sus hijos.

Ante esta situación, la mujer le pidió al amigo del acusado que se retirara. Fue entonces que este último se tornó agresivo, la insultó, para luego acorralarla, mientras golpeaba la pared y gritaba. La damnificada llamó al Servicio de Emergencias 911 ante el temor de un mal mayor.

Al llegar el personal policial, el acusado se encontraba en la puerta de entrada de la vivienda. Al solicitarle que se retirara del domicilio, se negó y forcejeó con la mujer para arrebatarle un manojo de llaves. Cuando uno de los efectivos intervino para proteger a la damnificada, el acusado resistió la acción policial y causó lesiones al agente.

Según consta en las actuaciones, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2 había ordenado en noviembre de 2022 medidas cautelares para el acusado. Estas incluían abstenerse de ejercer actos de violencia física y psicológica, de insultar o de realizar conductas amenazantes por cualquier medio en perjuicio de la denunciante.

La Jueza Mónica Mukdsi condenó al hombre de 31 años de edad a la pena de 8 meses y 15 días de prisión de ejecución efectiva por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad, desobediencia judicial, lesiones en concurso real con amenazas.

Violencia de Género: Condenado por agredir a su pareja

Mientras el acusado convivía en la casa de la mujer, se suscitó un hecho violento en el que tras una discusión, agredió a su pareja. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja.

Según denunció la damnificada, convivía en su casa con su pareja, con quien no tiene hijos en común, y tras una discusión por el mal carácter y los malos tratos del acusado, donde lo invitó a abandonar el domicilio, éste la agredió físicamente, provocándole lesiones que fueron constatadas por un médico.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta por el término de 2 años, entre las que se cuenta realizar tratamiento para sus impulsos violentos.