Condenado por amenazar y retener a su pareja

Tras una discusión, el acusado profirió amenazas a su pareja si se retiraba del domicilio. También impidió que lo hiciera con agresiones y poniendo llave a la puerta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 27 años como autor de los delitos de amenazas y privación ilegítima de la libertad agravada.

La denunciante mantuvo una relación de 9 años con el acusado, con 3 hijos menores en común y en ocasión de regresar de un paseo, éste comenzó a agredirla con insultos y tras una discusión, la amenazó de muerte e impidió que se retirara del alquiler que compartían, derribándola y con agresiones físicas.

La mujer logró llamar al Sistema de Emergencias 911 y personal policial logró la detención del acusado.

La jueza Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución efectiva y el cumplimiento de reglas de conducta, la que se unificará con una pena de 9 años y 6 meses de prisión efectiva, impuesta en otra causa.

Fue condenado por amenazar a su madre y cumplirá prisión efectiva

Sobre el acusado ya pesaba una medida judicial de prohibición de acercamiento a la mujer y a la vivienda en la que reside.

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Gabriela Alejandra Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala 2 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Tartagal, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 23 años, como autor de los delitos de desobediencia a la autoridad y amenazas en contexto de género, en concurso real.

El 16 de diciembre último, el acusado se hizo presente en el domicilio de su madre y comenzó a insultarla y a amenazarla. Inmediatamente, la denunciante llamó al Sistema de Emergencias 911, ya que sobre su hijo pesaba una medida cautelar de restricción de acercamiento a ella y a la vivienda.

La jueza Soledad Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Prisión efectiva por lesionar a su pareja y a una hija de la mujer

El hecho ocurrió en la zona norte de la ciudad de Salta, donde el acusado se presentó en estado de ebriedad. Tras una discusión, agredió a su pareja y a una hija de ésta, quien intentó intermediar. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y lesiones leves en concurso real.

La denunciante es una mujer que mantuvo una relación de pareja con el acusado, con hijos menores en común, quien relató que estando en su vivienda en la zona norte de la ciudad, fue agredida física y verbalmente por el acusado cuando llegó en estado de ebriedad y bajo efecto de sustancias estupefacientes.

Durante el incidente, cuando el hombre intentó lesionar a la mujer con un cuchillo, intervino una hija mayor de edad para calmar la situación, pero recibió un golpe de parte del acusado.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 meses de prisión efectiva.

Fue juzgado por agredir a su novia y privarla de su libertad

El acusado tras discutir con la joven con la que mantenía una relación de noviazgo, se ofuscó. Impidió que ésta se retirara de su casa, agrediéndola física y verbalmente. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 21 años como autor del delito de privación ilegítima de la libertad.

El hecho juzgado ocurrió en la zona oeste de la ciudad de Salta, donde una joven concurrió a la casa de su novio y mientras veían una película, surgió una discusión por lo que la mujer quiso marcharse y el acusado se lo impidió.

Denunció que fue agredida física y verbalmente por el hombre, quien además le rompió el teléfono celular. Fue ayudada por la madre del acusado, quien intervino para que pudiera salir de la vivienda y pedir auxilio.

La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

 

Condenado a dos años en suspenso por lesionar y coaccionar a su pareja

Los hechos acontecieron el mes pasado cuando el hombre agredió a la madre de sus hijos. La mujer acudió al 911 pese a haber sido amenazada.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito realizada ante el juez de Garantias 4 Rodríguez Pipino, con el objetivo de resolver el pedido de prisión preventiva para un hombre detenido y acusado por su pareja. Durante la audiencia, y con el acuerdo de las partes, se resolvió un juicio abreviado en el que el acusado confesó su culpabilidad y resultó condenado a la pena de dos años de ejecución condicional por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por género, y coacción en concurso real.

El incidente ocurrió el 13 de abril pasado, cuando la denunciante se encontraba en su domicilio junto a sus tres hijos. En ese momento, llegó su concubino según el relato de la mujer, en estado de ebriedad. La damnificada le sirvió la cena, momento en que el hombre comenzó a insultarla y le arrojó un vaso plástico de agua en la espalda. 

Posteriormente, cuando la mujer se dirigía al cuarto de su hijo menor, el sujeto le propinó un golpe con la rodilla en la pierna izquierda. Finalmente, cuando se disponía a acostarse , el agresor ingresó nuevamente a la habitación, tomó el teléfono celular de la damnificada y se lo arrojó en el rostro, impactándole en la nariz y causándole lesiones que fueron constatadas mediante un certificado médico legal.

El hombre amenazó a la mujer para que no radicara la denuncia, afirmando que si lo sacaban de la casa, atentaría contra su vida. Ante esta situación, la denunciante se comunicó al SE911.

En sede fiscal, la mujer manifestó que no era la primera vez que sufría este tipo de hechos, habiendo sido víctima anteriormente de violencia física y psicológica, pero que había radicado la denuncia por temor. 

Metan: Condenado por desobediencia judicial en contexto de violencia de género

Los hechos sucedieron en cinco ocasiones pese a que el hombre estaba debidamente notificado. Su expareja lo acusó de constantes amenazas que le impedían proseguir con su vida de manera armoniosa.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio Sala II Vocalía III, donde un hombre de 44 años fue condenado a la pena de 1 año y 6 meses de prisión en forma de ejecución condicional, con costas y accesorios legales, por ser autor voluntario y penalmente responsable del delito de desobediencia judicial en perjuicio de la administración pública, por 5 hechos.

Los hechos denunciados ocurrieron en fechas 03/07/23, 15/10/23, 29/10/23 (entre las 12:50 y las 15:15 horas) y 04/11/23, en perjuicio de su ex pareja.

En julio de 2023, la damnificada efectuó denuncia contra su ex pareja, con quien tuvo una relación de 9 años y un hijo en común, y de la cual se encuentran separados desde hace tres años debido a la violencia que sufrió, motivo por el cual ya había radicado denuncias.

En esta oportunidad refirió que el acusado la amenazaba mediante mensajes con denunciarla por maltrato hacia el hijo en común, y también amenazaba a su actual pareja. Manifestó estar cansada de la situación, ya que no podía trabajar tranquilamente debido a las denuncias que llegaban a su trabajo, no podía llevar una vida normal ni salir a pasear con su hijo y su pareja debido al acoso del acusado. 

La mujer relató que vivía con miedo y quería que su ex pareja la dejara vivir en paz, sin amenazas ni hostigamiento hacia ella, su pareja, su hijo o sus hermanos.

La conducta del acusado implicó la desobediencia a la orden judicial de alejamiento dictada por el Juez de 1° Instancia de Violencia Familiar y de Género Carmelo Eduardo Paz, que le prohibía acercarse a su ex pareja y ejercer cualquier tipo de violencia física o psicológica contra ella o su grupo familiar, así como proferir insultos, realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto o publicar en redes sociales, consumir alcohol o drogas, o realizar amenazas descalificantes.

A pesar de estar debidamente notificado de las medidas en su contra, el acusado eludió constantemente las órdenes judiciales, omitiendo cumplir con las disposiciones emitidas.

En la sentencia, se impusieron al condenado reglas de conducta, que incluyen fijar residencia en el radio del Tribunal por dos años, prohibición de acercamiento al domicilio de la denunciante y su grupo familiar, abstenerse de abusar del consumo de alcohol y drogas, iniciar tratamiento psicológico y presentarse mensualmente ante el Tribunal para informar sobre su conducta, bajo apercibimiento de revocación de la pena condicional en caso de incumplimiento injustificado.

Prisión efectiva para un hombre por coaccionar y privar de la libertad a la hija de su media hermana

El hombre obligaba a la denunciante a visitarlo bajo la amenaza de dañar a su familia. Una vez logrado su objetivo, llegó al extremo de encerrarla en su domicilio, manteniéndola bajo llave.

La fiscal Penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio Sala 7, donde un hombre de 39 años fue condenado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y coacción.

La investigación fiscal inició el 25 de marzo de 2023, cuando una mujer se presentó en sede policial para denunciar al medio hermano de su madre por una serie de acciones intimidantes. Según la denuncia, el acusado ingresó poco a poco a la familia de la víctima, obteniendo información detallada sobre su vida personal, infancia, educación y amistades.

El hombre amenazaba a la víctima con atentar contra su integridad física o la de su madre y hermano, si no concurría a su domicilio contra su voluntad. A través de mensajes, coaccionaba a la mujer, llegando incluso a afirmar que era una persona con mucho poder y que atentaría contra su vida sin temor a consecuencias.

La situación alcanzó su punto crítico cuando, ejerciendo violencia psicológica, el hombre logró que su víctima acudiera a su domicilio contra su voluntad, y la mantuvo encerrada, negándose a dejarla salir a pesar de sus ruegos. Incluso después de este hecho, el acusado continuó enviando mensajes de texto amenazantes, manteniendo a la mujer en un estado de miedo constante.

Ante estos hechos, el Juez Federico Diez dictaminó una condena de dos años y medio de ejecución efectiva por los delitos de privación ilegítima de la libertad y coacción. 

Cumplirá prisión efectiva por incumplir las restricciones impuestas

La víctima, quien vivía en un contexto de violencia de género con su expareja, lo denunció por el incumplimiento de éste a las medidas dispuestas oportunamente en su protección. Fue declarado reincidente. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito, donde un hombre de 38 años fue condenado en juicio abreviado por el delito de desobediencia judicial.

La denunciante es una mujer con la que éste mantuvo una relación de pareja, signada por hechos de violencia previos, por los que se le dictaron medidas de restricción que fueron incumplidas al presentarse el acusado en la vivienda de la mujer y proferirle amenazas.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por segunda vez.

Violencia

Santa Victoria Oeste: Condenado por lesionar a su expareja

El individuo fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una relación de pareja y a quien agredió físicamente en dos oportunidades, provocándole lesiones. Deberá cumplir reglas de conducta. 
La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 45 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género ( dos hechos) y desobediencia judicial en concurso real.
La denunciante es una mujer que mantuvo una relación de pareja de 12 años con el acusado, con 3 hijos menores en común, quien relata dos hechos en los que el acusado, en estado de ebriedad, la agredió físicamente y le provocó lesiones, en una de ellas incumpliendo las medidas de restricción dispuestas por un hecho anterior.
El juez Pablo Farah, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Fue juzgado por ejercer violencia contra su madre e incumplir disposiciones judiciales

Se trata de tres hechos, donde el acusado agredió físicamente a su madre, le profirió insultos y luego irrumpió en su domicilio en otras oportunidades pese a las medidas de restricción impuestas. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad como autor de los delitos de lesiones leves doblemente agravadas, violación de domicilio y coacción en concurso ideal y violación de domicilio y desobediencia judicial en concurso ideal (cuatro hechos) todo en concurso real.

El acusado llegó a juicio por tres hechos donde ejerció violencia física contra su madre, ingresó a su domicilio pese a existir medidas de restricción dictadas y la amenazó para que le diera dinero.

El juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.