Condenado a prisión efectiva por violencia contra su expareja

El sujeto le ocasionó lesiones que derivaron en la consulta a la guardia hospitalaria. Ademas desobedeció ordenes de restricción impartidas por la justicia. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2 interina, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en el juicio abreviado contra un hombre de 30 años de edad, condenado  por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género, amenazas y desobediencia judicial.

El acusado fue denunciado por su expareja, con quien mantuvo una relación de poco más de 2 años y con una hija en común, por dos hechos de violencia.

En una de las denuncias, la damnificada sostuvo que el pasado 8 de mayo caminaba junto a su expareja por la cancha de barrio 2 de Abril, cuando iniciaron una discusión. Fue entonces que el sujeto levantó a la hija que estaba en el cochecito y comenzó a caminar, mientras la amenazaba. Ante esta situación, la mujer dio alerta a una patrulla policial que estaba por el lugar y cuyos efectivos lograron interceptar y demorar al sujeto.

A posterior, el Juzgado de Garantías 2 hizo lugar a la solicitud de medidas cautelares y de las cuales fue debidamente notificado.

El otro hecho sucedió la mañana del pasado 27 de junio, en Asentamiento San Francisco, donde reside la denunciante, quien manifestó que el acusado reaccionó de manera violenta cuando lo destapó mientras dormía.

Tras hacerle el reclamo, el sujeto le dio un golpe de puño en el rostro para luego tomar un pedazo de ladrillo y arrojárselo,  impactándole en la cabeza y produciéndole un sangrado. Cuando la mujer se quiso retirar, el individuo tomó una tijera y le ocasionó un corte en la mano derecha. Luego, logró salir del lugar con su hija y se tomó un taxi.

Cerca del mediodía, la denunciante ingresó en el servicio de guardia del Hospital San Bernardo, donde constataron que presentaba politraumatismo, traumatismo encéfalo craneal y trauma facial.

La denunciante manifestó que el sujeto es una persona nerviosa y adicto a las sustancias estupefacientes.

El Juez Martín Pérez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de cumplimiento efectivo.

Condenado por amenazar y lesionar a su expareja estando embarazada

Tras sufrir situaciones de amenazas y violencia física y verbal, la damnificada denunció a su expareja después de que la golpeara y le provocara una convulsión. Se le impusieron una serie de reglas de conductas.

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, interina en la Fiscalía de Violencia Familiar y Género 2 , representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 32 años, condenado por los delitos de coacción y lesiones calificadas.

El acusado llega a juicio luego de que su expareja, quien espera un hijo fruto de la relación, denunciara que la tarde del pasado 20 de julio, mientras se encontraba en el domicilio de barrio Jardín, mantuvo una discusión y al querer retirarse, el individuo empezó a golpearla en la cabeza con los puños.

Cuando la mujer logró salir hasta la puerta de ingreso a la vivienda, el sujeto la siguió y continuó agrediéndola físicamente con patadas en la espalda y cabeza, lo que le provocó una convulsión. Posteriormente, se hizo presente una ambulancia que la trasladó de urgencia al Hospital Materno Infantil.

La denunciante refirió además, que el hombre es violento, que vivía amenazada y era agredida verbalmente.

El certificado emitido por el médico legal que examinó a la damnificada dio cuenta de las lesiones que presentaba.

El Juez Diego Rodríguez Pipino, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de normas de conducta.

Las Lajitas: Detenido por agredir a su expareja

El acusado mantuvo una relación de pareja con una menor de edad, con un hijo en común. Fue denunciado por lesionarla pese a las medidas de restricción dictadas en su contra por un hecho previo. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por mediar violencia de género y desobediencia judicial en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde de la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

La denuncia fue radicada por la madre de una mujer de 17 años, quien mantenía una relación de pareja con el acusado, con un hijo en común.

Relata que existió un hecho previo de violencia, por el que se dictaron medidas cautelares y que días atrás, su hija concurrió con el niño a la casa del acusado y éste, en estado de ebriedad, la agredió físicamente, por lo que su suegro la puso a salvo y la devolvió a su domicilio.

El acusado se presentó de manera voluntaria en la dependencia policial y quedó detenido.

Efectivo policial detenido por amenazar, lesionar y privar de la libertad a su exnovia

El Suboficial de la Policía de la Provincia, quien se encuentra con licencia psiquiátrica, fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una breve relación de noviazgo. Relata la damnificada que al finalizar el vínculo por hechos de violencia en su contra, es víctima de un hostigamiento sistemático.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor de los delitos de coacción (dos hechos), privación ilegítima de la libertad agravada y lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que el acusado permanezca detenido.

La investigación inicia a partir de la denuncia de una mujer en contra de un hombre con quien mantuvo un noviazgo de cuatro meses y del cual se encuentra separada hace tres meses por hechos de violencia en su contra, ante los cuales se dictaron medidas de restricción.

El pasado domingo, ambos coincidieron en una reunión social y cuando ésta finalizaba, el acusado inició una discusión por celos, la agredió físicamente e impidió que pudiera retirarse del lugar.

Mientras la retenía, según relata la mujer, él le arrebató el celular y, tras manipularlo, la sometió a un trato humillante. Finalmente, la dejó salir sin calzado, quedándose con su billetera, teléfono y algunas prendas de vestir.

En forma posterior, a través del celular del hijo de la mujer, le profirió amenazas contra su integridad y la amenazó con difundir material de contenido privado. Además, la mujer afirmó haber visto al acusado pasar en su vehículo frente a su domicilio y hacerle señas amenazantes.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la detención del acusado, quien revista en la Policía de la Provincia de Salta como suboficial y actualmente se encuentra con licencia siquiátrica.

Coronel Juan Solá: Prisión efectiva por lesionar a su expareja pese a las restricciones impuestas

El acusado cumplía condena condicional por hechos de violencia previos en perjuicio de quien fuera su pareja, y desobedeciendo las restricciones impuestas, se presentó de manera violenta en la casa de un familiar de la mujer y la agredió físicamente. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años como autor de los delitos de lesiones agravadas por haber mediado violencia de género (dos hechos), violación de domicilio y desobediencia judicial.

El hecho ocurrió el pasado mes de diciembre en la localidad de Coronel Juan Solá, donde un hombre tras ser condenado a cumplir dos años de prisión de ejecución condicional por hechos de violencia en contra de su expareja, irrumpió en la casa de una familiar de ella,  y tras comportarse de manera muy agresiva, lesionó a ambas mujeres.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva y revocó la condicionalidad de la pena anterior, unificándose en una pena única de 3 años de prisión efectiva.

Recuperó la libertad y desobedeciendo las restricciones, amenazó a su expareja

El acusado recuperó su libertad el pasado mes de julio. Se presentó en distintas oportunidades ante su expareja, ejerciendo violencia verbal contra ella y profiriéndole amenazas, incluso con un arma blanca en una oportunidad.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, como autor de los delitos de desobediencia judicial (cinco hechos), amenazas (dos hechos) y amenazas con arma (un hecho) en concurso real.

En la audiencia de imputación, el acusado prestó declaración sin responder preguntas y fue asistido por defensa particular. Desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva al Juzgado de Garantías interviniente.

El acusado recuperó su libertad el pasado 1 de julio. Habiendo sido notificado de las medidas cautelares de protección de la victima, impuestas por el Juzgado de Ejecución y Detenidos 1º Nominación, decidió presentarse ante su expareja en múltiples oportunidades, desobedeciendo las órdenes judiciales.

Durante estas ocasiones, no solo la insultó reiteradamente, sino que también la amenazó, poniendo en peligro su integridad física.

La situación se agravó el 9 de agosto, cuando el acusado, en un acto de intimidación aún más alarmante, se presentó en el lugar de trabajo de su expareja, esta vez portando un arma blanca, lo que incrementó considerablemente el nivel de riesgo para la víctima.

 

Violencia de Género: Condenado por amenazar a su pareja

El acusado, de quien se encontraba separada, ingresó al dormitorio de la mujer y tras una discusión, la agredió verbal y físicamente para que le entregara una riñonera. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 32 años como autor del delito de amenazas en perjuicio de una mujer con la que mantuvo una relación de pareja.

La damnificada denunció que encontrándose separada del acusado, con quien tiene un hijo menor en común, éste se presentó en el dormitorio que ocupaba y comenzó a exigirle la entrega de una riñonera. Tras mantener una discusión, la agredió con insultos, amenazas y físicamente.

La mujer pudo salir del lugar y pedir auxilio, para ponerse a resguardo con su hijo.

El juez Maximiliano Troyano, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta el realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Condenado por golpear a su expareja y mantenerla privada de su libertad

Las situaciones de violencia se iniciaron al poco tiempo de la relación, cuando el sujeto se tornó violento, celoso y posesivo. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado ante el Juzgado de Garantías 4, en la que un hombre de 23 años fue condenado por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y violencia de género y privación ilegítima de la libertad.

Las actuaciones se iniciaron con la denuncia de la damnificada, quien manifestó que el mediodía del  27 de julio, estando en el domicilio de su expareja con quien mantuvo una relación de un año, este la golpeó tres veces en el rostro.

La denunciante había acudido dos días antes para retirar sus pertenencias, tras haber escapado previamente para irse a vivir con su familia.

El individuo no la dejó salir y, en esas circunstancias, le propinó los golpes. En un momento, la víctima simuló acostarse a dormir, esperó a que él se distrajera, tomó las zapatillas que le había quitado y huyó hasta encontrar la comisaría.

La mujer relató que el hombre se volvió violento y posesivo con el tiempo, impidiéndole trabajar, controlando sus horarios, cerrando la puerta con llave, y que la golpeaba en la nariz. Por temor, no había denunciado antes.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta, tales como prohibición de acercamiento a 300 metros del lugar de residencia de la denunciante o su lugar de trabajo, abstenerse de ejercer actos de violencia física o psíquica, someterse a tratamiento psicológico, realizar tratamiento para superar su adicción a las drogas y el alcohol.

Solicitan preventiva para un imputado por amenazar y coaccionar a una alumna con la que mantenía una relación

El acusado es instructor en un gimnasio de la ciudad de Salta y tras mantener una relación de pareja con una joven que conoció en ese ámbito, comenzó a proferirle amenazas contra su persona y la de su grupo familiar y a extorsionarla para poder verla o mantener el vínculo. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 33 años como autor de los delitos de amenazas (seis hechos) y coacción (cuatro hechos) en concurso real en perjuicio de una mujer de 18 años.

Durante la audiencia de imputación, el acusado fue asistido por defensa oficial y prestó declaración. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente su prisión preventiva.

En la denuncia radicada, la mujer relata que conoció al acusado en el contexto de un gimnasio al que asiste y entablaron una relación de noviazgo de aproximadamente 10 meses. Tras dar por finalizado el vínculo, el instructor comenzó a mantener un contacto hostil con ella, profiriéndole insultos y amenazas contra su integridad física y la de su familia.

Incluso llegó a presentarse en su vivienda y lugares a los que concurre, amedrentándola para lograr entablar conversaciones o encuentros, incluso retomar el vínculo.

La joven manifestó sentir temor ante tal situación y solicitó que se tomen medidas en su protección.

Condenado por agredir a su pareja

Ocurrió en la zona de la localidad de La Silleta, donde la adolescente residía junto a su pareja por cuestiones laborales. Fue denunciado por la dueña de la finca donde trabajaba el acusado, al tomar conocimiento de la situación. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra un hombre de 30 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la convivencia previa y por violencia de género en perjuicio de una mujer de 16 años con la que mantenía una relación de pareja.

La dueña de una finca puso en conocimiento de las autoridades policiales de La Silleta, que uno de sus empleados estaría ejerciendo violencia física y psicológica contra su pareja, una menor de 16 años, al momento de los hechos.

En la investigación se pudo comprobar que el acusado convivía con la adolescente, con un hijo en común y que aduciendo celos, la agredía.

La jueza Gabriela González, en el veredicto, le impuso al acusado el cumplimiento de una pena de 8 meses  de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta la realización de un tratamiento para el abordaje de sus impulsos violentos.