Condenado por agredir a su pareja, amenazar a la dueña del inquilinato y resistirse a ser detenido

Los hechos se iniciaron cuando la víctima le reclamó al hombre por poner musica con alto volumen. La propietaria de la vivienda intervino y pudo auxiliar a la mujer. 

La fiscal penal Liliana Jorge, titular de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género N.º 5, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia de juicio abreviado, en la cual un hombre fue condenado por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por razones de género, amenazas (en dos hechos), daño y resistencia a la autoridad. El imputado, de 36 años, admitió su participación en los hechos como autor.

Tras un acuerdo con la defensa del acusado y su aceptación de los hechos y la pena solicitada, el juez de Garantias 3, Antonio Germán Pastrana, impuso una condena de dos años de prisión de ejecución condicional. Además, el condenado deberá cumplir una serie de obligaciones, como fijar su residencia, someterse a la supervisión de la autoridad, abstenerse del consumo de estupefacientes y abuso de bebidas alcohólicas, adoptar un oficio o profesión acorde a sus capacidades, y someterse a tratamiento psicológico. Se dictó, asimismo, la prohibición de acercamiento y contacto con la denunciante y su grupo familiar, y se dispuso su incorporación al Programa de Agresores con Condena por Violencia Familiar y de Género del Ministerio Público Fiscal.

Los hechos que dieron origen a esta condena se iniciaron el 23 de agosto, cuando una mujer denunció a su inquilino tras escuchar gritos y ruidos provenientes de la habitación alquilada. Inicialmente, no prestó demasiada atención, pero al ver que los ruidos persistían, decidió acercarse. Al tocar la puerta, el acusado, visiblemente alterado, la atendió de mala manera, mientras sostenía del cabello a su pareja, quien se encontraba aparentemente inconsciente, y el hijo menor de la pareja lloraba mientras intentaba consolar a su madre.

La denunciante intentó auxiliar a la víctima y sacarla de la habitación, momento en que el acusado la amenazó de muerte y con incendiarle la casa, escupiéndola en la cara. Al intentar agredirla físicamente, la mujer se defendió con una manguera, logrando mantener al hombre alejado. Finalmente, la víctima, junto con su hijo, logró retirarse a la casa de su madre.

Cuando la policía llegó al lugar, el acusado se encerró, arrojando lavandina contra los efectivos y dañando la puerta del inmueble. La dueña del lugar solicitó que el acusado desocupara la propiedad y reintegrara los gastos derivados de los daños causados.

Por su parte la víctima relató que el agresor había pasado la noche ingiriendo alcohol tras asistir a un local nocturno. La situación de violencia se desató cuando la mujer le pidió que no pusiera música a alto volumen, lo que provocó una agresión física, incluyendo una patada en la espalda y un golpe en el rostro. Asustada, decidió retirarse junto a su hijo, pero el acusado la persiguió, insistiendo en que regresara, lo que terminó en una nueva agresión dentro del alquiler, hasta que la dueña del lugar intervino y permitió que la víctima se retirara.

Rosario de la Frontera: Detenido por amenazar a su expareja pese a las medidas de restricción

La pareja se encuentra separada y el acusado se presentó en el domicilio de la mujer, profiriendo insultos y amenazas, incumpliendo las medidas cautelares dispuestas por un hecho de violencia previo.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 24 años como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que permanezca detenido.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su expareja, con quien mantuvo una relación de 5 años, con una hija menor en común.

Según relata, por un hecho previo de violencia, se dictaron medidas cautelares y el pasado 29 de agosto, cuando regresaba a su domicilio, encontró al acusado en el lugar y éste comenzó a agredirla y amenazarla, incumpliendo las restricciones impuestas.

Las Lajitas: Cumplirá prisión efectiva por lesionar y amenazar a su expareja

Es por hechos ocurridos durante 2023, cuando el acusado ejerció violencia contra la mujer con la que mantuvo una relación de pareja y con quien tiene una hija en común. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 30 años como autor de los delitos de amenazas, desobediencia judicial y lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.

Se trata de dos hechos ocurridos en marzo y agosto de 2023, donde la expareja del acusado lo denunció por ejercer violencia verbal y física en su contra, amenazando contra su integridad e incumpliendo las restricciones impuestas en forma previa por otras situaciones similares.

El juez Sebastián Fucho, en el veredicto, condenó al acusado al cumplimiento de una pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva.

Rivadavia Banda Sur: Detenido e imputado por un violento hecho en contra de expareja

La mujer lo encontró debajo de su cama, desde donde salió, la agredió físicamente, la amenazó con un cuchillo y le dañó dos celulares. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor de los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por tratarse de una persona con quien mantuvo una relación de pareja, mediando convivencia, y por ser un hecho cometido por un hombre en contra de una mujer mediando violencia de género, coacción y daños en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

Ocurrió en Rivadavia Banda Sur, donde una mujer encontró debajo de su cama a su expareja, quien saltó sobre ella, golpeándola y amenazándola con un cuchillo. Tomó su teléfono, al cual dañó y luego tomó otro aparato y le prendió fuego.

Rosario de la Frontera: Fue imputado por desobediencia judicial

El acusado, para quien se dictaron medidas de restricción por un hecho anterior de violencia, se presentó en la casa de su expareja y la insultó cuando ésta llegaba de trabajar. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 38 años como autor del delito de desobediencia judicial.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su expareja, con quien tiene hijos en común. Relata que el pasado 30 de agosto, cuando regresaba de trabajar, lo encontró en su domicilio, donde comenzó a insultarla, pese a que el Juzgado de Violencia Familiar y de Genero dictó medidas cautelares por un hecho anterior de violencia.

Según relata la mujer, supo que su expareja también se presentó en la escuela de sus hijos y los directivos tomaron las medidas pertinentes, en conocimiento de las restricciones impuestas.

Condenado por amenazar con armas blancas a la familia de su expareja

El individuo había llegado en estado de ebriedad al domicilio y amenazó a la hermana de su expareja y a su grupo familiar. Cumplirá condena efectiva.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2 interina, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado por la que un hombre mayor de edad fue condenado por el delito de amenazas con arma.

El hecho sucedió la noche del pasado 16 de marzo de 2024, en un domicilio de barrio Jaime Dávalos, cuando el acusado, en estado de ebriedad, agredió verbalmente a una menor de edad. Esto provocó que la denunciante, madre de la menor y hermana de la expareja del imputado, interviniera para dar por terminada la situación.

El individuo reaccionó tomando dos cuchillos y profiriendo amenazas contra la damnificada y su grupo familiar, en presencia de los menores de edad que estaban presentes. Momentos después, personal policial se hizo presente en la vivienda y procedió a la demora del acusado.

La mujer refirió que el hombre está separado de su hermana desde hace dos años, debido a que sufrió violencia y por lo que cumplió condena anterior de un año de prisión efectiva.

La jueza Gabriela Romero Nayar, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 9 meses de ejecución efectiva.

Condenado por desobedecer orden judicial y amenazar a su expareja

La damnificada, quien ya se encontraba separada del acusado desde hacía unos años por hechos de violencia, lo sorprendió en su domicilio, donde ingresó saltando la medianera.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 36 años, condenado por los delitos de amenazas y desobediencia judicial.

Las actuaciones se iniciaron a raíz de una denuncia radicada por la damnificada, expareja del acusado con quien tiene 3 hijos en común y de quien se encontraba ya separada hacía cinco años por violencia familiar.

La denunciante relató que pasada la medianoche del 5 de agosto último, el sujeto ingresó a su domicilio de Villa Lavalle, sin autorización. El hombre escaló la pared medianera hasta llegar al patio.

Al salir del baño, la mujer vio al acusado dentro de la vivienda, quien comenzó a proferir amenazas. Luego, se abalanzó sobre ella, produciéndose un forcejeo. En ese momento, un desconocido que había ingresado por la tapia intervino para sujetar al acusado.

La damnificada logró salir a la vereda y pedir ayuda. Los vecinos acudieron a asistirla y lograron demorar a su expareja.

Sobre el acusado pesaban medidas cautelares, ordenadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2, desde julio pasado. Entre ellas se encontraba la prohibición de acercamiento a la damnificada.

La jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de ejecución condicional y le impuso una serie de normas de conducta.

Investigan un hecho violento contra la intendenta de General Mosconi

La fiscal penal Lorena Martínez dispuso medidas cautelares para proteger a la denunciante, quien sufrió un intento de agresión en su domicilio. Se ordenó recolectar pruebas, entre ellas testimonios de vecinos y el análisis de cámaras de seguridad en la zona.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, investiga la denuncia por amenazas y lesiones presentada por la intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero, en contra de tres hombres.

El martes 3 de septiembre, la mandataria se dirigió a la Comisaría 2 de Mosconi, donde declaró que, al llegar a su vivienda en el barrio SUPE alrededor de las 17:50, fue interceptada por tres individuos pertenecientes a comunidades originarias. Estos hombres irrumpieron en su hogar y la presionaron para que firmara unos documentos vinculados a un proyecto de Cristian Rivadero.

Guerrero relató que, al negarse, los sujetos intentaron ingresar por la fuerza, lo que derivó en un forcejeo. Durante el enfrentamiento, los agresores la amenazaron diciendo: «Te vamos a quemar la casa. No sabés con quiénes te estás metiendo».

La intendenta sufrió golpes y hematomas, los cuales fueron constatados por un médico. Por ello, en la mañana de hoy, radicó una ampliación de denuncia por lesiones.

Ante la gravedad de los hechos, la fiscal Martínez tomó medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la denunciante. Ordenó la implementación de medidas cautelares para protegerla y asegurar su bienestar. Además, dispuso una exhaustiva recolección de pruebas que incluyen la recopilación de testimonios de vecinos que puedan haber presenciado el incidente o tener información relevante. También se ordenó la revisión minuciosa de las cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, ubicadas en la zona del incidente, con el objetivo de obtener imágenes o datos que ayuden a identificar a los responsables y esclarecer el hecho.

 

Embarcación: Condenado por lesionar y amenazar a su expareja pese a las medidas de restricción impuestas

Durante los alegatos, la Fiscal solicitó prisión efectiva para el acusado en atención a las reiteradas desobediencias judiciales en las que incurrió. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 38 años de edad, como autor de los delitos de desobediencia judicial (tres hechos), lesiones doblemente agravadas por haber mantenido una relación de pareja y haber mediado violencia de género y amenazas en concurso real.

En mayo de 2023, el acusado fue denunciado por su expareja por diversos hechos violentos, donde incumpliendo las restricciones impuestas en su contra, se presentó en su vivienda, la agredió física y verbalmente y la amenazó.

Luego, en el mes de octubre, se presentó en el gimnasio donde concurría la mujer y protagonizó otro episodio violento, tras lo cual fue detenido.

Durante los alegatos, la fiscal Souto sostuvo la acusación y solicitó la pena de 3 años de prisión de ejecución efectiva considerando los reiterados incumplimientos del imputado.

En el fallo, la jueza Sandra Sánchez condenó al acusado al cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y a la observancia de reglas de conducta.

Imputan a hombre y mujer asiáticos y a un porteño por promoción de la prostitución

Tras casi dos semanas de tareas de investigación y de inteligencia criminal por parte de la División de Investigaciones Especiales del CIF, se logró la detención de un hombre de 38 años y una mujer de 52 años, ambos de origen chino, así como de un hombre argentino, domiciliado en la Ciudad de Buenos Aires, denunciados por ofrecer dinero a cambio de sexo a una joven, que se encontraba con amigas de 11, 12 y 13 años

Personal de la División de Investigaciones Especiales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) detuvo a un hombre de 38 años y una mujer de 52 años, ambos de origen chino, así como a un argentino, domiciliado en la Ciudad de Buenos Aires.

La investigación criminal requirió un tiempo de cuidadosa reserva, ya que los primeros ciudadanos extranjeros detenidos en el momento del hecho no coincidían con los señalados por las víctimas. Al parecer, los sospechosos indicados se habían retirado del lugar antes de la llegada del personal policial, según se determinó en la sede policial y en la Fiscalía.

Las detenciones se realizaron en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado de Garantías 1, a solicitud de la fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Luján Sodero Calvet, quien se encuentra a cargo de la investigación iniciada tras la denuncia por promoción de la prostitución presentada por la madre de una joven de 18 años y una menor de 13 años.

Según el relato, el 18 de agosto, las hijas de la denunciante estaban en las inmediaciones de un local de billar en General Güemes, acompañadas por otras amigas de 11, 12 y 13 años, cuando fueron abordadas por dos hombres y una mujer de origen asiático, junto con un hombre con acento porteño. Estos individuos las invitaron a jugar al billar y, una vez dentro del local, se les unieron otras cinco personas de origen oriental, quienes se comunicaban con ellas a través de un traductor en sus teléfonos móviles.

En un momento dado, la mujer asiática habría ofrecido a la joven de 18 años pasar la noche con su «jefe» a cambio de una suma considerable de dinero, asegurando que este era «muy rico». Ante la negativa, el hombre conocido como «el porteño» habría intentado convencerla de «aprovechar la oportunidad» y trasladarse a la ciudad de Salta, donde, según él, «su madre no podría encontrarla».

Posteriormente en sede Fiscal, la joven declaró que los asiáticos insistieron en que fueran a su hotel, pero ella decidió retirarse junto a las menores del local. Mientras caminaban por la calle, la mujer asiática sujetó a su hermana menor del brazo, mientras «el porteño» conversaba con otra de las amigas. Momentos después, un móvil policial llegó a la plaza de General Güemes y detuvo a tres hombres asiáticos de 43, 36 y 31 años. Sin embargo, la joven de 18 años señaló que no se trataba de los mismos que les habían hecho las propuestas inapropiadas.

Ante estos hechos, el Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, bajo la dirección de la fiscal Luján Sodero Calvet, inició una investigación exhaustiva que requirió la máxima discreción para localizar a los dos asiáticos y al «porteño». Dado que los tres involucrados habían cambiado sus domicilios declarados, la fiscal solicitó órdenes de allanamiento y detención, incluso en espacios públicos.

Los tres implicados fueron formalmente imputados por el delito de promoción de la prostitución y luego trasladados a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

La fiscal Sodero Calvet informó que la investigación continúa con el objetivo de identificar a otras personas potencialmente involucradas y determinar si hubo menores de edad afectados por este delito. Destacó también que en ocasiones como esta,  la información se maneja de manera reservada para garantizar la eficacia de la investigación y prevenir que los implicados eludan la justicia.