Imputado por desobediencia a la autoridad

Un hombre fue detenido el sábado pasado luego de ingresar a casa de su padre, pese a que el Juzgado de Familia le ordenó que no se acercara al domicilio.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de desobediencia a la autoridad.

Durante la audiencia, el sujeto fue asistido por un defensor oficial y optó por no declarar ni contestar preguntas de la Fiscalía. Dado que registraba denuncias anteriores por amenazas, Martínez solicitó el mantenimiento de su detención.

El imputado fue detenido el sábado pasado en horas de la tarde luego de ingresar sin autorización a la vivienda de su padre y provocar desorden en el lugar.

Sobre él pesaban medidas de restricción de acercamiento y prohibición de ejercer actos de violencia, dictadas por el Juzgado de Familia de Tartagal a raíz de denuncias previas por hechos similares. Estas disposiciones, buscaban proteger a su padre de situaciones de hostigamiento.

 

Las Lajitas: Prisión efectiva para un hombre acusado de ejercer violencia en contra de su expareja

Fue denunciado por dos hechos ocurridos durante 2024, donde resultó lesionada, le sustrajo el celular y luego lo dañó y desobedeció las restricciones impuestas oportunamente. 

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 24 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), daños , desobediencia judicial, amenazas y hurto en concurso real.

El juez Sebastián Fucho, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución efectiva y la prohibición de mantener contacto con la víctima por cualquier medio y de ejercer violencia sobre ella.

Motivaron la investigación, dos denuncias realizadas por una mujer en contra de un hombre con el que mantuvo una relación de pareja sin hijos en común, donde en dos ocasiones durante 2024, el acusado ejerció violencia física hacia ella, golpeándola, sustrayéndole el teléfono y luego dañándolo, profiriéndole amenazas en contra de su integridad e incumpliendo las restricciones impuestas oportunamente.

Violencia de Género: Fue condenado por agredir a su pareja

Fue en el contexto de una discusión, cuando el acusado la golpeó en el rostro, causándole lesiones. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de agosto, cuando la pareja, tras participar de un evento familiar, mantuvo una discusión. El acusado lanzó a su pareja hacia la cama y la golpeó con los puños en el rostro, ocasionándole lesiones.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó al acusado al cumplimiento de una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 2 años.

 

 

Condenado por incumplir medidas cautelares y declarado reincidente

Hacía un mes, desde producidos los hechos, que el sujeto había recuperado la libertad, luego de cumplir una condena previa por violencia de género.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 37 años de edad por los delitos de hurto y desobediencia judicial, todo en concurso real.

La expareja del acusado, con quien tiene dos hijos en común, denunció que la mañana del 27 de febrero, mientras se encontraban en la vivienda que compartían en barrio El Mirador, el individuo comenzó a arrojarle objetos, tras haberle hecho un reclamo.

Dado que ya tiene antecedentes de violencia de género y para resguardar su integridad física, la damnificada, optó por retirarse del domicilio.

Cuando la mujer observo que el acusado se retiraba a bordo de su motocicleta retornó a la vivienda, notando que faltaba su teléfono celular.

Más tarde, tras la denuncia, una sargento acudió al domicilio de la damnificada para cumplir con la consigna policial. En un momento dado, la uniformada observó al individuo en el lugar, quien insistía en llamar a la puerta, a pesar de haber sido notificado sobre las medidas cautelares que estaba incumpliendo.

El Juez Pablo Zerdán, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 meses y 15 días de prisión de ejecución efectiva y, en el mismo fallo, lo declaró reincidente por segunda vez

Condenado por amenazar y lesionar a su expareja

El individuo ya había agredido físicamente a su expareja, quien no había denunciado por temor a que concretara sus amenazas.

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años de edad por el delito de amenazas.

En la madrugada del 26 de febrero de 2022, en una vivienda de Villa Soledad, donde la víctima convivía con el acusado, el hombre regresó de jugar al fútbol en estado de ebriedad. Esto generó que la mujer le reclamara por la hora a la que llegaba y su estado. En respuesta al reclamo, él reaccionó violentamente, agrediéndola con golpes de puño y patadas en el rostro y el cuerpo. La denunciante logró escapar al piso de arriba, donde residía la dueña de la vivienda y llamó al Servicio de Emergencias 911.

Dos años antes de lo sucedido, el hombre había agredido físicamente a la mujer. Sin embargo, según declaró la expareja, no había presentado denuncia en ese momento debido a que él la tenía amenazada.

De acuerdo con el informe resultante de la entrevista psicológica a la damnificada, y conforme a la Escala de Predicción de Riesgo de Violencia, los indicadores de riesgo incluyeron violencia cronificada, incremento en la frecuencia de los episodios violentos, violencia verbal y física, dependencia afectiva y económica, celos excesivos, conductas de control hacia la mujer, naturalización y minimización de la violencia, y la vulnerabilidad de la víctima.

Por ello, se concluyó que existe un alto riesgo de que se repitan hechos de violencia en la pareja.

El Juez Marcelo Rubio, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 7 meses y 21 días de prisión de ejecución efectiva por los delitos de amenazas y lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género.

Imputado por amenazar y lesionar a su expareja

Habría agredido a la mujer, para luego provocarse lesiones en el cuello. Fue hospitalizado y, tras recibir el alta, fue imputado. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de su detención y una evaluación psicológica.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de amenazas en contexto de violencia de género y lesiones agravadas por el vínculo y el género.

Durante la audiencia, el acusado fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de su detención y la evaluación psicológica del imputado y la víctima, entre otras medidas.

La intervención de la fiscal Martínez inició luego de un grave episodio ocurrido el pasado 16 de marzo en horas de la tarde, cuando el ahora imputado se presentó en la casa de su expareja en General Mosconi. Según la denuncia, el hombre la habría amenazado y agredido físicamente, propinándole un golpe de puño en el rostro.

De acuerdo con el relato de la damnificada, su hermana intervino colocándose entre ambos para impedir que el agresor continuara golpéandola, logrando así frenar el ataque.

Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando el hombre se habría autoinfligido una lesión en el cuello, lo que motivo su traslado inmediato para recibir atención médica que derivó en su hospitalización.

Tras recibir el alta hospitalaria, el acusado fue imputado

La Candelaria: Detenido por amenazar con un machete a su pareja

Tras una discusión, el acusado habría ejercido violencia contra la mujer, quien se encuentra cursando un embarazo, y la amenazó con un machete. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años como autor del delito de amenazas con arma en perjuicio de una mujer con la que mantiene una relación de pareja.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que se mantenga detenido al acusado.

Según consta en la denuncia, el acusado es trabajador de una finca en la localidad de La Candelaria. El hecho ocurrió luego de una reunión con compañeros de trabajo en la que hubo ingesta de bebidas alcohólicas. En ese contexto, el hombre ingresó al dormitorio donde descansaba su pareja, quien se encuentra embarazada de 8 meses, y la habría tomado del cuello mientras la amenazaba con un machete.

La violenta situación fue advertida por otro trabajador de la finca, quien intervino de inmediato para impedir que el acusado continuara con su agresión y resguardó a la mujer.

Posteriormente, se dio aviso a la Policía de la Provincia, que acudió al lugar y procedió a la demora del sospechoso.

Barrio Mirasoles: Fue detenido por desobediencia judicial

Tras un hecho ocurrido el pasado mes de febrero, se dictaron medidas de restricción, que el acusado no cumplió y regresó al domicilio con actitud hostil. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 40 años, como autor del delito de desobediencia judicial.

Durante la audiencia de imputación fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención.

El pasado mes de febrero, tras un hecho de violencia ocurrido en un domicilio de barrio Mirasoles de la ciudad de Salta, se dictaron medidas de restricción para el ahora imputado, en protección de su expareja.

Sin embargo, el pasado lunes, el hombre hizo caso omiso de las restricciones judiciales y regresó al lugar. Una vez en el domicilio, se encerró en una habitación, mostrando un comportamiento violento y hostil.

Ante la situación, se dio intervención a la Policía, que llegó al lugar y, tras intentar convencerlo de que desistiera de su actitud, procedió a la detención del imputado, quien finalmente accedió a cesar su comportamiento y fue trasladado a la comisaría.

Fue condenado por ejercer violencia contra quien fuera su pareja

Llegó a juicio acusado de diversos actos en perjuicio de la mujer con la que mantuvo una relación de pareja. L amenazó en varias oportunidades, incluso con arma y privó de su libertad, incumpliendo las medidas de restricción impuestas oportunamente. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años como autor de los delitos de amenazas (dos hechos), amenazas con arma, privación ilegítima de la libertad agravada (dos hechos) y desobediencia judicial (cinco hechos) en concurso real.

Las denuncias fueron radicadas por una mujer contra el hombre con el que mantuvo una relación de pareja y convivencia. La mujer relató que, en diversas ocasiones y tras mantener discusiones, el hombre le profirió amenazas en contra de su integridad, incluso utilizando un arma de fuego. En un hecho grave, la privó de su libertad, y, además, incumplió las restricciones impuestas en su contra, al presentarse en lugares donde ella se encontraba, generándole temor y poniendo en riesgo su seguridad.

El juez Pablo Farah, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso al acusado una pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento para controlar sus impulsos.

Fue condenado por ejercer violencia contra su pareja y su pequeño hijo

En primer lugar, agredió a la mujer con la que mantenía una relación de pareja, así como al hijo que tienen en común. Posteriormente, y violando las medidas de restricción impuestas, se presentó en el lugar exigiendo ver al menor y volvió a agredirla.
La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 21 años de edad, como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), desobediencia judicial y lesiones leves en concurso ideal, todo en concurso real.
Las denuncias fueron realizadas por una joven mujer en perjuicio del hombre con el que mantenía una relación de pareja, con un hijo en común. Según relató, en una primera oportunidad, éste inició una discusión y cuando tenía el niño en brazos, la agredió físicamente, resultando lesionados ella y el menor.
En una segunda oportunidad, pese a las restricciones impuestas, se presentó en la parada del colectivo donde se encontraba, exigiendo ver al niño y la volvió a lesionar con golpes.
El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del acusado, y con el acuerdo de las partes, le impuso el cumplimiento de una pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y la observancia de reglas de conducta por el término de 2 años.