Probation para un policía con licencia médica que promocionaba viajes con pasajeros

El hombre llegó requerido a juicio por defraudación al Estado, ya que mientras se desempeñaba como efectivo policial, realizaba viajes de pasajeros publicitados en redes sociales a distintas localidades de la provincia e incluso provincias vecinas en usufructo de licencias que solicitaba por razones de salud.

La fiscal penal Elisa Pérez, interina en la Fiscalía Penal 2, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia contra Andrés Sebastián Guanuco como autor del delito de defraudación al Estado.

Con el acuerdo de las partes, el juez Eduardo Sángari, le otorgó el beneficio de la suspensión del juicio a prueba por el término de 1 año, el cumplimiento de reglas de conducta y admitió la reparación del daño causado ofrecido por el imputado, consistente en el pago de una suma de dinero a un comedor de barrio Solidaridad, donde también realizará tareas comunitarias por el lapso de cuatro meses, durante diez horas semanales.

La investigación se inició a partir de un informe de la Oficina General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad, donde se daba cuenta que el suboficial había solicitado licencias médicas en forma continua desde septiembre de 2019 hasta noviembre de 2019 por patología traumatológica y desde noviembre de 2019 hasta marzo de 2020 por patología psiquiátrica. En este periodo, habría realizado actividades relacionadas al transporte de personas, ofertando sus servicios a través de su perfil en la red social Facebook, donde realizaba publicaciones con fotografías e incluso consignaba su teléfono personal.

Estos viajes que se hicieron públicos se realizaron a distintas localidades del interior provincial y provincias vecinas y en algunos de ellos se puede apreciar que transportaba grupos de música tropical para que realicen sus actuaciones.

Policía con licencia médica, promocionaba viajes con pasajeros

Un nuevo detenido en la investigación por la desaparición de Rosmery Aramayo Torres

La Unidad de Graves Atentados contra las Personas investiga el hecho ante la presunción de que la mujer podría encontrarse sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal en feria, Rafael Medina, solicitó la detención de José Alfredo Miranda, hijo del imputado José Eduardo Miranda, en el marco de la investigación por la desaparición de Rosmery Aramayo Torres, ocurrida el 17 de enero.

La medida, ordenada por el Juzgado de Garantías N° 2, se tomó a partir de nuevas líneas investigativas surgidas en la Investigación Penal Preparatoria. La Unidad de Investigación GAP – Tartagal localizó a Miranda en Salvador Mazza y lo trasladó a la dependencia policial para los trámites de rigor.

La audiencia de imputación está programada para el lunes 3 de febrero de 2025.

 

Amplían la búsqueda de Rosmary Aramayo Torres

Homicidio en Orán: Un menor fue identificado como el presunto autor

La víctima fue encontrada esta madrugada en el pasaje Pedrana de barrio Primero de Mayo. Las actuaciones fueron derivadas al Juzgado de Menores. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, en feria, María Soledad Filtrín Cuezzo, intervino tras el hallazgo de un hombre sin vida en la vía pública en el barrio Primero de Mayo, durante la madrugada de hoy.

El cuerpo presentaba dos heridas de arma blanca en la región del tórax, y personal del SAMEC que acudió al lugar constató el fallecimiento. La fiscal dispuso la autopsia, cuyos resultados definirán la causa del deceso.

En la escena trabajó personal de Criminalística y de la Unidad Especial de Investigaciones (UEI), quienes realizaron las pericias correspondientes y tomaron testimonios. A partir de las primeras diligencias, se determinó que el presunto autor del hecho sería un menor de edad.

Por este motivo, en horas de la mañana se dio intervención al Juzgado de Menores en turno.

Encuentran a los viajeros perdidos en el Salar de Antofalla

Se trata de una antropóloga y su chofer que habían sido reportado como extraviados. Esta mañana se dio intervención a la Fiscalía de Rosario de Lerma que activó inmediatamente el protocolo de busqueda. 

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, coordinó el operativo de búsqueda activado esta mañana, martes 17 de diciembre, tras la denuncia por extravío de dos personas en la localidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, departamento de Los Andes, Salta.

La denuncia, detallaba que el día 16 de diciembre a las 9:00 horas, una antropóloga y su chofer, partieron desde Salta con destino al campamento Las Quinoas de la empresa Albemarle, en Antofagasta de la Sierra, Catamarca. La última comunicación registrada fue a las 13:00 horas desde Santa Rosa de los Pastos Grandes, sin que posteriormente pudieran ser contactados, generando preocupación debido a las extremas condiciones del terreno y la falta de medios de comunicación satelital en el vehículo.

El fiscal Escalante dispuso la activación del protocolo provincial de búsqueda, coordinando con las fuerzas de seguridad y estableciendo alertas en Cafayate, San Antonio de los Cobres y Antofagasta de la Sierra. Se realizaron solicitudes de impacto de antenas y se articularon esfuerzos con empresas mineras y organismos de rescate de la zona.

Finalmente con el alerta emitido, ambas personas fueron localizadas por personal de una empresa de turismo en el Salar de Antofalla, Catamarca. La camioneta en la que viajaban , había quedado empantanada en el barro tras sufrir una falla mecánica. La mujer, presentaba signos leves de deshidratación, mientras que el chofer, se encontraba en buen estado de salud.

El operativo involucró un trabajo conjunto de la Fiscalía de Rosario de Lerma, con Gendarmería, la Policía de Antofagasta, y las empresas mineras del sector, que colaboraron en las labores de búsqueda. 

Ambas personas  recibieron inmediata atención médica para asegurar su recuperación.

Colonia Santa Rosa: Condenado por un homicidio

En audiencia flexible y multipropósito para realizar el control de acusación, la primera que se realiza en el distrito judicial Orán, se realizó un juicio abreviado por un hecho ocurrido el pasado 4 de septiembre.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrin, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia flexible y multipropósito para realizar el control de legalidad para un hombre de 28 años imputado como autor del delito de homicidio simple.

Durante la audiencia, las partes acordaron un juicio abreviado y el juez Raúl Fernando López, tras recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 años y 2 meses de prisión efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 5 de septiembre pasado en barrio Las Palmeras de la ciudad de Colonia Santa Rosa, donde se reportó la muerte de un hombre de 28 años por shock hipovolémico por lesión vascular del cuello con arma blanca.

Un detenido: Se investiga un homicidio en Colonia Santa Rosa

 

Operativo en San Lorenzo: tres detenidos por robos a una farmacia tras múltiples allanamientos

Se secuestró además, elementos relacionados con la causa. Dos mujeres y un hombre serán imputados mañana, luego de la audiencia de control de legalidad.

En el marco de las investigaciones dirigidas por el fiscal penal 2 Ramiro Ramos Ossorio, la Delegación San Lorenzo coordinó un operativo de allanamientos simultáneos,  en el marco de la investigación por tres hechos de robo ocurridos el 27 de septiembre, y el 13 y 22 de noviembre, en una sucursal de una cadena de farmacias.

Las investigaciones se iniciaron tras denuncias presentadas por el personal de seguridad de la empresa, quienes reportaron el robo de productos de limpieza y perfumería valuados en más de tres millones de pesos ($3.000.000). Entre los artículos sustraídos figuran marcas reconocidas como Choer Onyx, Sarkany y Paco Rabanne, robados mediante la modalidad de «mecheros» y con daños en los dispositivos de seguridad del local.

Los trabajos de investigación incluyeron el análisis de cámaras de seguridad, entrevistas a testigos y rastreo en redes sociales, lo que permitió identificar a los presuntos responsables, quienes tienen antecedentes delictivos. Con las pruebas reunidas, se solicitaron órdenes de allanamiento al Juzgado de Garantías de 8.ª Nominación.

En las primeras horas de este viernes, se llevaron a cabo allanamientos en ocho domicilios de distintos barrios de la ciudad de Salta y Villa San Lorenzo.

Se secuestraron diversos elementos vinculados a la causa, como un motovehículo, prendas de vestir y productos de perfumería. Además, se detuvo a tres personas: un hombre de 41 años y dos mujeres de 27 y 42 años.

Los detenidos fueron notificados de las acusaciones en su contra y quedaron a disposición del Juzgado de Garantías de 8.ª Nominación, donde se programó una audiencia de control de legalidad e imputación para el 14 de diciembre.

La Delegación Fiscal de San Lorenzo destacó la labor coordinada de las unidades intervinientes, entre ellas el GIS 1A, GIS Área Capital y Valle de Lerma, Departamento de Infantería, SMEP, DSU y GOPAR.

Detenido por amenazar con armas a vecinos y lesionar a un menor

El acusado se presentó en la casa de unos vecinos y habría amenazado a una mujer y a su hermano con un arma. Luego, utilizó objetos contundentes para dañar la propiedad e hirió a un menor que estaba en el lugar.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre, de 27 años como autor de los delitos de amenazas, amenazas con arma (dos hechos), agresión con arma impropia (dos hechos) y lesiones en concurso real. 

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva del acusado.

Una mujer de la zona norte de la ciudad de Salta denunció que un vecino se presentó con actitud hostil en su vivienda y comenzó a amenazarla. Usando un arma blanca, arremetió contra su persona y la de su hermano que intentaba defenderla. 

El agresor tomó elementos contundentes, comenzó a arrojarlos contra la vivienda y golpeó a un menor, provocándole lesiones. 

Tras una llamada al Sistema de Emergencias 911, el sospechoso fue detenido y se secuestraron armas blancas. 

Metán: Detenido por estafas con una supuesta inversión

El damnificado entregó una suma de dinero en dólares al acusado para una inversión, de la cual no cobró las ganancias ni recuperó el capital. Recibió como garantía los títulos de automóviles que ya fueron enajenados. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, como autor del delito de estafa. 

Durante la audiencia de imputación, fue asistido por defensa particular y prestó declaración, dando su versión de lo sucedido. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

La denuncia fue realizada por un hombre, quien relató que, en mayo pasado, tomó contacto con el acusado con la intención de realizar una inversión. Según su declaración, durante el encuentro, ambos acordaron que el denunciante entregaría una importante suma de dinero en dólares al acusado, quien se comprometió a invertir el capital en un negocio relacionado con la comercialización de maderas.

A cambio, el acusado le ofreció un acuerdo que incluía el pago mensual de una suma de dinero en pesos como ganancia por la inversión, además de la devolución íntegra del capital entregado en un plazo acordado. Sin embargo, el denunciante afirmó que dichas condiciones no fueron cumplidas.

Como garantía del acuerdo, el acusado le entregó al denunciante formularios 08 de tres vehículos. Inicialmente, cumplió con el pago de las ganancias en una sola oportunidad, pero luego dejó de atenderlo y responder sus mensajes, incumpliendo con lo pactado.

El damnificado también comprobó que los vehículos ofrecidos como garantía ya habían sido enajenados, lo que  agravó la situación.

Tartagal: Condenado por tenencia de estupefacientes

El hombre llegó a juicio tras ser encontrado con sustancia estupefaciente en su vivienda y otros elementos de interés. Deberá pagar una multa. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Raúl Lanoza como autor del delito de tenencia simple de estupefacientes.

En un allanamiento realizado el pasado 25 de noviembre, el acusado fue encontrado en posesión de sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos que fueron secuestrados.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, observar reglas de conducta y el pago de una multa pecuniaria.

Dos imputados por irrumpir en una obra con fines de robo

Tras detectar que el portón de una propiedad que se encuentra en construcción había sido violentado, se presentó personal policial y demoró a dos hombres como sospechosos.

La Fiscalía Penal 3, informó la imputación provisional de dos hombres de 27 y 38 años como coautores del delito de tentativa de robo calificado por efracción.

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando en horas de la madrugada, personas desconocidas violentaron un portón de chapa en una propiedad que se encuentra en construcción.

Personal policial se constituyó en el lugar y demoraron a dos hombres como sospechoso. Uno de ellos se encontraba en una motocicleta, aparentemente de “campana”, y el otro fue encontrado oculto en el interior del inmueble con herramientas que intentaba ocultar.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que los acusados permanezcan detenidos.