Barrio Ceferino: Imputan a una mujer por venta de estupefacientes

Para la investigación, el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, empleó la figura de agente revelador, previsto en la ley 27319.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a una mujer por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La UFINAR tomó intervención luego de que personal de la Policía de Salta detectara que en una vivienda de barrio Ceferino comercializaban estupefacientes. Mediante tareas de vigilancia, se pudo apreciar cómo distintas personas llegaban hasta el lugar e intercambiaban con la mujer, dinero por paquetitos.

A fin de corroborar lo que sucedía, el 10 de enero de 2022, el fiscal Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías la intervención de un agente revelador a fin de que realice una compra simulada.

La ley 27.319 brinda a las fuerzas policiales y de seguridad, al Ministerio Público Fiscal y al Poder Judicial las herramientas y facultades necesarias para ser aplicadas a la investigación, prevención y lucha de los delitos complejos. En los artículos 5 y 6 regula la figura de agente revelador, empleada en esta investigación.

Luego de la autorización correspondiente, dos agentes adquirieron a la mujer un envoltorio de plástico rosado que contenía sustancia amarillenta a cambio de 500 pesos. En ambos casos, al realizar el narcotest, dio positivo para presencia de clorhidrato de cocaína.

Reunidos todos los elementos de prueba y con la autorización del Juzgado de Garantías, el 25 de febrero se allanó el domicilio de la mujer, secuestrándose envoltorios de cocaína, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

La mujer fue detenida e imputada por la posible comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Güemes: Condenan a una mujer a 9 años de prisión por venta de estupefacientes

Fue denunciada, en varias oportunidades, a través de la web del Ministerio Público Fiscal. Al allanar la vivienda secuestraron 130 dosis de paco y 920 cigarrillos de marihuana por lo que fue imputada y llevada a juicio. Intervino el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en el juicio abreviado contra Soledad Rojas, acusada del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La mujer, de 40 años, fue condenada a la pena de 5 años de prisión. Además, le fue revocada la condicionalidad de una sentencia anterior de 4 años por el mismo delito, por lo que ahora deberá cumplir una condena efectiva de 9 años.

En 2021 ingresaron cinco denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal de Salta (https://www.denunciasweb.gob.ar/), dando cuenta que en el barrio Santa Teresita de General Güemes, la mujer comercializaba drogas.

El fiscal Gustavo Torres Rubelt inició una investigación que permitió identificar a la mujer, apodada “Tita”, y la presencia de personas en la puerta de la vivienda que intercambiaban dinero por paquetitos.

Reunidos los elementos de convicción obtenidos mediante tareas del del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF), en mayo de 2021 se realizó un allanamiento a la vivienda. Como resultado del procedimiento fueron secuestradas 130 dosis de paco, 920 cigarrillos de marihuana, una balanza gramera, 16.380 pesos, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Orán: A prisión por comercializar estupefacientes

La fiscal Penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Marcelo Villalva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició en 2021, ante la presunción de que el acusado comercializaba estupefacientes en barrio Islas Malvinas de la ciudad de Orán.

Tras una minuciosa investigación, que incluyó tareas de vigilancia y análisis telefónicos, se logró su detención y el secuestro de sustancias estupefacientes destinadas a la comercialización.

El juez Fabián Fayos le impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva y el pago de una multa.

Metán: Imputado por sembrar y cultivar marihuana

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó provisionalmente a un hombre de 28 años por el delito de siembra y cultivo de plantas para la producción de estupefacientes. Se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga su detención.

La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de un vecino de esa ciudad, quien dio cuenta a personal de la División Drogas Peligrosas de la actividad ilícita que estaría desplegando el acusado en su vivienda.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal Gómez Amado solicitó orden de allanamiento y detención para el domicilio del investigado, donde se secuestraron cinco plantas de cannabis sativa en estado natural de entre 1.20 mts. a 3.20 mts. de altura.

Acompañado de un abogado particular, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, que se mantenga su detención.

Pichanal: Acusado de comercializar estupefacientes en un taller mecánico

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a un hombre de 34 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. En el allanamiento realizado se secuestró una importante cantidad de marihuana y otros elementos de interés para la causa.

Personal de la Sección Investigaciones contra la Narcocriminalidad llevó adelante una investigación ante la presunción de que en un taller mecánico de asentamiento Francini de la ciudad de Pichanal se estaría comercializando estupefacientes bajo la modalidad de boca de expendio.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Fuentes solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento para el domicilio del investigado, donde se logró secuestrar alrededor de mil dosis de marihuana y otros elementos de interés para la causa.

Condenan a 8 personas, entre ellas un policía, por venta de drogas

Los investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), a cargo del fiscal Santiago López Soto, realizaron una minuciosa tarea que permitió identificar a distintas personas que participaban de la comercialización de sustancias prohibidas a través de redes sociales. Desde Santa Victoria Este, el sargento ayudante de la Policía de la Provincia de Salta proveía los estupefacientes.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio, Vocalía de Pablo Farah, en el juicio abreviado contra ocho personas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Como resultado del trabajo realizado por la UFINAR, cinco de los imputados fueron condenados a prisión efectiva y tres de los acusados a prisión condicional por ser partícipes secundarios.

Así, deberán cumplir prisión efectiva Álvaro Medina (4 años y 6 meses); Luis Ángel Falcón (5 años); Facundo Ausa (3 años y 2 meses), siendo declarado reincidente por primera vez y Yamila Daniela Cardozo (4 años y 6 meses).

Franco Jesús Adrián Tabarcache, que se desempeñaba como sargento ayudante de la Policía de la Provincia de Salta, fue condenado a 5 años de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y portación de armas de fuego. El ex miembro de la Fuerza de Seguridad se encontraba con prisión domiciliaria, medida que fue revocada y se ordenó su traslado a la Penitenciaría.

Por ser partícipes secundarios, Nelly Gabriela Medina, Tania Micaela Tabernero y Leandro Ezequiel Mealla fueron condenados a tres años de prisión condicional, debiendo cumplir reglas de conducta.

En febrero de 2021, un investigador de la UFINAR detectó en la red social Facebook un perfil que ofrecía estupefacientes para la venta. A partir de allí, los investigadores de la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad realizaron una minuciosa tarea que permitió identificar a distintas personas que participaban de la comercialización de sustancias prohibidas.

Una vez reunidas las pruebas, el fiscal López Sotto solicitó al Juzgado de Garantías autorización para realizar allanamientos, que finalmente se realizaron el 30 de junio de 2021 con la participación de unos 150 efectivos del Grupo de Operaciones Conjuntas NOA; Policía Federal Argentina; Policía de Seguridad Aeroportuaria, Integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta y Unidades Especiales (Infantería y GOPAR).

En las ocho viviendas allanadas fueron detenidas ocho personas, entre ellas el sargento ayudante de la Policía que cumplía funciones en Santa Victoria Este, desde donde proveía estupefacientes a los otros acusados. Fueron incautados 10 kilogramos de marihuana, armas de fuego, vehículos y clorhidrato de cocaína.

Apolinario Saravia: Detenido por intentar ingresar estupefacientes en una comisaría

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación fiscal de Apolinario Saravia, imputó en forma provisional a un hombre de 23 años por suministro o facilitación de estupefacientes agravado por realizarse en un lugar de detención.

Según consta en las actuaciones, el pasado martes, el acusado se presentó en la comisaría de Apolinario Saravia para visitar a un hermano. Al momento de la correspondiente requisa policial, se detectó que en el paquete con hojas de coca que pretendía entregar, contenía dos envoltorios de marihuana.

Tras la audiencia de imputación realizada este miércoles, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención.

Tartagal: Condenados por tenencia de estupefacientes

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Hugo Ariel Yepes y Romina González, como coautores del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el 19 de enero pasado, cuando en el marco de un allanamiento por una investigación de la División de Drogas Peligrosas, se secuestró a los acusados sustancia estupefaciente (cocaína) y otros elementos de interés para la causa.

La jueza Sandra Sánchez, luego de recibir la confesión de los acusados, les impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una multa de 19.535 pesos cada uno.

Imputaron a un hombre que tenía 3500 dosis de “paco” y marihuana

La propietaria de una vivienda alertó a la Policía sobre la venta de estupefacientes en su propia casa, en una habitación que alquilaba. Secuestraron cocaína, marihuana y elementos para acondicionar y fraccionar las sustancias para la venta. Interviene el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre de 31 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La UFINAR tomó intervención luego de que personal de Policía de la Provincia detuviera al hombre tras ser convocados por la propietaria de una habitación en alquiler.

La mujer advirtió movimientos extraños por lo que le pidió al joven y un amigo que alquilaban el lugar, que lo abandonaran. Ante la negativa, se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 denunciando que en su domicilio vendían drogas.

Al llegar los efectivos, encontraron que uno de los hombres tenía en su poder una mochila con un envoltorio de polietleno color amarillo de una empresa de comercio electrónico, conteniendo en su interior una bolsa negra que tenía un terrón de sustancia blanquecina en forma compacta, un envoltorio de polietileno de color blanco conteniendo en su interior sustancias blanquecina en forma pulverulenta, un envoltorio de polietleno de color negro conteniendo en su interior sustancias blanquecina en forma pulverulenta y un envoltorio de poliletleno de color blanco con sustancias vegetal disecada en forma de picadura; una balanza gramera con una capacidad de 3000 gramos color gris y un teléfono celular.

La prueba de narcotest sobre las sustancias halladas dio positivo para cocaína y marihuana.

Teniendo en cuenta que se contabilizaron unas 3500 dosis de “paco”, cantidad superior a cualquier parámetro de consumo personal y el hallazgo de elementos para acondicionar y fraccionar la sustancia para la venta, el hombre fue detenido y luego imputado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Orán: Fue sorprendido comercializando estupefacientes en la vía pública

En el marco de un patrullaje preventivo que realizaba personal policial, se detectó a un hombre en actitud sospechosa, que estaría realizando pasamanos a otras personas y cuando intentó huir se detectó que en el vehículo que se movilizaba, había sustancia vegetal disecada (marihuana), dinero en efectivo y una balanza gramera. Fue detenido e imputado.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a un hombre de 24 años por la posible comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El pasado 21 de febrero, cuando personal policial realizaba tareas de patrullaje por barrio El Milagro de la ciudad de Orán, detectó la presencia de un hombre con actitud sospechosa en la vía pública. Éste estaría realizando un «pasamanos» con otras personas y ante la presencia policial intentó huir. En el vehículo que se movilizaba se encontró un envoltorio con marihuana, dinero en efectivo y una balanza gramera.

Desde la Fiscalía, tras la imputación, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se se mantenga su detención.