Fue denunciado por la web y ahora está detenido junto a su pareja

Tras una investigación de varios meses ordenada por el fiscal penal de UFINAR, Santiago López Soto, fueron secuestrados más de 1200 dosis de paco y 60 de cannabis sativa, una balanza gramera, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre y una mujer por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las actuaciones de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, iniciaron tras la recepción de una denuncia anónima registrada a fines de 2021 en la página web del Ministerio Público Fiscal, en la que se indicó que en un domicilio ubicado en barrio 60 Viviendas un hombre comercializaban estupefacientes.

Desde entonces, el fiscal López Soto ordenó distintas medidas que permitieran corroborar la denuncia. A lo largo de la investigación, los efectivos pudieron identificar que la pareja del denunciado también intercambiaba “paquetitos” por dinero con personas que llegaban hasta el domicilio denunciado.

En mayo de 2022, mientras realizaban tareas de vigilancia, personal policial fue agredido con piedrazos e insultos por un conocido consumidor de sustancias estupefacientes que había llegado hasta la vivienda.

Reunidas distintas pruebas, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento, medida que finalmente tuvo lugar ayer.

Al detectar la presencia de miembros de la Policía de Salta, el hombre arrojó una bolsa al techo de la casa vecina y la mujer intentó romper un celular y la tarjeta de memoria. Todos los objetos fueron recuperados y secuestrados.

Al realizar una requisa en el domicilio se secuestraron más de 1200 dosis de paco y 60 de cannabis sativa, una balanza gramera, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

Con todas las pruebas reunidas y los elementos secuestrados, la pareja fue detenida y alojada en la Alcaidía General de la Provincia.

Detienen a un hombre vendiendo drogas en avenida Jujuy

Le fueron secuestradas una bolsa con cannabis sativa, una balanza gramera, dinero en efectivo y dos celulares. Fue imputado por el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto.

El fiscal Penal de Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El hombre fue detenido en la tarde del martes en la intersección de calles Jujuy y Pasaje Gauna luego de que personal policial advirtiera que intercambiaba un paquetito por dinero con una persona que se encontraba sentada y que, al recibirlo, lo llevó a su nariz.

Al ser detenido, de una mochila, le fueron secuestrados una bolsa transparente con sustancia vegetal disecada, una balanza gramera, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Al realizar la prueba de campo Narcotest, el resultado dio positivo para cannabis sativa.

El hombre fue trasladado a la Alcaidía General de la Provincia

Tartagal: Una mujer acusada de comercializar estupefacientes

La investigación inició a partir de tareas desplegadas por personal de la División de Drogas Peligrosas, donde detectaron que un domicilio de barrio 3 de enero, se estaría comercializando sustancia estupefaciente al menudeo. En el allanamiento realizado se logró secuestrar sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó en forma provisional a una mujer por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Personal de Drogas Peligrosas, en cumplimiento de sus tareas, detectó en barrio 3 de enero de la ciudad de Tartagal, un domicilio donde se estaría comercializando sustancia estupefaciente al menudeo.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento y detención para el domicilio de la investigada.

En cumplimiento de la medida, se logró secuestrar sustancia estupefaciente dispuesta en dosis, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, celulares y otros de interés para la causa.

El fiscal Medina solicitó que se mantenga la detención de la acusada.

Embarcación: Fueron denunciados vía web por venta de drogas y ya están detenidos

A partir de una denuncia web y en un trabajo conjunto con la División Antidrogas de la Policía Federal de Orán, se logró la detención de un hombre y una mujer y el secuestro de más de 100 dosis de sustancias estupefacientes y otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a un hombre de 39 años y una mujer de 23 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició a partir de una denuncia web que daba cuenta de la actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en su vivienda, ubicada en la primera cuadra de avenida Salta del barrio Primavera.

En un trabajo conjunto con la División Antidrogas de Orán de la Policía Federal, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento para el domicilio de los investigados.

En cumplimiento de la medida, se logró el secuestro de más de 100 dosis de sustancias estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, celulares y otros de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Lo denunciaron por violencia de género y le terminaron encontrando estupefacientes

El fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, imputó provisionalmente al hombre por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El hombre fue detenido el domingo pasado en inmediaciones del hospital Joaquín Castellanos, hasta donde habían llegado efectivos del Sistema de Emergencias 911 por una llamada alertando sobre una situación de violencia de género en el interior del nosocomio.

El imputado, al ver a los oficiales, intentó darse a la fuga pero fue capturado. Al ser requisado, en su poder encontraron el equivalente a 1000 dosis de marihuana y 40 dosis de paco.

Inició el juicio contra la organización que vendía drogas en el penal de Villa Las Rosas

Ninguno de los imputados declaró en el primer día de la audiencia debate. Sesenta personas fueron citadas a prestar testimonio. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto.

Hoy se desarrolló la primera audiencia del juicio debate que se sigue contra nueve personas dos de ellos internos de la Unidad Carcelaria N° 1, por comercialización de estupefacientes.

Como estaba previsto, en el inicio de la jornada se dio lectura de los fundamentos de la acusación que sostiene el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto; contra Nicolás Ezequiel Martínez Fleitas; Cristina Alejandra Santander Contreras; Rocío Alejandra Rodríguez; Micaela Del Valle Alderete y Guillermo Alejandro Alfredo Lozano por los delitos de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada y por cometerse en un establecimiento de detención; y contra Valeriano Daniel Nicolás, Miguel Martín Navarro, Pablo Alexis González Hussain por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada, en calidad de coautores.

Luego, el juez Marcelo Rubio, que preside el Tribunal, consultó a los nueve imputados si era su voluntad declarar, absteniéndose todos por el momento.

La audiencia continuó con los testimonios de efectivos que participaron de la investigación del caso. En total fueron citados 60 testigos para el juicio, que se prevé se extenderá hasta la semana próxima.

El tribunal colegiado está conformado por los jueces Marcelo Rubio, Gabriela Romero Nayar y Mónica Faber. Por el Ministerio Público interviene el fiscal Santiago López Soto.

La audiencia debate se reiniciará mañana a las 9 en la Sala 5 del Tribunal del Juicio.

El lunes inicia el juicio contra la organización que vendía drogas en la Unidad Carcelaria 1

En agosto de 2020, una mujer denunció en el programa Central Policial  que en Villa Las Rosas vendían drogas a los detenidos y luego amenazaban a familiares para que paguen. La UFINAR inició una investigación que concluyó con 9 imputados, que serán juzgados desde el lunes, a las 9, en la Sala 5 del Tribunal del Juicio.

El lunes 1 de agosto, a las 9, iniciará en la Sala 5 del Tribunal del Juicio la audiencia de debate contra nueve personas, dos de ellos internos de la Unidad Carcelaria N° 1, por comercialización de estupefacientes.

El Tribunal estará integrado por los jueces Marcelo Rubio, Gabriela Romero Nayar y Mónica Faber. En el juicio intervendrá el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto.

El Ministerio Público Fiscal sostiene la acusación contra Nicolás Ezequiel Martínez Fleitas; Cristina Alejandra Santander Contreras; Rocío Alejandra Rodríguez; Micaela Del Valle Alderete y Guillermo Alejandro Alfredo Lozano por los delitos de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada y por cometerse en un establecimiento de detención; y contra Valeriano Daniel Nicolás, Miguel Martín Navarro, Pablo Alexis González Hussain por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada, en calidad de coautores.

Durante la primera jornada se dará lectura al requerimiento de elevación a juicio de la causa, para luego dar inicio a la recepción de las testimoniales.

La causa

En agosto de 2020, la UFINAR inició una investigación por una notitia criminis dada a conocer en el programa Central Policial de FM Profesional. Allí fue entrevistada una mujer que tenía un familiar o allegado cumpliendo condena en la Unidad Carcelaria 1 a quien otros internos le vendían sustancias estupefacientes. Luego, se le exigía a los familiares de los condenados el pago de las sustancias a través de transferencias, amenazándolos en caso de negativa con tomar represalias en contra de éstos dentro del penal.

A través de la investigación se pudo establecer que, mediante comunicaciones telefónicas desde el interior de la Unidad Carcelaria, el interno Guillermo Alejandro Alfredo Lozano era el encargado de conseguir sustancias estupefacientes. Esta tarea la realizaba junto a su pareja Cristina Alejandra Santander Contrera, quien además la fraccionaba y la hacía ingresar al penal a través de distintas mujeres, entre las que se pudo identificar a Micaela del Valle Alderete.

Una vez ingresada la droga, Lozano y el interno Nicolás Ezequiel Martínez Fleitas se encargaban de venderla entre los detenidos y cobraban en el momento o encargaban a Santader Contrera que le cobrara a sus familiares a través de una cuenta de Mercado pago.

Por su parte, la hermana de Fleitas, Rocío Alejandra Rodríguez, también se encargaba de la adquisición de estupefacientes fuera del penal y coordinaba el ingreso a la Unidad Carcelaria.

Finalmente, Valeriano Daniel Nicolás, Miguel Martín Navarro, Pablo Alexis González Hussain eran los proveedores de Rodríguez y Santander Contrera.

Barrio Ceferino: La UFINAR desarticuló bocas de expendio de drogas

El martes pasado en horas de la noche fueron allanados los domicilios y secuestradas 600 dosis de paco, cerca de 300 mil pesos, un arma calibre 22 y elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de sustancias. Dos hombres fueron detenidos e imputados.

La Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad desarticuló bocas de expendio de estupefacientes en barrio Ceferino, que habían sido denunciadas en marzo pasado a través del sistema de denuncias web en fiscalespenales.gob.ar.

Como resultado del operativo fueron allanadas tres viviendas y detenidos dos hombres, que luego fueron imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y uno de ellos, además, por portación de arma de fuego

Luego de recibir las denuncias, los fiscales penales de UFINAR, Santiago López Soto y Gustavo Torres Rubelt, trabajaron en forma conjunta a fin de identificar las bocas de expendio en esa zona de la ciudad.

Los investigadores reunieron distintas pruebas que llevaron a la conclusión de que en dos domicilios se estaría realizando el fraccionamiento y comercialización de sustancias prohibidas, por lo que desde UFINAR solicitaron al Juzgado de Garantías el allanamiento de las viviendas.

La medida se llevó a cabo el martes pasado. En uno de los domicilios, los agentes secuestraron 200 dosis de cocaína; $284.090; un revolver calibre 22 y celulares. En el otro, 400 dosis de paco, balanzas grameras, dinero en efectivo y celulares.

Condenado por venta de estupefacientes y suministro gratuito de sustancias

Luego de recibir la confesión del acusado, la Sala 5 del Tribunal del Juicio condenó a Leonardo Ariel Wilde a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Intervino el fiscal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra Leonardo Ariel Wilde por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real con el delito de suministro gratuito de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el 13 de septiembre de 2021, cuando personal policial secuestró en la vivienda de la pareja de Wilde, en Pueyrredón al 1300, donde éste llevaba varios días pernoctando, el equivalente a 100 dosis de cannabis sativa, más de 3 mil dosis de paco, balanzas grameras, colador y otros elementos propios de la comercialización de sustancias.

Luego de recibir la confesión del acusado, el juez Guillermo Pereyra de la Sala 5 del Tribunal del Juicio le impuso la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.

El condenado también admitió el delito de suministro gratuito de estupefacientes a su pareja, que fue denunciado por el padre de la pareja y confirmado por distintos testigos que aseguraron que Wilde proporcionaba pastillas y sustancias a la mujer.

Imputan a una mujer de 63 años que vendía paco en Villa Alta Tensión

Había sido denunciada a través de la web del Ministerio Público Fiscal www.fiscalespenales.gob.ar. Interviene el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto.

El fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a una mujer de 63 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El domicilio de la mujer, en un pasaje de Villa Alta Tensión, fue denunciado como boca de expendio de estupefacientes a través de la web del Ministerio Público Fiscal www.fiscalespenales.gob.ar.

A partir de allí, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad inició una investigación en la que se constató que la mujer contaba con antecedes por violación a la ley 23.737 y se pudo observar a numerosas personas llegar hasta el domicilio señalado, intercambiar dinero por “papelitos” y retirarse del lugar.

Los investigadores reunieron distintas pruebas que llevaron a que, por pedido del fiscal López Soto, el pasado 20 de julio se allanara la vivienda y se detuviera a la mujer, secuestrándosele más de 150 dosis de paco, dinero en efectivo, un colador y otros elementos empleados para la comercialización de estupefacientes.

La mujer fue detenida y alojada en la Alcaidía General de la Provincia.