Sorprenden a un hombre mientras vendía drogas a un menor

Policías que circulaban por barrio Palermo III vieron a un sujeto en actitud sospechosa. Al requisarlo, le encontraron 500 dosis de cocaína y 160 de marihuana.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre de 28 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por cometerse en perjuicio de un menor de edad.

El sujeto fue demorado el sábado 25 de enero en horas de la mañana en barrio Palermo III, luego de que personal policial que patrullaba por la zona lo observara en actitud sospechosa junto a otros dos jóvenes. Al intentar identificarlos, los tres hombres pretendieron darse a la fuga, pero fueron demorados y requisados.

El hombre de 28 años, que se encontraba a bordo de una motocicleta, tenía en su poder más de 500 dosis de cocaína y 160 dosis de marihuana. Al otro joven se le halló 1,43 gramos de cocaína y al tercero, menor de edad, 2,80 gramos de marihuana.

Teniendo en cuenta la cantidad de sustancias, el conductor del motovehículo fue detenido e imputado.

 

Por no llevar casco fue detenido y le encontraron 420 dosis de pasta base y un arma de fuego

El sujeto circulaba en una motocicleta a gran velocidad y sin casco, lo que motivó una persecución policial. Le secuestraron un arma de fuego de fabricación casera, un envoltorio con 420 dosis de pasta base, un envoltorio con sustancia vegetal compacta y una balanza gramera.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) en feria, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado fue detenido en horas de la madrugada del domingo 19 de enero en el marco de un operativo realizado por efectivos de la División Motorizada del Grupo 3 de la Policía de Salta, quienesquienes detectaron a dos hombres circulando en motocicleta a gran velocidad y sin cascos por la calle Ayacucho, lo que dio lugar a su persecución.

El vehículo fue interceptado en la intersección con la calle Caseros, donde los efectivos solicitaron que se detuvieran para verificar la documentación. En ese momento, notaron que el acompañante intentaba ocultar un pequeño bolso negro.

Al descender del motovehículo, el hombre exhibió un comportamiento nervioso y respuestas incoherentes. Tras negarse inicialmente a revelar el contenido del bolso, los policías descubrieron que tenían en su poder un arma de fuego de fabricación casera, un envoltorio con 420 dosis de pasta base, otro con sustancia vegetal compacta y una balanza de precisión.

Tras el hallazgo, se notificó al Centro de Coordinación Operativa (CCO), que dispuso la intervención del personal especializado de Drogas Peligrosas y de UFINAR.  Al realizar el narcotest sobre la sustancia secuestrada, arrojó positivo para cocaína.

El conductor de la motocicleta no poseía elementos de interés para el procedimiento.

Villa Lavalle: Imputan a dos hombres por venta de drogas

Al momento del allanamiento les fueron secuestradas más de 100 dosis de cocaína y 60 de marihuana.

La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) imputó provisionalmente a dos hombres en calidad de coautores del delito de comercialización de estupefacientes.

La detención de los acusados se produjo tras una exhaustiva investigación realizada por el Grupo SINAR 6 de la Policía de Salta, bajo la supervisión de la UFINAR, en la que se recolectaron diversas pruebas que vinculan a los imputados con el delito..

El operativo culminó con el allanamiento de los domicilios de los imputados, donde se logró incautar más de 100 dosis de cocaína y 60 dosis de marihuana, lo que ratifica la actividad ilícita de la que se los acusa.

Según la investigación, los detenidos se dedicaban a la venta de drogas en la zona de Villa Lavalle.

 

Prisión efectiva para dos hombres que vendían drogas en barrio Solís Pizarro

Los condenados fueron detenidos en marzo de 2024 como resultado de una investigación de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR).

El fiscal penal Daniel Espilocín, interino en la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) en feria, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Juan Efraín Martínez y Gustavo Pereyra fueron condenados por el delito de comercialización de estupefacientes.

Tras conocer las pruebas reunidas en su contra, los hombres admitieron su responsabilidad en el hecho y el juez José Riera de la Sala 6 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro condenó a Martínez a cuatro años de prisión de ejecución efectiva y a Pereyra a dos años y ocho meses, también de cumplimiento efectivo.

La investigación de UFINAR inició luego de que ingresara una denuncia anónima en la web del Ministerio Público Fiscal en la que señalaba que dos hombres vendían pasta base desde sus domicilios en barrio Solís Pizarro. A fin de corroborar o descartar la información, el Grupo de Drogas 1A  de la Policía de la Provincia de Salta, bajo la dirección de la Fiscalía, inició las actuaciones.

Durante la etapa investigativa, el personal policial logró identificar a Juan Efraín Martínez y Gustavo Pereyra como las personas que comercializaban estupefacientes desde sus viviendas, una al frente de la otra. Además, a través de la Unidad de Análisis Criminal de la Policía de la Provincia de Salta, SIFCOP y RENAPER, se pudo constatar que ambos registraban antecedentes por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737.

El intercambio de dinero por cocaína y marihuana fue registrado en distintas oportunidades y elevado el informe a UFINAR, desde donde se solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de tres viviendas (dos de Martínez y una de Pereyra).

Durante el operativo, que tuvo lugar el 14 de marzo pasado, les fueron secuestradas sustancias estupefacientes, balanzas grameras, papeles de celofán recortados y otros elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias; 400 dólares y 49.700 pesos. Ambos hombres fueron detenidos.

 

Barrio Ceferino: Condenado por tenencia de droga para la venta

A partir de un exhaustivo trabajo que demandó meses e incluyó seguimiento, análisis de imágenes de cámaras de videovigilancia, se realizó el allanamiento del domicilio y posterior detención del ahora condenado, quien ya registraba antecedentes.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), en feria, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en feria, en la audiencia flexible y multipropósito, en el marco del Plan Piloto de Oralidad, fijada por la Oficina de Gestión Judicial, en la que, mediante acuerdo de juicio abreviado, Carlos Benjamín Valconte, de 26 años de edad, resultó condenado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (dos hechos) en concurso real.

Las actuaciones de la UFINAR se iniciaron por denuncia anónima en la que se daba cuenta que un tal Benjamín Valconte, domiciliado en barrio Ceferino, vendía sustancias estupefacientes.

Personal del Sector 5B de la Policía de la provincia, procedió a verificar la información obtenida a través de la denuncia web, dando como resultado que lo denunciado guardaba relación con denuncias recibidas a través del sistema del Ministerio Público Fiscal, durante el año 2023, en idéntica zona, conocida como “Bajo chico”.

Entre las numerosas tareas de investigación desplegadas, personal policial mantuvo entrevistas con vecinos de la zona, quienes coincidieron en referirse a la peligrosidad del lugar, debido a la presencia de muchas personas que consumen sustancias, que trabajan para los mismos “tranzas” (vendedores de drogas ilegales), cuidándolos y recibiendo como pago las sustancias.

Tras meses de seguimiento, vigilancia en el lugar y análisis de imágenes de las cámaras de videovigilancia, ubicadas en la zona de intersección de calles Ituzaingó y Costanera, se observó al acusado realizando cambio de sustancia estupefaciente por dinero con diferentes personas que llegaban al lugar,  tanto en vehículos, motocicletas o a pie.

En el requerimiento de elevación a juicio, el fiscal Torres Rubelt sostuvo que en lo que respecta a la disponibilidad de sustancia estupefaciente, el tipo penal endilgado queda satisfecho con el resultado del allanamiento llevado a cabo en abril de 2024, en el domicilio de barrio Ceferino, mediante el cual se secuestraron 998 gramos de cocaína que se hallaban dentro del ámbito de disposición del sospechoso.

A ello se suma el hecho de que, en agosto de 2024, personal policial del SINAR 4B detuvo al imputado en inmediaciones de calle Ituzaingó esquina Costanera en un procedimiento en flagrancia, secuestrándose en su poder 28 gramos de pasta base de cocaína y, luego de allanar nuevamente su domicilio, se obtuvo el secuestro de 5.8 gramos de idéntica sustancia (segundo hecho).

En lo referente al destino de venta de la sustancia estupefaciente, sostenía el escrito, surge no sólo por la cantidad secuestrada, sino también por la forma en la que sustancia se encontraba dividida y fraccionada para su venta directa al público.

Se agregan, además, los elementos probatorios incorporados por personal policial del SINAR 4B, a cargo de las tareas de investigación, que constan en los informes elevados a la UFINAR.

La jueza Mónica Faber, luego de escuchar la confesión del acusado y con acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (dos hechos), en concurso real. Al existir una pena anterior, esta se revocó y se unificó en una única pena de 6 años y 8 meses de cumplimiento efectivo.

Detenido e imputado por tenencia de estupefacientes

A partir del trabajo de la Brigada de Investigaciones de la Policía, se produjo el hallazgo de la sustancia, su secuestro y la detención del sospechoso. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) en feria, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a un hombre de 30 años por la presunta comisión del delito de tenencia simple de sustancias estupefacientes.

Las actuaciones por parte de UFINAR se iniciaron en el marco de un procedimiento que tuvo lugar en Urbanización Pueblo Atocha, por un hecho de robo, del que resultaron dos personas detenidas, una de ellas el acusado.

Durante el procedimiento se encontró sustancia en el domicilio del acusado, por un peso de 148.8 gramos, la que arrojó resultado positivo, una vez practicado el narcotest, para pasta base.

Además de la sustancia estupefaciente, se secuestró, una caja conteniendo un aparato en su interior, de la empresa EDESA y un teléfono celular, por resultar estos de interés para la causa.

En el decreto de imputación por el delito endilgado, el fiscal Torres Rubelt expresa que este obedece al tipo y cantidad de sustancia estupefaciente encontrada en el domicilio del imputado, al momento de realizarse el procedimiento, la cual excede cualquier parámetro que haga presumir que era para consumo personal del acusado.

Durante la audiencia de imputación, el acusado estuvo asistido por su defensor oficial, y dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Torres Rubelt solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Orán: Prisión preventiva para una mujer por comercializar estupefacientes

A partir de denuncias web, el pasado mes de diciembre, se logró la detención de una mujer sindicada como quien estaría desplegando la actividad ilícita en barrio San Expedito de esa ciudad y se secuestraron más de 100 dosis de sustancia estupefaciente. 

La fiscal penal 1 de Orán en feria, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito, fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva realizado ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para una mujer de 38 años, imputada provisionalmente como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició a partir de denuncias anónimas realizadas a través de la página web oficial, donde vecinos alertaron sobre la posible comercialización de sustancias estupefacientes en un domicilio particular del barrio San Expedito de esa ciudad.

En el allanamiento realizado el pasado 12 de diciembre, se secuestraron 128 dosis de cocaína, listas para su comercialización, y un cigarrillo armado que contenía sustancia vegetal disecada, con un peso neto de 0,9 gramos.

En la solicitud, la fiscal Murúa sostuvo el riesgo procesal de fuga por la expectativa de pena y entorpecimiento de la investigación, ya que hay declaraciones testimoniales pendientes y otras medidas solicitadas.

El juez Mario Maldonado, luego de escuchar los fundamentos de las partes, hizo lugar al pedido de la Fiscal y dictó la prisión preventiva de la mujer de 38 años.

Vecino de Tres Cerritos condenado por comercializar sustancias estupefacientes

Tras varios meses de rigurosa investigación encabezada por la UFINAR, junto con el SINAR 2 de la Policía de Salta, se logró la detención del ahora condenado, quien fue denunciado por vecinos.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) en feria, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del Distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito, en el marco del Plan Piloto de Oralidad, fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OFIJU-GAR, en la que, mediante acuerdo de juicio abreviado, Omar Eduardo Mendoza, de 37 años de edad, resultó condenado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las actuaciones se iniciaron luego de recibir denuncias anónimas en el sistema del Ministerio Público, donde se daba cuenta de que un individuo, identificado con el nombre de Omar, con domicilio en una vivienda de calle Los Tilos, del barrio Tres Cerritos, era el responsable de la venta de sustancias estupefacientes.

La investigación incluyó entrevistas con vecinos de las inmediaciones del domicilio denunciado, tareas de campo, análisis de comunicaciones, registro fotográfico y fílmico, entre otras.

Los informes del análisis de comunicaciones de las líneas telefónicas utilizadas por el acusado, se desprende que, durante los diálogos con sus interlocutores, tratan sobre dinero para proveer sustancia, calidad de la droga comercializada, coordinación de entrega de estupefacientes.

En tanto, las tareas de vigilancia a lo largo de varios meses, en diferentes días y horas en el domicilio del imputado, se observó la llegada de personas, a bordo de automóviles o motocicletas, quienes ingresaban a la vivienda de Mendoza, permaneciendo breves instantes, para luego retirarse con la sustancia ilegal entregada, a cambio de dinero.

La tarde del 29 de noviembre pasado, personal policial del grupo SINAR 2 ejecutó la orden de allanamiento y detención en el domicilio del acusado.

En el interior de la vivienda se secuestró la suma de $ 831.000; sustancia estupefaciente con destino de venta al consumidor; una balanza gramera; un teléfono celular; entre otros elementos; y una motocicleta que era utilizada por Mendoza para llevar a cabo las maniobras ilícitas, vinculadas a la comercialización de sustancias ilegales.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado y con acuerdo de las partes, condenó a Omar Eduardo Mendoza a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva, como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, bajo la modalidad de prisión domiciliaria.

En el mismo fallo, el Juez dio intervención al Programa de Supervisión de Presos y Liberados, a fin de dar cumplimiento al control de la ejecución de pena. Además, ordenó el decomiso de la sustancia estupefaciente secuestrada.

Orán: Mujer detenida por intentar introducir estupefacientes a un lugar de detención

Ocurrió durante la tarde del 1 de enero, cuando al ser revisada para visitar a un detenido en la Alcaidía, se le encontró un envoltorio oculto con marihuana.

La fiscal penal 1 de Orán en feria, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a una mujer de 27 años como autora del delito de tentativa de suministro de estupefacientes agravado por ser realizado en un lugar de detención.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, el mantenimiento de la detención.

El hecho sucedió en la Alcaidía Penal 3 de Orán, cuando el pasado 1 de enero, a una mujer que concurrió a visitar a un detenido, se le encontró oculto entre sus partes íntimas, un envoltorio con marihuana.

Al ser sorprendida en flagrancia, el caso fue sometido a proceso sumarísimo.

Río Piedras: Sorprendidos en la vía pública con sustancia estupefaciente

En una actividad de rutina, personal policial detectó a un hombre y a una mujer con actitud sospechosa y al realizar la requisa, le encontraron más de 200 dosis de pasta base. 

El fiscal penal 2 de Metán en feria, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a una mujer de 28 años y a un hombre de 23 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, donde fueron asistidos por defensa oficial y se abstuvieron de declarar, se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la continuación de la detención.

Ocurrió en Río Piedras, el pasado lunes, cuando personal policial realizaba tareas de patrullaje y divisó a un hombre y a una mujer a bordo de una motocicleta, en actitud sospechosa y al interceptarlos, encontraron entre sus pertenencias más de 200 envoltorios con pasta base, dinero, celulares y otros elementos de interés.

Cabe destacar que la mujer detenida, ya contaba con antecedentes por comercialización de estupefacientes.