A prisión por comercializar estupefacientes

Un hombre de 35 años fue juzgado por comercializar cocaína y marihuana en su domicilio. Deberá además pagar una multa.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Cristian Gustavo Quinteros como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado llegó a juicio luego de numerosas tareas investigativas, donde se pudo comprobar que bajo la modalidad “boca de expendio”, comercializaba sustancias estupefacientes en su vivienda de barrio Juan Pablo II de esa ciudad. En el allanamiento realizado se secuestró cocaína, marihuana, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

La jueza Laura Toledo, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 4 años de prisión efectiva y el pago de multa.

Allanan dos bocas de expendio de drogas en barrio El Pilar

Vecinos denunciaron que en una vivienda conocida como “Club La Borja” comercializaban estupefacientes. La UFINAR inició una investigación que permitió detener a tres hombres.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó a tres hombres que fueron detenidos en allanamientos realizados el   en barrio El Pilar.

La intervención de la UFINAR inició a raíz de una denuncia anónima realizada a través de web del Ministerio Público Fiscal por vecinos de la zona, que señalaban al Club La Borja, ubicado sobre calle Borja Díaz al 600, como un lugar de venta de estupefacientes.

Durante los meses que duró la investigación, los agentes documentaron a distintas personas que llegaban hasta el lugar y entregaban dinero por paquetitos. Además, se pudo determinar que sobre calle Balcarce al 1900 también se realizaban actividades ilegales.

El jueves pasado, en horas de la noche, se allanaron ambos domicilios en los que se detuvo a tres hombres a los que se les secuestraron cartuchos de papel color blanco conteniendo en su interior sustancia amarillentas, dinero en efectivo, celulares, balanza gramera y otros elementos empleados en el fraccionamiento de estupefaciente para su comercialización.

El narcotest efectuado en la sustancia secuestrada a los tres imputados resultó positivo para cocaína por lo que los tres detenidos fueron trasladados a la Alcaidía General de la Provincia.

Durante la audiencia de imputación, los hombres fueron asistidos por defensores públicos y se abstuvieron de declarar.

Embarcación: Tres hermanas detenidas por comercializar estupefacientes

Tres mujeres fueron detenidas a partir de una investigación por la supuesta comercialización de drogas en barrio El Tanque. Durante el allanamiento realizado en el domicilio de las acusadas, se secuestraron más de 100 dosis de cocaína, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a tres mujeres de 38, 30 y 27 años como coautoras del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por el lugar de comisión y el número de participantes.

La investigación se inició a partir de informes de la Sección de Investigación Narcocriminal (Grupo de Drogas Sector 44) donde se daba a conocer que en el domicilio de las investigadas, se estaría comercializando estupefacientes en proximidades de Gendarmería Nacional, el Paseo de la Salud y la Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Embarcación.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Souto solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento para el domicilio de barrio El Tanque, donde se secuestraron más de 100 dosis de cocaína, dinero, celulares y elementos de corte y fraccionamiento.

Las acusadas estuvieron asistidas por un defensor oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Condenan a cuatro años de prisión a un hombre que vendía drogas en inmediaciones del mercado

Fue detenido el 10 de mayo pasado en la intersección de calles Pellegrini y San Martín de la ciudad de Salta. El fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, lo acusó de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La Sala 3 del Tribunal de Juicio condenó a Iván Guijón a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

El hombre había sido detenido el 10 de mayo pasado en la intersección de calles Pellegrini y San Martín luego de que personal policial advirtiera que intercambiaba un paquetito por dinero con una persona.

Al ser detenido, de una riñonera que escondía entre sus ropas, le fueron secuestrados varios envoltorios conteniendo sustancia blanquecina y sustancia vegetal disecada en forma de picadura, dinero y un teléfono celular.

Al realizar la prueba de campo narcotest, el resultado dio positivo para cocaína y cannabis sativa.

El Juzgado ordenó que Guijón sea puesto a disposición del Servicio Penitenciario de la Provincia.

Villa María Esther: Tres condenados por venta de marihuana y cocaína

Tras una denuncia web, la UFINAR realizó una investigación que concluyó con la detención en diciembre de 2021 de dos hombres y una mujer. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt.

Mediante juicio abreviado, la Sala 4 del Tribunal de Juicio condenó a dos hombres y una mujer por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt.

Tras el reconocimiento voluntario de la responsabilidad de los imputados, las partes llegaron a un acuerdo por el que Angélica Jorge y César Roberto Herrera fueron condenados a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo; mientras que Víctor Matías Castro fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión por registrar antecedentes condenatorios.

Además, Herrera y Castro admitieron tener una adicción a sustancias estupefacientes por lo que realizarán un tratamiento en el penal.

Las actuaciones del fiscal Gustavo Torres Rubelt iniciaron tras la recepción de una denuncia realizada de manera anónima en la web del Ministerio Público Fiscal en julio de 2021, en la que aseguraban que en un domicilio de villa María Esther vendían drogas.

A través de un extenso trabajo de investigación llevado a cabo por el Cuerpo de Investigadores Fiscales fue posible individualizar a los dos hombres, de 39 y 19 años, y la mujer, de 59 años, que en numerosas oportunidades intercambiaban dinero por algún tipo de “paquetito”.

Luego de documentar distintas situaciones, se realizó el allanamiento de la vivienda y, tras la requisa, fueron secuestrados 57.5 gramos de cannabis sativa y 577 gramos de cocaína, 64.460 pesos en efectivo y varios celulares.

Angélica Jorge, César Roberto Herrera y Víctor Matías Castro fueron detenidos en el lugar y trasladados a la Alcaldía, siendo luego imputados provisionalmente por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Condenan a una mujer que vendía drogas en Villa Alta Tensión

La UFINAR inició una investigación a raíz de una denuncia anónima en la web del Ministerio Público Fiscal. Fue detenida en julio pasado con más de 150 dosis de paco, dinero en efectivo, un colador y otros elementos empleados para la comercialización de estupefacientes.

La Sala 5 del Tribunal de Juicio condenó a Cristina Peloc a la pena de cuatro años y dos meses de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (FUNAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

El domicilio de la mujer, en un pasaje de Villa Alta Tensión, había sido denunciado como boca de expendio de estupefacientes a través de la web del Ministerio Público Fiscal.

A partir de allí, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad inició una investigación en la que se constató que la mujer contaba con antecedentes por violación a la ley 23.737 y se pudo observar a numerosas personas llegar hasta el domicilio señalado, intercambiar dinero por “papelitos” y retirarse del lugar. Los investigadores reunieron distintas pruebas que llevaron a que, por pedido del fiscal López Soto, el pasado 20 de julio se allanara la vivienda y se detuviera a la mujer, secuestrando más de 150 dosis de paco, dinero en efectivo, un colador y otros elementos empleados para la comercialización de estupefacientes.

Tartagal: Madre e hijo condenados por vender drogas

El acusado cumplirá prisión efectiva por dos hechos donde fue encontrado en posesión de un importante número de dosis de estupefacientes destinados a la comercialización. Su madre cumplirá una pena condicional por su participación en uno de los hechos.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II de ese distrito, en la audiencia de debate contra Héctor Rafael Sajama como autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (2 hechos) y desobediencia judicial y contra Teresa Madariaga como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El primero de los hechos ocurrió en abril de 2021, cuando en un allanamiento realizado en el domicilio del acusado en Villa Saavedra de Tartagal, la División de Drogas Peligrosas secuestró más de 100 dosis de sustancia estupefaciente destinada a la comercialización, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

El segundo hecho ocurrió en febrero de este año, cuando en otro allanamiento realizado en su vivienda, fue encontrado junto a su madre con alrededor de 200 dosis de sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos.

Sajama llegó a juicio acusado también de desobediencia judicial por un hecho ocurrido en 2020, cuando pese a las medidas de restricción impuestas, se habría presentado en el domicilio laboral de su expareja y la amenazó con un arma.

El Tribunal condenó a Héctor Rafael Sajama a la pena de seis años de prisión efectiva como autor de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (dos hechos) y desobediencia judicial. Fue absuelto por el delito de amenazas con armas y al pago de una multa.

Su madre, Teresa Madariaga fue condenada como partícipe secundaria del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Metán: Acusado de comercializar estupefacientes

Un hombre de 20 años fue detenido e imputado por la supuesta actividad de comercializar estupefacientes en barrio Los Laureles de esa ciudad. La investigación se inició a partir de una denuncia anónima.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó en forma provisional a un hombre de 20 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició a partir de una denuncia anónima donde se daba cuenta de la supuesta actividad ilícita que estaría desplegando el acusado en barrio Los Laureles de la esa ciudad.

De las tareas investigativas desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento para el domicilio del investigado.

En cumplimiento de la medida, se lograron secuestrar más de 100 envoltorios con pasta base, cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento, entre otros de interés para la causa.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Asentamiento San Justo: Desarticulan una boca de expendio de drogas

El fiscal Penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, investigó una denuncia anónima, logrando el secuestro de cerca de 900 dosis de cocaína, dinero en efectivo y la detención de dos personas.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a un hombre de 29 años y una mujer de 24 por el delito de comercialización de estupefacientes.

La UFINAR inició una investigación en mayo pasado a raíz de una denuncia anónima radicada a través de la web del Ministerio Público Fiscal que señalaba que en una vivienda del asentamiento San Justo, un hombre y una mujer, comercializaban estupefacientes.

Mediante tareas de vigilancia, se pudo apreciar cómo distintas personas llegaban hasta el lugar e intercambiaban dinero por paquetitos con una mujer y un hombre, así como determinar que la mujer residía en una vivienda de barrio Sanidad II.

Reunidos todos los elementos de prueba y con la autorización del Juzgado de Garantías, fueron allanadas los dos domicilios. En el de asentamiento San Justo fueron detenidos el hombre y la mujer, secuestrándose unas 900 dosis de cocaína, dinero en efectivo, balanzas grameras, papelitos, tijeras y otros elementos empleados para el acondicionamiento de sustancias estupefacientes para su comercialización.

Los detenidos fueron trasladados a la Alcaidía General de la Provincia e imputados por el fiscal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt.

Detienen a un joven comercializando marihuana en la glorieta de Plaza 9 de Julio

Al advertir la presencia de policías, el hombre de 23 años, intentó dase a la fuga y descartar una bandolera que contenía 325 gramos de marihuana. Fue detenido e imputado por el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito comercialización de estupefacientes.

La UFINAR tomó intervención luego de que personal de la Policía de Salta observara en la glorieta ubicada en Plaza 9 de Julio a tres personas que aparentemente consumían marihuana. Al acercarse, uno de ellos se dio a la fuga por lo que fue perseguido por los oficiales, arrojando en el camino una bandolera negra.

Tras darle alcance, el personal policial recuperó la bandolera, hallando en su interior el equivalente a 325, gramos de marihuana y 34.200 pesos.

El joven, de 23 años, fue detenido y trasladado a la Alcaidía General de la Provincia, en donde permanece detenido.