Una investigación de UFINAR permitió la detención de “Mono”, un conocido vendedor de drogas

El fiscal Santiago López Soto de la Unidad Fiscal de Contra la Narcocriminalidad imputó esta mañana a dos hombres y una mujer por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Dos hombres y una mujer fueron imputados esta mañana por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal de Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Los imputados fueron detenidos en la tarde de ayer como resultado de una investigación llevada a cabo por la UFINAR a raíz de distintas denuncias web realizadas en la página del Ministerio Público Fiscal en la que daban cuenta que dos hombres, comercializaban estupefacientes en Villa Los Sauces.

De las tareas de campo realizadas por el Grupo de Drogas Peligrosas bajo la dirección del fiscal López Soto, se pudo establecer que el sujeto identificado como “Mono”, intercambiaba paquetes por dinero con distintas personas que llegaban hasta su domicilio y el de su madre, también ubicado en Villa Los Sauces.

El 28 de agosto, los efectivos registraron un intercambio entre “Mono” y un hombre. El 2 de septiembre, el hombre fue detenido a bordo de una motocicleta de Mono en el marco de un patrullaje preventivo, secuestrándose en su poder 28,5 gramos de pasta base. Fue detenido y luego liberado y declarado nulo el procedimiento.

La investigación continuó, sumándose la vigilancia a la casa del hombre, en donde se pudo constatar que tanto él como su pareja, intercambiaban paquetitos por dinero.

Además, se identificó que un hermano de Mono también llegaba hasta el domicilio y luego comercializaba estupefacientes en su propia vivienda, también ubicada en Villa Los Sauces.

Teniendo en cuenta las pruebas reunidas, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías 2 orden de allanamiento para tres viviendas en Villa Los Sauces y una en Atocha, San Lorenzo; medida que finalmente se realizó en la tarde de ayer.

Como resultado del procedimiento fueron detenidos Mono, otro hombre y una mujer, mientras que dos hombres se encuentran prófugos.

En la primera vivienda allanada, en barrio Juan Bautista de Atocha, en donde sólo se encontraba la madre de “Mono”, fueron secuestrados $396.500 del interior de un ropero; en la segunda –de “Mono” y su hermano en Villa Los Sauces- fueron secuestrados 14,5 gramos de cocaína; $24.590; papelitos de polietileno y celulares.

En la vivienda del hombre detenido y liberado en septiembre, fueron secuestrados 10,8 gramos de cocaína, tijeras, papelitos de polietileno, dinero en efectivo y celulares. Por último, en el domicilio de Villa Los Sauces, fueron secuestrados distintos elementos empleados para el fraccionamiento y posterior comercialización de estupefacientes.

Los dos hombres detenidos y la mujer fueron trasladados a la Alcaidía General de la Provincia y esta mañana imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Imputado por venta de estupefacientes en Barrio El Pilar

El fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda del hombre.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En mayo de 2022, una denuncia anónima daba cuenta que en una vivienda de calle Severo Segura Sequiera de barrio El Pilar comercializaban drogas, por lo que desde UFINAR se inició una investigación.

Los efectivos de la División de Drogas Peligrosas pudieron identificar que el hombre recibía a numerosas personas en la vivienda, intercambiando “papelitos” por dinero para luego retirarse.

En octubre, la madre de un joven con problemas de adicción, presentó ante los investigadores capturas de pantalla del celular de su hijo en las que se apreciaba cómo éste le compraba al imputado sustancias estupefacientes.

Teniendo en cuenta las pruebas recabadas, López Soto solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda, medida que finalmente tuvo lugar la madrugada del 10 de noviembre.

Durante el procedimiento fueron secuestradas el equivalente a unas 700 dosis de paco, 10.400 pesos y un celular.

El hombre se encuentra detenido en la Alcaidía General de la Provincia.

Pasarán 4 años presos por vender drogas en barrio San Benito

Dos hombres fueron condenados a prisión de cumplimiento efectivo y a realizar tratamiento para su adicción. El fiscal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, estuvo a cargo de la investigación y representó al MPF durante el juicio.

La Sala 7 del Tribunal de Juicio condenó a Nicolás Carlos Santiago Cruz y Joaquín Alejandro Vera Guerrero a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Los dos hombres deberán, además, realizar tratamiento psicológico y/o psiquitátrico por su adicción a las drogas.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio en el que Cruz y Guerrero resultaron condenados.

En julio de 2021 ingresaron dos denuncias a la web del Ministerio Público Fiscal que daban cuenta que en un domicilio de barrio San Benito de la ciudad de Salta, comercializaban drogas.

A partir de allí, Torres Rubelt ordenó que se iniciara una investigación, estableciéndose que la vivienda ya había sido allanada en mayo de 2021 y un hombre y una mujer fueron detenidos por venta de estupecientes.

Personal del Sector de Drogas Peligrosas, realizó distintas tareas bajo la dirección de la UFINAR, a fin de reunir las pruebas que permitieran demostrar la actividad ilícita llevada adelante en el domicilio, registrando que en más de una oportunidad que dos hombres intercambiaban “papelitos” por dinero con distintas personas.

Como resultado de la investigación, el 30 de septiembre de 2021 fueron allanadas dos viviendas del barrio Ceferino, resultando detenidos Cruz y Guerrero y secuestrándose en su poder sustancias estupefacientes, dinero en efectivo, celulares y distintos elementos empleados para la comercialización de drogas.

Dos imputados por venta de estupefacientes en villa Costanera

Denuncias vía web originaron una investigación a cargo de la UFINAR. El jueves pasado fueron allanados dos domicilios y detenidos dos hombres. Interviene el fiscal Penal Santiago López Soto

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a dos personas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación de la UFINAR inició en octubre de 2022 a raíz de denuncias efectuadas a través de la web del Ministerio Público Fiscal que daban cuenta de que dos hombres comercializaban drogas en barrio Costanera.

Los agentes del grupo Drogas de UFINAR y Grupo Investigativo 5A de la Policía de Salta confirmaron que uno de ellos contaba con antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes y detectaron movimientos extraños en los dos domicilios en donde habitaban los hombres, de 44 y 45 años, por lo que solicitaron continuar con la investigación.

Los investigadores reunieron distintas pruebas que llevaron a la conclusión de que en dos domicilios se estaría realizando el fraccionamiento y comercialización de sustancias prohibidas, por lo que desde UFINAR solicitaron al Juzgado de Garantías el allanamiento de las viviendas.

La medida se llevó a cabo el jueves pasado a partir de las 21. En uno de los domicilios, los agentes secuestraron cocaína y cannabis sativa, un celular, dinero en efectivo y elementos empleados en el fraccionamiento para la comercialización de estupefacientes.

En la segunda vivienda fueron secuestrados cannabis sativa, celulares, dinero en efectivo en moneda argentina y boliviana y elementos propio del fraccionamiento y comercialización de drogas.

Los dos hombres fueron detenidos, trasladados a la Alcaidía General de la Provincia e imputados por el fiscal López Soto por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Condenan a seis personas por venta de estupefacientes

El fiscal Penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, llevó adelante la investigación que permitió la detención y posterior sentencia.

Mediante juicio abreviado, la Sala 7 del Tribunal de Juicio condenó a seis personas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt.

Tras el reconocimiento voluntario de la responsabilidad de los imputados, las partes llegaron a un acuerdo por el que Ricardo Guillermo Brito fue condenado a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo; mientras que Ariel Eduardo Gutiérrez y Liliana Leticia Brito fueron sentenciados a cuatro años de prisión.

Por su parte, Daniela María Barrionuevo fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional. Aaron Gonzalo Gutiérrez y Vanina Lucía Belén Brito fueron sentenciados a dos años y ocho meses de condicional

Orán: Detenido por fraccionar y comercializar estupefacientes

A partir de una denuncia anónima, se inició una investigación por la supuesta actividad de fraccionamiento y comercialización de estupefacientes que estaría desarrollando un vecino del barrio 125 Viviendas desde su domicilio. Al momento del allanamiento se le secuestró el equivalente a mas de 1300 dosis y otros elementos de interés.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a un hombre de 26 años, como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por ser realizada en inmediaciones de un lugar donde se realizan actividades deportivas, de un establecimiento educativo y espacios de recreación.

La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de una persona ante la División de Drogas Peligrosas, donde señalaba que un vecino del barrio 125 Viviendas estaría fraccionando y comercializando sustancias estupefacientes en su domicilio y alrededores, donde funcionan una escuela, una cancha, salón de eventos, una iglesia y un centro comercial.

Los investigadores desplegaron numerosas tareas tales como entrevistas, vigilancias y otras que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios para que la fiscal Murúa solicite orden de allanamiento para el domicilio del acusado.

En cumplimiento de la medida, se secuestró de la vivienda, elementos de corte y fraccionamiento, celulares, dinero, semillas de cannabis sativa y el equivalente a 1385 dosis de marihuana.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga la detención del acusado.

El Carril: Imputan a un hombre por venta de estupefacientes a menores de edad

Anoche fue allanada una vivienda que se encontraba bajo investigación de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR). Fueron secuestradas dosis de cannabis sativa, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de drogas, dinero en efectivo y celulares.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por cometer el hecho en perjuicio de menores de edad.

La intervención de la UFINAR inició el 19 de septiembre pasado, cuando un oficial de la Policía de Salta informó que un grupo de vecinos de El Carril le habían comunicado que un hombre de la zona comercializaba estupefacientes. A partir de allí, López Soto ordenó se inicie una investigación.

Personal del Sector de Drogas Peligrosas, realizó distintas tareas bajo la dirección de la UFINAR, a fin de reunir las pruebas que permitieran demostrar la actividad ilícita llevada adelante por el hombre, registrando que en más de una oportunidad intercambiaba “papelitos” por dinero con menores de edad.

Una vez recolectado el material necesario, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías autorización para allanar el domicilio del ahora imputado, medida que se concretó el 1 de noviembre a las 23:55. Durante el procedimiento fueron secuestradas en su vivienda dosis de cannabis sativa, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de drogas, dinero en efectivo y celulares.

El hombre detenido fue alojado en la Alcaidía General de la Provincia e imputado esta mañana por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por cometer el hecho en perjuicio de menores de edad. Durante la audiencia, fue asistido por un defensor oficial y se negó a prestar declaración.

Orán: Detenido e imputado por tenencia de estupefacientes para comercializar

Un hombre de 29 años fue detenido e imputado luego de un allanamiento realizado en su domicilio, donde se secuestraron 4 plantas de cannabis sativa, marihuana en forma de picadura y cogollos y otros elementos de interés para la causa. Se solicitó el mantenimiento de su detención.

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó en forma provisional a un hombre de 29 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En el marco de una investigación llevada adelante por la supuesta actividad ilícita desplegada por el acusado, se realizó el pasado sábado por la madrugada, un allanamiento ordenado por el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, en su vivienda de barrio 81 Viviendas de la ciudad de Orán.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron 4 plantas de cannabis sativa con alturas de entre 1 metro a 2 metros y medio, sustancia estupefaciente en forma de picadura y cogollos, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, la fiscal Torres solicitó que se mantenga la detención del acusado.

Cinco condenados por venta de drogas en bar Kaetano

Sergio Robin y Ezequiel López cumplirán cuatro años de prisión efectiva, mientras que otros tres acusados fueron sentenciados a un año de ejecución condicional. Intervinieron los fiscales de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto.

La Sala 5 del Tribunal de Juicio condenó a cinco hombres por delitos relacionados a la tenencia y comercialización de estupefacientes.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt.

Tras el reconocimiento voluntario de la responsabilidad de los imputados, las partes llegaron a un acuerdo por el que Rodrigo Ezequiel López y a Sergio Luis Robin fueron condenados a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Por su parte, Walter Gastón Martínez, Santiago Savas Flores y Martín Gustavo Carrillo fueron condenados a un año de prisión de ejecución condicional por el delito de tenencia simple de estupefacientes.

Las actuaciones de la UFINAR -a cargo de los fiscales Santiago López Soto y Gustavo Torres Rubelt- iniciaron tras la recepción de una denuncia realizada de manera anónima en la web de fiscalespenales.gob.ar en julio de 2021, en la que aseguraban que en el bar “KAETANO” de calle Córdoba al 300, López vendía drogas.

A través de un extenso trabajo de investigación llevado a cabo por el Cuerpo de Investigadores Fiscales fue posible individualizar a los cinco condenados que en numerosas oportunidades intercambiaban dinero por algún tipo de “paquetito”.

Luego de documentar distintas situaciones, se realizó el allanamiento del local, secuestrándose durante el operativo distintas sustancias estupefacientes, balanzas grameras, celulares y dinero en efectivo.

En el requerimiento a juicio, los fiscales habían señalado que el rol de Robin consistía, como dueño del local comercial, en facilitar las instalaciones para la comercialización y consumo de estupefacientes.

Tras la condena, López y Robin fueron detenidos en el lugar y puestos a disposición del Servicio Penitenciario Provincial.

Cómo denunciar venta de drogas

El Ministerio Público Fiscal cuenta con una página online en donde se puede denunciar –de manera anónima- las situaciones de narcomenudeo conocidas. La UFINAR realizará una investigación a fin de determinar la veracidad del hecho.

El Ministerio Público Fiscal de Salta, a través de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), realiza numerosas investigaciones a fin de combatir el microtráfico y desbaratar bocas de expendio de sustancias estupefacientes.

Una importante cantidad de los procedimientos efectuados tuvieron su origen en las denuncias efectuadas por los propios vecinos de los criminales dedicados al narcomenudeo.

Es por ello que desde UFINAR se recuerda que se puede realizar la denuncia, de manera anónima, de manera online en la web del MPF https://www.denunciasweb.gob.ar. Se solicitará un relato del hecho, el lugar y, de ser posible, la carga de evidencia, tales como fotos o videos.

Una vez recibida la denuncia, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad meritúa los hechos e inicia una investigación a fin de reunir las pruebas necesarias que permitirán que las personas dedicadas a la comercialización de estupefacientes, sean detenidas y juzgadas.