Mosconi: Pareja detenida por comercializar estupefacientes

En un allanamiento realizado en barrio La Esperanza de esa ciudad, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, celulares, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

El fiscal penal Rafael José Medina, interino en la Fiscalía Penal 1 de Tartagal en feria, imputó en forma provisional a un hombre de 32 años y a una mujer de 27 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En un allanamiento realizado el pasado 25 de enero en una vivienda de barrio La Esperanza de General Mosconi, en el marco de una investigación por la supuesta comercialización de estupefacientes, se logró la detención de los acusados y el secuestro de sustancia estupefaciente, dinero, celulares, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación se solicitó al Juzgado de Garantías en feria que los acusados se mantengan detenidos.

Imputada por venta de estupefacientes

Tras un operativo se logró secuestrar sustancia estupefaciente y varios elementos en poder de la mujer. Las actuaciones se iniciaron luego de la recepción de denuncias anónimas, registradas en la página web del Ministerio Público Fiscal.

El fiscal penal interino en feria de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, a una mujer de 32 años.

Luego de la recepción de denuncias anónimas, registradas en la página web del Ministerio Público Fiscal y en base a los elementos obtenidos por las tareas de vigilancia llevadas a cabo por personal policial, se realizó un allanamiento en Pasaje Del Sol al 300, lográndose determinar que la acusada llevaba a cabo la venta de estupefacientes, a consumidores que llegaban hasta su domicilio.

La mujer hizo entrega de manera voluntaria de dos envoltorios de polietileno transparente, conteniendo 19 envoltorios individuales blancos con sustancia granulada amarillenta en su interior; 57 envoltorios individuales de polietileno blanco, conteniendo sustancia compacta amarillenta y un tercer envoltorio de papel con un terrón de sustancia compacta amarillenta en su interior y otro envoltorio de polietileno blanco con sustancia blanquecina compacta; un cuchillo tipo sierrita con resto de sustancia en la hoja de filo; una balanza gramera, con restos de sustancia amarillenta; una tijera con restos de sustancia en la hoja; dinero  en efectivo, y tres teléfonos celulares, entre otros elementos.

Al momento de la requisa de un vehículo, se encontró un compartimento de plástico amarillo que poseía en su interior 15 envoltorios de polietileno, con sustancia amarillenta en forma compacta.

Durante la audiencia de imputación, la acusada se abstuvo de declarar. En tanto, el fiscal López Soto solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Rosario de la Frontera: Dos hermanas detenidas por comercializar estupefacientes

A partir de una denuncia anónima, dos mujeres fueron detenidas en un allanamiento realizado en su vivienda. Se secuestró cocaína, marihuana, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera en feria, Oscar López Ibarra, imputó en forma provisional a dos mujeres de 27 y 31 años como coautoras del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

A partir de una denuncia anónima realizada en la Sección Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, se desplegó una investigación por la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes en una vivienda de barrio 9 de Julio de esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, el fiscal López Ibarra solicitó orden de allanamiento y detención para el domicilio de las investigadas, donde se logró secuestrar sustancia estupefaciente dispuesta en dosis (marihuana y cocaína), dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Las mujeres, tras oponer resistencia y comportarse de manera hostil, fueron detenidas.

Tras la imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidas.

Embarcación: Condenados por vender estupefacientes cerca de un colegio

Dos hombres fueron juzgados y cumplirán prisión efectiva por comercializar estupefacientes en barrio 45 Viviendas de la ciudad de Embarcación. Deberán además pagar una multa.

La fiscal penal de Embarcación en feria, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Cecilio Santos Lugo y Ramón Francisco Lugo como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por el lugar de comisión del delito.

Los acusados fueron llevados a juicio por vender estupefacientes en su domicilio de barrio 45 Viviendas de Embarcación, ubicado en proximidades de un colegio, una iglesia y una cancha de fútbol. Fueron detenidos en junio pasado en un allanamiento.

El juez Reinaldo Burgos los condenó a la pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo y al pago de una multa.

Condenaron a una pareja que vendía drogas en Floresta

El fiscal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, reunió las pruebas necesarias que llevaron a los acusados a admitir su responsabilidad en los hechos por lo que se realizó un proceso abreviado.

La Sala 6 del Tribunal de Juicio condenó, mediante proceso abreviado, a Marcelo Mauricio Colque a una pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva, más el pago del mínimo de la multa prevista por considerarlo autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

También fue condenada su pareja, Antonella Paola Sosa, a  una pena de 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional, mas el pago del mínimo de la multa prevista y la aplicación de las siguientes reglas de conducta: fijar residencia y abstenerse de usar estupefacientes.

El fiscal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, fue quien llevó adelante la investigación que permitió la detención de la pareja en Villa Floresta el 15 de diciembre de 2022. Durante el allanamiento fueron secuestradas sustancias estupefacientes, balanzas grameras, cuchillos, tijeras y coladores con restos de sustancias, dinero en efectivo y celulares.

Tras la admisión de su responsabilidad en los hechos, el hombre y la mujer fueron sentenciados.

Condenan a dos mujeres y un hombre por venta de estupefacientes

El fiscal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, llevó adelante la investigación que inició por denuncias de vecinos en la web del Ministerio Público Fiscal.

Mediante proceso abreviado, el Juzgado de Garantías 8 condenó a tres personas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

Tras la admisión de culpabilidad, Sandra Margarita López y Erica Pachao fueron condenadas a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva por el delito de comercialización de estupefacientes, en carácter de coautoras y Jonathan Pachao a la pena de 2 años y 8 meses por el delito de comercialización de estupefacientes, en carácter de participe secundario.

La UFINAR inició una investigación en mayo pasado a raíz de una denuncia anónima radicada a través de la web del Ministerio Público Fiscal que señalaba que en una vivienda del asentamiento San Justo, comercializaban estupefacientes.

Mediante tareas de vigilancia, se pudo apreciar cómo distintas personas llegaban hasta el lugar e intercambiaban dinero por paquetitos con las dos mujeres y el hombre, así como determinar que una de las mujeres residía en una vivienda de barrio Sanidad II.

El 13 de octubre de 2022 fueron allanados los domicilios de los investigados, secuestrándose sustancias estupefacientes, elementos empleados para el fraccionamiento de las sustancias, dinero en efectivo y celulares.

Detienen a un conocido vendedor de drogas de barrio Vicente Solá

Los vecinos denunciaron, a través de la web del Ministerio Público Fiscal, que el hombre comercializaba estupefacientes en su vivienda. UFINAR inició una investigación que culminó con la detención e imputación del sujeto.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a un hombre de 28 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El imputado fue detenido el 7 de enero en el marco de una investigación dirigida por el fiscal Torres Rubelt en base a una denuncia anónima realizada en la web del Ministerio Público Fiscal que aseguraban que en un domicilio de Tejada y Zuviría, en barrio Vicente Solá, comercializaban drogas.

Los efectivos policiales observaron la llegada a la vivienda de distintas personas, quienes realizaban intercambios de dinero por paquetitos en la vereda y en la puerta del domicilio con un hombre mayor de edad, que luego fue identificado como el imputado.

Al interceptar a algunos de los compradores, los efectivos confirmaron, con prueba de narcotest, que la sustancia en los paquetitos era cocaína por lo que el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento del domicilio.

Los efectivos secuestraron en la vivienda del barrio Vicente Solá envoltorios de polietileno conteniendo sustancia blanquecina en forma granulada y sustancia vegetal, balanzas grameras, coladores, celulares y dinero en efectivo. La prueba de Narcotest arrojó positivo para cocaína y sus derivados y para cannabis sativa.

El hombre fue detenido y trasladado a la Alcaidía General de la Provincia.

Rosario de la Frontera: Desbaratan boca de expendio de drogas

Un hombre, su hermana y su pareja fueron detenidos luego de un allanamiento realizado en su domicilio, desde donde estarían comercializando estupefacientes. Se abstuvieron de declarar y continuarán detenidos.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera en feria, Nicolás Rodríguez López, imputó en forma provisional a un hombre de 33 años, a su hermana de 35 años y a su pareja de 38 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por haberse cometido por 3 o más personas.

La investigación inició a partir de una denuncia web, donde se daba cuenta que estas personas estarían comercializando estupefacientes en esa ciudad. A partir de las tareas desplegadas por los investigadores, se reunieron los elementos de convicción para solicitar al Juzgado de Garantías 1 del distrito en feria, orden de allanamiento para el domicilio de los investigados.

En cumplimiento de la medida, se logró el secuestro de sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento, celulares y dinero en efectivo.

Los acusados estuvieron asistidos por defensa oficial durante la audiencia de imputación y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Demoran a la madre de uno de los imputados por un doble homicidio

El 29 de diciembre pasado, durante una visita a su hijo en la Unidad Carcelaria 1, la mujer intentó ingresar marihuana y cocaína. Fue imputada por el delito de entrega de estupefacientes a título gratuito agravada por cometerse en lugar de detención en grado de tentativa.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a una mujer por el delito de entrega de estupefacientes a título gratuito agravada por cometerse en lugar de detención en grado de tentativa.

El 29 de diciembre a las 16:50, durante una requisa a visitantes de la Unidad Carcelaria 1, personal del Servicio Penitenciario secuestró en poder de una mujer un envoltorio transparente con sustancia vegetal disecada en forma de picadura oculto en la parte del tobillo izquierdo, y dentro del bolsillo derecho del pantalón de color negro diez envoltorios con sustancia amarillenta en forma pulverulenta.

La prueba de Narcotest arrojó que se trataba de 4,5 gramos de cannabis sativa en el primer caso y 1,5 gramos de Cocaína y/o derivados.

La mujer fue identificada como la madre de Julián Bautista Bubrosky, detenido por el doble homicidio de Circunvalación Oeste, ocurrido el 10 de octubre de 2021. Se encuentra imputado por el delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.

Durante la audiencia de imputación, la mujer admitió que le llevaba marihuana a su hijo detenido.

Los hermanos Mansilla pasarán cuatro años presos por venta de drogas

El fiscal Penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, realizó un procedimiento abreviado en el que los acusados admitieron su responsabilidad en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Mediante juicio abreviado, la Sala 7 del Tribunal del Juicio condenó a dos hombres a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y recomendó al Servicio Penitenciario que les brinde asistencia psicológica y/o psiquiátrica por su adicción a las drogas.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

Los hermanos José Luis Mansilla y Héctor Antonio Mansilla fueron detenidos el 25 de agosto de 2022 con sustancias estupefacientes, elementos empleados para la comercialización y dinero en efectivo por oficiales de la Policía de Salta que realizaban un patrullaje de rutina.

Paralelo a ello, la UFINAR tenía en curso una investigación sobre los detenidos a raíz de denuncias efectuadas en la web de fiscalespenales.gob.ar que señalaban que los hermanos vendían drogas en distintos barrios.

Tras registrar el intercambio de los hermanos Mansilla con personas de paquetitos por dinero, el fiscal Torres Rubelt había solicitado el allanamiento de la vivienda de José Luis Mansilla en barrio Gauchito Gil, en San Francisco Solano (suegra de José Luis Mansilla) y el domicilio de Héctor Mansilla en San Francisco Solano. El allanamiento se concretó el 26 de agosto.

En los domicilios de los hermanos Mansilla fueron secuestrados sustancias estupefacientes y elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización y, en la casa de la suegra de Mansilla, un revólver.

Tras admitir su responsabilidad en el hecho imputado, José Luis Mansilla y Héctor Antonio Mansilla fueron condenados.