Barrio La Unión: Condenan a dos conocidos vendedores de drogas

Los vecinos de la zona los habían denunciado, de manera anónima, a través de la web del Ministerio Público Fiscal.

La Sala 3 del Tribunal de Juicio condenó a Héctor Alfredo Dousdebes y Julio César Martínez por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El primero pasará cuatro años en prisión; mientras que el segundo fue sentenciado a 2 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Santiago López Soto, fiscal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR) inició en 2022 una investigación tras recibir distintas denuncias anónimas a través de la web del Ministerio Público Fiscal de vecinos de barrio La Unión que señalaban que Dousdebes vendía drogas.

Los investigadores registraron a Dousdebes en distintas oportunidades intercambiando papelitos por dinero con numerosas personas, así como a Martínez.

Tras reunir las pruebas necesarias, desde UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento y detención de los dos hombres.

El 27 de septiembre de 2022, efectivos de la División de Drogas Peligrosas llevaron a cabo el procedimiento. Al advertir lo que sucedía, Dousdebes intentó deshacerse de una riñonera, arrojándola a la casa de un vecino. El accesorio fue recuperado y en su interior se encontraron varios envoltorios con una sustancia blanquecina, que dio positivo para cocaína. Escondidos en distintas habitaciones de la vivienda fueron hallados más envoltorios y elementos empleados para el acondionamiento y la comercialización de estupefacientes.

El allanamiento en el domicilio de Martínez también arrojó resultados positivos ya que allí fueron secuestrados coladores, cuchillos sierrita con restos de sustancias, balanzas grameras, más de 100 mil pesos escondidos en distintas partes y marihuana.

Los hombres fueron detenidos y ahora condenados.

 

Condenaron a un conocido vendedor de drogas de barrio El Pilar

En juicio abreviado, César Alfredo Tito, conocido como “Chancho”, fue sentenciado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.

Mediante juicio abreviado, Cesar Alfredo Tito fue condenado por la Sala 6 del Tribunal de Juicio a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, había requerido juicio al Juzgado de Garantías 1 contra Tito y contra otros dos hombres, que fueron detenidos el 20 de octubre de 2022.

La investigación que concluyó con la captura de Tito y las otras personas inició a raíz de una denuncia anónima realizada a través de web del Ministerio Público Fiscal por vecinos de la zona, que indicaron que en calle Borja Díaz al 600, el condenado vendía estupefacientes.

Durante los meses que duró la investigación, los agentes documentaron a distintas personas que llegaban hasta el lugar y entregaban dinero por paquetitos. Además, se pudo determinar que sobre calle Balcarce al 1900 también se realizaban actividades ilegales.

César Alfredo Tito, que es conocido como “Chancho”, fue apresado en Borja Díaz al 600, con 43 envoltorios de polietileno negro con sustancia amarillenta, $ 17.620 y una balanza electrónica. El narcotest efectuado a la sustancia arrojó positivo para cocaína.

La defensa de Tito propuso a la Fiscalía realizar un juicio abreviado y llegó a un acuerdo con López Soto por el que Tito aceptó su responsabilidad en el hecho

El Tribunal le impuso la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo; mientras que la Fiscalía retiró la acusación contra los otros dos detenidos.

Rosario de la Frontera: Declararon los dos acusados de comercializar estupefacientes

Se desarrolla la audiencia de debate contra dos hombres que fueron detenidos e imputados por comercializar estupefacientes en esa ciudad. Finalizada la ronda de testimoniales, los imputados solicitaron prestar declaración ante el Tribunal. Los alegatos serán el próximo viernes 17.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Emilio Ruiz de 43 años y Luis Fernando Saha Dietrich de 47 años, como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Este martes 14, al reanudarse la audiencia, el Tribunal colegiado, integrado por los jueces Carolina Poma Salvadores, Sebastián Fucho y Ramón Haddad, escuchó la declaración de los dos acusados, quienes de manera extensa dieron su versión de los hechos y negaron su participación. Se fijó fecha para los alegatos para el próximo viernes 17.

La investigación inició en 2021 a partir de informes realizados por personal de la Sección de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde se daba cuenta de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados en octubre de 2021 y en cumplimiento de la medida, se allanaron tres domicilios y se logró la detención de estas dos personas y el secuestro de importante cantidad de sustancia estupefaciente, entre marihuana y cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, y otros de interés para la causa.

Requieren juicio a dos vendedores de drogas de barrio El Pilar

Los vecinos de la zona habían denunciado en la web del Ministerio Público Fiscal, que en el Club La Borja comercializaban estupefacientes.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio al Juzgado de Garantías 1 contra Cesar Alfredo Tito y Rodrigo Nahuel Aparicio por considerarlos autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Aparicio y Tito fueron detenidos el 20 de octubre de 2022. El primero en calle Balcarce al 1900 con cartuchos de una sustancia amarillenta y Tito, en Borja Díaz al 600, con 43 envoltorios de polietileno negro con sustancia amarillenta, $ 17.620 y una balanza electrónica. El narcotest efectuado a la sustancia arrojó positivo para cocaína.

La intervención de la UFINAR inició a raíz de una denuncia anónima realizada a través de web del Ministerio Público Fiscal por vecinos de la zona, que señalaban al Club La Borja, ubicado sobre calle Borja Díaz al 600, como un lugar de venta de estupefacientes.

Durante los meses que duró la investigación, los agentes documentaron a distintas personas que llegaban hasta el lugar y entregaban dinero por paquetitos. Además, se pudo determinar que sobre calle Balcarce al 1900 también se realizaban actividades ilegales.

Desde UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de los domicilios, medida que se llevó a cabo el 20 de octubre de 2022.

Rosario de la Frontera: Finaliza un juicio por comercialización de estupefacientes

Se desarrolla la audiencia de debate contra dos hombres que fueron detenidos e imputados por comercializar estupefacientes en esa ciudad. En los allanamientos realizados durante la investigación, se secuestró importante cantidad de estupefacientes, elementos de corte y fraccionamiento, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Emilio Ruiz de 43 años y Luis Fernando Saha Dietrich de 47 años, como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El pasado viernes 10, al reanudarse la audiencia, el Tribunal colegiado, integrado por los jueces Carolina Poma Salvadores, Sebastián Fucho y Ramón Haddad, recibió los últimos testimonios y fijó fecha para los alegatos para el próximo martes 14.

La investigación inició en 2021 a partir de informes realizados por personal de la Sección de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde se daba cuenta de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados en octubre de 2021 y en cumplimiento de la medida, se allanaron tres domicilios y se logró la detención de estas dos personas y el secuestro de importante cantidad de sustancia estupefaciente, entre marihuana y cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, y otros de interés para la causa.

Tartagal: Condenados por tenencia de estupefacientes

Dos hombres y una mujer fueron juzgados tras ser encontrados en posesión de sustancia estupefaciente y otros elementos de interés en un allanamiento realizado el pasado mes de enero.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra María Villa, Nabil Alfaro y José Alvarado como autores del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 11 de enero en barrio Tomas Ryan de esa ciudad, cuando en el marco de una investigación, se detuvo a los acusadod en un allanamiento con sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión de los acusados, les impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el pago de una multa en forma conjunta.

Condenan a cuatro años de prisión a un delivery de drogas

Fue detenido por la UFINAR en mayo de 2022 con 135 envoltorios de cocaína. Empleaba su motocicleta como delivery. 

La Sala 3 del Tribunal de Juicio sentenció a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo a Ricardo Rubén Guantay. El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, lo acusó de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, delito del que fue hallado culpable.

El 26 de mayo de 2022, y luego de varios meses de investigación de la UFINAR, Guantay fue detenido con 135 envoltorios de polietileno conteniendo sustancia amarillenta en forma pulverulenta. El narcotest practicado determinó que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Los investigadores de la UFINAR habían detectado, en el marco de otra causa, que Guantay comercializaba estupefacientes en la zona de barrio Limache, empleando su motocicleta de 200 cilindradas, como vehículo para entregar los paquetitos a sus clientes.

Rosario de la Frontera: Últimas instancias de un juicio por comercialización de estupefacientes

Se desarrolla la audiencia de debate contra dos hombres que fueron detenidos e imputados por comercializar estupefacientes en esa ciudad. En los allanamientos realizados durante la investigación, se secuestró importante cantidad de estupefacientes, elementos de corte y fraccionamiento, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Emilio Ruiz de 43 años y Luis Fernando Saha Dietrich de 47 años, como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Luego de un cuarto intermedio, este viernes 10 se reanudará la audiencia, donde está previsto que el Tribunal colegiado, integrado por los jueces Carolina Poma Salvadores, Sebastián Fucho y Ramón Haddad, reciba los últimos testimonios y fije fecha para los alegatos y veredicto.

La investigación inició en 2021 a partir de informes realizados por personal de la Sección de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde se daba cuenta de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados en octubre de 2021 y en cumplimiento de la medida, se allanaron tres domicilios y se logró la detención de estas dos personas y el secuestro de importante cantidad de sustancia estupefaciente, entre marihuana y cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, y otros de interés para la causa.

Cerrillos: Condenado por venta de estupefacientes

El hombre había sido detenido el 21 de julio de 2022, como resultado de una investigación de la UFINAR. Fue sentenciado a cuatro años y  seis meses de prisión.

La Sala 4 del Tribunal de Juicio condenó a Sergio Ismael Barboza a la pena de cuatro años y seis meses de prisión, multa de cuarenta y cinco unidades fijas, accesorias legales y costas por considerarlo autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio, que concluyó en la tarde del miércoles 8 de marzo.

En la sentencia, le fue revocada la prisión domiciliaria a Barboza y se dispuso su prisión preventiva e inmediata detención.

Barboza fue detenido el 21 de julio del año pasado en barrio Ceferino, como resultado de una investigación realizada por la UFINAR en base a denuncias realizadas a través de la web de fiscalespenales.gob.ar.

Durante el operativo de detención, al condenado, que era empleado del Concejo Deliberante de Cerrillos, se le secuestraron 400 dosis de paco, balanzas grameras, dinero en efectivo y celulares.

 

 

Pichanal: Acusado de comercializar estupefacientes y amenazar a su expareja

Una vecina de esa ciudad solicitó presencia policial en la casa de una amiga por supuesto hecho de violencia de género y al llegar personal policial, detectó que el acusado comercializaba estupefacientes. Se secuestró una considerable suma de dinero y más de 400 gramos de marihuana. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a un hombre de 69 años como autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y amenazas en concurso real.

El pasado 2 de marzo, una mujer dio aviso a personal policial sobre un posible hecho de violencia de género del que estaría siendo víctima una amiga. Al llegar los efectivos, se entrevistaron con la supuesta damnificada, quien relató que su expareja la había amenazado de muerte tras una discusión que mantuvieron porque él comercializa sustancias estupefacientes en su domicilio.

En el lugar se logró secuestrar una considerable suma de dinero y más de 400 gramos de marihuana y la aprehensión del sospechoso.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca privado de su libertad en calidad de detenido.