Piden que sean juzgados los nueve miembros de una familia que vendía y distribuía droga en barrios Ceferino y Costanera

Los tres hombres y seis mujeres permanecen, desde febrero de 2023, en la Alcaidía General de la Provincia. Fueron detenidos, luego de siete meses de investigación, con secuestrados 6 kilogramos de cocaína, cuatro vehículos, $1.300.000 pesos, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de sustancias estupefacientes y celulares. Otra mujer, vinculada a la organización, fue detenida el 22 de marzo

El fiscal Penal Santiago López Soto de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) requirió juicio al Juzgado de Garantías 8 contra nueve personas por considerarlos coautores del delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada.

Se trata de tres hombres de 22, 37 y 38 años y cinco mujeres de 19, 23, 30, 32, 51 que fueron detenidos el 9 de febrero pasado como resultado de una investigación que llevó adelante la UFINAR durante siete meses. El 22 de marzo fue detenida otra mujer, también vinculada a la organización.

En el procedimiento, donde fueron allanadas 11 viviendas, se secuestraron 6 kilogramos de cocaína, cuatro vehículos, $1.300.000 pesos, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de sustancias estupefacientes.

Todos los acusados permanecen alojados en la Alcaidía General de la Provincia con prisión preventiva.

La causa
En junio de 2022 ingresaron cinco denuncias a la web del Ministerio Público Fiscal indicando que una familia se dedicaba a la venta de estupefacientes en Villa San Antonio, por lo que el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, inició una investigación, que en una primera instancia permitió confirmar que un hombre, su pareja y la hermana de esta, intercambiaban dinero por papelitos. Los dos primeros registraban antecedentes de condena por infracción a la ley 23.737.

Al entrevistar a los vecinos de la zona, manifestaron que todos conocían que la familia investigada vendía drogas y que, meses antes, el hermano del hombre investigado, había sido detenido por venta de estupefacientes por lo que había quedado a cargo el hombre detenido ayer y que trasladaban drogas en vehículos que habían comprado.

La UFINAR continuó con la investigación que permitió identificar que la madre del investigado y su pareja; una hermana de la pareja del hombre y otras dos personas distribuían y comercializaban sustancias en la zona conocida como El Bajo.

Además se determinó que la madre del investigado era propietaria de dos locales comerciales de ropa, que servirían como cortina para la venta de estupefacientes y que, en los últimos meses, habían adquirido una camioneta Renault Oroch, una Ford Ecosport, un automóvil Chevrolet Corsa y un Citroen Aircross en los que se pudo registrar en distintas oportunidades a los imputados bajando bolsos.

Tras reunir distintos elementos de prueba, desde la UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías 8 el allanamiento de once viviendas: 4 en barrio Ceferino, 2 en barrio Juan Bautista, 2 en Primera Junta, uno en Villa Esperanza (Atocha) y uno en el Pasaje Los Infernales.

Imputan a un delivery de drogas y otros tres vendedores de sustancias

El hombre, que actuaba junto a otras tres personas, se encargaba de entregar la mercadería en su remis color blanco. La investigación inició por denuncias efectuadas de manera anónima.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó a cuatro hombres por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada.

Uno de los imputados fue detenido cuando se disponía a realizar un delivery de drogas en un automóvil empleado como remis. Tanto del vehículo como de sus ropas fueron secuestradas dosis de cocaína  y dinero en efectivo.

En los domicilios de los cuatro imputados también fueron halladas sustancias estupefacientes, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización, dinero en efectivo y celulares.

La investigación de la UFINAR inició a raíz de distintas denuncias anónimas efectuadas a la web del Ministerio Público Fiscal que daban cuenta de que un hombre vendía estupefacientes en los barrios San Remo y Pablo Saravia, utilizando un automóvil Fiat blanco y aportando el número de teléfono al cual se comunicaban los compradores.

Con la información brindada se pudo individualizar al hombre, que registraba antecedentes por infracción a la ley 23.737. Durante cinco meses, la UFINAR realizó tareas de campo en las que pudo determinar que el denunciado se desplazaba en un remis realizando entrega de sustancias estupefacientes a domicilio y actuaba junto a los otros imputados.

Los cuatro hombres fueron detenidos el 13 de abril y se encuentran alojados en la Alcaidía General de la Provincia.

Requieren juicio para cuatro hombres que vendían droga en barrio Limache

Los vecinos denunciaron a través de la web del Ministerio Público Fiscal y la UFINAR llevó adelante una investigación, deteniendo a los implicados con sustancias estupefacientes listas para su comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, requirió al Juzgado de Garantías 4 juicio contra cuatro hombres que están acusados de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada.

Fueron detenidos el 10 de febrero pasado tras una investigación que estuvo a cargo de la UFINAR, a raíz de denuncias en la web del Ministerio Público Fiscal que indicaban sobre un grupo de personas que se dedicaba a la venta de estupefacientes en la etapa 6 de barrio Limache.

Tras realizar el trabajo de campo y reunir las pruebas necesarias, la UFINAR requirió al Juzgado de Garantías orden de allanamiento en cinco viviendas, medida que tuvo lugar el 10 de febrero de 2023.

Como resultado del operativo fueron secuestrados más de 500 gramos de marihuana, cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes, dinero en efectivo y celulares.

Rosario de la Frontera: Interponen casación ante la sentencia para dos acusados de comercializar estupefacientes

Fueron condenados el pasado mes de marzo, a cumplir 2 años y 6 meses de prisión efectiva y pagar una multa por el hecho juzgado. El fiscal López Ibarra había solicitado una pena de 8 años de prisión durante los alegatos.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, interpuso recurso de casación ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito judicial del Sur, tras conocer los fundamentos de la sentencia dictada el pasado 17 de marzo, en la que Jorge Emilio Ruiz y Luis Fernando Saha Dietrich fueron condenados como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a la pena de 2 años y 6 meses de prisión efectiva y al pago de una multa.

En el recurso de casación interpuesto ante el Tribunal integrado por los jueces Carolina Poma Salvadores, Sebastián Fucho y Ramón Haddad, el fiscal penal López Ibarra, analiza pormenorizadamente la fundamentación del fallo y considera que la sanción impuesta es baja en relación a un delito que constituye un grave perjuicio para la salud pública.

En el petitorio, López Ibarra solicita que se deje sin efecto la declaración de inconstitucionalidad de la pena mínima consignada en la norma del artículo 5° de la Ley N° 23.737 del C.P. y como lógica consecuencia modificar su punto II) imponiendo a los condenados la pena de 8 años de prisión de ejecución efectiva oportunamente solicitada y argumentada por la Fiscalía manteniendo la multa impuesta.

Requieren juicio para un hombre que comercializaba drogas en el barrio El Tribuno

Los vecinos denunciaron al hombre, que fue detenido el 15 de febrero pasado con cocaína y marihuana.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, requirió juicio al Juzgado de Garantías 2 contra un hombre por considerarlo autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El hombre fue detenido el 15 de febrero de 2023 en su vivienda de barrio El Tribuno con dosis superiores de marihuana y cocaína a las permitidas por la Ley de Estupefacientes 23.737.

La intervención de la UFINAR inició a raíz de denuncias anónimas realizadas a través de web del Ministerio Público Fiscal por vecinos de la zona, que señalaban en una vivienda de calle Río Negro de barrio El Tribuno, el hombre vendía estupefacientes.

Los agentes documentaron a distintas personas que llegaban hasta el lugar y entregaban dinero a cambio de paquetitos. Además, al interceptar a algunos de los compradores les fueron secuestradas envoltorios de polietileno color blanco conteniendo en su interior sustancia amarillenta en forma compacta.

En base a los elementos obtenidos mediante las tareas de investigación, se  llegó a la conclusión de que la persona investigada estaría llevando a cabo actividades ilícitas relacionadas con la comercialización de sustancias estupefacientes, por lo que el fiscal López Soto solicitó autorización para el allanamiento del domicilio.

El allanamiento se realizó el 15 de febrero, secuestrándose en la vivienda del hombre sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y celulares.

 

 

Las Lajitas: Investigan comercialización de estupefacientes y recepción de elementos robados

Tras una minuciosa investigación, se logró la detención de un hombre acusado de comercializar estupefacientes y la detención de un joven que habría sustraído un televisor y lo entregó en forma de pago por la sustancia adquirida.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, imputó en forma provisional a un hombre de 26 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y a un hombre de 22 años como autor del delito de robo agravado.

La investigación por la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes fue llevada adelante por la División de Drogas Peligrosas de la Jurisdicción, quienes reunieron los elementos de convicción necesarios para realizar un allanamiento en el domicilio del investigado, desde donde se secuestró cocaína fraccionada en microdosis, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.

A partir de esta intervención, se pudo determinar que en el domicilio había bienes de dudosa procedencia que el acusado recibiría en forma de pago por la sustancia que estaría comercializando. Entre estos elementos, se encontró un televisor que había sido denunciado como sustraído por una vecina de la ciudad y que habría sido sustraído por el otro imputado.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó la continuidad de la detención de ambos, mientras se continúa con la investigación.

Operativo en el Penal de Villas Las Rosas: Diez hombres y siete mujeres fueron imputados y se encuentran detenidos

La UFINAR les imputó el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada y por cometerse en un lugar de detención. Ocho de los hombres cumplen condena por distintos delitos.

La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad imputó provisionalmente a diez hombres y siete mujeres por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada y por cometerse en un lugar de detención.

Ocho de los hombres se encuentran alojados en la Unidad Carcelaria 1 cumpliendo condena por delitos contra la vida, la propiedad y contra la salud pública.

Uno de los otros hombres, de 17 años, se encuentra alojado en el Centro de Menores en Conflicto con la Ley Penal Nº 1. El otro hombre y las siete mujeres se encuentran detenidos en la Alcaidía General de la Provincia.

El jueves 30 de marzo, bajo la dirección de los fiscales Penales de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto, se realizó un importante operativo en 18 domicilios de la capital salteña y en siete celdas de la Unidad Carcelaria 1, más conocida como Penal de Villa Las Rosas.

El fiscal Torres Rubelt investigaba una denuncia formulada el 2 de diciembre pasado por el Fiscal General, titular de la Procuraduría de Violencia Institucional de la Procuración General de la Nación, Alberto Adrián Gentili, que daban cuenta que distintas personas ingresaban sustancias estupefacientes a la cárcel. Por su parte, el fiscal López Soto investigaba denuncias efectuadas en la web del Ministerio Público Fiscal.

A través del entrecruzamiento de información de los sospechosos, los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), Unidad de Investigación UFINAR, obtuvieron elementos probatorios de actividades ilícitas en infracción a la Ley 23737 y una interrelación entre las causas que llevó a los fiscales Torres Rubelt y López Soto a requerir a los Juzgados de Garantías 1 y 8, los allanamientos en las 18 viviendas y en las celdas de detención, de manera simultánea.

De acuerdo a las pruebas recabadas a lo largo de los cinco meses que duró la investigación, dos organizaciones criminales -con antecedentes penales en delitos contra la vida, la propiedad y contra la salud pública- ingresaban sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria 1, donde era comercializada.

Barrio San Benito: Condenan a los hermanos Rodríguez por venta de estupefacientes

Luis Jonathan Rodríguez y Rodrigo Emanuel Rodríguez fueron detenidos el 19 de enero pasado como resultado de una investigación encabezada por la UFINAR.

Tras reconocer en forma expresa su participación en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, Luis Jonathan Rodríguez y Rodrigo Emanuel Rodríguez fueron condenados por la Sala 3 del Tribunal de Juicio.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, fue quien llevó adelante la investigación y requirió que los dos hombres fueran juzgados, instancia que finalmente se desarrolló mediante trámite abreviado.

Luis Jonathan Rodríguez fue condenado como autor y deberá cumplir una pena de cuatro años de prisión efectiva, mientras que Rodrigo Emanuel Rodríguez, considerado partícipe secundario, cumplirá dos años y 8 meses de prisión de cumplimiento condicional.

El 19 de enero los hermanos Rodríguez fueron detenidos en barrio San Benito, tras una investigación que llevó adelante la UFINAR a raíz de denuncias efectuadas por vecinos de la zona que daban cuenta que en esa vivienda comercializaban estupefacientes.

Durante el allanamiento fueron secuestrados 72,7 gramos de cocaína y 325,6 gramos de marihuana, elementos empleados para su acondicionamiento y comercialización, dinero en efectivo y celulares.

Operativo en el Penal de Villa Las Rosas: Ocho internos implicados, y once demorados en los allanamientos a 18 viviendas

En el marco de la lucha contra el microtráfico que lleva adelante la UFINAR, se logró desarticular a dos bandas que ingresaban sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria para su comercialización.

La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad llevó adelante la investigación de denuncias efectuadas a la web del Ministerio Público Fiscal y denuncia formulada el 2 de diciembre pasado por el Fiscal General, titular de la Procuraduría de Violencia Institucional de la Procuración General de la Nación, Alberto Adrián Gentili, que daban cuenta que distintas personas ingresaban sustancias estupefacientes a Unidad Carcelaria, conocida como Penal de Villa Las Rosas, y allí eran comercializadas por internos.

A través del entrecruzamiento de información de los sospechosos, los investigadores de la Unidad de Investigación UFINAR obtuvieron elementos probatorios de actividades ilícitas en infracción a la Ley 23737.

De acuerdo a las pruebas recabadas a lo largo de los cinco meses que duró la investigación, dos organizaciones criminales -con antecedentes penales en delitos contra la vida, la propiedad y contra la salud pública- ingresaban sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria 1, donde era comercializada.

Los fiscales de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto, requirieron a los juzgados de Garantías 1 y 8 orden de allanamiento a siete celdas de la Unidad Carcelaria, 18 viviendas y la detención de los implicados. La medida fue autorizada por lo que, el 30 de marzo, se realizó un importante operativo del que participan 120 efectivos, entre ellos investigadores dependientes del Departamento de Investigaciones y Criminología (CIF) y efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, como así también, por razones propias de cobertura y tareas inherentes de seguridad, personal de la División Infantería y GOPAR.

Durante el procedimiento, que culminó en la mañana del viernes 31 de marzo, se logró secuestrar elementos de interés para la causa, sustancias estupefacientes, dinero en efectivo, celulares y otros elementos y finalizó con la detención de tres mujeres que fueron aprehendidas en la vía pública mientras se desplazaban hacia el penal y a las que se les secuestraron sustancias estupefacientes escondidas en su cuerpo.

Además, fueron demorados en los allanamientos de los 18 domicilios, ocho personas (cinco mujeres de 36, 28, 28, 28 y 29 años y tres hombres de 17, 21 y 40 años). El menor de edad fue puesto a disposición del Juzgado de Menores 3, que determinó causa de detención y traslado al Centro de Menores en Conflicto con la Ley Penal Nº 1.

Por otra parte, a una de las mujeres de 28 años y el hombre de 40 se les realizó acta de identificación simple. Las otras cinco personas quedaron detenidas y alojadas en la Alcaidía General de la Provincia.

En cuanto al allanamiento efectuado en la Unidad Carcelaria en siete celdas, que se realizó con la colaboración del Servicio Penitenciario, arrojó resultado positivo por lo que ocho internos que cumplen condena por distintos delitos quedaron implicados en las dos causas que investiga la UFINAR.

Los implicados serán citados a audiencia de imputación en la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

 

Allanamiento en una celda de la Unidad Carcelaria 1
Fila de visitas a la Unidad Carcelaria 1
Algunos de los elementos secuestrados

Condenaron a prisión a la familia que usaba una verdulería como fachada para vender drogas

Tras una investigación de la UFINAR, detuvieron a un matrimonio, su hijo y un colaborador con más de 20 mil dosis de pasta base y 350 de marihuana.

La Sala 7 del Tribunal de Juicio condenó a Marcos Andrés Contreras, Fredy Rearte Sansón y Viviana Simona Arias por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y a Manuel Rolando Rearte por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de arma de fuego de uso civil.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio en el que Manuel Rolando Rearte fue sentenciado a cuatro años y ocho meses de prisión; Viviana Simona Arias a tres años y dos meses por ser partícipe necesaria del delito; a Fredy Rearte Sansón cuatro años y dos meses como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y a Marcos Andrés Contreras, a dos años y ocho meses, por ser partícipe secundario.

Fredy Rearte, Manuel Rearte y Viviana Arias y fueron declarados reincidentes, por primera, segunda y tercera vez, respectivamente.

 

La causa

La UFINAR inició una investigación en noviembre de 2021 a raíz de una denuncia anónima que señalaba que un hombre vendía sustancias prohibidas en un domicilio del macrocentro salteño.

Personal de la UFINAR y de la Policía de la Provincia identificaron la vivienda en 12 de Octubre y Pasaje Saravia, en donde funciona una verdulería, y al hombre, como Fredy Rearte Sansón; registrando en distintas oportunidades el intercambio de dinero por “paquetitos” con personas que llegaban hasta el lugar.

Entre las visitas al domicilio, los agentes observaron una camioneta Peugeot en la que se encontraban Manuel Rolando Rearte y Viviana Arias, padres de Rearte Sansón, ambos con antecedentes por infracción a la ley 23.737, y registraron el momento en que la mujer intercambiaba, desde su posición de acompañante del vehículo, dinero por paquetitos con cinco individuos. Similar situación se dio con el conductor.

A comienzos de diciembre, los investigadores toman conocimiento, a través de entrevistas con vecinos, de que el hombre y sus padres sospechaban de que estaban siendo investigados por lo que cerraron la verdulería y se trasladaron al barrio Tres Cerritos. Además, identifican a Manuel Contreras y otro hombre como “colaboradores” en la venta de estupefacientes.

Con la información recolectada se ubicó el nuevo domicilio, manteniendo la vigilancia en ambos lugares, al que luego se sumó el de los “colaboradores”. De la consulta con el sistema del Ministerio Público Fiscal se advirtió que este último ya había sido allanado por venta de estupefacientes y resultó detenida una mujer, madre de uno de los colaboradores.

A lo largo de diciembre, enero y febrero, los investigadores registraron el movimiento de la camioneta entre los tres domicilios, así como la llegada de numerosas personas que intercambiaban dinero por paquetitos. De la detención de los algunos de los “compradores”, se pudo establecer que se trataba de cannabis sativa y cocaína.

En base a los elementos obtenidos, el fiscal Gustavo Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías autorización para allanar los tres domicilios, medida que fue otorgada. Culminada la requisa, se realizó el pesaje de lo secuestrado, obteniendo más de 20 mil dosis de la sustancia amarillenta y más de 350 dosis para la vegetal. El Narcotest arrojó positivo para cocaína la primera y Cannabis para la segunda.