Embarcación: Dos jóvenes detenidos con sustancia estupefaciente en la vía pública

Un hombre y una mujer fueron detectados por personal policial en actitud sospechosa en la vía pública. Al requisarlos, les encontraron envoltorios con sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a un hombre de 24 años y a una mujer de 18 años como autores del delito de tenencia de estupefacientes.

El hecho ocurrió en el barrio Tentapiao de la ciudad de Embarcación, cuando personal policial  que realizaba patrullaje, notó la presencia de dos jóvenes que actuaban de manera sospechosa. Al proceder a su detención, se encontraron con que ambos hombres portaban varios envoltorios con sustancias estupefacientes.

Además, en la requisa se secuestró dinero en efectivo y otros elementos de interés. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia para ser imputados por el delito correspondiente.

Orán: Condenada por comercializar estupefacientes

Una mujer cumplirá prisión efectiva por desplegar la actividad ilícita en esa ciudad. La investigación se inició por una denuncia anónima que daba cuenta que comercializaba sustancias estupefacientes en su domicilio. Deberá además pagar una multa. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado para María Alicia Martínez como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició en junio de 2022, cuando de forma anónima, fue denunciada por comercializar estupefacientes en su vivienda, generando situaciones conflictivas y de inseguridad en el vecindario. A partir de allí y con los elementos de convicción necesarios, se realizó un allanamiento en el domicilio, donde se secuestró cocaína, marihuana y otros elementos de interés para la causa.

La jueza María Laura Toledo Zamora, luego de recibir la confesión de la acusada, la condenó a la pena de 4 años de prisión efectiva y al pago de una multa.

Rosario de la Frontera: Detenido e imputado por intentar ingresar drogas a una comisaría

Un joven que llevaba alimentos para un detenido, fue sorprendido cuando intentaba ingresar envoltorios con marihuana y cocaína en dos golosinas. Se solicitó que se mantenga detenido.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a un hombre de 21 años como autor del delito de facilitación de estupefacientes a título gratuito agravado.

El pasado sábado, personal policial de la Comisaría 1 de la Unidad Regional 13 de Rosario de la Frontera, detectó que un joven que llevaba comida a un detenido, intentaba ingresar un turrón de maní y un alfajor con envoltorios con sustancia estupefaciente en su interior.

El hombre fue detenido e imputado y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

Rosario de la Frontera: Detenido e imputado por comercializar estupefacientes

Personal de Drogas Peligrosas detectó al acusado, que a bordo de una motocicleta se desplazaba de manera sospechosa. Al momento de su demora, se le secuestró entre sus pertenencias sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de manera provisional a un hombre de 35 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado fue detenido por personal de la División Drogas Peligrosas, quienes realizaban tareas de patrullaje y detectaron movimientos sospechosos en una motocicleta y al demorar al sospechoso, le secuestraron una mochila, sustancia estupefaciente (marihuana), dinero y otros elementos de interés.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Orán: Acusada de comercializar estupefacientes en la vía pública

Una mujer fue detenida en la vía pública al ser sorprendida comercializando estupefacientes en inmediaciones de un club deportivo. En su mochila llevaba cocaína y marihuana, dinero y una balanza gramera. Se solicitó que se mantenga su detención. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a una mujer de 26 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La acusada se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación y se solicitó que se mantenga detenida.

El hecho ocurrió el pasado sábado en la ciudad de Orán, cuando personal de la División de Drogas Peligrosas detectó la presencia de una mujer en inmediaciones de un club deportivo que estaría comercializando sustancias estupefacientes.

Al detectar la presencia policial, las personas que se encontraban reunidas, intentaron huir y se logró demorar a la acusada, quien tenía en su mochila envoltorios con cocaína y marihuana, dinero y una balanza gramera.

Cinco personas condenadas por transportar y distribuir drogas en la zona sur

Los cuatro hombres y una mujer habían sido detenidos en marzo de 2022 por la UFINAR, tras una investigación de cinco meses que se inició por las denuncias de vecinos de la zona.

La Sala 1 del Tribunal de Juicio condenó a cinco personas por comercialización de estupefacientes. El fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt, de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio, que se desarrolló mediante trámite abreviado.

Los cuatro hombres y la mujer condenados fueron detenidos el viernes 11 de marzo de 2022 por investigadores de UFINAR y del Grupo de Drogas (Sector 3B) de la Policía de la Provincia en el marco de un operativo en la lucha contra la Narcocriminalidad que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal.

Juan Domingo Cruz fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y Carlos Alberto Romero a cuatro años de prisión efectiva por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal.

Por su parte, Alberto Benjamín D’Abate Cornejo, Patricia Tolaba, Jorge Alfredo Daud fueron condenados a tres años de ejecución condicional, pago de multa y cumplimiento de reglas de conducta por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en calidad de partícipes necesarios.

La intervención de la UFINAR inició luego de recibir distintas denuncias de vecinos de la zona Sur de la ciudad que daban cuenta de que en un taller mecánico de autos vendían drogas.

El fiscal Torres Rubelt inició una investigación que permitió no sólo confirmar la denuncia, sino también establecer que los condenados traían los estupefacientes desde la localidad de La Merced y la distribuían para la venta bajo la modalidad delivery por distintos barrios, entre ellos El Tribuno, Aráoz, Intersindical, Juan Pablo II, Los Ceibos, El Aybal y Santa Ana I, II y III y alrededores de zona sur de la capital salteña.

Luego de cinco meses de investigación, y reunidas las pruebas necesarias, con la autorización del Juzgado de Garantías, se realizaron distintos allanamientos en los que fueron secuestrados sustancias estupefacientes, elementos empleados para el fraccionamiento y su comercialización, dinero en efectivo y celulares.

Tras la condena, D’Abate Cornejo, Tolaba y Daud recuperaron su libertad.

Fue a visitar a su pareja a la Alcaidía y quedó detenido

Un hombre que era buscado por la UFINAR, fue imputado por tenencia de drogas con fines de comercialización. La imputación se da luego de que su pareja fuera condenada la semana pasada por venta de estupefacientes.

Un hombre sobre el que había un pedido de detención solicitado por el fiscal Gustavo Torres Rubelt de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), fue detenido el martes 25 de abril cuando concurrió a visitar a su pareja.

La mujer había sido condenada días atrás, mediante trámite abreviado, a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación comenzó a partir de denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que una vivienda de barrio Primera Junta funcionaba como punto de venta de drogas.

El fiscal Torres Rubelt encomendó la investigación a personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que, a través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificar a Cintia Villavicencio y su pareja, a Miriam Villavicencio y a José Camisay y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

Luego, en el allanamiento se encontraron alrededor más de 20 gramos de cocaína, envoltorios plásticos, además de elementos para corte y fraccionamiento de sustancias, celulares y dinero en efectivo. Parte de la sustancia estupefaciente se encontraba oculta en un pañal de bebé.

Durante el operativo realizado el 2 de marzo, fueron detenidos Cintia Villavicencio, Miriam Villavicencio y José Camisay, quienes fueron condenados. Los agentes continuaron la búsqueda de la pareja de Cintia Villavicencio, quien no se encontraba en el domicilio al momento del allanamiento.

Al registrarse la visita a su pareja en la Alcaidía General, el pasado 25 de abril, fue detenido. Con las pruebas reunidas durante la investigación, fue imputado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas.

Pareja recibió condena por comerciar estupefacientes

Luego de investigar denuncias ingresadas a la web del Ministerio Público Fiscal, la UFINAR detuvo al hombre y la mujer con cocaína y marihuana acondicionada para la venta.

La Sala 1 del Tribunal de Juicio condenó a Marines Celeste Guaymás a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización; y a Juan Manuel Gaitano a tres años de prisión de ejecución condicional por ser partícipe secundario del mismo delito.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

Guaymás, de 26 años, y Gaitano, de 31, fueron detenidos el 26 de octubre del año pasado en la vivienda que compartían en el pasaje Bedoya, como resultado de una investigación realizada por la UFINAR en base a denuncias realizadas a través de la web de fiscalespenales.gob.ar.

Durante el operativo de detención, a los condenados se le secuestró cocaína y marihuana, acondicionada para la venta, dinero en efectivo y celulares.

Dos mujeres y un hombre, condenados por venta de estupefacientes

La UFINAR realizó una investigación en base a denuncias efectuadas, de manera anónima, en la web del Ministerio Público Fiscal.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio por el que tres personas fueron condenadas por el Juzgado de Garantías 4 por venta de drogas.

Torres Rubelt encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que Magalí Olima, José Martín Olima y Tania Olarte vendían estupefacientes en el barrio Los Olivos.

El Departamento de Operaciones (DGDP) informó que José Martín Olima registraba antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificar a los sospechosos y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios, pero luego los sospechosos desaparecieron del lugar. Días más tarde, los agentes corroboraron que se habían mudado al barrio Belgrano de General Güemes.

Al continuar con la investigación, los efectivos reunieron distintas pruebas por lo que el fiscal Torres Rubelt solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Garantías, medida que se llevó a cabo el 16 de marzo pasado.

Al ingresar, los agentes encontraron a las dos mujeres y el hombre y les fueron secuestrados dosis de cocaína acondicionada para la venta, envoltorios plásticos dinero en efectivo y celulares.

Con todas las pruebas reunidas por la UFINAR, Lourdes Magalí Olima y Judith de los ángeles Parada, alias “Tania Olarte”, fueron sentenciadas a cuatro años de prisión efectiva por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de autoras; y José Olima fue condenado a tres años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de partícipe secundario.

Condenan a tres personas que vendían drogas en barrio Primera Junta

La investigación de UFINAR inició a raíz de denuncias que referían que una vivienda de la zona funcionaba como punto de venta de drogas a todas horas. En el allanamiento encontraron sustancias estupefacientes ocultas en un pañal.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que fueron condenadas dos mujeres y un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras admitir su responsabilidad en el hecho, Cintia Villavicencio y Jose Camisay fueron sentenciados a cuatro años de prisión efectiva por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en carácter de autores; y Miriam Villavicencio, a 3 años por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en carácter de participe secundaria.

La investigación comenzó a partir de denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que una vivienda de barrio Primera Junta funcionaba como punto de venta de drogas a todas horas.

El fiscal Torres Rubelt encomendó la investigación a personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que, a través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificar a los sospechosos y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

Luego, en el allanamiento se encontraron alrededor más de 20 gramos de cocaína, envoltorios plásticos, además de elementos para corte y fraccionamiento de sustancias, celulares y dinero en efectivo. Parte de la sustancia estupefaciente se encontraba oculta en un pañal de bebé.