General Güemes: Condenan a una pareja por venta de estupefacientes

Tanto el hombre como la mujer tenían una condena condicional de tres años. Por unificación de penas, ahora Juan Antonio Ovejero pasará siete años y seis meses en prisión y Noemí Yolanda Renfijo, siete.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que Juan Antonio Ovejero fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión de ejecución efectiva y a Noemí Yolanda Renfijo a cuatro años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tanto Ovejero como Renfijo tenían una condena previa por infracción a la ley 23737, de tres años de ejecución condicional, que les fue suspendida por lo que ahora el primero pasará siete años y seis meses en prisión y la mujer, siete años.

La intervención de la UFINAR inició a raíz de una denuncia efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal, que señalaba en que en el Barrio 60 viviendas de General Güemes, Ovejero vendía drogas. También ingresó una denuncia en contra de Renfijo.

Al iniciar la investigación se comprobó que el hombre y la mujer eran pareja y que ambos registraban antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes.

A través de tareas de campo se logró corroborar las denuncias, registrando a los acusados vendiendo sustancias estupefacientes en distintos días y horarios.

El 4 de agosto de 2022, con autorización del Juzgado de Garantías, UFINAR se realizó un allanamiento en la vivienda denunciada y fueron secuestradas varias dosis de cocaína y cannabis sativa acondicionadas para su comercialización, una balanza gramera, dinero en efectivo y celulares. La pareja fue detenida y acusada por el fiscal López Soto de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La audiencia debate se celebró en la Sala 4 del Tribunal de Juicio.

 

Vecinos de barrio Ceferino denunciaron que vendía droga y ahora pasará cuatro años preso

La UFINAR investigó denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal y detuvo a Marcelo Daniel Carreño, quien ahora fue condenado por comercialización de estupefacientes.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que Marcelo Daniel Carreño fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de comercialización de estupefacientes y declarado reinicidente por primera vez.

Se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria N°1 y se recomendó al Director del Servicio Penitenciario su inclusión en el Programa Tratamiento de Adictos Privados de la Libertad (TAPLI).

En 2022, Torres Rubelt encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que “Vaca” Carreño comercializaba estupefacientes en barrio Ceferino.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificando al denunciado como Marcelo Daniel Carreño y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

 

Cafayate: Siete acusados de comercializar estupefacientes

En un importante operativo, se logró la detención de cinco hombres y una mujer, todos mayores de edad, sindicados como personas dedicadas al fraccionamiento, armado y comercialización de sustancias estupefacientes en esa ciudad. En los allanamientos realizados se secuestraron plantas de cannabis sativa, una numerosa cantidad de dosis de marihuana, dinero y otros elementos de interés. 

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de forma provisional a cinco hombres de 42, 34, 21, 22, 25 y una mujer de 34 años como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En tanto, un hombre de 29 años, será imputado cuando reciba el alta médica, ya que se encuentra hospitalizado.

Tras las audiencias de imputación, desde la Fiscalía se solicitó la prisión preventiva para los seis acusados que se encuentran detenidos.

A partir de investigaciones llevadas adelante por la División Drogas Peligrosas de esa ciudad, se individualizó a los acusados como sospechosos de desplegar actividades relacionadas con el fraccionamiento, armado y comercialización de sustancias estupefacientes y con los elementos de convicción necesarios, la fiscal Rojas solicitó al Juzgado de Garantías de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para domicilios relacionados a los investigados.

En un importante despliegue, el pasado sábado se realizaron los allanamientos y como resultado, se secuestraron más de 25 mil dosis de marihuana, 22 plantas de cannabis sativa en estado natural y de diversos tamaños, dinero en pesos y moneda extranjera, elementos de fraccionamiento y semillas de cannabis sativa, entre otros de interés para la causa.

Microtráfico: Cuatro mujeres y un hombre detenidos por comercializar estupefacientes

De una investigación de la División Drogas Peligrosas, se logró individualizar a cinco personas como sospechosas de comercializar sustancia estupefaciente de manera organizada en esa ciudad bajo las modalidades boca de expendio y delivery. Fueron detenidos en 4 allanamientos realizados y se secuestró sustancia estupefaciente y otros elementos de interés. 

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal 3 de Orán, imputó de forma provisional a cuatro mujeres y un hombre mayor de edad como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser cometido por más de tres personas.

Una de las acusadas, de 51 años, fue imputada además por el delito de acopio ilegítimo de municiones de arma de fuego; otra de las acusadas, de 35 años, fue imputada también por el delito de portación ilegítima de arma de guerra, mientras que los otros tres acusados, dos mujeres de 35 y 22 años y un hombre de 26 años, fueron imputados además por tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que estas personas se mantengan detenidas.

La investigación inició con actuación de la División de Drogas Peligrosas ante la sospecha de que estas personas estarían comercializando sustancias estupefacientes de manera organizada bajo la modalidad delivery y boca de expendio.

Con la colaboración de Policía Federal y con autorización del Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, se allanaron 4 domicilios vinculados a los investigados, desde donde se secuestró sustancia estupefaciente (pasta base), elementos de corte y fraccionamiento, municiones, armas de fuego y otros elementos de interés para la causa.

Allanaron una vivienda por una causa de robo y encontraron más de un kilo de marihuana y un millón de pesos

En el marco de una investigación por robo simple descubrieron escondido en un placard la sustancia preparada para su comercialización, una balanza gramera y un millón de pesos en una caja fuerte oculta tras un cuadro.

La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) tomó intervención este fin de semana en un allanamiento solicitado en el marco de una investigación por el robo simple de un bolso ocurrido el 14 de febrero pasado.

El sábado 13 de mayo se llevó adelante el allanamiento de dos viviendas ubicadas en barrio Norte Grande. En la primera de ella fueron detenidos dos hombres, de 21 y 27 años, quienes habrían sido los que mediante el uso de la fuerza sustrajeron un bolso a un hombre que se encontraba en la parada de colectivos de avenida San Felipe y calle Juncosa.

Como resultado de la investigación, se pudo establecer que los hombres entregaban los productos sustraídos a un tercer hombre, de 42 años, cuya vivienda también fue allanada.

Por otra parte, en el sistema de denuncias de la web del Ministerio Público Fiscal se registraron dos ingresos de vecinos que aseguraban que el tercer hombre vendía estupefacientes y recibía cosas robadas a cambio.

Durante la requisa en el domicilio de este hombre, los efectivos encontraron en un placard dos envoltorios de polietileno conteniendo en su interior sustancia vegetal disecada compacta, una balanza gramera y celulares. Al realizar la prueba de narcotest arrojó resultado positivo para cannabis sativa con un peso superior a un kilo.

Por otra parte, se detectó una caja fuerte empotrada en una pared de la cocina y que se encontraba detrás de un cuadro. Al abrirla fueron encontrados $ 1.099.880.

El hombre y una mujer fueron detenidos e imputados provisionalmente por el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

 

Detienen en Ceferino a dos mujeres con cocaína y más de un millón de pesos

La UFINAR llevó adelante una investigación en base a denuncias de vecinos. Fueron imputadas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización

Dos hermanas fueron detenidas en la noche del miércoles pasado en barrio Ceferino como resultado de una investigación a cargo del fiscal Gustavo Torres Rubelt de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR).

Durante el allanamiento a tres viviendas de la zona, fueron secuestradas numerosas dosis de cocaína, más de un millón de pesos en efectivo, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes y celulares.

La investigación de UFINAR inició a raíz de las denuncias de vecinos de la zona, que indicaron que las hermanas formaban parte de una familia dedicada a la venta de drogas en la zona desde hace años. Además, señalaron que la madre de las mujeres se encontraba cumpliendo condena por infracción a la ley 23.737.

Con esa información, efectivos de la Fiscalía y de la División Drogas Peligrosas iniciaron tareas de campo y entrevistas con vecinos que permitieron determinar que las investigadas realizaban actividades ilícitas vinculadas con estupefacientes.

Reunidas las pruebas necesarias, el fiscal Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento de tres domicilios, medida que se concretó el 10 de mayo.

Las dos mujeres fueron imputadas provisionalmente por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Hermanos imputados por venta de drogas en Palermo 2 y Atocha 2

Ambos fueron investigados tras denuncias anónimas. En el allanamiento a sus domicilios se encontró marihuana, cocaína, elementos de distribución y dinero en efectivo.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFICON), Santiago López Soto, imputó provisionalmente por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a un hombre y una mujer.

La investigación de la UFINAR inició a raíz de denuncias anónimas efectuadas a la web del Ministerio Público Fiscal que daban cuenta de que una mujer y su hermano vendían estupefacientes en los barrios Palermo I y Atocha II.

Con la información brindada se pudo individualizar a los denunciados, verificando que ambos registraban antecedentes por infracción a la ley 23.737.

Desde la UFINAR se realizaron tareas de campo en las que se pudo determinar que los investigados tenían a su disposición y dentro de su ámbito de custodia, sustancias estupefacientes acondicionadas en diversos envoltorios que entregaban a terceros a cambio de dinero.

El fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento de los domicilios de Palermo 2 y Atocha 2, medida que se llevó a cabo el miércoles pasado.

Como resultado del procedimiento, los investigados fueron detenidos con marihuana, cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias, celulares y dinero en efectivo.

 

Orán: Fue condenada por intentar introducir drogas a una comisaría

La mujer fue detenida cuando llevó dentro de un paquete de yerba, entre otros elementos, un envoltorio con marihuana para un detenido. Deberá pagar una multa y cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Claudia Macarena Ramón de 31 años como autora del delito de tentativa de suministro de estupefacientes a título gratuito, agravado por ser en un lugar de detención.

El hecho ocurrió en julio de 2022, cuando la mujer acusada se presentó al mediodía en la Comisaría 20 de Orán y pretendía introducir un paquete de yerba para un detenido. En el interior se encontró un cargador de celular, una hoja de cuchillo y un envoltorio con sustancia vegetal disecada, que se pudo comprobar que era marihuana.

El juez Fabián Fayos, luego de recibir la confesión de la acusada, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una multa.

 

Detenido e imputado por comercializar estupefacientes

El acusado fue denunciado de forma anónima por comercializar estupefacientes bajo la modalidad delivery en la ciudad de Joaquín V. González. Luego de tareas desplegadas por personal de Drogas Peligrosas, fue detenido en un allanamiento realizado en su vivienda. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó de forma provisional a un hombre de 23 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado se mantenga detenido.

La investigación inició cuando de manera anónima, se denunció que el acusado estaría comercializando estupefacientes en esa ciudad bajo la modalidad delivery. A partir de allí, personal de la División de Drogas Peligrosas desplegó tareas de investigación e inteligencia y pudo verificar lo denunciado y con los elementos de convicción necesarios, se solicitó orden de allanamiento para el domicilio del investigado.

En cumplimiento de la medida, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Al ser sorprendido en flagrancia, la causa fue sometida a proceso sumarísimo.

Embarcación: Pareja condenada por tenencia de estupefacientes

El hombre y la mujer fueron detenidos en un allanamiento realizado el pasado mes de septiembre, donde se secuestró en el domicilio de barrio Tucanazo, sustancia estupefaciente, dinero, un arma de fuego y otros elementos.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Víctor Ariel Ortiz como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y contra Silvia Mabel Toledo como autor del delito de tenencia simple de estupefacientes en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

La investigación se inició a partir de tomar conocimiento de que la pareja estaría comercializando drogas en su domicilio de barrio Tucanazo de esa ciudad. Con los elementos de convicción necesarios, en el mes de septiembre, se solicitó un allanamiento para la vivienda, donde se secuestró un arma de fuego, sustancias estupefacientes y otros elementos de interés para la causa.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Ortíz a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo y al pago de una multa y a Toledo a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta y al pago de una multa.