Dos mujeres fueron condenadas por vender estupefacientes

Habían sido denunciadas a través de la web del Ministerio Público Fiscal y mediante llamados anónimos realizados al Sistema de Emergencias 911, por lo que la UFINAR abrió una investigación.

Santiago López Soto, fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que dos mujeres, de 25 y 40 años, fueron sentenciadas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Lucia Herrera fue condenada a cuatro años de prisión efectiva de cumplimiento domiciliario por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, mientras que Erika Ayelén Garabito fue sentenciada a 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional por el mismo delito, como partícipe secundaria.

Las mujeres habían sido denunciadas a través de la web del Ministerio Público Fiscal y mediante llamados anónimos realizados al Sistema de Emergencias 911.

Desde UFINAR se encomendó al personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizara tareas de campo para confirmar o descartar las denuncias.

A través de distintas intervenciones, los investigadores del CIF confirmaron que Lucía Herrera y Ayelén Garabito realizaban actividades compatibles con la venta de estupefacientes desde su vivienda ubicada en barrio San Alfonso, por lo que desde UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías una orden de allanamiento.

La medida tuvo lugar el 26 de octubre de 2022. Al ingresar los oficiales, Garabito entregó de manera voluntaria sustancias estupefacientes que se encontraban en su poder, así como $86.900 en efectivo que guardaba en un placard y $15.200 que tenía en un bolso.

En la habitación de Griselda Herrera fueron halladas bolsas y recortes de polietileno, una tijera y un cuchillo con restos de sustancia y dinero en efectivo. Además, al ingresar el perro antinarcóticos, marcó una pared de la vivienda. Al revisar, los efectivos hallaron escondido en un bloque de cemento, envoltorios con una sustancia amarillenta en forma pulverulenta, que dio positivo para cocaína.

Imputado por vender drogas en barrio Miguel Ortiz

Vecinos de la zona denunciaron que un hombre comercializaba sustancias. UFINAR realizó una investigación que concluyó con la detención de un hombre, el secuestro de dosis de cocaína y marihuana, un revólver y una escopeta.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre de 21 años por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y portación de arma de fuego de uso civil.

Durante la audiencia, el hombre fue representado por un defensor oficial y se abstuvo de declarar.

El imputado fue detenido el 7 de junio, como resultado de una investigación de la UFINAR inició a raíz de denuncias ingresadas a la web del Ministerio Público Fiscal que señalaban que en un domicilio de barrio Miguel Ortiz, una persona vendía drogas.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificar al sospechoso y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. Con la información reunida, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento de la vivienda, medida que tuvo lugar el miércoles pasado.

Al ingresar, los agentes encontraron sustancias estupefacientes oculta en distintos lugares de la vivienda, elementos empleados para el acondicionamiento para la venta, dinero en efectivo, celulares, un revólver calibre 32, una escopeta doble caño, ocho cartuchos de escopeta y dos cartuchos de revólver.

El narcotest realizado a las sustancias halladas arrojó positivo para cocaína y para cannabis sativa.

El hombre fue detenido y trasladado a la Alcaidía General de la Provincia.

Apolinario Saravia: Condenado por tenencia de estupefacientes y atentado a la autoridad

Un hombre fue juzgado por un hecho ocurrido el pasado mes de enero, cuando tras un allanamiento en su vivienda, se le secuestró sustancia estupefaciente, dinero y para evitar ser detenido, agredió a un efectivo policial. Posee antecedentes vinculados a la tenencia y comercialización de estupefacientes. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Pablo Gabriel Delgado como autor de los delitos de atentado a la autoridad y tenencia simple de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 9 de enero, cuando en el marco de una investigación por una supuesta infracción a la Ley 23737 de estupefacientes, se realizó un allanamiento en el domicilio del acusado y allí se encontró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés para la causa. Al momento de la detención del acusado, éste intentó huir y agredió a un efectivo policial.

El juez Mario Teseyra, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión efectiva y se dispuso que el dinero secuestrado en la causa, sea transferido a las cuentas del Ministerio Público y del Poder Ejecutivo Provincial para la lucha contra el narcotráfico.

Rosario de la Frontera: Imputados al ser encontrados con sustancia estupefaciente

Dos jóvenes fueron detenidos el pasado martes en la terminal de ómnibus local con alrededor de 900 dosis de marihuana. Habían realizado un viaje desde Salta hacia esa ciudad.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó de forma provisional a dos hombres de 20 y 21 años como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Personal de la División de Drogas Peligrosas, en el marco de sus tareas de rutina, logró detener este martes a los dos jóvenes en la terminal de ómnibus de esa ciudad, cuando arribaban desde la ciudad de Salta y entre sus prendas de vestir llevaban dos envoltorios plásticos, dos celulares, dinero y los pasajes del viaje.

Transportaban alrededor de 250 gramos de marihuana distribuidas en dos paquetes, lo que equivale a más de 1000 dosis de la sustancia estupefaciente.

Condenada a cuatro años de prisión por venta de drogas

Al momento de su detención, la mujer de 40 años tenía en su poder casi un kilogramo de sustancias estupefacientes acondicionadas para la venta.

En audiencia multipropósito, Sabrina Salomé Pereyra fue condenada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, que deberá cumplir en la Unidad Carcelaria 4, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante la audiencia, las partes alcanzaron un acuerdo abreviado en el que, tras la admisión de culpabilidad de la Pereyra, se estipuló la condena, que fue aceptada por la mujer.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal y la defensora Oficial 13, Sandra Ortiz, a la acusada. La audiencia se celebró en el Juzgado de Garantías 2.

Al momento de su detención, la mujer, de 40 años, tenía en su poder casi un kilo de sustancias estupefacientes acondicionadas para la venta, una balanza gramera, dinero en efectivo y un celular.

Rosario de la Frontera: Detenidos en la terminal con sustancia estupefaciente

Dos jóvenes fueron detenidos este martes en la terminal de ómnibus local con alrededor de 900 dosis de marihuana. Habían realizado un viaje desde Salta hacia esa ciudad. Serán imputados en las próximas horas.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, abrió decreto de imputación para dos hombres de 20 y 21 años por infracción a la ley 23737 sobre comercialización de estupefacientes.

Personal de la División de Drogas Peligrosas, en el marco de sus tareas de rutina, logró detener este martes a los dos jóvenes en la terminal de ómnibus de esa ciudad, cuando arribaban desde la ciudad de Salta y entre sus prendas de vestir llevaban dos envoltorios plásticos, dos celulares, dinero y los pasajes del viaje.

Transportaban alrededor de 250 gramos de marihuana distribuidas en dos paquetes, lo que equivale a más de 1000 dosis de la sustancia estupefaciente.

La audiencia de imputación de los acusados se concretará este miércoles, luego del correspondiente control de legalidad en el Juzgado de Garantías 2 del distrito.

Embarcación: Mujer imputada por comercializar estupefacientes

Tras un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente y elementos de fraccionamiento, entre otros de interés para la causa. La venta la hacía en proximidad de una institución escolar y un club deportivo.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a una mujer de 25 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por el lugar de comisión.

Acompañada de un defensor oficial, la acusada se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenida.

A partir de una investigación realizada por personal policial de la Sección de Investigación Narcocriminal (Grupo de Drogas Sector 44) se pudo determinar que en la vivienda de la sospechosa se estaría comercializando sustancia estupefaciente, por lo que se solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio de la investigada.

En cumplimiento de la medida, se logró el secuestro de sustancia estupefaciente, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

El Bordo: Condenan a una mujer a cuatro años de prisión por venta de estupefacientes

El fiscal Penal de UFINAR prestó su conformidad para que la pena sea cumplida bajo la modalidad domiciliaria, dado que la mujer tiene a su cargo hijos pequeños.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio mediante trámite abreviado en el que Alejandra Andrea Cardozo fue condenada a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal López Soto prestó, además, su conformidad para que la condena sea cumplida bajo la modalidad domiciliaria, dado que la mujer tiene a su cargo a hijos pequeños.

Cardozo había sido detenida el 16 de diciembre de 2022, luego de una investigación de la UFINAR que inició por un informe policial que daba cuenta que oficiales de la fuerza habían observado que varios jóvenes se dirigían a un domicilio situado cerca de una chanchera de la localidad de El Bordo, e intercambiaban dinero por algún elemento.

López Soto encomendó al personal del Grupo de Drogas de la Policía de la Provincia que investigara lo informado. A través de tareas de campo se logró identificar que una mujer, que luego fue identificada como Alejandra Andrea Cardozo, comercializaba estupefacientes en su domicilio.

El 16 de diciembre pasado, y con autorización del Juzgado de Garantías 4, se realizó un allanamiento en el domicilio de Cardozo, ubicada en el barrio 90 viviendas de El Bordo. Fueron secuestrados cocaína, cannabis sativa, papeles de polietileno y otros elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias, dinero en efectivo y celulares.

General Güemes: Condenan a una pareja por venta de estupefacientes

Tanto el hombre como la mujer tenían una condena condicional de tres años. Por unificación de penas, ahora Juan Antonio Ovejero pasará siete años y seis meses en prisión y Noemí Yolanda Renfijo, siete.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que Juan Antonio Ovejero fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión de ejecución efectiva y a Noemí Yolanda Renfijo a cuatro años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tanto Ovejero como Renfijo tenían una condena previa por infracción a la ley 23737, de tres años de ejecución condicional, que les fue suspendida por lo que ahora el primero pasará siete años y seis meses en prisión y la mujer, siete años.

La intervención de la UFINAR inició a raíz de una denuncia efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal, que señalaba en que en el Barrio 60 viviendas de General Güemes, Ovejero vendía drogas. También ingresó una denuncia en contra de Renfijo.

Al iniciar la investigación se comprobó que el hombre y la mujer eran pareja y que ambos registraban antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes.

A través de tareas de campo se logró corroborar las denuncias, registrando a los acusados vendiendo sustancias estupefacientes en distintos días y horarios.

El 4 de agosto de 2022, con autorización del Juzgado de Garantías, UFINAR se realizó un allanamiento en la vivienda denunciada y fueron secuestradas varias dosis de cocaína y cannabis sativa acondicionadas para su comercialización, una balanza gramera, dinero en efectivo y celulares. La pareja fue detenida y acusada por el fiscal López Soto de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La audiencia debate se celebró en la Sala 4 del Tribunal de Juicio.

 

Vecinos de barrio Ceferino denunciaron que vendía droga y ahora pasará cuatro años preso

La UFINAR investigó denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal y detuvo a Marcelo Daniel Carreño, quien ahora fue condenado por comercialización de estupefacientes.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que Marcelo Daniel Carreño fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de comercialización de estupefacientes y declarado reinicidente por primera vez.

Se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria N°1 y se recomendó al Director del Servicio Penitenciario su inclusión en el Programa Tratamiento de Adictos Privados de la Libertad (TAPLI).

En 2022, Torres Rubelt encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que “Vaca” Carreño comercializaba estupefacientes en barrio Ceferino.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificando al denunciado como Marcelo Daniel Carreño y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.