Tartagal: Condenado tras ser sorprendido con sustancia estupefaciente

Un hombre fue detenido el pasado mes de mayo sobre ruta nacional 86, cuando llevaba entre sus pertenencias envoltorios con cocaína y marihuana. Cumplirá un año de prisión.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Marcelo Fabián Alanís como autor del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 24 de mayo sobre ruta nacional 86, cuando fue interceptado por un control policial y se descubrió entre sus pertenencias envoltorios con cocaína y marihuana.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión efectiva y el pago de una multa.

Condenan a cinco hombres por venta de estupefacientes

Fueron detenidos el 24 de noviembre de 2021, tras una investigación realizada por la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Gustavo Torres Rubelt, Leandro Flores y Ramiro Ramos Ossorio.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra el Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate que se realizó en la Sala 1 del Tribunal del Juicio y en la que cinco hombres fueron condenados por comercialización de estupefacientes.

Lucas Navarro fue sentenciado a 4 años y 2 meses de prisión efectiva por ser autor de los delitos de Comercialización de estupefacientes y Portación de arma de fuego de uso civil; Facundo Lafuente y Nicolás Vega Mosca, a 4 años de prisión efectiva como autores del delito de comercialización de estupefacientes.

Por su parte, Bruno Guantay y Diego Burgos fueron sentenciados a tres años de prisión de ejecución condicional por ser partícipes necesarios del delito de comercialización de estupefacientes.

A Navarro, Lafuente y Vega Mosca les fue revocada la prisión domiciliaria con la que llegaron a juicio y fueron puestos a disposición del Servicio Penitenciario de la Provincia.

Los cinco hombres fueron detenidos el 24 de noviembre de 2021, tras una investigación realizada por la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Gustavo Torres Rubelt, Leandro Flores y Ramiro Ramos Ossorio, que inició a raíz de que en marzo de 2021 personal del grupo de drogas del sector 4 “A” observó un vehículo estacionado en una esquina, y que el acompañante de la parte trasera manipulaba una bolsa con sustancia vegetal, por lo que presumieron que se trataría de sustancia estupefaciente. Al acercarse, secuestraron en su poder flores de marihuana, cinco pastillas y 23 troqueles de éxtasis.

Ante de lo que aparentemente se trataría de drogas de diseño, y a los fines de identificar a los distribuidores, la Unidad Fiscal inició una investigación.

Se logró documentar a los acusados Santiago Lafuente, Lucas Navarro y Nicolás Vega Mosca realizar tareas de comercialización de sustancia estupefaciente en distintas zonas de la ciudad, a bordo de distintos automóviles, con sujetos que se acercaban o subías a los mismos, lo cual fue documentado. Nicolás Vega Mosca era la persona encargada de conseguir la Sustancia Estupefaciente para distribuirla entre los restantes miembros de la organización que se dedicaban a acondicionarla, fraccionarla y venderla.

Al momento del allanamiento, les fueron secuestrados a Lucas Navarro, 153,7 gramos de cannabis sativa y un revolver calibre 22 con cinco cartuchos completos y una vaina servida; a Facundo Santiago Lafuente, 456 gramos de cannabis sativa; y a Nicolás Vega Mosca, 297,6 gramos de cannabis

En poder de Bruno Martín Guantay fueron secuestrados 15 gramos y a Orlando Diego Mauricio Burgos, 51,7 gramos de cannabis y 8 plantas de marihuana.

Teniendo en cuenta la investigación realizada y las pruebas reunidas, la Unidad Fiscal compuesta por Torres Rubelt, Ramos Ossorio y Flores requirió que los hombres fueran juzgados, instancia que concluyó ayer con la condena de los cinco hombres.

El Carril: Condenan a un hombre a cuatro años de prisión por venta de estupefacientes

El acusado fue detenido el 6 de junio pasado luego de una investigación de la UFINAR.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado por el que Santiago Cejas fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Torres Rubelt encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que Cejas y su pareja vendían estupefacientes en el barrio San Jorge de El Carril.

A través de tareas de campo , se pudo validar las denuncias, identificar a los sospechosos y documentar las transacciones de drogas llevadas a cabo en diversos días y horarios. No obstante, los sospechosos desaparecieron del lugar. Posteriormente, los agentes encargados del caso verificaron de manera fehaciente que se habían establecido  en el loteo Los Lapachos de El Carril.

Al continuar con la investigación, los efectivos reunieron distintas pruebas por lo que el fiscal Torres Rubelt solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Garantías, medida que se llevó a cabo el 6 de junio pasado.

En el operativo, Cejas entregó de manera voluntaria las sustancias estupefacientes que tenía acondicionadas para la venta, balanza gramera y otros elementos propios de la comercialización, dinero en efectivo y celulares. El hombre y su pareja fueron detenidos y alojados en la Alcaidía General de la Provincia.

Tras avanzar en la investigación, la Fiscalía retiró la acusación contra la pareja de Cejas y llegó a un acuerdo de juicio abreviado con el acusado, quien luego de admitir su responsabilidad en el hecho, fue condenado.

En orden a lo dispuesto en la ley nacional 23.737 y la ley provincial 7838, el Ministerio Público Fiscal solicitó el decomiso y destrucción de las sustancias estupefacientes secuestradas, como así también respecto a los elementos utilizados para el corte y acondicionamiento de la misma. Con relación al dinero secuestrado, el Juzgado determinó el decomiso y posterior transferencia de los fondos a la cuenta que el Poder Ejecutivo destina por ley a los fines afrontar las tareas de prevención, asistencia y rehabilitación de los afectados por el consumo de estupefacientes, y lo sea previa afectación del 30% del dinero secuestrado a la cuenta del Ministerio Publico de Salta para lucha contra la Narcocriminalidad.

 

Acusada de comercializar estupefacientes mientras cumplía condena domiciliaria

En un allanamiento realizado en un domicilio de la ciudad de Embarcación en una investigación por la supuesta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, se detuvo a una mujer como la principal sospechosa. Se encontraba cumpliendo una pena de 6 años de prisión efectiva bajo la modalidad domiciliaria por la comisión del mismo delito. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a una mujer de 29 como autora del del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el lugar de comisión.

Acompañada de un defensor oficial, la mujer se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga detenida.

En una investigación llevada adelante por personal de la Sección de Investigación Narcocriminal (Grupo de Drogas Sector 44) ante la presunción de que en el domicilio de la acusada se estaría comercializando estupefacientes, la fiscal Souto solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento para la vivienda.

En cumplimiento de la medida, se secuestró cocaína, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

La acusada se encuentra cumpliendo una pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo bajo la modalidad domiciliaria por la comisión de un delito similar.

Orán: Detenido cuando quiso ingresar estupefacientes en una comisaría

Ocurrió el pasado sábado, cuando el acusado llevó una botella de lavandina para un detenido. Se descubrió que en el interior tenía oculto un envoltorio con cocaína y otro con marihuana. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 51 años como autor del delito de tentativa de suministro de estupefacientes agravado por ser realizado en lugar de detención.

El acusado estuvo acompañado de defensa particular durante la audiencia de imputación, se abstuvo de declarar y se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

El pasado sábado, en la Comisaría 1 de la DUR 2 en Orán, se produjo un incidente durante el proceso de revisión de los alimentos y elementos de higiene que los familiares llevan a los detenidos.

El cabo de guardia detectó un doble fondo en la parte inferior de una botella de lavandina que pretendía ser introducida por el imputado. Es por ello que solicitó la intervención de personal de Drogas Peligrosas, quienes al realizar la requisa, detectaron que tenía oculto dos envoltorios, uno con marihuana y otro con cocaína, por lo que se detuvo al acusado.

Rosario de la Frontera: Detenido con sustancia estupefaciente en inmediaciones de la terminal

En un procedimiento de rutina, personal policial detectó la presencia de tres personas con actitudes sospechosas en inmediaciones de la terminal de ómnibus de esa ciudad. A uno de ellas se le encontró envoltorios con sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 25 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Desde la Fiscalía se solicitó que el acusado se mantenga detenido tras la audiencia de imputación.

Este domingo, personal policial que realizaba tareas de rutina, detectó a tres personas en inmediaciones de la terminal de ómnibus de esa ciudad, que actuaban de manera sospechosa. Al interceptarlos, a uno de ellos se le secuestró entre sus pertenencias y entre sus partes íntimas, envoltorios donde tenía sustancia estupefaciente, también dinero y otros elementos de interés para la causa.

Aguas Blancas: Detenido con un kilo de estupefacientes

Un hombre fue detenido en la zona de la terminal de ómnibus de esa localidad fronteriza con un envoltorio donde había 1 kilo de sustancia estupefaciente. Tras la audiencia de imputación, se solicitó que se mantenga detenido. 

La fiscal penal Mariana Torres, subrogante en la Fiscalía Penal 3 de Orán, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años, identificado como Ramón Eduardo Lamas, como autor del delito de tenencia simple de estupefacientes.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado.

El hecho investigado ocurrió el pasado 17 de junio, cuando personal policial que realizaba tareas de rutina, detectó la presencia de dos hombres en actitud sospechosa en la zona de la terminal de ómnibus de Aguas Blancas. Al intervenir, uno de los sospechosos huyó y se produjo la detención del acusado, quien tenía en su poder un envoltorio con 1 kg de sustancia estupefaciente.

La fiscal Torres señaló que la investigación continúa y no descarta que la acusación pueda agravarse al comprobar que la tenencia era con fines de comercialización.

Dos hombres fueron condenados por venta de estupefacientes

Federico Marcelino Brito pasará cuatro años en prisión y Fabio Daniel Brito fue sentenciado a dos años y ocho meses de ejecución condicional, debiendo realizar un tratamiento para su adicción.

Mediante juicio abreviado, la Sala 7 del Tribunal de Juicio condenó a dos hombres de 44 y 55 años por el delito comercialización de estupefacientes.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt.

Tras el reconocimiento voluntario de la responsabilidad de los imputados, las partes llegaron a un acuerdo por el que Federico Marcelino Brito fue condenado a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor del delito de comercialización de estupefacientes; mientras que Fabio Daniel Brito fue sentenciado a dos años y ocho meses de prisión de cumplimiento condicional por ser partícipe secundario del mismo delito.

Además, a Fabio Brito, de 55 años, se le fijaron reglas de conducta, entre las que se encuentran la realización de un tratamiento para tratar una adicción.

Como parte del acuerdo alcanzado por el fiscal Torres Rubelt, se ordenó el decomiso de la totalidad de los elementos secuestrados para ser utilizados en tareas de investigación de acuerdo a las necesidades del Ministerio Público Fiscal, conforme lo previsto en el art. 8 de la ley 7838 modificada por ley 8145.

La investigación de UFINAR inició a raíz de una denuncia anónima radicada en septiembre pasado en la que se aseguraba que la familia Brito comercializaba estupefacientes en el barrio Boulogne Sur Mer.

El fiscal Torres Rubelt encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara lo denunciado y, a través de tareas de campo, se logró identificar a los miembros de la familia involucrados y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

Con las pruebas reunidas, el 3 de junio se realizó un allanamiento en la vivienda de barrio Boulogne Sur Mer, secuestrándose dosis de cocaína acondicionada para la venta, envoltorios plásticos, elementos empleados para el acondicionamiento de la sustancia, dinero en efectivo y celulares.

Condenan a dos mujeres y un hombre por venta de drogas en barrio Norte Grande

Los acusados fueron detenidos, en el marco de una investigación de UFINAR, en mayo de 2022 con 600 dosis de cocaína, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y un arma de fuego tipo revolver cargada con 5 cartuchos calibre 22.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate seguida contra tres mujeres de 33, 40 y 42 años y un hombre de 31 años por delitos vinculados a la venta de estupefacientes.

Tras la presentación de todas las pruebas reunidas por la UFINAR en la investigación, Eugenia Tatiana Martínez fue condenada a cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de arma de fuego de uso civil. Ángel Abel Martínez fue condenado a dos años y ocho meses de prisión efectiva como partícipe secundario del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Por su parte, Delia Vilma Zárate fue sentenciada a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional por el mismo delito y Adriana Martínez, de 40 años fue sobreseída, por la Sala 2 del Tribunal de Juicio.

La UFINAR inició una investigación luego de que vecinos de barrio Norte Grande realizaran denuncias vía web en contra de una mujer y sus hermanas por venta de drogas en barrio Norte Grande. Mediante tareas de vigilancia, se pudo apreciar cómo distintas personas llegaban hasta el lugar e intercambiaban dinero por “paquetitos” con la mujer.

En mayo de 2022, el Ministerio Público Fiscal solicitó el allanamiento de dos viviendas, una ubicada en Norte Grande y otra en el barrio La Lonja II, como parte de la investigación en curso y basándose en la información recopilada.

En las dos bocas de expendio fueron secuestradas cerca de 600 dosis de cocaína, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y un arma de fuego tipo revolver cargada con 5 cartuchos calibre 22.

Las tres mujeres y el hombre fueron detenidos el 26 de mayo de 2022.

 

 

 

Orán: Dos detenidos con 15 kilos de marihuana

Dos hombres fueron detenidos e imputados luego de ser encontrados por personal policial con sustancia estupefaciente en barrio Caballito de esa ciudad. Dada la cantidad incautada, las actuaciones serán remitidas a la Justicia Federal.

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó de forma provisional a dos hombres mayores de edad como autores del delito de tráfico de estupefacientes.

Personal de la Brigada de Investigaciones que cumplían tareas en la zona, detectaron movimientos sospechosos en un vehículo, donde se realizaba un intercambio de bultos y al intervenir, los participantes se dieron a la fuga.

En el momento se logró la detención de una persona y en las últimas horas se produjo la detención de un segundos sospechoso.

Se produjo el secuestro de un automóvil y de 14 envoltorios que contenían sustancia vegetal disecada de forma compacta y que mediante pruebas realizadas, se pudo constatar que se trataba de algo más de 15 kilos de marihuana.

Dada la modalidad de comisión del delito y la cantidad de sustancia estupefaciente secuestrada, la fiscal Torres, en virtud de las previsiones del Código Procesal Penal, girará las actuaciones a la Justicia Federal.