Lo sorprendieron vendiendo estupefacientes en avenida San Martín

Personal del Grupo de Drogas 2 de la Policía de Salta, allanó su vivienda en barrio El Pilar, donde encontraron más sustancias, elementos empleados para la comercialización y dinero en efectivo.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El imputado fue sorprendido por agentes del Operativo Vigía de la Policía de Salta vendiendo estupefacientes el sábado 16 de septiembre en horas de la mañana en avenida San Martín e Ituzaingó.

Horas más tarde, a raíz de información aportada por vecinos del individuo, el Grupo de Drogas 2 allanó su domicilio en calle en calle Juan Esteban Tamayo de barrio El Pilar, secuestrándose allí sustancias estupefacientes, elementos empleados para su fraccionamiento, dinero en efectivo y celulares.

Teniendo en cuenta que la cantidad de sustancias estupefacientes que tenía a su disposición y dentro de su ámbito de custodia supera los parámetros ordinarios del consumo personal, los elementos hallados en su vivienda y la sustancia secuestrada al comprador, el fiscal Penal de UFINAR, tomó la determinación de imputar al hombre.

 

Imputada por intentar ingresar droga en el Penal de Villa Las Rosas

El jueves 14 de septiembre, en horas de la tarde, una mujer se presentó en el penal para visitar un interno. En una campera con doble tela llevaba cocaína.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a una mujer de 51 años por el delito de entrega de estupefacientes a título gratuito agravado por realizarse en un establecimiento penitenciario en grado de tentativa.

El 14 de septiembre pasado, en horas de la tarde, la mujer ingresó a la Unidad Carcelaria 1, también conocida como Penal de Villa Las Rosas, con el propósito de visitar a un interno. Durante la requisa, le fue encontrada en el interior de una campera con doble tela, una bolsa rectangular de polietileno transparente conteniendo en su interior sustancia blanquecina en forma pulverulenta.

El resultado del Narcotest indicó la presencia positiva de cocaína y sus derivados, con un peso total de 8,5 gramos.

La mujer fue detenida e imputada por el presunto delito de entrega de estupefacientes de forma gratuita, con agravante por haberse llevado a cabo dentro de un establecimiento penitenciario, en un grado de tentativa.

 

Cuatro personas condenadas a prisión efectiva por venta de estupefacientes

Fueron denunciados a través de la pagina web del Ministerio Público Fiscal. 

Santiago López Soto, fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que cuatro personas fueron condenadas a prisión efectiva por venta de estupefacientes.

Verónica Beatriz Alluza y Pablo Audelino Leguina fueron sentenciados a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Por su parte, Silvia Liliana Alluza y Martín Rodrigo Guzmán fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo como partícipes secundarios del mismo delito. Guzmán contaba con una condena previa de nueve meses de ejecución condicional que le fue revocada por lo que pasará tres años y cinco meses en prisión.

La intervención de UFINAR inició en abril de 2022 a raíz de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal que daba cuenta que en un domicilio de barrio Castañares, Silvia Alluza y sus familiares vendían drogas.

Con el objetivo de verificar la veracidad de la denuncia, UFINAR inició una investigación que tuvo como resultado el registro de la persona denunciada junto con sus hermanos participando en transacciones de «papelitos» a cambio de dinero. Además, se ha observó la participación de un vecino de apellido Guzmán, quien colaboraba en estas actividades.

Además, los investigadores recopilaron pruebas que muestran a los hermanos de Alluza involucrados en la venta de sustancias en otros domicilios. En consecuencia, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías la autorización para llevar a cabo allanamientos en un total de cinco viviendas.

El 1 de junio de 2022, durante los operativos llevados a cabo en el domicilio de Verónica Beatriz Alluza y Pablo Audelino Leguina en el barrio Leopoldo Lugones, se incautaron más de 300 dosis de cocaína,  dinero en efectivo, teléfonos celulares, así como diversos elementos utilizados para el fraccionamiento de sustancias estupefacientes.

 

 

Condenan a dos hermanos que vendían drogas en Palmeritas

Florencia Villalba pasará siete años en prisión, mientras que Nicolás Villalba fue sentenciado a dos años y ocho meses de ejecución condicional.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Florencia Villalba fue sentenciada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Florencia Villalba se encontraba cumpliendo una condena de tres años de prisión de ejecución condicional, que le fue revocada por lo que ahora pasará siete años privada de su libertad.

La detención de la mujer, de 25 años, se produjo el 22 de mayo pasado, luego de permanecer prófuga desde el 11 de enero de 2023 cuando su domicilio fue allanado por personal de UFINAR y el Sector Drogas de la Policía, secuestrándose más de cien dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de estupefacientes y su hermano, Nicolás Villalba, de 27 años, detenido.

La UFINAR había iniciado una investigación a raíz de distintas denuncias que aseguraban que los hermanos “Flopy” y “Picoro” Villalba comercializaban estupefacientes en una vivienda de barrio Palmerita.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. El 11 de enero pasado, con autorización del Juzgado de Garantías se allanó la vivienda de los hermanos Villalba, secuestrando una importante cantidad de sustancias estupefacientes. El hombre fue detenido, mientras que Florencia Villalba no se encontraba en el lugar en el momento del allanamiento por lo que desde UFINAR se solicitó su detención.

En marzo pasado, el fiscal Torres Rubelt elevó el requerimiento de la causa contra Nicolás Villalba, quien finalmente fue condenado a dos años y ocho meses de prisión de cumplimiento condicional por ser partícipe necesario del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El 14 de abril y 15 de mayo ingresaron denuncias a la web del Ministerio Público Fiscal que denunciaban que Florencia Villalba había regresado días atrás al domicilio allanado en barrio Palmeritas y continuaba vendiendo drogas.

El fiscal Torres Rubelt ordenó que los investigadores confirmaran o descartaran la información. Los efectivos corroboraron que la mujer nuevamente se encontraba en el lugar y que había instalado una verdulería y un carro de venta de sandwichs en la vereda. Fue detenida el 22 de mayo de 2023 y trasladada a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

 

 

 

Condenan a dos hermanos que vendían drogas en San Lorenzo

Diego Vilca pasará cuatro años en prisión, mientras que José Alberto Vilca deberá cumplir una condena de ejecución condicional.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Diego Vilca fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Su hermano, José Alberto Vilca, también fue sentenciado por el mismo delito, en calidad de partícipe secundario, a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional.

López Soto presentó toda la evidencia reunida en contra de los hermanos Vilca desde el 3 de marzo pasado, cuando la UFINAR inició una investigación en base a denuncias radicadas por vecinos que señalaban a los denunciados como vendedores de drogas en la zona de Villa San Lorenzo.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. El 28 de marzo, con autorización del Juzgado de Garantías se allanó la vivienda de los hermanos Vilca, secuestrando dosis de marihuana, cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución, dinero en efectivo y celulares.

 

 

Barrio La Paz: Condenado por venta de estupefacientes

El hombre había sido denunciado anónimamente en la web del Ministerio Público Fiscal.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito en la que un hombre de 49 años fue condenado por venta de estupefacientes.

Arnaldo Viveros fue sentenciado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que su esposa, fue sobreseída.

La pareja fue detenida el 16 de agosto pasado y en la vivienda que compartían en barrio La Paz fueron secuestrados, cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias, dinero en efectivo y celulares.

El hombre había sido denunciado de manera anónima a través de la web del Ministerio Público Fiscal en junio de 2023, por lo que el fiscal López Soto encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que iniciara una investigación.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios, por lo que desde UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento, medida que tuvo lugar el 16 de agosto.

Barrio Ceferino: Condenaron a madre e hija por venta de estupefacientes

Dominga Villagra pasará seis años y seis meses en prisión y Celeste Alejandra Espinoza -quien había sido condenada en marzo pasado a 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional- ahora deberá cumplir seis años de prisión de cumplimiento efectivo.
La Sala 1 del Tribunal de Juicio condenó a Celeste Alejandra Espinoza a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización; y a su madre, Isabel Dominga Villagra, a seis años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
El fiscal penal de la Unidad Fiscal Contra La Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio. Espinoza había sido detenida en mayo de 2022 en otra causa investigada por la UFINAR vinculada a la venta de estupefacientes y fue condenada, el 3 de marzo de 2023, a la pena de 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional. Por la misma causa, Villagra se encontraba prófuga.
En abril de 2023 ingresó a la UFINAR una denuncia anónima que daba cuenta de que Villagra vendía, junto a su hija, sustancias estupefacientes en barrio Ceferino.
A través de tareas de campo se logró corroborar las denuncias, identificar a las sospechosas y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. El 16 de abril fue allanado el domicilio de las dos mujeres, secuestrándose más de 2.900 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento de sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y celulares.
La causa
La investigación de la UFINAR inició en agosto de 2021 a raíz de denuncias efectuadas a través de la web del Ministerio Público Fiscal fiscalespenales.gob.ar que daban cuenta de que un hombre y una mujer comercializaban drogas en un domicilio de calle Córdoba y pasaje Vicente Solá.
Los agentes del grupo Drogas de UFINAR y 5B de Policía de Salta confirmaron que ambos contaban con antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes y detectaron movimientos extraños en el domicilio, por lo que solicitaron continuar con la investigación.
A través de seguimientos, escuchas telefónicas y el testimonio de vecinos, fue posible determinar que en cinco domicilios de la capital salteña distintas personas comercializaban una importante cantidad de estupefacientes.
Por ello, y tras nueve meses de investigación, se solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento para cinco domicilios ubicados en los barrios 26 de Marzo, Solidaridad y Ceferino. Fueron detenidos un hombre de 35 años y tres mujeres de 35, 27 y 43 años. En total fueron secuestrados casi cinco kilos de pasta base, el equivalente a 130 cigarrillos de marihuana, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes, teléfonos celulares y 76.350 pesos.
En marzo de 2023 fueron condenados Juan Gutiérrez a la pena de 4 años y 10 meses de prisión efectiva; Anahí Vilte, a la pena de 4 años y 6 meses de prisión efectiva; Silvina Gutiérrez a la pena de 4 años de prisión efectiva; y Celeste Espinoza a la pena de 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional.

Pasará más de cinco años preso por venta de drogas

El 4 de junio fue detenido y, en audiencia multipropósito, admitió su culpabilidad en los hechos. La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad fue quien llevó adelante la investigación.

Un hombre que se encontraba imputado por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y portación de arma de fuego de uso civil reconoció su responsabilidad en los hechos durante una audiencia multipropósito.

Tras su admisión de culpabilidad, fue condenado a cuatro años y dos meses de prisión de cumplimiento efectivo y por, unificación de penas por un delito anterior, pasará cinco años y dos meses detenido.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, fue quien representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito y quien llevó adelante la investigación exhaustiva que se originó a raíz de denuncias presentadas a través de la web del Ministerio Público Fiscal. Estas acusaciones, señalaban la presunta venta de sustancias ilegales en una residencia ubicada en el barrio Miguel Ortiz.

A través de tareas de campo realizadas por personal de la Dirección de Drogas Peligrosas 2A se logró corroborar y respaldar las denuncias. Estas actividades permitieron no solo confirmar la existencia de la actividad delictiva, sino también identificar al individuo sospechoso detrás de estas operaciones ilegales. Asimismo, se pudo registrar instancias de venta de drogas en distintos días y horarios.

Al allanar la vivienda, los agentes encontraron dosis de cocaína y marihuana cuidadosamente ocultas en distintos lugares. Además, se encontraron elementos empleados en el acondicionamiento para la venta, dinero en efectivo, y teléfonos celulares.

Adicionalmente, durante el allanamiento se incautaron también armas de fuego y municiones. Entre estas armas se encontraban un revólver calibre 32 y una escopeta de doble cañón, además de ocho cartuchos de escopeta y dos cartuchos de revólver.

El hombre fue detenido el 4 de junio pasado.

 

Cuatro años de prisión para una mujer por venta de estupefacientes

La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad investigó denuncias que señalaban a la detenida como “dealer”. Al allanar su domicilio le secuestraron más de 600 dosis de cocaína

Tras investigar denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal, personal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), detuvo el 24 de enero pasado a Mónica Elizabeth Álvarez con más de 600 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y celulares.

En la audiencia debate que se desarrolló en la Sala 7 del Tribunal de Juicio, el fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt presentó las pruebas reunidas a lo largo de la investigación.

Finalmente, Álvarez fue sentenciada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

 

 

Dos hombres condenados a prisión efectiva por venta de estupefacientes en barrio Costanera

Ramón Alfredo Fernández recibió una condena de cuatro años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en grado de autor. En tanto Julio César Frenegal fue sentenciado a tres años de prisión por la misma acusación, pero en calidad de partícipe secundario.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que dos hombres fueron condenados por la Sala 7 del Tribunal de Juicio por venta de drogas.

Torres Rubelt encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara dos denuncias realizadas en el Sistema de Emergencias 911 que referían sobre tres personas que vendían estupefacientes en el barrio Costanera.

A través de tareas de campo, se registró a Ramón Alfredo Fernández y Julio César Frenegal vendiendo drogas en distintos días y horarios, por lo que el fiscal Torres Rubelt solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Garantías, medida que se llevó a cabo el 3 de noviembre pasado.

Durante el allanamiento en la vivienda de Frenegal fueron secuestrados dosis de cannabis sativa y cocaína escondidas en distintos lugares de la vivienda, dinero en efectivo y celulares. En el domicilio de Fernández fueron secuestradas dosis de cannabis sativa, dinero en efectivo y celulares.

Con todas las pruebas reunidas por la UFINAR, Ramón Alfredo Fernández fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de autor; y Julio César Frenegal fue condenado a tres años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de partícipe secundario.