Metán: Detenido por comercializar estupefacientes y tenencia de un arma de fuego

En un allanamiento realizado en el domicilio del investigado, se secuestró sustancia estupefaciente dispuesta en microdosis, plantas de cannabis sativa, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y un arma de fuego.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegítima de arma de fuego en concurso real.

El acusado fue asistido por un abogado particular y permanece privado de su libertad.

La investigación se inicia a partir de la denuncia de una mujer, quien aportó datos sobre la supuesta actividad ilícita que estaría desplegando el acusado en esa ciudad.

De las tareas investigativas se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento y detención para el domicilio del investigado.

En cumplimiento de la medida, se secuestró importante cantidad de sustancia estupefaciente (cocaína y marihuana), plantas de cannabis sativa, dinero, celulares, elementos de corte y fraccionamiento y un arma de fuego.

Orán: Prisión efectiva por comercializar estupefacientes

La investigación inició a partir de una denuncia web y en un allanamiento realizado en barrio Osvaldo Pos, se detuvo al acusado y se le secuestró sustancia estupefaciente. Deberá además pagar una multa. 

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal 3 de Orán, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Ramón Francisco Miranda como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició en 2022 a partir de una denuncia web anónima, realizada a través de la página del Ministerio Público Fiscal, donde se daba cuenta de la actividad ilícita que desplegaba el acusado en una vivienda de barrio Osvaldo Pos.

Reunidos los elementos de convicción, desde la Fiscalía se solicitó un allanamiento en la vivienda, donde se detuvo al acusado y se secuestró sustancia estupefaciente destinada a ser comercializada.

El juez Mario Maldonado, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 4 años de prisión efectiva y el pago de una multa.

Quince personas fueron detenidas en un importante operativo contra el narcomenudeo

Bajo la dirección de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, esta mañana fueron allanadas nueve viviendas en la zona Oeste y Sureste de la ciudad. Secuestraron más de mil dosis de sustancias estupefacientes, $1.210.660 en efectivo y plantas de marihuana, entre otros.

En el marco de la lucha contra el microtráfico que lleva adelante la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), esta mañana se realizaron nueve allanamientos en la zona Oeste y Sureste de la ciudad.

Del operativo, que estuvo a cargo del fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt, participaron 80 efectivos, entre ellos investigadores dependientes del Departamento de Investigaciones y Criminología (CIF) y efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, como así también, por razones propias de cobertura y tareas inherentes de seguridad, personal de la División Infantería, GOPAR, SOEN y K-9.

Durante el procedimiento, se logró secuestrar elementos de interés para la causa, más de mil dosis de sustancias estupefacientes, plantas de marihuana, 1.210.660 pesos en efectivo, celulares y otros elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes. Hasta el momento fueron detenidos siete hombres y ocho mujeres.

La intervención de la UFINAR inició a partir de denuncias efectuadas en la web del Ministerio Público Fiscal. De acuerdo a las pruebas recabadas a lo largo de los seis meses que duró la investigación, distintas personas – varias de ellas con antecedentes penales- se dedicaban a la venta de estupefacientes. La labor de los investigadores permitió establecer los roles y funciones de los investigados, que se dedicaban al narcomenudeo, con una importante recaudación de dinero diaria.

El fiscal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, solicitó al Juzgado de Garantías 7 el allanamiento de siete viviendas, medida que inició esta madrugada y concluyó cerca de las 10 mañana.

 

Condenaron a seis personas por venta de estupefacientes

La investigación de la UFINAR logró desentrañar una red de venta de drogas.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcrocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que seis personas fueron condenadas por venta de estupefacientes

Tras conocer las pruebas que la UFINAR había reunido en su contra, Adolfo Antezana, Gustavo Alfredo Loza, Mary Ines Mercado y Claudio Javier Gutiérrez admitieron ser autores del delito de comercialización de estupefacientes; mientras que Gilberto Apaza Choque y Agostina Gutiérrez Montenegro confesaron ser partícipes secundarios del mismo delito.

La Sala 6 del Tribunal de Juicio impuso a Adolfo Antezana y Claudio Javier Gutiérrez, una pena de 6 años de prisión efectiva; a Gustavo Alfredo Loza, una pena de 5 años y 6 meses de prisión efectiva; a Mary Ines Mercado, una pena de 4 años de prisión efectiva bajo la modalidad de cumplimiento de prisión domiciliaria

En cuanto a Gilberto Apaza Choque y Agostina Gutiérrez Montenegro, fueron sentenciados a 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta.

La intervención de UFINAR inició luego que agentes penitenciarios confiscaran 19 envoltorios con marihuana y un celular de las celdas de tres reclusos que se encontraban alojados en la Unidad Carcelaria 1, conocida como Penal Villa Las Rosas.

A partir de allí, los investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad iniciaron una investigación a fin de dar con los proveedores de sustancias estupefacientes.  De las tareas llevadas adelante por la UFINAR se logró desentrañar una importante red.

Mary Ines Mercado, familiar de uno de los detenidos en el penal, comercializaba sustancias estupefacientes que le eran proveídas por Claudio Javier Gutiérrez, quien contaba con la colaboración de su hija Florencia Agostina Gutiérrez.

Por su parte, Adolfo Antezana cumplía el rol de proveedor de sustancias estupefacientes de Claudio Javier Gutiérrez y a Gustavo Alfredo Loza.

Con la información obtenida, el fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt de UFINAR solicitó orden de allanamiento en las viviendas de los investigados, secuestrándose sustancias estupefacientes, elementos empleados para la comercialización y fraccionamiento de las mismas, celulares y dinero en efectivo.

Tartagal: Un hombre y una mujer condenados por tenencia de estupefacientes

En un allanamiento realizado el pasado mes de septiembre, en el domicilio de ambos, en Comunidad Sarmiento, se secuestraron envoltorios con sustancia estupefaciente, dinero, celulares y otros elementos de interés. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Eulogia Demetria Ruiz, de 42 años, y contra Víctor Horacio Zambrano, de 25 años, como coautores del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El pasado 28 de septiembre, en el marco de un allanamiento realizado en el domicilio de ambos en Comunidad Sarmiento, se secuestraron envoltorios con sustancia estupefaciente (cocaína y marihuana), dinero, celulares y otros elementos de interés.

La jueza Sandra Sánchez, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Zambrano a la pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva y a Ruiz a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenan a siete años de prisión a un hombre que vendía drogas en la puerta de una escuela

Franco Darío Álvarez fue hallado culpable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que Franco Darío Álvarez fue hallado culpable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras escuchar a las partes y analizar las pruebas recabadas por la UFINAR durante la investigación, la Sala 4 del Tribunal de Juicio del Distrito Centro le impuso una pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo.

La intervención del MPF inició en octubre de 2018 cuando una persona denunció, de manera anónima en la web fiscalespenales.gob.ar, que dos hombres venderían droga y la repartirían en moto, desde su casa y a la salida y entrada de los colegios.

A fin de corroborar o descartar lo denunciado, desde la UFINAR se inició una investigación, logrando identificar a los sospechosos como Franco Darío Álvarez y Lautaro Julio Colqui, ambos con antecedentes penales por infracción a la ley de estupefacientes.

En cuanto al modus operandi utilizado por los investigados, se observó que realizaban la venta de sustancias en distintos horarios (mañana, tarde y noche), pero con mayor frecuencia en horario vespertino, tanto desde un domicilio de barrio Aráoz como en la puerta de una escuela de la zona. De acuerdo a la información recabada, los denunciados, además, tomaban pedidos a través de mensajes de Whatsapp y realizaban entregas a domicilio.

En base a los elementos obtenidos, desde UFINAR solicitaron al Juzgado de Garantías el allanamiento de las viviendas de los involucrados, medida que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2018. Al ingresar en el domicilio de Álvarez, los efectivos lo encontraron fraccionando sustancia estupefaciente, haciendo uso de bolsas, cuchillo, colador y tijeras. Fueron secuestradas numerosas dosis de marihuana y cocaína, celulares y dinero en efectivo.

En el segundo domicilio también fueron secuestradas dosis de marihuana y cocaína, balanza gramera y otros elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de sustancias estupefacientes y dinero en efectivo.

Los hombres fueron detenidos e imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El 7 de febrero de 2019, desde UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías 2 que los acusados fueran juzgados.

Colqui no se presentó al juicio, por lo que el fiscal Gustavo Torres Rubelt solicitó que fuera declarado en rebeldía y se librara orden de captura.

Apolinario Saravia: Sorprendido en el complejo deportivo con sustancia estupefaciente

Personal policial detuvo al acusado en el complejo deportivo de esa ciudad con una importante cantidad de envoltorios con sustancia estupefaciente y con dinero. Fue imputado y se solicitó que se mantenga detenido. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación de Apolinario Saravia, imputó a un hombre de 21 años como autor del delito de tenencia estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que se mantenga detenido.

El incidente se desarrolló en el complejo deportivo municipal de Apolinario Saravia, cuando personal policial llevaba a cabo tareas de patrullaje preventivo en la zona. Durante su recorrido, los agentes notaron una presencia sospechosa por parte del individuo acusado, quien inmediatamente intentó evadirlos.

Al llevar a cabo un registro de las pertenencias del sospechoso, se encontró en su posesión una suma de dinero en efectivo, así como una importante cantidad de envoltorios que contenían sustancia estupefaciente. Los envoltorios y la sustancia ilícita que contenían, fueron inmediatamente secuestrados por las autoridades como parte de la evidencia recolectada.

 

Orán: Detenido cuando comercializaba estupefacientes valiéndose de una menor

El acusado fue detectado por personal policial, realizando maniobras sospechosas de «pasamanos». Se encontraba junto a una adolescente y se le secuestraron envoltorios con marihuana y dinero.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 20 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por servirse de un menor de 18 años y a una menor de edad como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado fue asistido por defensa oficial, prestó declaración y se solicitó que se mantenga detenido. Respecto a la menor, se dio intervención al Juzgado de Menores y a la Asesoría de Menores e Incapaces.

La investigación inició cuando miembros de las fuerzas policiales que se encontraban llevando a cabo labores de patrullaje en el área conocida como barrio Chatarrero, observaron una situación sospechosa que involucraba a un hombre y una mujer. Ambas personas estaban llevando a cabo lo que parecía ser un intercambio de sustancias estupefacientes, actividad conocida como «pasamanos», en las cercanías de una cancha de fútbol. Con el fin de abordar la situación, los agentes procedieron a la demora de ambas personas.

Como resultado de la intervención policial, se incautaron envoltorios que contenían marihuana, así como una cantidad de dinero en efectivo.

 

Un hombre y dos mujeres fueron condenados por venta de estupefacientes

Vecinos del barrio Juan Pablo II había denunciado al hombre, por lo que la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad inició una investigación.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que tres personas fueron condenadas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Matías Banegas y Magalí Villalba fueron sentenciados a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización; mientras que Vanesa Villalba cumplirá una condena de un año de prisión de ejecución condicional por el mismo delito, en calidad de partícipe secundaria.

La UFINAR había iniciado una investigación a raíz de distintas denuncias que aseguraban que Benegas comercializaba estupefacientes en una vivienda de barrio Juan Pablo II.

En base a los elementos obtenidos mediante las tareas de investigación se llegó a la conclusión de que las personas investigadas estarían llevando a cabo actividades ilícitas relacionadas con la comercialización de sustancias estupefacientes por lo que se requirió al Juzgado de Garantías orden de allanamiento.

Durante el procedimiento, que se efectuó el 28 de septiembre pasado, fueron secuestrados más de un kilo de marihuana, elementos empleados para el fraccionamiento y acondicionamiento de sustancias, dinero en efectivo y celulares.

Las dos mujeres, de 22 y 24 años, y el hombre, de 29 años, fueron detenidos y alojados en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. Tras conocer las pruebas reunidas por la UFINAR durante la investigación, admitieron su responsabilidad en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

 

Condenada a seis años de prisión luego de ser detenida trasladando drogas

Al allanar su vivienda, encontraron más de 700 dosis de estupefacientes y armas de fuego.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito en la que Claudia Isabel Salval fue condenada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de armas de fuego de uso civil en concurso real.

Salval había sido condenada el 1 de septiembre de 2023, por la Sala 3 del Tribunal de Juicio del distrito Centro, a la pena de dos años y ocho meses de prisión condicional por ser participe secundaria del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Además, el 12 de abril de 2023, también había sido condenada a seis meses de prisión de ejecución condicional por tenencia de armas de fuego.

Por unificación de penas, Claudia Isabel Salva cumplirá seis años de prisión efectiva.

La mujer había sido detenida el 1 de octubre pasado a bordo de un automóvil en Ituzaingó y Zabala por personal de la División de Drogas de la Policía de Salta que, horas antes, había sido advertida por una denuncia anónima sobre el traslado de sustancias estupefacientes desde una vivienda de Villa Cristina.

En ese momento, le fueron secuestrados veintisiete envoltorios de polietileno color verde conteniendo sustancia amarillenta en forma granulada y un recipiente de plástico con sustancia amarillenta en forma granulada; como así también, 108.770 pesos argentinos y 1000 pesos chilenos. El narcotest arrojó positivo para cocaína y sus derivados.

La mujer fue detenida y el lunes imputada por el fiscal de UFINAR, Santiago López Soto, que solicitó que su vivienda fuera allanada. Allí fueron secuestrados más de 700 dosis de cocaína y sus derivados; sustancia vegetal disecada; cinco coladores de distintos tamaños, cuchillos, una tijera, papeles de polietileno (en el que se suelen envolver las dosis), vela y un rallador de metal. Además, fueron secuestradas dos armas de fuego calibre 38 y calibre 32; 48 cartuchos calibre 45, 43 cartuchos calibre 38, y 34 cartuchos calibre 32.

 

 

La detuvieron trasladando drogas y al allanar su casa encontraron más de 700 dosis de estupefacientes y armas de fuego