Condenan a una mujer de 76 años que vendía drogas en Castañares

Las denuncias anónimas apuntaban a una mujer conocida como la «Vieja Nina». Vendía pasta base en su domicilio ubicado en el Grupo 648. 

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de trámite abreviado en la que María Luisa Gutiérrez fue hallada responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y condenada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.

La mujer de 76 años, cumplía una sentencia de un año y seis meses de prisión en suspenso por infracción a la ley 23.737 de estupefacientes. Con la nueva condena, se le revocó la condicionalidad de la pena anterior, y hora deberá cumplir cinco años y medio de prisión. Debido a su edad, se le concedió la modalidad domiciliaria.

Gutiérrez fue detenida el 13 de mayo pasado como resultado de una investigación que llevó adelante el Grupo SINAR 1C de la Policía de Salta bajo la dirección del fiscal Torres Rubelt y que había iniciado a raíz de denuncias anónimas efectuadas en la web del Ministerio Público Fiscal que señalaban que la “Vieja Nina” vendía pasta base en su domicilio ubicado en el Grupo 648 del Barrio Castañares.

Los efectivos lograron identificar a la persona denunciada como María Luisa Gutiérrez y, a través de tareas de campo, documentaron la venta de drogas en su vivienda en distintos días y horarios.

El 13 de mayo, con autorización del Juzgado de Garantías, se realizó el allanamiento solicitado, secuestrándose en el lugar sustancias estupefacientes que tenía acondicionadas para la venta, balanza gramera y otros elementos propios de la comercialización, dinero en efectivo y celulares.

 

Apolinario Saravia: Dos jóvenes detenidos por comercializar estupefacientes

Fueron detectados en inmediaciones de un local bailable. Se le secuestraron envoltorios con pasta base y marihuana, dinero, celulares y otros elementos. 

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López, interino en la Fiscalía Penal de Joaquín V. González, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó de forma provisional a dos hombres de 22 y 23 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Personal policial que cumplía tareas de patrullaje preventivo, fue alertado de la presencia de individuos sospechosos en inmediaciones de un local bailable de la localidad de Apolinario Saravia, presuntamente comercializando sustancias estupefacientes.

Al ser encontrados en flagrancia, se les secuestraron envoltorios con sustancia vegetal disecada, que luego se comprobó era marihuana, pasta base, dinero, celulares y otros elementos de interés.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Rodríguez López solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que permanezcan detenidos.

Tartagal: Dos condenados por tenencia de estupefacientes

Un hombre y una mujer fueron juzgados tras ser encontrados en posesión de sustancias estupefacientes en allanamientos realizados el mes de octubre. Una tercera persona fue absuelta

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Marcela Evangelina Yepes como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y contra Marcos Antonio González como autor del delito de tenencia simple de sustancias estupefacientes.

El hecho juzgado tuvo lugar en octubre de 2023, durante allanamientos realizados en los domicilios de los acusados como parte de una investigación. En el domicilio de la mujer se secuestraron alrededor de 900 envoltorios con una sustancia estupefaciente posteriormente identificada como cocaína, así como dinero, celulares, elementos de corte y fraccionamiento.

En el caso de González, se encontraron algunos envoltorios con la misma sustancia y otros elementos de interés para la causa.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Marcela Yepes a la pena de 4 años de prisión efectiva y al pago de multa; a Marcos González a la pena de 1 año y 6 meses de prisión efectiva y al pago de multa.

En tanto, Hugo Ariel Yepes fue absuelto del delito por el que llegó acusado.

Metán: Dos detenidos por comercializar estupefacientes

Fue en el marco de dos allanamientos realizados en esa ciudad, donde se desbarataron dos bocas de expendio de sustancias estupefacientes. Se secuestró además dinero, celulares, motocicletas y otros elementos de interés. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional, a dos hombres de 19 y 21 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante la audiencia de imputación fueron asistidos por defensa oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezcan detenidos.

La División Drogas Peligrosas de Metán inició la investigación a partir de tomar conocimiento de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad bajo la modalidad delivery y boca de expendio.

Habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, el fiscal Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para los domicilios de los investigados.

En cumplimiento de la medida,  se detuvo a los dos acusados y se secuestró sustancias estupefacientes, celulares, dinero, motocicletas, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

Las Lajitas: Condenado por tenencia de sustancias estupefacientes

La investigación inició en abril de este año. Las sustancias ilícitas fueron encontradas en su domicilio. 
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Leonardo Maximiliano Ledesma como autor del delito de tenencia de sustancias estupefacientes.
La investigación inició en abril de 2023, cuando en el marco de una investigación realizada en Las Lajitas, se realizó un allanamiento en el domicilio del acusado y se secuestraron envoltorios con sustancias estupefacientes y otros elementos de interés para la causa.
El juez Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Rosario de la Frontera: Dos detenidos por comercializar estupefacientes

Tras tres allanamientos realizados en esa ciudad, se detuvo a dos hombres y se secuestró sustancias estupefacientes, semillas de cannabis sativa, celulares, dinero y otros elementos de interés para la investigación. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a dos hombres de 29 y 39 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que los acusados permanezcan detenidos.

La División de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera inició una investigación relacionada a la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes que estarían realizando dos hombres en esa ciudad en proximidades de escuelas, espacios deportivos y de un lugar de detención.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías interviniente orden de allanamiento, secuestro y detención para tres domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de la medida se detuvo a los dos acusados y se secuestró sustancia vegetal disecada (marihuana), sustancia blanquecina pulverulenta (cocaína), semillas de cannabis sativa, celulares, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Condenan a cuatro años de prisión a dos vendedores de droga

Comercializaban estupefacientes en la zona conocida como el Bajo Chico y ya habían sido denunciados. Como resultado de una investigación a cargo de UFINAR, fueron detenidos con más de 400 dosis de cocaína.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito, en la cual dos hombres fueron condenados por el Juzgado de Garantías 8 del Distrito Judicial Centro.

Carlos Martín Herrera fue sentenciado a cuatro años de prisión de ejecución efectiva por ser autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. En tanto, Marcos Agustín Guaymás fue condenado a cuatro años de prisión de ejecución efectiva por ser autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, lesiones leves agravadas por el vínculo y por el género en 2 hechos, amenazas y desobediencia judicial, todo en concurso real.

Tras la condena, el Juzgado dispuso el inmediato traslado de los dos hombres a la Unidad Carcelaria 1.

Herrera y Guaymás fueron detenidos el 10 de abril pasado como resultado de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Drogas Sector 5 B de la Policía de Salta, bajo la dirección del fiscal Torres Rubelt. La investigación se inició a raíz de numerosas denuncias anónimas que indicaban que en la zona conocida como el «Bajo Chico», Herrera vendía estupefacientes.

A lo largo de los meses que duró la investigación, la UFINAR reunió las pruebas necesarias para demostrar la autoría de Herrera y Guaymás en el delito de comercialización de estupefacientes. Al momento de allanar las viviendas de ambos, ubicadas en barrio Ceferino, se les secuestraron más de 400 dosis de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes.

Tartagal: Condenado por tenencia de estupefacientes

El pasado mes de abril, el acusado fue encontrado en posesión de envoltorios con sustancia estupefaciente y otros elementos que fueron secuestrados. Deberá cumplir reglas de conducta y pagar una multa. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Jesús Ezequiel Ruiz como autor del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El pasado 25 de abril, personal policial de la División Narcocriminal realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, ubicado en el barrio San Silvestre. Durante el operativo, se secuestraron envoltorios con sustancia estupefaciente identificada como cocaína, junto con otros elementos de interés para la causa.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una multa.

Requieren juicio para tres mujeres que vendían drogas en El Carril

La investigación se inició a partir de una denuncia que señalaba una vivienda particular. En los allanamientos realizados a las tres imputadas, se secuestró cocaína y marihuana. 

El fiscal Penal Santiago López Soto de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) requirió al Juzgado de Garantías 7 que tres mujeres sean juzgadas como autoras del delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada.

El 29 de agosto de 2023 una persona denunció que en una vivienda de calle Carlos Dávalos de El Carril una mujer vendía estupefacientes a toda hora. A fin de corroborar o descartar la información, el fiscal López Soto requirió al Grupo de Drogas 2 que llevara adelante una investigación.

A través de distintas tareas de campo, los efectivos lograron corroborar que tanto la denunciada como otras dos mujeres realizaban entrega de sustancias estupefacientes a terceras personas a cambio de dinero.

El 26 de marzo pasado, y tras varios meses de investigación, por pedido de la Fiscalía se realizaron allanamientos en los domicilios de las investigadas. Durante el operativo fueron secuestrados cocaína y marihuana, dinero en efectivo, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes y celulares.

Las tres mujeres fueron detenidas y alojadas en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta e imputadas por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada

Orán: Sorprendida en una requisa con sustancia estupefaciente

El hecho ocurrió en la Unidad Carcelaria 9 de Orán. La mujer  fue encontrada en posesión de sustancia estupefaciente durante una requisa de rutina. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a una mujer de 52 años como autora del delito de tenencia simple de estupefacientes.

La denuncia fue realizada por las autoridades de la Unidad Carcelaria 9 de Orán. Los hechos sucedieron  al realizar una requisa de rutina entre las detenidas del Pabellón A.

Fue en ese momento cuando se encontró a la acusada en posesión de tres envoltorios que contenían pasta base y marihuana, los cuales dejó caer al suelo antes de ser secuestrados por las autoridades.