Barrio Pilar: Tres hombres y una mujer condenados a prisión efectiva por comercialización de estupefacientes

Las tareas investigativas llevadas a cabo entre diciembre de 2023 y junio pasado, dieron como resultado la detención de los acusados y el secuestro de sustancias estupefacientes que vendían en la zona.

El fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito, donde tres hombres y una mujer, todos mayores de edad, fueron sometidos a juicio abreviado como autores del delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación organizada de tres o más personas.

La actuaciones se iniciaron a partir de la recepción de denuncias anónimas registradas en la página web del Ministerio Público Fiscal que daban cuenta que en calle Balcarce al 1900 de barrio El Pilar de la ciudad de Salta, Ángel Aparicio vendía droga en un auto blanco en compañía de una mujer que manejaba el vehículo, Romina Di Pauli.

Otra de las denuncias daba cuenta de que en otro domicilio de pasaje Sequeira al 600 de barrio El Pilar, Sergio Guerrero, propietario de la vivienda, y Kevin Díaz, inquilino del primero, vendían droga en el lugar.

Impartidas las directivas para el inicio de la investigación, se concretaron una serie de medidas, consistentes en entrevistas con vecinos de la zona, constatación de los domicilios denunciados, tareas de inteligencia, análisis de comunicaciones y allanamientos, previa solicitud de la orden respectiva al Juzgado de Garantías interviniente.

De estos últimos se obtuvo como resultado el secuestro de sustancias estupefacientes, elementos de fraccionamiento, teléfonos celulares, utilizados para llevar a cabo las acciones ilícitas, un automóvil y dinero en efectivo, producto de la actividad ilegal.

Además, de la consulta a la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), al Sistema de Denuncias del Ministerio Público Fiscal y al Gabinete Técnico de Drogas de la provincia se constató que los acusados Aparicio, Di Pauli y Díaz registraban antecedentes por infracción a la Ley Penal de Estupefacientes.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Ángel Gabriel Aparicio y a Sergio Felipe Guerrero a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva y a Romina Sabrina Di Pauli y Kevin Jorge Díaz a la pena de 2 años y 8 meses de prisión de ejecución efectiva, todos por el delito de comercialización de estupefacientes.

La UFINAR, por su parte, solicitó el decomiso de todos los elementos secuestrados, incluido el rodado vehículo utilizado para desplegar las actividades ilícitas.

Orán: Detenido e imputado por comercializar estupefacientes

Tras denuncias anónimas que daban cuenta de la actividad ilícita que estaría desplegando el acusado, se inició una investigación. Tras un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento y un arma de fuego. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a un hombre de 23 años como autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil condicional.

Tras la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar y se solicitó que permanezca detenido.

La investigación inició a partir de denuncias anónimas de vecinos, quienes reportaban la supuesta comercialización de estupefacientes que estaría realizando el acusado en esa ciudad.

Tras minuciosas tareas desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención en el domicilio del investigado.

En cumplimiento de la medida, se secuestró sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento, un arma de fuego, proyectiles y otros de interés para la causa.

En el procedimiento se produjo la detención del acusado, quien opuso resistencia a los efectivos policiales intervinientes.

Barrio San Pablo: Condenado a cuatro años de prisión por venta de droga

Las actuaciones se iniciaron tras la recepción de una denuncia anónima que daba cuenta de la venta de drogas en la vivienda del sujeto. Cumplirá prisión domiciliaria.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del Distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito, mediante acuerdo de juicio abreviado, en la que un hombre de 41 años fue condenado a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo, con modalidad de prisión domiciliaria.

Adán Gabriel Cruz, alias “Cafu”, llega condenado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras una denuncia anónima registrada en la página web del Ministerio Público Fiscal, meses atrás, en la que se daba cuenta de la presencia de jóvenes en situación de calle, quienes llegaban al domicilio del acusado, quien vendería sustancia estupefaciente, se dio inicio a la investigación.

Vecinos de la zona que fueron entrevistados por personal del Grupo de Operaciones Zona Centro confirmaron que el sospechoso  vendía drogas a través de la ventana de su domicilio, durante la noche.

Luego de las directivas impartidas por el fiscal Gustavo Torres Rubelt, personal policial constató la ubicación del inmueble y datos personales del acusado. Como parte de las tareas de seguimiento, efectivos policiales procedieron a demorar a un comprador, quien entregó un envoltorio de polietileno de color negro, que contenía sustancia amarillenta en forma de polvo en su interior.

Las tareas investigativas incluyeron, además, vigilancia en el domicilio, observando intercambio de dinero por sustancias, en diferentes días, maniobras que quedaron documentadas mediante fotografías y filmaciones.

Del allanamiento realizado en el domicilio del imputado, se pudo determinar que tenía a su disposición y bajo su custodia sustancias estupefacientes acondicionadas para la venta, elementos para el fraccionamiento y acondicionamiento, y dinero en efectivo producto de dicha actividad ilícita. Se determinó que se dedicaba al intercambio de sustancias estupefacientes por dinero con diversas personas que llegaban a su domicilio.

El narcotest sobre la sustancia secuestrada arrojó resultado positivo para cocaína, por lo que se ordenó la detención del individuo.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a una pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva, con modalidad de prisión domiciliaria. Además, dispuso que el condenado inicie un tratamiento por sus adicciones y ordenó el decomiso de las sustancias estupefacientes y de corte secuestradas.

Orán: Detenido e imputado por comercializar estupefacientes

Tras una denuncia anónima, se realizó una investigación sobre la presunta actividad ilícita que estaría desplegando el acusado en su domicilio. En el allanamiento realizado con colaboración de la Policía Federal Argentina, se detuvo al sospechoso y se secuestraron sustancias estupefacientes y otros elementos de interés para la causa. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició a partir de una denuncia anónima realizada por un vecino de esa ciudad, quien dio cuenta que el acusado estaría comercializando sustancias estupefacientes a personas que se reúnen en inmediaciones de su domicilio.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, la fiscal Murúa solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado.

En cumplimiento de la medida, personal de la División Antidrogas de la Policía Federal, irrumpió el pasado jueves en el domicilio de pasaje Lerma y secuestraron sustancias estupefacientes (cocaína y marihuana), elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

Metán: Dos jóvenes condenados por tenencia de estupefacientes

Se les impuso condena en una audiencia flexible y multipropósito por un hecho ocurrido los primeros días del mes de junio, cuando fueron detenidos en allanamientos realizados, donde se le secuestró sustancia estupefaciente destinada a ser comercializada. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, en la audiencia flexible y multipropósito, donde dos jóvenes de 19 y 21 años fueron sometidos a juicio abreviado como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La División Drogas Peligrosas de Metán inició la investigación a partir de tomar conocimiento de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad bajo la modalidad delivery y boca de expendio y el pasado 5 de junio, con autorización del Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, se realizaron allanamientos en los domicilios de los investigados.

En cumplimiento de la medida,  se detuvo a los dos acusados y se secuestró sustancias estupefacientes, celulares, dinero, motocicletas, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

El juez Mario Teseyra, luego de recibir la confesión de los acusados, les impuso a Cristian Alberto Ruiz y a Erick Ricardo Guerra la pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Metán: Dos detenidos por comercializar estupefacientes

Las Lajitas: Tres detenidos por comercializar estupefacientes

A partir de una denuncia anónima, se realizó una minuciosa investigación. Tras tres allanamientos, se secuestró una importante cantidad de dosis de sustancias estupefacientes, dinero, objetos de corte y fraccionamiento, vehículos y otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, imputó de forma provisional a una mujer de 40 años y a dos hombres de 27 y 43 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó la continuidad de la detención de los acusados.

La investigación de la División de Drogas Peligrosas inició a partir de una denuncia anónima que daba cuenta de la actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en la ciudad de Las Lajitas, principalmente bajo la modalidad delivery de sustancias estupefacientes.

Tras las minuciosas tareas investigativas y de inteligencia desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento, secuestro y detención para tres domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron más de 200 dosis de marihuana, más de 300 dosis de cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, teléfonos, dinero, dos automóviles, una motocicleta y otros de interés para la causa.

Fue detenido vendiendo drogas en su casa mientras cumplía arresto domiciliario por el mismo delito

Durante el allanamiento fueron secuestradas más de 2.000 dosis de cocaína. En audiencia multipropósito, el fiscal de UFINAR, Santiago López Soto, solicitó la prisión preventiva del hombre, que ahora se encuentra implicado en dos causas por infracción a la ley de estupefacientes.

El juez de Garantías 4 Diego Rodríguez Pipino dictó la prisión preventiva de un hombre de 28 años, haciendo lugar al pedido realizado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto.

Durante la audiencia multipropósito, el representante del Ministerio Público Fiscal destacó que el acusado se encontraba cumpliendo arresto domiciliario por estar involucrado en una causa que también investiga la UFINAR.

En marzo de 2023, ingresó una denuncia anónima indicando que en una vivienda de barrio Puerto Argentino comercializaban estupefacientes. Bajo la supervisión de la Fiscalía, el Grupo de Investigaciones de Drogas 1B de la Policía de Salta inició tareas de campo para verificar lo denunciado. Durante la investigación, se logró identificar que la persona que vendía sustancias estupefacientes se encontraba con arresto domiciliario, ordenado por el Juzgado de Garantías 7 por infracción a la Ley de Estupefacientes.

Tras recopilar pruebas contundentes, el fiscal López Soto solicitó el allanamiento de la vivienda. Durante el operativo, el acusado intentó escapar, pero fue capturado posteriormente.

En el interior de la vivienda fueron secuestradas más de 2.000 dosis de cocaína y marihuana, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes y dinero en efectivo.

El hombre fue trasladado a la Alcaidía General 1 e imputado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tartagal: Prisión efectiva por tenencia de estupefacientes

El acusado fue detenido el pasado mes de mayo, cuando fue sorprendido con sustancia estupefaciente en la vía pública. Fue declarado reincidente y deberá pagar una multa.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Matías Edgar González como autor del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El pasado 17 de mayo, González fue detenido por personal policial en barrio San Juan de esa ciudad. Tenía en su posesión, envoltorios con pasta base, los que fueron secuestrados.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva, el pago de una multa y fue declarado reincidente por primera vez.

Orán: Sorprendido comercializando estupefacientes

Personal policial que realizaba tareas de patrullaje, detectó la presencia de un grupo de hombres en actitud sospechosa. Al intervenir, huyeron, logrando demorar a uno de ellos, secuestrándole sustancias estupefacientes, dinero y un celular. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado fue asistido por defensa oficial en la audiencia de imputación y prestó declaración. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

El hecho ocurrió el pasado viernes 21 en esa ciudad, cuando personal policial que realizaba tareas de patrullaje, detectó la presencia de un grupo de hombres en actitud sospechosa.

Al intervenir los efectivos, los hombres emprendieron fuga y se logró demorar a uno de los sospechosos, quien se encontraba en una motocicleta.

Se le secuestraron envoltorios con sustancia vegetal disecada (marihuana), cocaína, pastillas de Clonazepan, dinero, un celular y otros elementos de interés.

Embarcación: Cumplirán prisión efectiva por comercializar estupefacientes

La audiencia de debate se realizó en la ciudad de Embarcación. Tres de los cuatros imputados tenían antecedentes condenatorios, por lo que una vez firme la presente sentencia, se unificarán. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Feliciano Romero de 52 años, Valeria Evangelina Durán de 27 años, Miguel Ángel García de 38 años y contra María Luisa Gorena de 37 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició en agosto de 2023 ante denuncias web realizadas que daban cuenta de la actividad ilícita que estarían desplegando los acusados. Con orden de allanamiento del Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, se realizaron allanamientos en los domicilios de los investigados, desde donde se secuestró sustancia estupefacientes, elementos de corte y fraccionamiento y otros elementos de interés para la causa.

El juez Aníbal Burgos les impuso a los cuatro acusados la pena de 4 años de prisión efectiva y al pago de una multa.

También se dispuso que una vez firme la condena, se unifique la pena para los acusados Romero, Durán y García, quienes poseen antecedentes condenatorios.