Cuña Muerta: Cumplirá 10 años de prisión por un homicidio

Ocurrió en septiembre de 2023, cuando un hombre de 37 fue encontrado sin vida en su cama, luego de ser golpeado en la cabeza con un martillo.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, represento al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan Enrique Villarroel como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de José Antonio Yapura.

El hecho ocurrió el 10 de septiembre de 2023 por la tarde en paraje Cuña Muerta, donde Yaupura fue encontrado tendido en su cama con lesiones en la cabeza y rostro.

Por el hecho, se detuvo al sospechoso luego de que huyera del lugar con una mochila fumigadora del fallecido. Además, se logró secuestrar el martillo que se empleó para la agresión.

En la audiencia de debate, se consideró fundamental la declaración de una perito especializada en Odorología, quien confirmó la presencia de  restos odoríferos del acusado en el mango del martillo secuestrado en la causa.

Durante los alegatos, el fiscal Gonzalo Vega solicitó la pena de 10 años de prisión efectiva, y que se lo declare reincidente por segunda vez en atención a sus antecedentes condenatorios. En tanto, la defensa del acusado pidió su absolución lisa y llana.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, haciendo lugar a la solicitud de la Fiscalía, condenó al hombre de 47 años a la pena de 10 años de prisión efectiva y fue declarado reincidente por segunda vez. Se dispuso además el registro en el Banco de Datos Genéticos.

Foto Poder Judicial de Salta

Cumplirá 8 años de prisión por un homicidio en Orán

Ocurrió en febrero pasado, cuando tras una pelea entre dos hombres, uno de ellos falleció por una herida de arma blanca.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 22 años como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Jorge Leonardo Moreno.

El hecho ocurrió el 11 de febrero pasado en barrio Kunsen de esa ciudad, cuando tras un altercado entre dos hombres, uno de ellos fue herido con un arma blanca en la pierna derecha.

La jueza Norma Roxana Palomo, luego de recibir la confesión del acusado y con la conformidad de la madre del fallecido, condenó al acusado a la pena de 8 años de prisión efectiva y dispuso que sea incorporado al Banco de Datos Genéticos.

Orán: Se investiga el hallazgo de una mujer sin vida

Había sido reportada como desaparecida y fue encontrada este miércoles, pasado el mediodía, en las escaleras del alquiler donde habitaba. El informe preliminar de autopsia señala que la causa del deceso fue asfixia mecánica por ahorcamiento.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, tomó intervención ante el reporte del hallazgo sin vida de una mujer de 45 años, ocurrido este miércoles, pasado el mediodía, en una vivienda de calle 9 de julio y Rivadavia de esa ciudad.

Sus familiares habían perdido contacto con ella este martes y radicaron denuncia por su desaparición y tras el hallazgo de su cuerpo en la zona de escaleras de la propiedad, dieron aviso a la Policía.

Desde la Fiscalía se dispuso el trabajo de personal de Criminalística y del personal de la Unidad de Investigación UGAP Orán. En tanto, el cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizó la autopsia.

El informe preliminar señala que el deceso de la mujer se produjo por asfixia mecánica por ahorcamiento, lo que se confirmará con los estudios complementarios solicitados.

La fiscal Filtrín Cuezzo señaló que, siguiendo los protocolos vigentes, se encuentran en cumplimiento numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Avenida Paraguay: Requieren juicio para el conductor que causó un siniestro vial con cinco víctimas fatales y heridos

Ocurrió el pasado 17 de marzo en horas de la madrugada sobre avenida Paraguay de la ciudad de Salta. El conductor de un automóvil que circulaba en sentido sur – norte, protagonizó un siniestro vial con 5 víctimas fatales y otras 6 personas heridas.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, para Luciano Nahuel López como autor de los delitos de homicidio simple (5 hechos), lesiones graves (2 hechos) y lesiones leves (4 hechos) en concurso ideal de delitos y atribuible a título de dolo eventual.

En el caso de Axel Fabricio Mamaní Suárez Oganeku, quien se encuentra imputado como partícipe secundario de los mismos delitos, solicitó el sobreseimiento, al no surgir del importante caudal probatorio producido, que haya tenido participación en la producción del hecho.

En el extenso requerimiento, el fiscal González expone de manera detallada, los testimonios obtenidos, los análisis de cámaras relevadas, pericias accidentológicas, informes médicos, psicológicos, toxicológicos, entre otros elementos, de los que obtiene el grado de certeza suficiente para formalizar la acusación contra López y solicitar que la causa sea elevada a juicio.

González sostiene que, en la madrugada del 17 de marzo de 2024, López condujo su automóvil alcoholizado, infringiendo varias normas de seguridad vial a lo largo del trayecto y a una velocidad de 103 km/h, lo que ocasionó la perdida del control del vehículo, tal como se detalla en la pericia accidentológica. Esto derivó en la colisión a peatones que salían de locales bailables de la zona, ocasionando la muerte de cinco de ellos y lesiones de distinta consideración a otras seis personas.

Cabe destacar que el informe toxicológico retrospectivo, efectuado por los bioquímicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), determinó que el imputado López, presentaba un valor retrospectivo de alcohol en sangre a la hora del hecho de 1.62 g/l, y en orina detectó presencia de marihuana.

Desde la Fiscalía se enfatizan las circunstancias particulares en las que ocurrió el siniestro, tales como lo fue el cruce de un semáforo en rojo por parte del conductor, la ocupación indebida de líneas de detención, el entablar conversación con terceros en otros vehículos, la conducción a alta velocidad y la falta de adopción de las medidas de seguridad necesarias para mantener en control el vehículo. Todo esto, en un contexto ya conocido para López, como lo es la salida de los locales nocturnos y la presencia de numerosas personas que transitan de forma peatonal por las banquinas y platabandas, que fueron determinantes para el acaecimiento del hecho.

Finalmente, se sostiene que todas estas circunstancias previas y aquellas que fueron asumidas durante el trayecto de conducción, fueron conocidas y queridas por López. Así lo hizo cuando decidió conducir excluyendo la posibilidad de un conductor designado que se encuentre en condiciones de asumir el manejo responsable, o al omitir buscar otra de las alternativas posibles con las que contaba. El imputado, consciente de su estado de embriaguez y de las condiciones de conducción, se representó la posibilidad de causar un resultado lesivo, y aceptó este riesgo de manera consciente y voluntaria al continuar conduciendo de esa forma. Al hacerlo, demostró una total indiferencia por la vida y la integridad física de los demás, configurando así el tipo penal de homicidio doloso eventual, previsto en los artículos 79, 90 y 89 del Código Penal.

Barrio Santa Ana: Condenados por lesiones graves en perjuicio de dos jóvenes

Ocurrió en octubre de 2023 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando dos jóvenes fueron lesionados con arma blanca y resultaron con heridas de gravedad. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Héctor Martín Coronel como autor de los delitos de lesiones graves (dos hechos) y amenazas con arma y contra Diego Ariel Coronel como autor del delito de lesiones graves (dos hechos).

El hecho investigado ocurrió la noche del 26 de octubre de 2023, en la zona sur de la ciudad de Salta, donde inicialmente, uno de los damnificados fue amenazado con un arma.

Posteriormente regresó al lugar acompañado por el otro damnifico y otras personas, lo que desencadenó una gresca con los imputados, resultando lesionados de gravedad.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión de los acusados y con el acuerdo de las partes, condenó a Héctor Martín Coronel a la pena de 3 años de prisión condicional y reglas de conducta y a Diego Ariel Coronel a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional.

La Unión: Se investiga la muerte de un adulto mayor

El hallazgo tuvo lugar este domingo en la vivienda que ocupaba. El cuerpo, encontrado en avanzado estado de descomposición, corresponde a una persona cuyo deceso se habría producido por causas naturales.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, tomó intervención ante el reporte efectuado este domingo 8 de diciembre, sobre la presencia de un hombre de 62 años sin vida en una vivienda de barrio Progreso de la localidad de La Unión.

Según consta en las actuaciones, el hombre vivía solo y tenía una gran cantidad de perros como mascotas. Al momento de ser encontrado, su cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición.

Desde la Fiscalía se dispuso el traslado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán para realizar la autopsia y determinar la data y causa del fallecimiento.

En el informe preliminar de autopsia indica que el deceso habría sido provocado por una insuficiencia cardiorrespiratoria, aunque esta causa será verificada por los estudios complementarios solicitados.

Se dio intervención a la Unidad de Investigación UGAP de Orán para realizar las tareas investigativas pertinentes, tales como la entrevista de testigos y otras diligencias.

Dictan prisión preventiva para un imputado por un homicidio en la zona sudeste de Salta

El hecho ocurrió el pasado 17 de noviembre en ampliación Villa Juanita de la ciudad de Salta, donde un hombre fue lesionado con un arma cortante y falleció antes de poder ser asistido. El otro imputado continúa vinculado a la causa y cumplirá medidas sustitutivas. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito para resolver el pedido de prisión preventiva para los imputados tras el homicidio de un hombre de 33 años.

El pasado 17 de noviembre, en horas de la mañana, se reportó la presencia de un hombre lesionado en Ampliación de Villa Juanita, zona sudeste de la ciudad de Salta.

El hombre de 33 años se encontraba tendido en la vía pública y al llegar el SAMEC, se constató que se encontraba sin signos vitales.

Oportunamente se detuvo a dos sospechosos, quienes fueron imputados. Durante la fundamentación, el fiscal González, en atención a las medidas probatorias producidas, solicitó la prisión preventiva de uno de los imputados y el cumplimiento de medidas sustitutivas para el otro, quien continúa vinculado a la causa.

El juez Pablo Zerdán, luego de escuchar a las partes, hizo lugar a lo solicitado por el Fiscal y dictó la prisión preventiva de un imputado de 22 años, mientras que el otro, de la misma edad, deberá cumplir medidas sustitutivas.

 

Finaliza el juicio contra tres personas tras la muerte de un hombre en el centro de la ciudad

Finalizada la ronda de testimoniales, el próximo viernes 13, se desarrollarán los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal, ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Abraham Mohamed Exequiel Tayagüi como autor del delito de homicidio preterintencional, contra Horacio Iván Palacio como partícipe necesario del mismo delito y lesiones leves en concurso real y contra Sandra Oriana Palacio como autora del delito de lesiones leves.

El hecho juzgado ocurrió en noviembre de 2021, durante la madrugada, en medio de una gresca entre dos grupos de personas que circulaban por la zona centro de la ciudad. En ese contexto, Toledo Figueroa, quien caminaba junto a su esposa y una pareja amiga por calle Mitre, fue empujado. Al caer pesadamente al suelo, sufrió un “traumatismo craneoencefálico grave” que le causó la muerte.

Finalizada la ronda de testimoniales, la jueza Mónica Faber dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 13 para dar lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

 

Condenado por un siniestro vial con víctima fatal

El siniestro ocurrió en febrero de 2022, cuando colisionaron dos vehículos en barrio Estación Alvarado y falleció una mujer que viajaba de acompañante de uno de los conductores. Otras personas del mismo vehículo, resultaron heridas. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Emanuel Villa como autor de los delitos de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por conducir en exceso de velocidad; lesiones graves culposas agravadas por conducir en exceso de velocidad y lesiones leves culposas en concurso real.

El siniestro ocurrió en la mañana del 27 de febrero de 2022 sobre avenida Juan Manuel de Rosas de barrio Estación Alvarado de la ciudad de Salta. El conductor de un automóvil impactó contra otro vehículo que circulaba en sentido contrario por la misma arteria. Como consecuencia, causó la muerte de su pareja, quien viajaba como acompañante, y las lesiones de tres personas que llevaba en la parte posterior de su auto.

La jueza Gabriela Romero Nayar, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, reglas de conducta entre las cuales deberá realizar un curso de educación y seguridad vial e inhabilitación por 6 años para conducir vehículos automotores.

Tres personas son juzgadas tras la muerte de un hombre en el centro de la ciudad

Dos hombres y una mujer son juzgados por el homicidio de Rodrigo Nahuel Toledo Figueroa. Ocurrió en noviembre de 2021 sobre calle Mitre al 400 de la ciudad de Salta.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Abraham Mohamed Exequiel Tayagüi como autor del delito de homicidio preterintencional, contra Horacio Iván Palacio como partícipe necesario del mismo delito y lesiones leves en concurso real y contra Sandra Oriana Palacio como autora del delito de lesiones leves.

El hecho juzgado ocurrió en noviembre de 2021, durante la madrugada, en medio de una gresca entre dos grupos de personas que circulaban por la zona centro de la ciudad. En ese contexto, Toledo Figueroa, quien caminaba junto a su esposa y una pareja amiga por calle Mitre, fue empujado. Al caer pesadamente al suelo, sufrió un “traumatismo craneoencefálico grave” que le causó la muerte.

Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, dos de los imputados prestaron declaración ante el Tribunal y luego comenzó la ronda de testimoniales.

La jueza Mónica Faber dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles y según lo previsto, la audiencia se extenderá hasta el próximo viernes 6.