Es por un hecho ocurrido en agosto 2023, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando el hombre acudió a un centro de salud con su hija sin vida. Se le acumularon otras causas.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 33 años como autor del delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en concurso real con abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en perjuicio de su hija menor de edad y los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas con arma y amenazas en perjuicio de la madre de la menor de edad, con quien mantenía una relación de pareja.
El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso el cumplimiento de la pena de prisión perpetua y que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos. En atención a la especial naturaleza de los hechos juzgados, sumado a la situación de encierro prolongado del imputado, y sus efectos, también dispuso que se recomiende al Director del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta, que se le brinde asistencia psicológica y psiquiátrica durante el tiempo que demande su permanencia en dicha institución.
El hecho ocurrió el 11 de agosto de 2023 por la tarde, cuando el acusado llegó a un centro de salud en barrio Finca Independencia de la ciudad de Salta con su hija de ocho meses sin signos vitales. Personal policial que realizaba tareas de patrullaje, advirtió la situación y tomó intervención.
Durante la investigación y con el cumplimiento de numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del caso, se logró establecer que el acusado convivía recientemente con la menor y su madre, y que el grupo familiar se encontraba signado por un contexto de violencia en relación a madre e hija.
La muerte de la menor, según lo señala el informe de autopsia y sus estudios complementarios, se produjo en ocasión de que el acusado se encontraba a su cuidado y le causó lesiones que derivaron en su deceso.
También se constató la presencia de lesiones previas recientes que dan cuenta de situaciones de malos tratos e incluso de otros signos que evidencian que atentó contra su integridad sexual, aprovechándose de la doble situación de vulnerabilidad de la niña, dada por su muy corta edad y su condición de mujer.
Al principal, se acumularon hechos de violencia cometidos en perjuicio de la madre de la menor, con quien mantenía una relación de pareja.