La modalidad de estafa consistía en llamar a sus víctimas, haciéndose pasar por un familiar. Mediante engaño, les hacían entregar el dinero que tenían en su poder, y un tercero se presentaba en el domicilio, consumando así el delito.
La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Personas y Familia y de Garantías, del Distrito Centro – Cafayate, durante la audiencia flexible y multipropósito en la que se resolvió la aplicación de criterio de oportunidad en dos casos de estafa que involucraban a dos hombres mayores de edad.
El primer hecho se produjo cuando la denunciante recibió una llamada en su teléfono fijo de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Esta le solicitó los dígitos de los dólares que tenía en su poder. Posteriormente, la persona al otro lado de la línea le informó que un empleado del Banco Nación se presentaría en el domicilio para retirar los billetes, argumentando que estaban por vencer. El monto total que debía entregar ascendía a 3000 dólares,
Al poco tiempo un hombre se presentó en el domicilio de la damnificada y, tras recibir los treinta billetes de 100 dólares, se retiró, sin regresar.
Ante esta situación, la mujer decidió llamar a su sobrina para aclarar el asunto del cambio de billetes. Fue entonces cuando descubrió que quien había llamado no era su sobrina, quien le recomendó presentar una denuncia.
El otro hecho, de similares características, se produjo cuando la segunda damnificada recibió una llamada en su teléfono fijo. Al atender, una mujer se identificó como su sobrina, y le informó que todo el dinero que tenía guardado carecía de valor, pidiéndole que se lo entregara a un hombre que pasaría por su domicilio para retirarlo y proceder luego a su cambio.
Cuando el hombres se presentó en la vivienda, la denunciante le entregó 350 mil pesos. Tras recibir el dinero, el sujeto se retiró.
Luego de lo sucedido, la denunciante llamó a su sobrina y a su hija, quienes confirmaron que se trataba de una estafa.
Durante la audiencia, se labró acta, mediante la cual consta la entrega de 3000 dólares a la primera damnificada como reparación integral, y 50 mil pesos a la segunda damnificada en concepto de daño moral. Este acuerdo fue alcanzado por todas las partes involucradas, es decir, los imputados, las damnificadas y el Ministerio Público Fiscal, en el marco de la aplicación del criterio de oportunidad, lo que conllevó al cese de la acción penal.