Orán: Fue condenado por cometer delitos contra la propiedad

Se acumularon las causas que tramitaban en su contra y deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, donde con el acuerdo de las partes, se arribó a un juicio abreviado contra José Luis Saiquita, como autor de los delitos de robo calificado por las circunstancias del hurto, robo calificado y hurto calificado, y hurto con escalamiento en concurso real.

El juez Francisco Oyarzú, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y la observancia de reglas de conducta por el término de dos años.

Saiquita fue encontrado penalmente responsable de tres hechos ocurridos entre 2024 y enero de 2025, donde cometió delitos contra la propiedad en perjuicio de vecinos de esa ciudad, entre ellos, la irrupción en un estudio jurídico, desde donde se apoderó de una impresora y causó daños en el lugar.

Cafayate: Acusado de desobediencia judicial contra la madre de su hijo

De acuerdo a lo manifestado por la damnificada, el acusado nunca habría cumplido las medidas cautelares y la habría atacado verbalmente en la vía pública y en su lugar de trabajo. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a un hombre de 30 años de edad por la presunta comisión del delito de desobediencia judicial (dos hechos).

La expareja del acusado, con quien tiene un hijo en común, de 2 años, denunció que la noche del 15 de diciembre de 2024, el hombre se hizo presente en su domicilio para entregar al menor, al que había retirado por la mañana para que pasara el día con él.

En determinado momento, el individuo habría empezado a gritar, preguntando por su expareja, con quien tiene medidas cautelares  de prohibición de acercamiento.

Ante tal situación, la denunciante salió de la vivienda, pero el sujeto habría continuado profiriendo insultos y se habría acercado a su expareja con intenciones de golpearla. Cuando la mujer pidió ayuda, el acusado se retiró.

Días después, en la mañana del 10 de enero, cuando la damnificada se encontraba en su domicilio junto a su madre, ingresó un llamado al teléfono celular de esta última, proveniente de un número privado.Al atender, la mujer reconoció la voz del acusado, quien habría empezado a dirigir amenazas hacia su expareja.

Al no poder comunicarse directamente con la damnificada, debido a que lo tenía bloqueado, el hombre habría optado por llamar al teléfono de la madre.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Cerrillos: Dos hombres acusados de llevarse choclos de una finca

Mientras realizaban un patrullaje de rutina, efectivos de la policía dieron con dos sujetos que portaban bolsas desde el interior de la finca. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó de forma provisional a dos hombres de 27 y 40 años de edad por la presunta comisión del delito de hurto simple.

El hecho ocurrió la mañana del pasado 29 de marzo, en finca San Isidro, ubicada en barrio La Gringa, de donde los acusados habrían sustraído choclos.

Al realizar patrullaje por inmediaciones del barrio, los efectivos policiales observaron a los dos sujetos en actitud sospechosa, llevando dos bolsas de consorcio.

Un empleado del agricultor que arrienda los cultivos de maíz en dicho campo, se comunicó con él para informarle que personal policial solicitaba su presencia, ya que habían demorado a dos sujetos que tenían en su poder bolsas con mazorcas.

Durante la audiencia de imputación, los dos acusados se abstuvieron de declarar. El fiscal Portal, por su parte, solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Rosario de la Frontera: Dos acusados de un robo en una finca

Tras violentar la seguridad, se apoderaron de numerosas herramientas de mano, eléctricas, alimentos y otros elementos. Fueron individualizados y se lograron recuperar los bienes denunciados. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó de forma provisional a dos hombres de 25 y 41 años como coautores del delito de robo en despoblado.

Desde la Fiscalía, tras la audiencia de imputación, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que los acusados permanezcan detenidos.

El hecho ocurrió entre el 25 y 26 de marzo pasado, cuando el propietario de una finca ubicada a la vera de la ruta nacional 34, se ausentó. Al regresar, descubrió que desconocidos habían forzado los accesos e ingresado a la propiedad, llevándose herramientas de mano y eléctricas, como motosierras, amoladoras y taladros, además de otros bienes, entre ellos una balanza, una picadora de carne y embutidoras. También sustrajeron mercadería, incluyendo patas de cerdo que se encontraban en un freezer.

Las diversas tareas investigativas llevadas a cabo por personal de la Brigada de Investigaciones permitieron identificar a los sospechosos del hecho. Con la información recabada, se solicitaron órdenes de allanamiento, que fueron ejecutadas en tres domicilios.

Durante los operativos, los investigadores lograron detener a los implicados y recuperar parte de los bienes sustraídos. Además, se secuestraron otros elementos de dudosa procedencia, los cuales serán sometidos a peritajes para determinar si están vinculados a otros hechos delictivos.

Orán: Se elevó a juicio una causa por encubrimiento de robo

Es contra una mujer acusada de tener en su posesión, un automóvil de procedencia ilícita y circular con chapa patente apócrifa. 

La Fiscalía Penal 1 de Orán, a través de su auxiliar fiscal Rodrigo Guerra, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito de control de acusación. En esta instancia, el juez de Garantías 1 de ese distrito, Francisco Oyarzú, dispuso la elevación a juicio de la  causa contra Rosana Olga Rodríguez, como autora del delito de encubrimiento, previsto en el artículo 277 apartado 1 inciso C del C.P.

En noviembre de 2024, durante un patrullaje de rutina, personal policial detectó en la vía pública un automóvil cuya chapa patente presentaba signos de irregularidad, lo que generó sospechas sobre su autenticidad.

Al arribar al lugar, la propietaria del vehículo manifestó que el automóvil le había sido entregado por su pareja y que no contaba con la documentación correspondiente. Ante esta situación, los efectivos realizaron las verificaciones pertinentes y constataron que el rodado había sido robado en la provincia de Buenos Aires y que, además, registraba un pedido de secuestro vigente.

A partir de este hallazgo, se procedió al secuestro del vehículo y se imputó a la mujer por el delito de encubrimiento.

 

Aguas Blancas: Cuatro detenidos acusados de privar de la libertad y robar a un trabajador de frontera

El damnificado fue acusado de apoderarse de mercadería que no le pertenecía y según denuncia, los acusados lo maniataron, le taparon el rostro y lo trasladaron en contra de su voluntad a una zona despoblada, golpeándolo y se apoderaron de su celular, mochila y otras pertenencias. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a dos hombres de 22 y 37 años y a dos mujeres de 22 y 41 años como coautores de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravado por haberse cometido con violencia y robo en despoblado y en banda en concurso real (Art.142 inc. 1 1er supuesto en relación al art. 141; Art.166 inc. 2, 2 supuesto en función del art. 55 del C.P.).

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, que permanezcan privados de su libertad.

El hecho sucedió en la mañana del pasado domingo, cuando un trabajador informal de la zona de frontera, dedicado al traslado de hojas de coca desde Bolivia hacia nuestro país, fue abordado por otros pasadores, quienes le reclamaron haberse apoderado de una mercadería ajena.

Según denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta. Luego lo trasladaron hacia una zona despoblada, cerca del río, donde continuaron agrediéndolo y amenazándolo para que revelara información sobre la supuesta mercadería.

Estas personas se habrían apoderado de su mochila, donde tenía efectos personales y dinero, así como de su celular. El damnificado habría logrado escapar de sus agresores, ponerse a salvo y pedir ayuda para regresar a Orán, donde reside.

Con los elementos de convicción necesarios, el fiscal Salinas solicitó que estas personas sean detenidas y dispuso numerosas medidas tendientes a esclarecer lo sucedido.

Cafayate: Detenido durante un patrullaje preventivo por comercialización de estupefacientes

El sujeto fue sorprendido en el momento que habría estado concretando la transacción con un tercero. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años de edad por la presunta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La intervención de la Fiscalía se produjo a raíz de un procedimiento realizado el 25 de marzo por la División Drogas Peligrosas de la Policía de Salta.

Esa tarde, personal policial que realizaba un patrullaje preventivo en la vía pública observó a dos hombres realizando un ‘pasamanos’, consistente en la entrega y contraentrega de dinero a cambio de sustancias estupefacientes

Ese día, personal policial que se encontraba realizando patrullaje preventivo en la vía pública, observó a dos hombres que aparentemente estaban realizando un ‘pasamanos’, consistente en la entrega y contraentrega de dinero a cambio de sustancia estupefaciente.

De inmediato, ambos sujetos fueron interceptados en el lugar. Uno de ellos, al advertir la presencia policial, arrojó su teléfono celular a un canal, mientras tenía en su poder dinero en efectivo.

El otro sujeto, en tanto, manipulaba la sustancia adquirida, la cual entregó de manera voluntaria. Se trataba de un envoltorio plástico con una sustancia vegetal disecada, compacta, con olor y color característico a marihuana, por un peso de 1 gramo.

En tanto, el procedimiento realizado en la vivienda del acusado, en el barrio Banda de Arriba, resultó en el secuestro de un envoltorio plástico, que contenía sustancia vegetal disecada en forma de cogollo, por un peso de 808.3 gramos, la que arrojó resultado positivo para marihuana. Además se incautaron, una balanza gramera, una tijera de metal, dos teléfonos celulares, una billetera con $ 134.700 en efectivo, un picador de plástico con restos de marihuana, 6 recortes de plástico de diferentes colores para armar bochitas de sustancia, $ 170 mil en efectivo y herramientas varias.

Durante la audiencia de imputación el acusado se abstuvo de declarar. La fiscal Rojas, por su parte, solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Seclantás: Acusado de embestir con su moto a su pareja y su bebé y abandonarlas sin asistencia

El hecho ocurrió la noche del sábado. Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó a un hombre de 19 años por los presuntos delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género; lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra su hija de tres meses; y abandono de persona respecto de ambas víctimas, todo en concurso real. Se pidió el mantenimiento de detención. 

La investigación comenzó el 29 de marzo, cuando alrededor de las 21:30 una enfermera alertó a la Policía sobre la presencia de una mujer tendida en un camino vecinal del paraje Brealito, en Seclantás.

Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a una mujer de 24 años, conmocionada y con pérdida parcial del conocimiento. Según su testimonio, mientras caminaba hacia la vivienda de su pareja con su hija en brazos, fue embestida por él, quien circulaba en una motocicleta de gran cilindrada en estado de ebriedad. El impacto la hizo caer y perder el conocimiento, mientras que la menor también resultó afectada. Al recuperar la consciencia, el acusado ya no estaba en el lugar.

Una enfermera le brindó los primeros auxilios tras ser alertada por vecinos que escucharon el llanto de la mujer. La damnificada relató que el acusado había estado ingiriendo alcohol desde la mañana, que es habitual que se vuelva violento en estado de ebriedad y que hasta ese momento, solo había ejercido violencia verbal.

El acusado fue localizado en su domicilio y trasladado a la dependencia policial, donde quedó demorado.

Madre e hija fueron derivadas al hospital Presbítero Benjamín Olmos para su atención. La mujer manifestó que no deseaba radicar denuncia, aunque su testimonio quedó documentado en el expediente.

En el marco de la investigación, el fiscal ordenó el secuestro de la motocicleta del acusado, la cual presentaba daños compatibles con el impacto. También se incorporaron testimonios que corroboraron la situación y el estado de ebriedad del imputado, además de los certificados médicos de la mujer y su hija, que confirmaron las lesiones sufridas.

Con estos elementos, la Fiscalía formalizó la imputación y ordenó medidas investigativas complementarias. Según destacó el fiscal Daniel Escalante, el hombre es acusado de embestir intencionalmente a su pareja y su hija con su motocicleta, provocando que ambas cayeran pesadamente al suelo, perdiendo el conocimiento y sufriendo lesiones. Además, de abandonarlas sin prestarles asistencia ni dar aviso a emergencias, poniendo en grave peligro su salud y seguridad, especialmente al tratarse de un hecho ocurrido en horario nocturno.

Metán: Fue imputado por atentar contra la vida de su expareja

Una mujer denunció a un hombre con el que mantuvo una relación de pareja, por un violento episodio en el que, según su testimonio, la habría privado de su libertad, amenazado con un arma de fuego y causado lesiones al arrojarla desde un balcón. Además, un hombre también habría resultado agredido tras haber sido citado al lugar bajo engaños.

El fiscal penal 1 de Metán, Sergio Castellanos, imputó de forma provisional, a un hombre mayor de edad, como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por haber mantenido una relación de pareja y por mediar violencia de género, amenazas con arma, lesiones agravadas y privación ilegítima de la libertad agravada.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que el acusado permanezca privado de su libertad, mientras se cumplen diversas diligencias dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

La investigación inició a partir de la denuncia de una mujer en contra de un hombre con el que mantuvo una relación de pareja. Según relata, el pasado 22 de marzo, éste le había solicitado reunirse para hablar y al momento del encuentro, fue amenazada con un arma de fuego y trasladada a la vivienda de su expareja, donde tras diversos actos de violencia contra su persona, la empujó desde un primer piso, causándole fracturas en uno de sus miembros inferiores y otras lesiones.

Luego la habría obligado a subir nuevamente y usando su teléfono, citó al lugar a otra expareja de la mujer, bajo engaños. Lo agredió y usando el arma, lo habría obligado a filmar un video, para luego hacer que se retire.

Según refirió la damnificada, existen antecedentes de violencia con acusado.

Orán: Dictan prisión preventiva para tres acusados de un violento robo

El hecho ocurrió el pasado mes de enero, cuando una mujer y su hija fueron sorprendidas por personas armadas. Las despojaron de una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos, para luego huir.

El auxiliar fiscal Rodrigo Guerra, de la Fiscalía Penal 1 de Orán, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, prevista para resolver la prisión preventiva de dos hombres de 27 y 37 años, como coautores del delito de robo doblemente calificado por ser en despoblado, en banda y por el uso de arma en concurso ideal. Asimismo, se evaluó la situación de un tercer imputado de 28 años, como autor de los delitos de robo doblemente calificado por ser en despoblado, en banda y por el uso de arma en concurso ideal y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real.

El juez de Garantías 2 de ese distrito,  Gustavo Morizzio, luego de escuchar a las partes, hizo lugar a la solicitud de la Fiscalía Penal 1 y dictó su prisión preventiva, fundamentada en los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Cabe destacar que existen medidas pendientes de realizar en la investigación, tales como ruedas de reconocimiento, evacuación de citas que surgieron de la ampliación de declaración de los imputados, pericias odorológicas y la extracción y análisis de los teléfonos secuestrados.

El hecho investigado ocurrió en la madrugada del 25 de enero, en la ciudad de Orán, cuando personas desconocidas irrumpieron en una vivienda y, usando armas de fuego, amenazaron a una mujer y a su hija. Luego, se apoderaron de una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos, para finalmente huir.

Personal de la Brigada de Investigaciones, tras una pormenorizada tarea que incluyó el relevamiento de testigos, el análisis de cámaras de seguridad y otras diligencias, individualizó a los sospechosos. Estos fueron detenidos en allanamientos realizados en esa ciudad a solicitud de la fiscal penal Daniela Murúa.

En cumplimiento de la medida, se logró el secuestro de dinero, armas de fuego, proyectiles, prendas de vestir, más de 400 dosis sustancias estupefacientes (marihuana) y otros elementos de interés para la causa.