Detenido cuando intentaba sustraer la bicicleta a un delivery

Fue en la zona centro de la ciudad de Salta, cuando se disponía a huir con el rodado. El acusado fue demorado por su dueño y otras personas. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 43 años como autor del delito de tentativa de hurto calificado por ser de vehículo dejado en la vía pública, previsto en el art. 163, inc. 6 en función del art. 42 del C.P.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que el acusado permanezca privado de su libertad.

El hecho ocurrió en la calle España al 100 de la ciudad de Salta, cuando un hombre que realizaba tareas de reparto, se percató de que un desconocido se apoderó de su bicicleta, que estaba estacionada en la vía pública, e intentaba huir con ella.

Ante la situación, el damnificado reaccionó de inmediato y, con la ayuda de otras personas, logró interceptar al sospechoso y recuperar el bien sustraído. El acusado fue retenido en el lugar hasta la llegada del personal policial, que procedió a su detención.

 

Detenido tras el robo de reflectores desde una propiedad

Fue detectado por las cámaras del sistema de videovigilancia mientras cometía el ilícito, y se lo detuvo en las inmediaciones con los elementos robados.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 29 años como autor del delito de robo. Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que permanezca privado de su libertad.

El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo, cuando personal de la División de Videoprotección y del Centro de Coordinación Operativa de la Policía de la Provincia detectó, a través del monitoreo de cámaras de seguridad, a un hombre sustrayendo artefactos de iluminación del exterior de una propiedad ubicada en calle Adolfo Güemes al 200, en la ciudad de Salta.

Ante la situación, se alertó a los efectivos que realizaban tareas de patrullaje en la zona, quienes se dirigieron de inmediato al lugar. Tras un breve rastrillaje, lograron ubicar y demorar al sospechoso en las inmediaciones.

Se le secuestraron dos reflectores que fueron denunciados como sustraídos con violencia.

Barrio 20 de Junio: Acusado de robo a un remisero

Al llegar a destino, el sujeto habría golpeado al chofer del remis, para luego arrebatarle el dispositivo móvil. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad por la presunta comisión del delito de robo simple.

El hecho se produjo la madrugada del 25 de marzo, cuando el damnificado, chofer de remis, circulaba por calle Discépolo en barrio 20 de Junio.

En determinado momento, el sospechoso y otro individuo, abordaron el vehículo y le indicaron al remisero una dirección.

Al llegar a destino, cuando el denunciante le informó el monto a pagar, el acuado le habría dado un golpe de puño para luego sustraerle el teléfono celular. Posteriormente, ambos sujetos se dieron a la fuga.

Mediante geolocalización, la policía ubicó el dispositivo móvil en barrio Norte Grande y se dirigió al lugar junto con el damnificado.

El sospechoso fue encontrado con el teléfono robado en su poder y quedó detenido.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Ruiz de los Llanos solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Continúa el juicio a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños

La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección “Casita Feliz”.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, y otros ocho operadoras de la casa hogar que funcionaba en la ciudad de Salta. Todas están imputadas como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Publica Provincial.

El pasado viernes, el juez Leonardo Feans, recibió el testimonio de vecinos del lugar donde funciona el dispositivo, quienes alertaron oportunamente sobre los gritos de los niños que escuchaban y que asociaron a malos tratos. Entre ellos, una mujer quien es maestra jardinera, ratificó lo declarado oportunamente y aseguró que,  desde su experiencia profesional, los gritos no correspondían a actividades lúdicas, sino a situaciones de violencia.

Para la segunda semana del debate, está prevista la declaración de profesionales psicólogos que intervinieron con los menores del hogar y, tras advertir indicios de malos tratos, dieron aviso a la Secretaría de la Niñez. También declarará personal de Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que realizó la inspección ocular en el lugar.

La investigación inició al tomar conocimiento de que tanto las operadoras, como la Coordinadora del hogar, que funcionaba en la zona de barrio Tres Cerritos, habrían reiterado conductas inapropiadas respecto del trato dispensado a los menores que manifestaban un “mal comportamiento”. Como método disciplinario recurrente, se habría utilizado la metodología de introducirlos de manera violenta y con prendas de vestir a la ducha con agua fría. Se mencionaba además, que esta medida era ordenada por la jefa del hogar.

En la acusación, el fiscal Ramos Ossorio sostiene que esta conducta desplegada por las acusadas comprometió la seguridad general del Dispositivo de Protección, contrariando los mecanismos de cuidado, abordaje y tratamiento respetuoso hacia los niños, niñas y adolescentes bajo su órbita de cuidado, lo que constituye un quebranto a las pautas previstas.

Afirma además que, si bien no se constataron lesiones físicas en los menores, de la información brindada en forma conjunta por los niños y niñas alojados en el lugar, mediante sendas entrevistas realizadas por psicólogos y asistentes sociales de la Secretaria de Primera Infancia, así como de las entrevistas realizadas por personal del CIF durante la investigación, se evidencia violencia psicológica o moral en contra de los menores.

Juzgan a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños

Barrio Grand Bourg: Solicitan prisión preventiva para un conductor que causó un siniestro vial y huyó

La damnificada es una adulta mayor, quien resultó gravemente lesionada y no recibió asistencia del conductor que la embistió. La detención del sospechoso se produjo en un allanamiento solicitado tras su individualización. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, como autor del delito de lesiones culposas graves en accidente de tránsito.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, su prisión preventiva, para evitar el riesgo procesal de fuga y entorpecimiento de la investigación en curso.

El siniestro ocurrió la noche del 15 de febrero, en la intersección de avenida Libertador y Álvarez Jonte del barrio Grand Bourg de la ciudad de Salta, donde una mujer de 76 años fue embestida por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. A causa del impacto, la víctima sufrió lesiones graves y debió ser hospitalizada.

El personal del Grupo Investigativo del Sector 1 C llevó adelante diversas tareas investigativas, como el análisis de cámaras de seguridad y el relevamiento de testigos, logrando individualizar al sospechoso. Con los elementos de convicción reunidos, el fiscal Paz solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la orden de allanamiento, secuestro y detención para un domicilio ubicado en la zona oeste de la ciudad, donde finalmente fue detenido el ahora imputado.

El fiscal Paz indicó que continúan diversas diligencias en curso con el objetivo de esclarecer lo sucedido.

Lumbreras: Dos detenidos por un millonario robo

Sucedió el pasado mes de febrero en una finca de la ruta provincial 5, a donde llegaron los acusados pidiendo una herramienta para arreglar una moto. Cuando no había moradores, ingresaron violentamente y sustrajeron una millonaria suma de dinero y cheques, un arma de fuego y otros elementos. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a dos hombres de 24 y 30 años, como coautores del delito de robo agravado por cometerse en despoblado.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención, mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

La investigación inició tras la denuncia realizada por un robo ocurrido el pasado mes de febrero en una finca de la localidad de Lumbreras, donde llegaron a bordo de una moto dos hombres, quienes le pidieron a la propietaria una herramienta prestada para arreglar el rodado.

Según relata la damnificada, les dijo que no tenía lo que le solicitaban y se retiraron. Horas más tarde encontró su casa totalmente desordenada y notó el faltante de una caja de seguridad donde había una millonaria suma de dinero en pesos argentinos y cheque, un arma de fuego y otros bienes.

El trabajo de la Brigada de Investigaciones 3, que incluyó análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras diligencias, se pudo identificar a los sospechosos, quienes fueron detenidos en allanamientos solicitados por el fiscal Gómez Amado.

Cabe destacar que como resultado de los allanamientos se secuestraron numerosos elementos de interés para la investigación.

Juzgan a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños

La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados y que atentarían contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección “Casita Feliz”.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, y otros ocho operadoras de la casa hogar que funcionaba en la ciudad de Salta. Todas están imputadas como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Publica Provincial.

La audiencia, presidida por el juez Leonardo Feans, se extenderá hasta el próximo 9 de abril, según lo previsto.

Durante la jornada del miércoles 26, se proyectaron las entrevistas obtenidas a través de cámara Gesell a tres menores de edad, quienes relataron los malos tratos sufridos cuando «se portaban mal».

Cabe destacar que este jueves prestó declaración la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Carina Iradis, quien brindó detalles de la estructura y normativa bajo la cual funcionaba el entonces Hogar Casita Feliz, hoy denominado Munay.

La investigación inició al tomar conocimiento de que tanto las operadoras, como la Coordinadora del hogar, que funcionaba en la zona de barrio Tres Cerritos, reiteraban conductas inapropiadas respecto del trato dispensado a los menores que manifestaban un “mal comportamiento”. Utilizando como mecanismo disciplinador recurrente la metodología de introducirlos de manera violenta y con prendas de vestir a la ducha con agua fría, se mencionaba que tal actitud era ordenada por la jefa del hogar.

En la acusación, el fiscal Ramos Ossorio sostiene que esta conducta desplegada por las acusadas comprometió la seguridad general del Dispositivo de Protección, contrariando los mecanismos de cuidado, abordaje y tratamiento respetuoso hacia los niños, niñas y adolescentes bajo su órbita de cuidado, lo que constituye un quebranto a las pautas previstas.

Afirma además que, si bien no se constataron lesiones físicas en los menores, de la información brindada en forma conjunta por los niños y niñas alojados en el lugar, mediante sendas entrevistas realizadas por psicólogos y asistentes sociales de la Secretaria de Primera Infancia, así como de las entrevistas realizadas por personal del CIF durante la investigación, se evidencia violencia psicológica o moral en contra de los menores.

Ocho operadores de una casa hogar imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público

Feria de Solidaridad: Cinco detenidos tras violenta pelea por un ‘pasamanos’ de dinero

El hecho ocurrió luego de un reclamo que derivó en un enfrentamiento en el predio ferial y continuó en la puerta de la sede policial. Se solicitó el mantenimiento de la detención.

La fiscal penal 6 interina, Mercedes de la Cuesta, imputó provisionalmente a tres mujeres de 18, 31 y 40 años, y a dos hombres de 36 y 38 años, por la presunta comisión del delito de lesiones leves, amenazas, robo simple y daños.

La propietaria de un puesto en la feria de barrio Solidaridad denunció que la noche del pasado 21 de marzo se acercó la acusada para reclamarle el pago de una deuda de un denominado “pasamanos” de dinero que habían armado junto a otros feriantes. La damnificada habría recibido un golpe en el rostro por parte de la acusada, y luego otras dos mujeres se habrían unido y la habrían agredido físicamente.

El esposo de la denunciante habría intervenido para que cesaran con los golpes a su pareja. En medio de la rencilla, el hombre habría golpeado en el rostro a la acusada, causándole sangrado en la nariz y haciéndola caer al suelo. Luego, las tres sospechosas habrían tomado piedras y, con ellas, golpeado a la damnificada en la cabeza y el cuerpo, dejándola tendida. Al intentar incorporarse, las mujeres, junto con otras personas, habrían comenzado a destruir su puesto.

Cuando llegó el móvil policial, las mujeres se habrían retirado del lugar. Personal del SAMEC asistió a la denunciante, quien fue trasladada al Hospital San Bernardo con diagnóstico de politraumatismo y traumatismo encefalocraneano (TEC).

Posteriormente, al dirigirse el esposo de la damnificada a la comisaría de barrio Solidaridad para radicar la denuncia, habría amenazado a la acusada. Además, al encontrarse con el esposo de la mujer, éste habría golpeado al hombre en el rostro, causándole lesiones que luego fueron constatadas por el médico legal.

Durante la audiencia de imputación, los dos hombres y la acusada de 18 años dieron su versión de los hechos, mientras que las otras dos acusadas se abstuvieron de declarar. La fiscal de la Cuesta, por su parte, solicitó el mantenimiento de la detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Detenido e imputado por sustraer un automóvil desde la vía pública

Un conductor dejó su vehículo en marcha y descendió a comprar, cuando advirtió que personas desconocidas lo abordaron y huyeron en el mismo. Fue recuperado en la zona centro, luego de que protagonizara un choque. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, como autor del delito de hurto calificado por ser de vehículo dejado en la vía pública.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.

El hecho investigado ocurrió el pasado 21 de marzo en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, cuando un hombre descendió de su vehículo para realizar una compra y notó que dos personas desconocidas se subieron. Aprovechando que el motor estaba encendido, se dieron a la fuga con el automóvil.

Tras radicar la denuncia, personal del Grupo Investigativo del Sector, inició tareas tendientes a localizar el vehículo e individualizar a los sospechosos.

En forma posterior, el automóvil fue encontrado abandonado en inmediaciones de calles Alberdi y Rioja, luego de protagonizar un choque.

Uno de los sospechosos fue demorado cuando intentaba huir y se realizaron pericias en el vehículo para obtener huellas dactilares, muestras odoríferas y otras que permitirán esclarecer lo sucedido.

San Lorenzo Chico: Esclarecen la sustracción de dos bicicletas desde un centro comercial

Los hechos ocurrieron en febrero y primeros días de marzo. El sospechoso fue captado por las cámaras de seguridad en ambas oportunidades y fue detenido en la vía pública. Se solicitó su prisión preventiva.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, imputó de forma provisional a un hombre de 48 años como autor de los delitos de hurto y robo en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, su prisión preventiva.

El primer hecho sucedió el pasado mes de febrero en un centro comercial de San Lorenzo Chico, cuando un menor sufrió la sustracción de su bicicleta.

Luego, el 4 de marzo pasado, una mujer denunció que personas desconocidas forzaron el candado de su bicicleta y se la robaron.

Del análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras medidas, personal del Grupo Investigativo del Sector 1, individualizó a un sospechoso, quien usó las mismas prendas de vestir y el mismo modus operandi en la comisión de ambos ilícitos.

En las últimas horas, personal policial detectó la presencia del sospechoso en la vía pública y procedió a su detención y al secuestro de elementos de interés para la causa.