A partir del acertado criterio de “especialización” que dio paso a unidades de investigación específicas de delitos, como la de homicidios, de integridad sexual y económicos, el Procurador General Pablo López Viñals, dispuso la creación de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, la que investigará los delitos de mayor complejidad de comercialización de drogas en la ciudad, facultad asumida por la Provincia a partir de la desfederalización.Read more
Concluyó el curso de extensión “Violencia de Genero y Violencia Domestica” organizado por el Centro de Capacitación y Gestión del Ministerio Público con la presencia de la Subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y Coordinadora del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. Read more
En los últimos días, el Ministerio de Seguridad juntamente con la Procuración y los Fiscales de Violencia de Género se incorporaron a un plan piloto nacional que permitió, hasta el momento, la colocación de diez estos dispositivos, mientras se espera que en los próximos días este número se duplique.Read more
Este viernes esta programado que inicie el curso de extensión «Violencia de Genero y Violencia Domestica» que organiza el Centro de Capacitación y Gestión del Ministerio Público. Se contará con la presencia de docentes reconocidos a nivel nacional en las disertaciones.Read more
El Procurador General de la Provincia y el Presidente del Colegio de Arquitectos de Salta se reunieron para planificar una agenda conjunta de trabajo que incluye organizar un Congreso de Arquitectura Carcelaria y abordar la problemática de falta de actualización de la capacidad de alojamiento carcelario. Read more
Esta decisión surgió de un convenio de cooperación y asistencia técnica firmado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales y el Consejo Federal de Política Criminal. El acuerdo tiene como objetivo, más allá de capacitaciones recíprocas entre los organismos, inhibir a los usuarios de armas de fuego que estén involucrados en causas penales por violencia de género o intrafamiliar.Read more
Lo hizo a través de un convenio de adhesión firmado en los últimos días entre el Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals y la titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la sede de esa cartera, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta manera, la provincia quedó incluida en el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, hecho que permitió la llegada de recursos técnicos y profesionales que se sumaron a las tareas dispuestas en torno a la desaparición de Paola Álvarez y Gala Cancinos.
Así lo resolvió el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en el marco de un convenio interjurisdiccional que tiene como objetivo implementar un protocolo denominado “Datos Judiciales Abiertos”, con el cual se busca mejorar la calidad y transparencia de la información estadística judicial. En vista de los avances en la materia, el Ministerio Público de Salta fue seleccionado para dar el puntapié con este programa.Read more
La estadística corresponde al Distrito Judicial Centro, el de mayor magnitud de la provincia. “El incremento de homicidios ingresó en una zona de alarma”, dijo al respecto el Procurador General, Pablo López Viñals, quien señaló sin embargo, que de los 23 crímenes ocurridos en este año, 22 tienen imputados detenidos. En ese sentido, resaltó la labor de la Unidad GAP, la División Homicidios y del CIF, aunque advirtió que es necesario sumar más recursos.Read more
El intendente Gustavo Sáenz y el Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, firmaron el convenio de colaboración mutua que tiene por objeto promover la intervención de fiscales frente al incumplimiento de normativas urbano ambientales del municipio Capital.Read more