Un efectivo denuncia a policías del GOPAR por lesiones y abuso de autoridad

El fiscal penal de Derechos Humanos interino en feria extraordinaria, Leandro Flores, investiga una denuncia radicada por un efectivo policial por supuestas lesiones y abuso de autoridad contra efectivos policiales del Grupo de Operaciones Policiales de Alto Riesgo.

La denuncia fue realizada por un efectivo policial perteneciente a la División Museo Histórico Policial, quien manifestó que durante la madrugada del lunes 4 de abril, mientras estaba de franco en su domicilio junto a su esposa y sus dos hijos menores, golpearon la puerta y que al salir y atender, encontró a su vecino, quien  le pidió ayuda para cerrar la puerta de su casa.

Según la denuncia, en ese momento se detuvo un móvil del GOPAR del cual descendieron tres efectivos de esa unidad, que de manera agresiva y violenta le empujaron hacia la puerta de la vivienda.

Al intentar explicarle al personal policial que el otro hombre era un vecino que pidió ayuda, uno de los uniformados, sin pedir identificación, se abalanzó sobre él y le aplicó una llave de estrangulación conocida como “mata león”. Otro efectivo le torció el brazo derecho y lo esposó. El denunciante relató que al subirlo al móvil policial, continuaron agrediéndolo con golpes de puños y patadas.

También manifestó que en todo momento intentó explicar la situación con su vecino, pero solo recibió agresiones físicas, por lo que pidió ser examinado por el médico legal de Policía.

Tras ser trasladado a la Comisaría Cuarta, fue reconocido por un oficial de alto rango, quién ordenó que le quiten las esposas. Posteriormente fue llevado en el móvil policial de la preventora hacia su domicilio para retirar el arma reglamentaria que quedó a disposición del personal interviniente.

Al retornar nuevamente a la dependencia, el denunciante fue trasladado hacia el Hospital del Milagro y luego a Medicina Legal, donde informó que sentía dolores en el brazo derecho y cuello. También expresó que fue notificado de una intimación por violar la cuarentena.

Orán: Una Unidad Fiscal investiga una denuncia contra efectivos de la Policía

La Unidad Fiscal integrada por la fiscal penal  de Orán en feria, Daniel Murúa y el interino de Derechos Humanos, Santiago López Soto, investiga denuncias vinculadas con el accionar de efectivos de la Policía de la Provincia en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.

Según consta en las actuaciones, una mujer mayor de edad de San Ramón de la Nueva Orán denunció que fue maltratada, golpeada e insultada por personal policial, en esa ciudad y en circunstancias en las que se trasladaba con barbijo y a pagar servicios, de acuerdo a la terminación de DNI establecida por las autoridades.

De acuerdo a la denuncia ratificada en la fiscalía el 16 de abril pasado, la mujer, quien se trasladaba en moto, fue detenida por un control policial donde tres efectivas de la fuerza de seguridad la hicieron bajar del vehículo a la fuerza, la subieron a un móvil policial, le propinaron golpes de puño en la cabeza y chirlos en las mejillas y boca. Luegola trasladaron hasta el hospital local, donde la registraron, pero no fue atendida.  Posteriormente, la habrían trasladado a un consultorio privado donde bajaron las policías del vehículo, pero no la denunciante. Más tarde, durante el trayecto hasta la Comisaría 20,  la insultaron y se burlaron y siguieron pegándole en la cara. En la seccional, y luego de tomar sus datos y “marcarle los dedos”, le negaron agua y la posibilidad de ir al baño.

Cuando le dijeron que podía retirarse, una tía la esperaba y al ver el estado de la víctima, pidió que tomaran la denuncia sobre el accionar policial. Le dijeron que debía esperar el cambio de guardia, pero al producirse, informaron a la familiar de la denunciante que iba a ser demorada por tomar fotos de un vehículo policial.

En la denuncia también consta que la policía la amenazó con “armarle una causa penal” y que le negó información sobre el destino de su motocicleta y las actuaciones iniciadas en su contra.

 Los fiscales ordenaron distintas medidas, mientras que el Gabinete de Medicina Legal del CIF confirmó la presencia de lesiones.

Gral. Güemes: investigan procedimiento policial en el que una niña resultó herida

La Fiscalía Penal de Derechos Humanos tomó intervención ante un episodio ocurrido el pasado sábado en esa ciudad, donde una menor de 6 años de edad resultó herida con una bala de goma tras un procedimiento policial. Hay denuncias cruzadas entre los vecinos y personal policial.

El fiscal penal Santiago López Soto, interino en la Fiscalía Penal de Derechos Humanos, informó que tomó intervención ante denuncias cruzadas entre vecinos de General Güemes y personal policial, donde resultó herida una menor de 6 años en uno de sus ojos con una bala de goma.

Según pudo conocerse, el pasado sábado, personal policial y en el marco del cumplimiento del DNU Nº 260/2020 y Modificatoria 297/20 “EMERGENCIA SANITARIA”, concurrió a calle Pellegrini de la ciudad de General Güemes, ante la presencia de personas que ingerían bebidas alcohólicas en la vía pública.

Surgió una violenta discusión entre los vecinos que se negaban a acatar el aislamiento preventivo, social y obligatorio y fue subiendo de tono hasta que llegaron refuerzos policiales y se produjeron disparos con balas de goma que provinieron de los efectivos y resultó herida en un ojo la niña de 6 años que observaba el episodio.

La menor fue trasladada a Salta, atendida en el Hospital Público Materno Infantil y dada de alta, porque se diagnosticó una lesión superficial.

El vecino que ingería bebidas alcohólicas en la vía pública y se resistió a la actuación policial se encuentra detenido y será imputado por la Fiscalía Penal de General Güemes este lunes.

López Soto explicó que desde la Fiscalía de Derechos Humanos se solicitaron diversas diligencias tendientes a esclarecer cómo sucedieron los hechos y evaluar el desempeño de los efectivos que intervinieron.

Investigan el accionar policial en un merendero

El fiscal penal interino de Derechos Humanos, Santiago López Soto, informó que fue abierta una investigación por los hechos que tomaron estado público sobre el accionar de efectivos de la Policía de la Provincia en el merendero “Carita Feliz”, de barrio 26 de Marzo de la capital salteña. No hay denuncia radicada.

Foto: Página 12

Del informe presentado por el personal de la Unidad Especial de Investigaciones del Ministerio Público Fiscal, se desprende que personal de Motoristas del Sistema de Emergencias 911-Grupo GEDAM participaron en el hecho ocurrido el 30 de marzo, a las 17:45 en relación al Decreto Nacional 297/20 de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

El informe indica que tras finalizar con la entrega de alimentos y mientras preparaban el cierre del merendero, se presentó el personal policial en motocicletas, quienes se dirigieron hacia un auto de color blanco estacionado frente al merendero, donde dos hombres escuchaban música.
Mientras los efectivos policiales registraban a ambos, apareció la hermana de uno de ellos, quien al observar la situación sufrió una descompensación por epilepsia.

Una vez que la mujer fue restablecida, los policías notificaron a los presentes sobre las medidas por la cuarentena.
El informe del CIF concluye que en el lugar no hubo personas lesionadas ni demoradas y que tampoco fue realizada ninguna denuncia por los hechos.

Buscan testigos claves por el caso de Norte Grande

La Fiscalía Penal de Derechos Humanos ordenó distintas diligencias tendientes a esclarecer los hechos ocurridos la madrugada del 24 de febrero, en los que un joven y dos policías resultaron heridos. La madre de la víctima se reunió con el fiscal a fin de conocer el avance de la causa.

Gentileza Diario El Tribuno

La Fiscalía investiga un hecho ocurrido en barrio Norte Grande, la madrugada del lunes 24 de febrero pasado, en el que resultaron heridos un joven identificado como Luciano Cruz y dos policías. Requirió la presencia de cuatro testigos, pero no comparecieron ante la Fiscalía.

Tanto el joven como los policías fueron internados y al ser puesto en conocimiento de la situación, tras la denuncia de la madre, el fiscal Gustavo Vilar Rey ordenó que el médico del CIF concurriera al hospital a fin de realizar una evaluación sobre el estado del joven, medida que se concretó al día siguiente del hecho.

Por otra parte, Vilar Rey y su equipo se trasladaron hasta el hospital al día siguiente de la evaluación médica para tomar declaración a Cruz y luego a su pareja, quienes dieron la versión de lo ocurrido en esa madrugada.

El pasado martes el fiscal recibió a la madre de la víctima a fin de ponerla al tanto de la investigación, ya que se busca poder dar con cuatro amigos de Cruz, conocidos como Nano, Pablo, Nico y Pancho, quienes habrían sido testigos de lo ocurrido.

La fiscalía lleva adelante otras diligencias tendientes a esclarecer el hecho.

Se investiga supuesta agresión policial a una menor embarazada

La madre de una menor de 17 años realizó una denuncia en el mes de Abril, donde acusa a personal policial de agredir sin motivo aparente a su hija durante un procedimiento y provocar que días después se malograra su embarazo.

La Fiscalía Penal de Derechos Humanos, a cargo de Gustavo Vilar Rey, inició una investigación a partir de la denuncia radicada por una mujer en nombre de su hija de 17 años, donde da cuenta que el 17 de Abril de este año, la menor fue agredida por personal policial y que tras los golpes recibidos, días después se malogró su embarazo.

El confuso episodio se habría producido mientras el personal policial realizaba un procedimiento en barrio Democracia en procura de una persona vinculada al microtráfico de estupefacientes que intentaba huir.

Es en este marco que la joven, que cursaba el cuarto mes de embarazo habría resultado lesionada. Fue examinada en la oportunidad por un médico ginecólogo en el hospital Papa Francisco, donde le diagnosticaron que su embarazo seguía su curso normal.

La madre refiere en la denuncia que la menor tenía un embarazo de riesgo y que dos días antes del hecho había estado internada por pérdidas. Finalmente el día 4 de Mayo, tras permanecer internada en el hospital Materno Infantil, le confirmaron que la gestación se había interrumpido.

Desde la Fiscalía se recibió la declaración de la menor damnificada, fue revisada por un médico legal del CIF y se solicitó que se remita su historia clínica y los informes correspondientes al hospital Papa Francisco y al Materno Infantil a fin de ser analizadas.

Incorporan un video del incidente en que fue baleada una mujer embarazada

Esta, entre otras medidas probatorias, fueron dispuestas por la Fiscalía de Derechos Humanos en el marco de las actuaciones preliminares que buscan establecer lo sucedido a una joven que recibió un disparo de posta de pintura durante un procedimiento policial en la zona Norte de la ciudad.

Las actuaciones se iniciaron a partir de una consulta policial por un incidente de violencia en la vía pública ocurrido en barrio Castañares. La Fiscalía Penal 1, a cargo de Gabriela Buabse, intervino en primera instancia y giró las actuaciones a la Fiscalía de Derechos Humanos en virtud de tratarse de un supuesto hecho de abuso policial.

El incidente, ahora materia de investigación, sucedió en barrio Castañares el pasado viernes durante un procedimiento policial efectuado en el Grupo 244 de dicha barriada. Según los primeros informes, vecinos habían alertado mediante el Servicio de Emergencias 911 sobre la presencia de un grupo de jóvenes que consumían sustancias prohibidas.

Al respecto, la Policía reportó que en el lugar se produjo una pelea cuando personal uniformado subía a dos masculinos al móvil, circunstancias en el que se registró un forcejeo entre policías y vecinos. En esas circunstancias, uno de los policías realizó un disparo con una arma “marcadora” (dispara postas de pintura) contra una mujer embarazada.

En busca de conocer los detalles del suceso, la Fiscalía solicitó que se remita el informe policial con lo actuado, citó a vecinos para que se presenten en la Fiscalía de Derechos Humanos con el fin de realizar las correspondientes denuncias y posterior examen médico a la víctima.

También se solicitó la incorporación de un video que tomó estado público por distintos medios de comunicación, en el que se pueden apreciar escenas de lo ocurrido. Con estas primeras medidas probatorias, la Fiscalía espera poder reconstruir el incidente y así establecer los pasos a seguir.

Condenan a 5 policías por vejaciones calificadas

Los efectivos policiales fueron denunciados por un hombre que regresaba de una fiesta y mientras se encontraba estacionando su vehículo en su casa, llegó un móvil policial que le solicitó que ingresara rápidamente, y en forma posterior descendieron los uniformados y le propinaron golpes con una barita en distintas partes del cuerpo. Read more

Condenan a policía que hirió en el ojo a un menor

Un cabo de la Policía de la Provincia fue condenado a la pena de 3 años de prisión condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por un hecho cometido en barrio Solidaridad en Mayo de 2014, donde en el marco de un procedimiento, disparó con su Ithaca contra un menor y le causó una seria lesión en uno de sus ojos.  Read more

Auxilió a un cuidacoches y fue golpeado por 8 policías

Los efectivos policiales fueron juzgados y condenados por vejaciones calificadas por golpear a un vecino del Corredor Balcarce que auxiliaba a un “trapito” que era agredido por personas desconocidas. La agresión tuvo fin cuando los hijos del damnificado se interpusieron y pudieron aclarar que su padre solo intentaba ayudar al joven que era agredido. Read more