Ciberdelincuencia: Solicitan prisión preventiva para el preceptor acusado de producción de material de abuso sexual infantil

Fue detenido en un allanamiento el pasado martes, tras ser denunciado por la madre de una alumna del colegio donde trabaja. Había entablado una relación personal y obtenido imágenes con contenido sexual de la menor. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 51 años de edad, como presunto autor del delito de producción de material de abuso sexual infantil.

Fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, su prisión preventiva, mientras se cumplen las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

La investigación de la Fiscalía inició cuando la madre de una adolescente de 16 años, tomó conocimiento en el mes de febrero, de que su hija mantenía contacto vía Whatsapp con un hombre mayor, quien se desempeñaba como preceptor en el colegio donde ella concurre.

Según relata, además del contacto vía telefónica, habrían mantenido algunos encuentros en la vivienda del sospechoso, donde éste habría obtenido de la menor, fotos y videos con contenido sexual.

Con autorización del Juzgado de Garantías en turno, fue detenido en un allanamiento realizado el pasado martes en su domicilio, donde se secuestró toda evidencia digital, que será analizada.

Ciberdelincuencia: Preceptor detenido por producción de material de abuso sexual

Ciberdelincuencia: Preceptor detenido por producción de material de abuso sexual

Fue denunciado por la madre de una alumna del colegio donde trabaja. Había entablado una relación personal y obtenido imágenes con contenido sexual, cuando la menor concurrió a su vivienda. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó la detención de un hombre de 51 años de edad, como presunto autor del delito de producción de material de abuso sexual infantil.

La investigación de la Fiscalía inició cuando la madre de una adolescente de 16 años, tomó conocimiento en el mes de febrero, de que su hija mantenía contacto vía Whatsapp con un hombre mayor, quien se desempeñaba como preceptor en el colegio donde ella concurre.

Según relata, además del contacto vía telefónica, habrían mantenido algunos encuentros en la vivienda del sospechoso, donde éste habría obtenido de la menor, fotos y videos con contenido sexual.

Habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, la fiscal Cornejo solicitó al Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, la orden allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado, ubicado en la zona oeste de la ciudad de Salta.

En cumplimiento de la medida, personal de la Unidad de Investigación UDIS, este martes detuvo al sospechoso y secuestró toda evidencia digital que será analizada.

La fiscal Cornejo señaló que la audiencia de imputación del sospechoso se realizará en las próximas horas.

Ciberdelincuencia: Solicitan prisión preventiva para un profesor imputado por grooming

Fue detenido la noche de este lunes, cuando se presentó en el domicilio de la menor, a quien le enviaba insistentes mensajes. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 60 años, como autor del delito de grooming.

Durante la audiencia de imputación, fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, su prisión preventiva.

La denuncia fue radicada este lunes por la noche por la madre de una adolescente de 13 años, al tomar conocimiento de que un hombre mayor de edad, quien ejerce como docente en el establecimiento escolar al que asiste su hija, le enviaba insistentes mensajes por Whatsapp, invitándola a salir. Además, se presentó por la noche en su domicilio, pidiendo verla.

Ciberdelincuencia: Detenido tras ser denunciado por grooming en perjuicio de una adolescente

El acusado fue detenido en el domicilio de la menor, a quien enviaba mensajes de manera insistente. Incluso  fue a buscarla su casa. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó la detención de un hombre de 60 años, como presunto autor del delito de grooming.

La denuncia fue radicada este lunes por la noche por la madre de una adolescente de 13 años, al tomar conocimiento de que un hombre mayor de edad, quien ejerce como docente en el establecimiento escolar al que asiste su hija, le enviaba insistentes mensajes por Whatsapp, invitándola a salir. Además, se presentó por la noche en su domicilio, pidiendo verla.

La mujer contactó al Sistema de Emergencias 911, lo que dio lugar a la solicitud de detención del acusado. Por su parte, la fiscal Cornejo informó que la audiencia de imputación se llevará a cabo en las próximas horas.

Ciberdelincuencia: Condenaron a una profesora acusada de grooming

La investigación inició a partir de la denuncia de la madre de un adolescente de 16 años. Fue tras detectar que su hijo intercambiaba mensajes con contenido íntimo con una mujer, a la que identificó como profesora del establecimiento donde el menor concurría a clases. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra una mujer de 39 años, imputada como autora del delito de grooming.

La denuncia que originó la investigación, fue realizada por la madre de un menor de 16 años edad, quien tomó conocimiento de que su hijo mantenía conversaciones por WhatsApp con una mujer mayor de edad, quien le enviaba fotos y videos con contenido íntimo.

La acusada, identificada como profesora del establecimiento educativo a donde asistía el adolescente, fue detenida en un allanamiento realizado en el mes de noviembre.

El juez Antonio Pastrana, luego de recibir la confesión de la acusada y con el acuerdo de las partes, la condenó al cumplimiento de una pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional. Además se le impuso el cumplimiento de reglas de conducta, como la prohibición de mantener contacto por cualquier medio con el damnificado y su grupo familiar. Asimismo, la acusada será registrada en el Banco de Datos Genéticos, que fue creado para almacenar y ordenar la información genética obtenida de muestras o evidencias biológicas en una investigación criminal y de las personas condenadas con sentencia firme por delitos contra la integridad sexual.

Ciberdelincuencia: No declaró la profesora acusada de grooming

El docente detenido en General Güemes por grooming habría contactado al menos a 11 menores

Inicialmente, el acusado enfrentaba cargos por un solo caso que dio origen a la investigación. Sin embargo, el análisis de los dispositivos incautados reveló la existencia de más posibles víctimas.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que, tras el avance de la investigación y el análisis pericial informático, se determinaron conductas tipificadas penalmente y en consecuencia, resolvió modificar y ampliar la imputación contra un docente del nivel primario, acusado como autor del delito de grooming.

La Fiscalía inició las actuaciones a partir de la denuncia del padre de una menor, quien relató que, a través de la red social Instagram, su hija de 13 años había mantenido conversaciones, primero con otra menor y luego con un hombre que aseguraba ser el padre de esta última. En lo diálogos, se pudo constatar que se realizaban indagaciones sobre la conducta sexual de la menor, y hasta la intención de organizar un encuentro.

En el marco de la investigación y tras el allanamiento en el domicilio del sospechoso, en General Güemes, se secuestraron dispositivos electrónicos de su propiedad, determinándose posteriormente que en su cuenta de esa red social actuaba con tres perfiles diferentes.

Los investigadores identificaron al menos a diez víctimas menores de edad con las que el acusado se comunicó a través de la plataforma, solicitando intercambio de material íntimo y proponiendo encuentros físicos. Se identificó un patrón de conducta en el que el acusado primero se ganaba la confianza de las posibles víctimas presentándose, por ejemplo, como el padre de un compañero de escuela u otra figura familiar.

La fiscal Sofía Cornejo determinó que las conductas atribuidas al sospechoso de 32 años, en esta instancia, encuadran en el delito de grooming (10 hechos), según el artículo 131 del Código Penal, en concurso real conforme al artículo 55 del mismo código, en calidad de autor.

Con la acusación inicial y su ampliación, el acusado quedó imputado por 11 hechos de grooming, bajo la misma calificación legal.

 

Ciberdelincuencia: Un detenido en General Güemes por grooming en perjuicio de una menor de edad

Ciberdelincuencia: Fue imputado por dos hechos de grooming

El hombre denunciado por las madres de dos adolescentes, al descubrir que contactaba a sus hijas a través de una red social y les solicitaba el envío de material con contenido íntimo. Se secuestró evidencia digital y otros elementos que serán analizados. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre como autor del delito de grooming (dos hechos).

Durante la audiencia de imputación, fue asistido por la defensa oficial, prestó declaración y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, que se se mantenga su detención.

La investigación inició a partir de las denuncias de las madres de dos adolescentes de 13 años edad, quienes se conocen entre sí, tras tomar conocimiento de que un adulto mantuvo conversaciones por Whatsapp con las menores y les solicitó el envío de material gráfico con contenido íntimo.

El acusado fue detenido el pasado miércoles en un allanamiento realizado en la zona norte de la ciudad de Salta, donde se le secuestraron dispositivos informáticos y toda evidencia digital que será analizada.

Ciberdelincuencia: Detenido en un allanamiento por dos hechos de grooming

Ciberdelincuencia: Detenido en un allanamiento por dos hechos de grooming

Las denuncias fueron realizadas por las madres de dos adolescentes, al descubrir que sus hijas eran contactadas por un adulto a través de una red social, quien les solicitaba el envío de material con contenido íntimo. Se secuestró evidencia digital y otros elementos que serán analizados. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este miércoles se realizó un allanamiento en la zona norte de la ciudad de Salta en relación a una investigación que lleva adelante por la supuesta comisión del delito de grooming.

Las denunciantes son las madres de dos adolescentes de 13 años edad, quienes tomaron conocimiento de que un adulto mantuvo conversaciones por Whatsapp con las menores. En esas circunstancias, le solicitó el envío de material gráfico con contenido íntimo.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, la orden de allanamiento y detención del investigado, además del secuestro de dispositivos informáticos y toda evidencia digital.

En cumplimiento de lo dispuesto, personal de la Dirección de Ciberseguridad de la Policía de Salta, detuvo este miércoles al acusado en su domicilio de la zona norte de la ciudad de Salta. Será imputado en las próximas horas.

Ciberdelincuencia: No declaró el acusado de producción de material de abuso sexual infantil

Fue detenido este jueves en un allanamiento realizado en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, luego de ser reportado por la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children) como sospechoso. 

La fiscal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre, como autor del delito de producción de material de abuso y/o explotación sexual infantil a través de Internet. (MASI)

Estuvo acompañado de un defensor particular durante la audiencia de imputación, donde se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, su prisión preventiva.

La intervención de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia inicia tras un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se señala al acusado como sospechoso de realizar producción local de material de abuso y/o explotación infantil a través de internet.

La detención del acusado se produjo en un allanamiento realizado este jueves con autorización del Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en un domicilio ubicado en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, desde donde se secuestraron dispositivos informáticos y toda evidencia digital que resulta de interés para la causa, los que serán analizados.

Ciberdelincuencia: Detenido en un allanamiento por producción de material de abuso sexual infantil

El allanamiento se produjo este jueves en la zona macrocentro de la ciudad de Salta. Se secuestró toda evidencia digital para ser analizada. 

La fiscal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), este jueves se produjo la detención de un hombre mayor de edad por la posible comisión de delitos vinculados a la producción de material de abuso y/o explotación sexual infantil a través de Internet. (MASI)

NCMEC es una organización sin fines de lucro con sede Estados Unidos y que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente y que estableció un mecanismo centralizado, donde los proveedores de servicios de Internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños, debido a la proliferación de hechos delictivos contra menores de edad en la red.

Con autorización del Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, personal la Dirección General de Ciberseguridad y de Trata de Personas de la Policía de la Provincia, realizó este jueves un allanamiento en un domicilio ubicado en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, desde donde se secuestraron dispositivos informáticos y toda evidencia digital que resulta de interés para la causa, los que serán analizados.

La Fiscal señaló que, cumplidos los trámites de rigor, la audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.