Allanamientos y detenciones en la investigación por la estafa de Yomigt

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, a partir de las más de 300 denuncias realizadas en Salta por personas que se vieron afectadas por la baja de la aplicación, inició una investigación, donde este jueves se realizaron allanamientos en domicilios vinculados a cinco personas que habrían tenido alguna participación en la maniobra defraudatoria.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó la detención de tres personas en el marco de la investigación que lleva adelante a partir de más de 300 denuncias recibidas de personas que invirtieron dinero en una plataforma conocida como Yomigt y que el pasado fin de semana fue dada de baja, provocándoles un perjuicio económico.

Del trabajo investigativo desplegado por personal de la Fiscalía, se individualizó a cinco personas que estarían vinculadas a la organización de eventos y promoción de aplicación que se vendía como una plataforma de inversión en USDT, una criptomoneda ajustada al valor del dólar, con rentas del 100% en 35 días.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, se solicitó al Juzgado de Garantías 1, a cargo de la jueza Ada Guillermina Zunino, orden de allanamiento para diversos domicilios vinculados a las cinco personas investigadas.

En cumplimiento de la medida y con la colaboración de personal de la Unidad Especial de Investigación del CIF y otras áreas del Departamento, a cargo del subcomisario Martín Chachagua, durante la mañana de este jueves, se produjo la detención de tres hombres mayores de edad y el secuestro de elementos informáticos y otros de interés para la causa.

La audiencia de imputación de los detenidos se concretará este viernes según confirmó la fiscal Cornejo.

Orán: Cinco personas imputadas en un megaoperativo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia

En las últimas horas se realizaron seis allanamientos vinculados a un caso de estafa, dos casos de grooming y tres por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Cinco personas fueron imputadas y dos de ellas permanecen detenidos.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó este miércoles de forma provisional a cinco personas en el departamento Orán, en el marco de distintas investigaciones llevadas adelante por delitos como grooming, tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil y estafa.

 Grooming

Dos hombres mayores de edad fueron imputados por el delito de grooming en perjuicio de menores de edad y asistidos por defensa particular, prestaron declaración y se solicitó que permanezcan detenidos.

Fueron detenidos en dos allanamientos realizados por personal de la Unidad Especial de Investigaciones distrito Norte, el respaldo de la Unidad Especial de Investigación del distrito Centro, Unidad de Delitos contra la Integración Sexual (UDIS) en investigaciones de supuestos casos de grooming, donde hombres mayores de edad habían contactado a dos niñas en la provincia de Buenos Aires a través de redes sociales e intercambiaron mensajes con contenido íntimo. En uno de los casos, con la solicitud de envío de fotografías bajo amenazas. Las denuncias fueron realizadas por las madres de las menores de edad al tomar conocimiento de la situación y las causas derivadas a la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia por la territorialidad.

Tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Dos hombres fueron imputados de forma provisional por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil y asisitidos por defensa particular, prestaron declaración y desde el Juzgado de Garantías se dispuso el cumplimiento de medidas sustitutivas.

Estas personas fueron detenidas en otros tres allanamientos realizados personal de la Unidad Especial de Investigaciones distrito Norte, el respaldo de la Unidad Especial de Investigación del distrito Centro, Unidad de Delitos contra la Integración Sexual (UDIS) en relación a investigaciones iniciadas a partir de reportes de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), por la posible comisión del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

Estafa

Una mujer fue imputada de forma provisional como autora del delito de estafa y tras prestar declaración acompañada por un defensor oficial, el Juzgado de Garantías interviniente dispuso el cumplimiento de medidas sustitutivas.

La acusada fue detenida en un allanamiento realizado por personal de la División Brigada de Investigaciones N° 2 Oran en el marco de una investigación por la posible comisión del delito de estafa, denunciado por una persona que sufrió el hackeo de su WhatsApp y dos de sus contactos le realizaron transferencias de dinero bajo engaños.

La fiscal Cornejo destacó el trabajo del personal policial interviniente en el megaoperativo y señaló que se secuestraron dispositivos informáticos y elementos de interés para las investigaciones que serán analizados.

Orán: Megaoperativo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia

Orán: Megaoperativo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia

En las últimas horas se realizaron seis allanamientos vinculados a un caso de estafa, dos casos de grooming y tres por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó sobre la tarea desplegada durante las últimas horas en el departamento Orán por personal de su Fiscalía, con valiosa colaboración de personal de la Unidad Especial de Investigaciones distrito Norte, el respaldo de la Unidad Especial de Investigación del distrito Centro, Unidad de Delitos contra la Integración Sexual (UDIS) y de la División Brigada de Investigaciones N° 2 Oran, para realizar seis allanamientos vinculados a causas que investigan.

Uno de los allanamientos se realizó en el marco de una investigación por la posible comisión del delito de estafa, denunciado por una persona que sufrió el hackeo de su whatsapp y dos de sus contactos le realizaron transferencias de dinero bajo engaños.

Dos allanamientos se realizaron por investigaciones de supuestos casos de grooming, donde hombres mayores de edad habían contactado a dos niñas en la provincia de Buenos Aires a través de redes sociales e intercambiaron mensajes con contenido íntimo. En uno de los casos, con la solicitud de envío de fotografías bajo amenazas. Las denuncias fueron realizadas por las madres de las menores de edad al tomar conocimiento de la situación y las causas derivadas a la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia por la territorialidad.

Los otros tres allanamientos se produjeron en relación a investigaciones iniciadas a partir de reportes de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), por la posible comisión del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

Como resultado del mega operativo se produjo la detención de seis personas que serán imputadas en las próximas horas, ademas del  secuestro de dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.

Declararon las dos personas imputadas por ciberestafa

Fueron detenidas este lunes en allanamientos realizados en sus domicilios en la sudoeste de la ciudad de Salta, donde se secuestraron elementos informáticos y otros de interés para la causa. Se solicitó que permanezcan detenidos.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a una mujer de 19 años y a un hombre de 29 años como autores del delito de estafa.

Los acusados, asistidos por defensa particular, prestaron declaración dando su versión de lo ocurrido.

La investigación inició a partir de la denuncia realizada el pasado mes de julio por un hombre a quien personas desconocidas, accedieron a su cuenta bancaria a través de la aplicación de su banco y realizaron tres transferencias hacia dos destinatarios que desconocía.

De las tareas investigativa desplegadas se logró individualizar a una mujer de 19 años y a un hombre de 29 años de la ciudad de Salta como sospechosos de haber empleado conocimientos informáticos para acceder a la cuenta del damnificado, disponer de su dinero y emplear recursos para evitar ser individualizados de manera tecnológica.

Detienen a dos personas por ciberestafa

Detienen a dos personas por ciberestafa

Este lunes se realizaron allanamientos en los domicilios de dos personas investigadas por la supuesta comisión de la actividad ilícita. Se produjo su detención y se secuestraron elementos informáticos y otros de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de la denuncia realizada por una persona damnificada, este lunes se realizaron tres allanamientos en los domicilios vinculados a una mujer y a un hombre investigados por la posible comisión del delito de estafa a través de Internet.

El damnificado denunció en el mes de julio que personas desconocidas, a través de la aplicación de su banco, habían realizado tres transferencias desde su cuenta hacia dos destinatarios que desconocía.

De las tareas investigativa desplegadas se logró individualizar a una mujer de 19 años y a un hombre de 29 años de la ciudad de Salta como sospechosos de haber empleado conocimientos informáticos para acceder a la cuenta del damnificado, disponer de su dinero y emplear recursos para evitar ser individualizados de manera tecnológica.

Con autorización del Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, la medida se cumplió este lunes en tres domicilios ubicados en la zona sudoeste de la ciudad de Salta, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.

Participaron del allanamiento, personal especializado de la Fiscalía y del Grupo Investigativo del Sector 1 B de la Policía de la Provincia.

Según informó la fiscal Cornejo, en las próximas horas se concretará la audiencia de imputación y se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Ciberdelincuencia: No declaró un hombre detenido en zona sur de la ciudad por grooming

Fue detenido el pasado viernes en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia por la supuesta comisión del delito de grooming.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 41 años como autor del delito de grooming.

Estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

La denuncia fue radicada por una mujer con la que el acusado mantiene un vínculo próximo, quien habría detectado actitudes sospechosas de su parte y habría observado en su teléfono celular, conversaciones con supuestas menores de edad, en las que había contenido íntimo.

Formalizada la denuncia, se inició una investigación a través de la cual se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, una orden de allanamiento para el domicilio del investigado en la zona sur de la ciudad, el secuestro de evidencia digital y su detención.

En cumplimiento de la medida, participaron del allanamiento personal especializado de la Fiscalía y de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia.

Cumplirá 6 años de prisión por grooming y abuso sexual a niñas de Salta

El acusado fue detenido el pasado mes de julio y en juicio abreviado fue condenado por tres hechos de grooming en perjuicio de menores de edad y abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una de ellas. Deberá realizar tratamiento psicológico.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 34 años como autor de los delitos de grooming (tres hechos) y abuso sexual gravemente ultrajante (un hecho).

La investigación llevada adelante por personal de Fiscalía y con la colaboración de la Unidad de Investigación UDIS, inició a partir de la denuncia de la madre de una niña de 11 de la ciudad de Salta.

El modus operandi empleado con la menor consistió en contactarla por la red social Instagram y ofrecerle trabajo como modelo o promotora de la marca de ropa “Las Locas” con intercambio de fotografías, ofreciéndole una remuneración de 350 mil pesos por semana, un celular nuevo y las prendas que usara. Fijó un encuentro con la menor, la hizo subir a su vehículo y cometió actos que vulneraron su integridad sexual.

La niña pudo escapar del vehículo y correr hacia su madre que la estaba buscando y el hombre huyó del lugar.

En la entrevista en CCTV con la menor, pudo conocerse que esta persona habría contactado a otras dos menores con la misma modalidad, lo que luego fue corroborado durante la investigación.

La jueza interina Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 6 años de prisión de ejecución efectiva y la obligación de realizar tratamiento psicológico.

Desde la Fiscalía se ponen en conocimiento los detalles de la modalidad empleada para advertir a la comunidad e instar a denunciar este tipo de situaciones en la sede fiscal o a través de una denuncia web.

Imputado por grooming, abuso sexual y corrupción de menores

Ciberdelincuencia: Un hombre detenido en zona sur de la ciudad por grooming

En el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, se realizó este viernes un allanamiento en un barrio de la zona sur de la ciudad de Salta. Se detuvo a un hombre mayor de edad acusado de grooming.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este viernes se realizó un allanamiento en una vivienda de un barrio de la zona sur de la ciudad de Salta en el marco de una investigación que llevan adelante por la supuesta comisión del delito de grooming.

La denuncia fue radicada por una mujer con la que el acusado mantiene un vínculo próximo, quien habría detectado actitudes sospechosas de su parte y habría observado en su teléfono celular, conversaciones con supuestas menores de edad, en las que había contenido íntimo.

Formalizada la denuncia, se inició una investigación a través de la cual se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, una orden de allanamiento para el domicilio del investigado, el secuestro de evidencia digital y su detención.

En cumplimiento de la medida, participaron del allanamiento personal especializado de la Fiscalía y de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia.

Según confirmó la fiscal Cornejo, la audiencia de imputación del acusado se concretará en las próximas horas.

Ciberdelincuencia: No declaró el hombre acusado de grooming en Cafayate

Fue detenido en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia por la supuesta comisión del delito de grooming en perjuicio de una adolescente.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 53 años como autor del delito de grooming en perjuicio de una adolescente.

Estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga detenido.

La denuncia fue radicada por la madre de una adolescente de 15 años, al tomar conocimiento de que su hija recibía mensajes y llamadas con contenido íntimo de parte de un hombre de 53 años, quien además era su docente en una localidad cercana.

Formalizada la denuncia, se inició una investigación a través de la cual se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías del distrito, una orden de allanamiento para el domicilio del investigado, el secuestro de evidencia digital y su detención.

 

Ciberdelincuencia: Advierten sobre nueva modalidad de estafa con falsa billetera virtual

En los últimos días se dieron a conocer casos de estafa virtual a través de una aplicación con características similares a la de Mercado Pago, con la que se puede simular un pago y que nunca se acredita al vendedor.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, pone en conocimiento de la sociedad y advierte para la prevención de hechos delictivos, sobre una nueva modalidad defraudatoria que se produce a través de una falsa aplicación de una conocida billetera virtual.

La aplicación lleva el mismo nombre que la original, pero un logo con algunas variaciones: las manos que se entrecruzan son más grandes y el círculo que las rodea también. Otra de las diferencias con la original, es que al ingresar no solicita la verificación de seguridad a través de la huella digital o el scanner facial.

Esta “app” no se puede encontrar en la Play Store y muchas personas las comercializan por distintos medios con la promesa de obtener saldo ilimitado.

Una vez realizado el pago a través de transferencia a un comerciante, la interfaz falsa deja ver una serie de campos que el estafador puede completar con el objetivo de que el comprobante de pago tenga los datos correctos. Los campos que se encuentran en ese apartado son: nombre de la persona, nombre del banco, CUIT y CBU o Alias.

Con la información correcta, pero a través de una aplicación falsa, siguen los mismos pasos que para abonar con Mercado Pago: cargan el monto, aceptar el pago y suena el característico sonido cuando se envía el dinero. Al estafador le genera la aprobación del pago con los datos de la persona y posteriormente del genera el comprobante de pago, que puede ser compartido desde la aplicación trucha.

Ante el crecimiento de casos, muchos buscar generar conciencia y recomiendan no entregar el producto o dejar ir al comerciante hasta que impacte el dinero. Así también, recomiendan que el pago se realice a través del código QR, esto certifica que se trata de la aplicación correcta porque lee la información.