Causa Yomigt: No declaró el nuevo detenido

Fue detenido este jueves en un nuevo allanamiento realizado en la investigación que lleva adelante la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia. No prestó declaración y se solicitó que permanezca detenido. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como partícipe necesario de los delitos de asociación ilícita y estafa (pluralidad de hechos).

Estuvo acompañado de defensa oficial y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar.

Fue detenido este jueves en la zona centro de la ciudad de Salta en el marco de la investigación que lleva adelante en relación a la baja de la plataforma conocida como Yomigt y que provocó un perjuicio económico a los más de 550 denunciantes.

El allanamiento se realizó con la participación de personal de la Unidad Especial de Investigación del CIF y además de la detención del sospechoso, se secuestraron elementos informáticos de interés para la causa.

Cabe recordar que otras cinco personas fueron imputadas como partícipes necesarios de los delitos de asociación ilícita y estafa (pluralidad de hechos).

Ciberdelincuencia: Un nuevo detenido en la causa Yomigt

Este jueves se realizó un nuevo allanamiento en la investigación que lleva adelante la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia y se produjo la detención de un hombre mayor de edad, quien será imputado en las próximas horas.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó la detención de un hombre de 32 años, realizada este jueves en la zona centro de la ciudad de Salta en el marco de la investigación que lleva adelante en relación a la baja de la plataforma conocida como Yomigt y que provocó un perjuicio económico a los más de 550 denunciantes.

El allanamiento se realizó con la participación de personal de la Unidad Especial de Investigación del CIF y además de la detención del sospechoso, se secuestraron elementos informáticos de interés para la causa.

La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

Cabe recordar que otras cinco personas fueron imputadas como partícipes necesarios de los delitos de asociación ilícita y estafa (pluralidad de hechos).

Ciberdelincuencia: Prisión efectiva por sextorsión y tenencia de material de abuso sexual infantil

Se trata de un hombre imputado en dos causas que tramitan en la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia. Una de ellas, por la comisión del delito de sextorsión en perjuicio de una menor de edad, residente en otra provincia y la otra, por tenencia de M.A.S.I (material de abuso sexual y o explotación infantil).

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 26 años como autor de los delitos de sextorsion en perjuicio de una menor de edad y como autor del delito de tenencia de material de abuso y/o explotación sexual infantil.

Una de las causas se inició por una averiguación preliminar a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), por la posible comisión del delito de tenencia de material de abuso sexual infantil a través de Internet, donde se encontró en poder del acusado una importante de cantidad de videos obtenidos de terceros, donde no se evidencia producción local.

En la otra causa, llegó acusado de extorsionar a una menor de edad con material con contenido sexual a cambio de dinero y que tuvo origen en la ciudad de Río Gallegos.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 5 años y 6 meses de prisión de ejecución efectiva.

Ciberdelincuencia: Condenado por grooming

Fue detenido el pasado mes de noviembre en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 42 años como autor del delito de grooming en perjuicio de una menor de edad.

La denuncia fue radicada en el pasado mes de noviembre por una mujer con la que el acusado mantenía un vínculo próximo, tras haber detectado actitudes sospechosas de su parte y haber observado en su teléfono celular, conversaciones con supuestas menores de edad, en las que había contenido íntimo.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta tales como realizar tratamiento psicológico y psiquiátrico, prohibición de acercamiento y cualquier tipo de contacto con la denunciante, la víctima y sus grupos familiares y prohibición de realizar cualquier tipo de actividad laboral, lúdica y religiosa con niños, niñas y/o adolescentes, como así también mantener contacto por redes sociales con niños, niñas y/o adolescentes.

Ciberdelincuencia: Un hombre detenido en zona sur de la ciudad por grooming

Ciberdelincuencia: Declaró el detenido en el marco de la operación Aliados por la Infancia II

El detenido en Salta fue imputado este miércoles y prestó declaración. Desde la Fiscalía solicitaron su prisión domiciliaria por razones de salud. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como autor del delito de distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravado por la participación de menores de 13 años de edad.

Estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente su prisión domiciliaria por razones de salud, mientras se cumplen numerosas diligencias solicitadas.

El acusado fue detenido en uno de los dos allanamientos realizados en la ciudad de Salta en el marco de una operación internacional destinada a desbaratar una red de pedofilia dedicada a la difusión e intercambio de imágenes (fotos y videos) con material de abuso sexual y/o explotación sexual de niños, niñas y adolescentes La detección de esta actividad ilícita fue el resultado de una colaboración conjunta con el sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS).

La investigación se origina en virtud del trabajo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas nro. 17, Secretaría Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, en el marco de los “Terms and Conditions Acceptance of ICACCOPS Access Agreement”, suscriptos en el año 2021 por el Ministerio Público Fiscal CABA y el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College, mediante el cual se obtuvo acceso al sistema de investigación estadounidense “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS)”, plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes (Resolución FG 50-21).

Una quinta persona fue imputada en la causa Yomigt

Un hombre mayor de edad, quien se encontraba siendo investigado en la causa y no se encontraba en la provincia, se presentó de forma voluntaria ante la Fiscalía y fue imputado. Se abstuvo de declarar.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como partícipe necesario de los delitos de asociación ilícita en concurso real con estafa (pluralidad de hechos).

Estuvo acompañado de un defensor particular y se abstuvo de declarar.

Cabe recordar que otras cuatro personas fueron detenidas e imputadas días atrás y esta quinta persona, quien también se encontraba siendo investigada no se encontraba en la provincia y al tomar conocimiento de la situación, se presentó en la sede fiscal de forma voluntaria.

Causa Yomigt: Cuatro personas fueron imputadas y se solicitó que permanezcan detenidas

Ciberdelincuencia: Operación conjunta para desbaratar una red de pedofilia a nivel internacional

En el marco del operativo Aliados por la Infancia II, se individualizaron 62 objetivos en todo el país país, incluyendo dos en la provincia de Salta. Este martes, se llevaron a cabo allanamientos en la ciudad, resultando en la detención de una persona. Se incautaron dispositivos informáticos que serán sometidos a análisis.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este martes se realizaron dos allanamientos en la ciudad de Salta en el marco de una operación internacional destinada a desbaratar una red de pedofilia dedicada a la difusión e intercambio de imágenes (fotos y videos) con material de abuso sexual y/o explotación sexual de niños, niñas y adolescentes La detección de esta actividad ilícita fue el resultado de una colaboración conjunta con el sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS).

La investigación se origina en virtud del trabajo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas nro. 17, Secretaría Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, en el marco de los “Terms and Conditions Acceptance of ICACCOPS Access Agreement”, suscriptos en el año 2021 por el Ministerio Público Fiscal CABA y el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College, mediante el cual se obtuvo acceso al sistema de investigación estadounidense “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS)”, plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes (Resolución FG 50-21).

En cumplimiento de las tareas encomendadas, los agentes de la Unidad de Cibercrimen del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de CABA, utilizando las credenciales previamente otorgadas, ingresaron al sistema de investigación que proporciona “ICACCOPS”, a los efectos de visualizar los eventuales usuarios que desde el mes de octubre de 2022 a la fecha, hayan puesto a disposición de la red grandes cantidades de archivos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

Es así como se identificaron un total de 62 objetivos en todo el país, con titulares y domicilios de conexión, correspondiendo a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Tucumán, Jujuy, Chubut, Misiones, Santiago del Estero, Catamarca, Mendoza, San Juan, Tierra del Fuego y en Salta con dos objetivos.

Se trata de una operación internacional de la que participan 10 países: Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Con personal especializado de la Fiscalía y la colaboración de personal de la División de Trata de Personas de la Policía de la Provincia, se realizaron este martes dos allanamientos donde se detuvo a una persona y se secuestraron elementos informáticos de interés.

Cabe recordar que el pasado mes de abril en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de Operación Red Federal en Alerta II, se detuvo a un hombre de 43 años, quien ya fue condenado por el delito de distribución de material de abuso sexual y explotación infantil a través de Internet.

Declaró el hombre acusado de distribuir material de abuso sexual y explotación infantil

Causa Yomigt: Cuatro personas fueron imputadas y se solicitó que permanezcan detenidas

Cuatro hombres mayores de edad fueron imputados provisionalmente este viernes en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía y sólo uno de ellos prestó declaración.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a cuatro hombres mayores de edad como partícipes necesarios de los delitos de asociación ilícita en concurso real con estafa (pluralidad de hechos).

Tres de los imputados estuvieron acompañados de defensores particulares y uno por defensa oficial y sólo uno de ellos prestó declaración.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro que se mantengan detenidos, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Tres de los imputados fueron detenidos durante la mañana de este jueves y un cuarto imputado fue detenido en las últimas horas por personal de la Unidad Especial de Investigación del CIF.

Allanamientos y detenciones en la investigación por la estafa de Yomigt

Ciberdelincuencia: Condenado por grooming en perjuicio de un niño

El hombre llegó acusado del delito de grooming en perjuicio de un niño de 11 años y por tenencia de material de abuso sexual y/o explotación infantil con fines inequívocos de distribución. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 23 años como autor del delito de grooming y tenencia de material de abuso sexual y/o explotación infantil con fines inequívocos de distribución en perjuicio de un niño.

La denuncia se originó a partir de que un niño de 11 años reveló en una actividad realizada en el ámbito escolar, que en oportunidad de realizar actividades recreativas en el ámbito de su barrio, conoció a un hombre mayor que le pidió el teléfono y que comenzó a enviarle fotografías de carácter íntimo y a requerirle que él también se las enviara.

Tras el allanamiento realizado el pasado mes de octubre, se encontró además en poder del acusado, material de abuso sexual y/o explotación infantil con fines inequívocos de distribución

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta por el termino de 2 años.

Ciberdelincuencia: No declaró el hombre detenido por un caso de grooming

Ciberdelincuencia: Policía detenido en una investigación por grooming

Este jueves se realizó un allanamiento donde se detuvo a un hombre que se desempeña como personal policial. Se secuestraron elementos informáticos y otros de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este jueves se realizó un allanamiento en la ciudad de Salta en el marco de una investigación por la supuesta comisión del delito de grooming.

La madre de una menor de 12 años presentó una denuncia luego de descubrir que un adulto había contactado a su hija a través de mensajes enviados a su teléfono celular, donde planteaba conversaciones con preguntas de tono íntimo y le solicitaba el envío de fotografías.

La mujer pudo constatar que se trataba de un efectivo policial de 30 años, quien había participado de la búsqueda de la menor el pasado mes de julio, en ocasión de que se ausentara de su hogar.

Formalizada la denuncia, se inició una investigación a través de la cual se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías en turno, una orden de allanamiento para el domicilio del investigado, el secuestro de evidencia digital y su detención.

En cumplimiento de la medida, participaron del allanamiento personal especializado de la Fiscalía y de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia.

Sobre el acusado existe además un pedido de detención de una Fiscalía de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual por la supuesta comisión del delito de abuso sexual con acceso carnal.

Según confirmó la fiscal Cornejo, la audiencia de imputación del acusado se concretará en las próximas horas.