María Fernanda Quinteros

Últimas instancias del juicio por la muerte de César Federico González

César Gabriel Díaz Perdiguero es juzgado por el homicidio preterintencional de un hombre con el que mantuvo una gresca en noviembre de 2020. El acusado le propinó uno o dos golpes, provocando que el damnificado cayera pesadamente al suelo desde su propia altura, resultando con lesiones que luego le produjeran la muerte en marzo de 2021.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, representa a la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra César Gabriel Díaz Perdiguero como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de César Federico González.

El hecho juzgado ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en inmediaciones de las calles Santa Fe y Mendoza de la ciudad de Salta, cuando César Federico González se presentó en su vehículo, en estado de ebriedad, en el lugar donde se encontraba su exesposa junto a su actual pareja, profiriendo amenazas e insultos. Bajó del vehículo, lanzó un golpe a Díaz Perdiguero. Éste le devolvió el golpe, provocando que cayera de su propia altura y se golpeara la cabeza, por lo que debió ser hospitalizado con diagnóstico de TEC con pérdida de conocimiento y politraumatismo.

El damnificado estuvo internado en el hospital San Bernardo, en dos instituciones privadas y también con internación domiciliaria y como resultado de una enfermedad de base, su estado de salud se fue agravando hasta que falleció en marzo de 2021.

La audiencia es presidida por la jueza Gabriela González y según lo previsto, este viernes se finalizará con la ronda de testimoniales y los alegatos se realizarían la próxima semana.

Imputada por estafa en perjuicio de un restaurante céntrico

Una mujer de 52 años que había coordinado un viaje turístico desde La Rioja, fue detenida e imputada a partir de la denuncia realizada por la responsable de un local gastronómico del centro de la ciudad de Salta, a quien contrató servicio de almuerzo y cena para un contingente y no lo abonó.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a una mujer de 52 años como autora del delito de estafa en perjuicio de una comerciante de la ciudad de Salta.

La denuncia fue radicada por la titular de un restaurante ubicado en inmediaciones de la plaza 9 de Julio de la ciudad de Salta, señalando que una mujer que conocía de la actividad turística, contrató servicios de almuerzo y cena para un contingente de turistas de La Rioja y que no fue abonado según lo pactado.

Del avance de la investigación pudo conocerse que estos turistas también se vieron afectados por otras situaciones de incumplimiento de la acusada y que tramitarán en el ámbito judicial de la provincia de La Rioja.

Durante la audiencia de imputación, la acusada estuvo acompañada de un defensor particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

El Jardín: Agravan la acusación para los imputados por lesionar gravemente a dos jóvenes

El hecho ocurrió en mayo de este año, cuando en una gresca, los acusados habrían herido de gravedad a otros dos jóvenes. Con los informes médicos que constan en la causa, se agravó la acusación en su contra. Se revocó su prisión domiciliaria.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, amplió la acusación para un joven de 20 años del delito de lesiones graves a lesiones gravísimas en perjuicio de Kevin Mansilla y para un hombre de 25 años, del delito de lesiones leves a lesiones graves en perjuicio de Erik Ibañez.

El hecho investigado ocurrió el 2 de mayo de este año por la madrugada en la localidad de El Jardín, cuando en el marco de una pelea, Mansilla e Ibañez resultaron gravemente lesionados.

Los acusados fueron imputados oportunamente y a partir de nuevos elementos incorporados a la causa, tales como los informes médicos que certifican que Mansilla ha sufrido un deterioro permanente en su salud y se encuentra en estado reservado, y que Ibáñez sufrió heridas graves en el cráneo, es que se decidió agravar la acusación en su contra.

El acusado de 20 años estuvo acompañado de un abogado particular durante la audiencia de imputación y prestó declaración, dando su versión de lo sucedido. En tanto, el Juzgado de Garantías interviniente, revocó su prisión domiciliaria.

La audiencia de imputación del acusado de 25 años se concretará en los próximos días.

Tres detenidos en la causa Jimena Salas

La Unidad Fiscal que investiga el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros, informó que se produjeron detenciones y dispuso la reserva total de actuaciones a fin de garantizar el curso de la investigación.

Oportunamente el pasado 8 de Abril el Procurador General de la Provincia Pedro García Castiella, dispuso mediante el dictado de la Resolución 1328, la creación de una Unidad Fiscal a fines de dar continuidad a la investigación del caso Jimena Salas y cumplir con la premisa constitucional del afianzamiento de la Justicia y promover la actuación de la misma en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad, como así también abastecer no solo el mandato constitucional que impone la actividad acusatoria de perseguir -debido proceso mediante- el enjuiciamiento y eventual imposición del castigo penal a él o los responsables del delito, sino también el derecho a la verdad, todo conforme a los paradigmas consagrados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La resolución aludida señala que, teniendo en cuenta el estado de las actuaciones tramitadas, corresponde al Procurador General a fin de asegurar un eficiente y adecuado desempeño de las funciones acusatorias, adoptar medidas tendientes a favorecer ese rol. En ese sentido, García Castiella consideró como “indispensable” dar continuidad a la investigación del caso, estableciendo que la representación del Ministerio Público Fiscal se ejerza por magistrados e investigadores diferentes a los que hasta ahora intervinieron”. 

Fue así como la nueva Unidad Fiscal se integró por la fiscal penal especializada en Femicidios, Mónica Poma, el Fiscal Penal de Graves Atentados a las Personas, Leandro Flores y el Fiscal Penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, quienes realizaron un análisis minucioso de los datos e informaciones ya incorporados al cuerpo del expediente, repasando y generando líneas investigativas de interés especial para someterlas a un abordaje analítico y de trabajo de campo. También se dispuso la conformación de un Equipo de Investigación Especial.

A partir de la incorporación de nuevos elementos de gran relevancia para la causa, este martes se procedió a desplegar un amplio operativo con el desplazamiento de una importante cantidad de recursos humanos y logísticos, quienes procedieron a la detención de tres personas y en el día de la fecha se cumplirá con las diligencias procesales de rigor.

La Unidad Fiscal informó además que para garantizar el avance de la investigación se dispuso la reserva total de las actuaciones desde el pasado lunes 19 de septiembre en el marco de la causa.

Orán: Se requirió juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

El hecho ocurrió el pasado domingo 24 de abril por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil, resultó lesionada y perdió la vida.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito para Mauricio Facundo Zambrano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Irene Virginia Peronja.

En los fundamentos, la fiscal Carreras refiere las testimoniales recogidas durante la investigación, donde queda acreditado que el acusado habría conducido su vehículo desde la localidad de Pichanal hacia Orán por la ruta 50 en forma temeraria, zigzagueante, a alta velocidad y sin tomar en cuenta la advertencia de otros conductores que le habrían hecho cambio de luces y tocado bocina. Suma que el análisis de alcoholemia retrospectivo señala que el acusado conducía su vehículo con 1.84 g/l en sangre.

Finalmente considera que la conducta desplegada por el acusado excede un obrar culposo, quien habría actuado dolosamente, ya que debió representarse la posibilidad del resultado muerte, como consecuencia de conducir un automóvil de la forma temeraria que lo hizo en una ruta altamente transitada.

Inició el juicio por la muerte de César Federico González

César Gabriel Díaz Perdiguero es juzgado por el homicidio preterintencional de un hombre con el que mantuvo una gresca en noviembre de 2020. El acusado le propinó uno o dos golpes, provocando que el damnificado cayera pesadamente al suelo desde su propia altura, resultando con lesiones que luego le produjeran la muerte en marzo de 2021.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, en representación de la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra César Gabriel Díaz Perdiguero como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de César Federico González.

El hecho juzgado ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en inmediaciones de las calles Santa Fe y Mendoza de la ciudad de Salta, cuando César Federico González se presentó en su vehículo, en estado de ebriedad, en el lugar donde se encontraba su exesposa junto a su actual pareja, profiriendo amenazas e insultos. Bajó del vehículo, lanzó un golpe a Díaz Perdiguero. Éste le devolvió el golpe, provocando que cayera de su propia altura y se golpeara la cabeza, por lo que debió ser hospitalizado con diagnóstico de TEC con pérdida de conocimiento y politraumatismo.

El damnificado estuvo internado en el hospital San Bernardo, en dos instituciones privadas y también con internación domiciliaria y como resultado de una enfermedad de base, su estado de salud se fue agravando hasta que falleció en marzo de 2021.

La audiencia es presidida por la jueza Gabriela González y en la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar e inició la ronda de testimoniales con la declaración de familiares de la víctima y su expareja.

Este miércoles se continuará con la recepción de testimonios y se prevé que finalice el próximo viernes.

Tartagal: Se investiga el violento robo a un menor

Un adolescente de 14 años resultó herido luego de que personas desconocidas le sustrajeran la mochila cuando se dirigía a su jornada escolar. Se encuentra con pronóstico reservado.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, investiga un hecho ocurrido el pasado lunes en inmediaciones de barrio Tomás Sánchez, cuando un menor que se dirigía a clases, fue interceptado por personas desconocidas que le arrebataron la mochila y le provocaron lesiones de arma blanca y golpes.

El menor permanece hospitalizado, con pronóstico reservado y desde la Fisacalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y la identificación de los causantes.

Rosario de la Frontera: Cinco detenidos por comercializar estupefacientes

La investigación se inició a partir de denuncias anónimas de vecinos que daban cuenta de la actividad ilícita desplegada por un grupo de personas bajo la modalidad boca de expendio y delivery en esa ciudad. Fueron imputados y se solicitó el mantenimiento de su detención.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó en forma provisional a cinco hombres de 21, 22, 23, 24 y 25 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación fue llevada adelante por la Sección Drogas Peligrosas Rosario de la Frontera a partir de denuncias anónimas de vecinos que daban cuenta que los acusados desplegarían tareas vinculadas a la comercialización de estupefacientes en esa ciudad bajo la modalidad boca de expendio y delivery.

De las numerosas tareas de inteligencia e investigativas desplegadas, entre las que se cuenta análisis de comunicaciones, relevamiento de testigos, entre otras, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juez de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para los domicilios de los investigados.

En cumplimiento de la medida, se logró secuestrar importante cantidad de dinero, marihuana disecada, semillas y plantas de cannabis sativa, elementos de corte y fraccionamiento y otros elementos de interés para la causa.

Tres de los imputados con defensa particular y dos con defensa oficial, tras conocer la acusación en su contra, se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

General Ballivián: Detenido por lesionar a su pareja y herir a un menor

Un hombre de 29 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado domingo, cuando hirió con un arma blanca a su concubina y lesionó a un hijo menor de la mujer, que intentaba defenderla. En su declaración negó haber tenido participación.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a un hombre de 29 años como autor de los delitos de lesiones agravadas por haber mantenido una relación de pareja y mediado violencia de género, amenazas con arma y lesiones en concurso real.

Ocurrió el pasado domingo por la madrugada en asentamiento 1 de mayo de esa ciudad, cuando el acusado llegó a la casa que compartían y encerró a su pareja en una habitación, le rompió la ropa, la habría agredido físicamente, mientras la amenazaba con un cuchillo, provocándole lesiones en el pecho y uno de sus brazos.

Un hijo de la mujer, de 17 años, que intentaba defenderla, recibió golpes y una lesión de arma blanca en una de sus piernas.

Durante la audiencia de imputación, el acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y en su declaración, negó los hechos endilgados.

Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Pichanal: Detenidos por sustraer bolsas de maíz y poroto de una finca

El hecho fue denunciado por el responsable del establecimiento, al tomar conocimiento de que empleados del predio estaban sustrayendo granos en bolsas que ocultaban en las casillas que usaban para pernoctar.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a cuatro hombres de 19, 25, 29 y 35 años como coautores del delito de hurto agravado.

La denuncia fue realizada por el titular de un predio rural de la zona, al tomar conocimiento de que empleados estarían sustrayendo granos de maíz y poroto de los silos y tras embolsarlos, los ocultarían en las casillas destinadas a pernoctar dentro de la finca.

El pasado 16 de septiembre, al verificar la situación, encontró 16 bolsas de granos ocultas en las casillas de los trabajadores.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención de los acusados.