El Procurador General acompañó en las acciones de refuerzo de la seguridad fronteriza y asistencia a víctimas de delitos

Este avance refleja el compromiso de los distintos niveles del Estado Nacional y Provincial en la lucha contra el crimen organizado y en la protección de las víctimas de Trata, asegurando presencia y acción concreta en una de las zonas más sensibles del país.

El procurador general de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, acompañó a la ministra de Seguridad de la Nación Argentina, Patricia Bullrich, al gobernador de Salta Gustavo Sáenz y demás autoridades en la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, que funcionará en la Oficina de Migraciones de Puerto Chalanas, en Aguas Blancas.

“Hace tres años instalamos en la agenda pública la urgente problemática del narcotráfico y el crimen organizado en el norte de la provincia. Desde entonces, llevamos este reclamo a cada espacio de debate, incluso desde el Concejo Federal de Procuradores, exigiendo una estrategia coordinada que involucre a Nación, Provincia y a las fuerzas federales y provinciales”, expresó el Procurador General.

“La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado es un desafío global que exige respuestas concretas y articuladas. Luego de dos décadas, por primera vez en la provincia se logra que el gobierno nacional y provincial, junto con sus respectivas fuerzas de seguridad y fueros provincial y federal, trabajen de manera coordinada. Ver este esfuerzo convertido en una realidad es una enorme satisfacción y un paso fundamental en la construcción de una respuesta efectiva contra este flagelo”, destacó García Castiella.

En el marco de la visita, las autoridades participaron en la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata de Personas o delitos conexos en el predio de Migraciones de Aguas Blancas.. Asimismo, hicieron entrega de equipamiento donados por una empresa de Estados Unidos, que incluyó dispositivos BITMAP para la identificación biométrica de personas con antecedentes de delitos transnacionales. Posteriormente, recorrieron el Puesto 28 de Gendarmería Nacional, donde supervisaron el funcionamiento de los nuevos escáneres y equipamientos recibidos.